Dioses

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Dioses Griegos

Afrodita/Venus
Es la diosa del amor. Nacida de la espuma del mar de Chipre fecundado por los genitales del
Cielo/Urano, arrojado all por su hijo Crono/Saturno despus de haberlo castrado. Afrodita es
la "Amante de la sonrisa",
"trenzadora de
engaos".
Durante el juicio de Paris, nada
majestad de la diosa Hera ni la
Atenea frente a su seductora
protectora de Paris y de Troya, y
latino Eneas, el hijo de Anquises y
simblico de Roma.

pudo la
belicosidad de
belleza. Fue la
luego del hroe
fundador

Es tambin la fecundidad en la naturaleza vegetal y animal. La lasciva paloma es su ave. Su


hijo es Eros-el latino Cupido-caprichoso flechero de dos dardos: uno para los amores felices,
para los desgraciados el otro.

Apolo/ Febo
Dios del fuego solar y de la belleza, de las
de la msica y de la poesa, es tambin el
dios de la purificacin. Su poder es temible.

artes plsticas,
dios oracular y el

Es hijo de Zeus y de Leto y tiene una


Artemisa, como el Sol tiene por hermana a la
nacieron en la isla de Delos, que a partir de
convirti en una tierra sagrada donde nadie
nacer ni a morir

hermana gemela,
Luna. Ambos
entonces se
tendra derecho a

Ares/Marte

Ares simboliza y es la guerra. Hijo de Zeus y de su


Hera, el impetuoso y fornido Ares no conoce el
amigos ni enemigos, destruye a todos sin distincin.
defensora de la guerra justa, detesta al dios de la

legtima esposa
combate
Por eso Atenea,
guerra gratuita.

En ninguna parte de Grecia es bien recibido ni


muerte, dolor y destruccin. Algo fanfarrn por sus
obtiene el amor de la bella Afrodita, descontenta de
esposo, el cojo Hefestos. Cuando los dos amantes
sorprendidos en el lecho, slo las diosas-por pudor-se
espectculo mientras todo el Olimpo retumbaba con
inextinguible.

honrado. Es
msculos,
su lisiado
fueron
perdieron el
una risa

Artemis/Diana
Hermana de Apolo, amante de los bosques y de la

caza.

Diosa de la virginidad y de los prados no hollados por el


pastor, a la que desagrada la sola presencia del varn.

pie del

Su ms ferviente adorador es el casto y desdichado

Hiplito.

Cazadora certera, no duda en castigar a quien osa


su virginal desnudez: eso es lo que le ocurri a Acten
su atrevimiento, fue transformado en ciervo y devorado
propios perros.

contemplar
quien, por
por sus

Gea
Es la diosa primigenia que personifica la Tierra en la mitologa
deidad primordial y cnica en el antiguo panten griego,
la Tierra Madre, de lo que la referencia ms antigua es el
micnico ma-ka, escrito en alfabeto silbico lineal B.

griega. Es una
considerada
griego

Su equivalente en el panten romano era Terra o Tellus Mater.


a diferencia de los griegos, no distinguan sistemticamente

Los romanos,
una Titnide

Tierra (Tierra) de una diosa del grano, Ceres.

Zeus/ Jpiter

Es el padre de los dioses y los hombres, que


los dioses del Olimpo como un padre a una
forma que incluso los que no eran sus hijos
dirigan a l como tal. Era el rey de los
supervisaba el universo. Era el dios del cielo y
atributos incluyen el rayo, el guila, el toro y el
de su herencia indoeuropea, el clsico Zeus
nubes tambin obtuvo ciertos rasgos
de culturas del antiguo Oriente Prximo, como

gobernaba a
familia, de
naturales se
dioses que
el trueno. Sus
roble. Adems
recolector de
iconogrficos
el cetro

Hijo de Crono y Rea, era el ms joven de sus


descendientes.
En la mayora de las tradiciones aparece
casado con
Hera (su hermana) aunque en el orculo de
Ddona su
esposa era Dionea, con quien segn la Ilada
fue padre de
Afrodita. Es conocido por sus numerosas
aventuras y
amantes, fruto de las cuales fueron muchas
deidades y
hroes, incluyendo Atenea, Apolo y Artemisa,
Hermes,
Persfone, Dionisos, Perseo, Heracles, Helena, Minos y las Musas. Con Hera suele decirse que
fue padre de Ares, Hebe y Hefestos.

Poseidn/ Neptuno
Es el dios del mar, las tormentas y,
de la Tierra, de los terremotos en la
El nombre del dios marino etrusco
adoptado en latn para Neptuno
mitologa romana, siendo ambos
anlogos a Poseidn. Las tablillas en
muestran que Poseidn fue venerado
en la Grecia micnica de finales de la
pero fue integrado en el panten
posterior como hermano de Zeus y
tuvo muchos hijos y fue protector de
ciudades helenas, aunque perdi el
Atenas contra Atenea. Le fue dedicado
homrico.

Hades / Plutn

como Agitador
mitologa griega.
Nethuns fue
(Neptunus) en la
dioses del mar
lineal B
en Pilos y Tebas
Edad del Bronce,
olmpico
Hades. Poseidn
muchas
concurso por
un himno

En la mitologa griega, dios de los muertos. Era hijo del


y de la titnide Rea y hermano de Zeus y Poseidn.
tres hermanos se repartieron el universo despus de
derrocado a su padre, Cronos, a Hades le fue
mundo subterrneo. All, con su reina, Persfone, a
raptado en el mundo superior, rigi el reino de los
Aunque era un dios feroz y despiadado, al que no
plegaria ni sacrificio, no era maligno. En la mitologa
conoca tambin como Plutn, seor de los ricos,
crea que tanto las cosechas como los metales
provenan de su reino bajo la tierra.

titn Cronos
Cuando los
haber
concedido el
quien haba
muertos.
aplacaba ni
romana, se le
porque se
preciosos

Atenea/ Minerva
Es la diosa de la guerra, civilizacin, sabidura,
las artes, de la justicia y de la habilidad. Una de las
divinidades del panten griego y una de los doce
olmpicos, Atenea recibi culto en toda la Grecia
toda su rea de influencia, desde las colonias
Asia Menor hasta las de la Pennsula Ibrica y el
frica. Su presencia es atestiguada hasta en las
de la India. Por ello su culto tom muchas formas e
una extensin considerable hasta el punto de que
sincretizada con otras divinidades en las regiones
Mediterrneo. En la mitologa romana se la adoraba
de Minerva.

Hermes/ Mercurio

estrategia, de
principales
dioses
Antigua y en
griegas de
norte de
proximidades
incluso tuvo
su figura fue
aledaas al
con el nombre

En la mitologa griega Hermes es el dios olmpico


fronteras y los viajeros que las cruzan, de los
oradores, el ingenio y del comercio en general, de la
ladrones y los mentirosos. En la mitologa romana
como Mercurio. Hijo de Zeus y la plyade Maya. El
a Hermes lo invoca como el de multiforme ingenio,
pensamientos, ladrn, cuatrero de bueyes, jefe de
nocturno, guardin de las puertas, que muy pronto
alarde de gloriosas hazaas ante los inmortales
tambin es protagonista de muchos mitos, como,
de Filemn y Baucis.

mensajero, de las
pastores, de los
astucia de los
era denominado
himno homrico
de astutos
los sueos, espa
habra de hacer
dioses. Hermes
por ejemplo, el

Dionisio/ Baco
En la mitologa clsica, Dionisio es el dios de la vendimia y
inspirador de la locura ritual y el xtasis, y un personaje
la mitologa griega. Aunque los orgenes geogrficos de su
desconocidos, casi todas las tragedias lo presentan como

el vino,
importante de
culto son
extranjero.

Fue tambin conocido como Baco y el frenes que induca,


dios patrn de la agricultura y el teatro. Tambin es
el Libertador (Eleuterio), liberando a uno de su ser
mediante la locura, el xtasis o el vino. La misin divina de
mezclar la msica del auls y dar final al cuidado y la
Los investigadores han discutido la relacin de Dionisio
de las almas y su capacidad para presidir la
entre los vivos y los muertos.

bakcheia. Es el
conocido como
normal,
Dionisio era
preocupacin.
con el culto
comunicacin

Hefesto/ Vulcano

Es el dios del fuego y la forja, as como de los


artesanos, los escultores, los metales y la
Era adorado en todos los centros industriales y
manufactureros de Grecia, especialmente en
equivalente aproximado en la mitologa
Vulcano, en la japonesa Kagutsuchi y en la

herreros, los
metalurgia.
Atenas. Su
romana era
hind Agni.

Hefestos era bastante feo, y estaba lisiado y


cojo. Incluso
el mito dice que, al nacer, Hera lo vio tan feo
que lo tir
del Olimpo y le provoc una cojera. Tanto es
as, que
caminaba con la ayuda de un palo y, en
algunas
vasijas pintadas, sus pies aparecen a veces del
revs. En el
arte, se le representa cojo, sudoroso, con la
barba
desaliada y el pecho descubierto, inclinado
sobre su
yunque, a menudo trabajando en su fragua. La
apariencia
fsica de Hefestos indica arsenicosis, es decir,
envenenamiento crnico por arsnico que
provoca
cojera y cncer de piel. El arsnico se aada al
bronce para
endurecerlo y la mayora de los herreros de la Edad de Bronce habran padecido esta
enfermedad.

Hera/ Juno
Es la legtima esposa y una de las tres hermanas
panten olmpico de la mitologa griega clsica.
ocupaba el cargo de Reina de los dioses. Su
en la mitologa romana era Juno. Se le
la vaca y ms tarde el pavo real. Su madre era
padre Cronos.

de Zeus en el
Adems,
equivalente
sacrificaban
Rea y su

Se representa a Hera majestuosa y solemne, a


el trono y coronada con el polos (una alta corona
usada por varias de las Grandes diosas),
llevar en su mano la granada, smbolo de la frtil
muerte, y sustituto de la cpsula narctica de la

menudo en
cilndrica
pudiendo
sangre y la
amapola.

Hera fue conocida por su naturaleza celosa y


principalmente contra las amantes y la
descendencia de Zeus, pero tambin contra los
los que se cruzaba, como Pelias. Paris, quien la
elegir a Afrodita como la diosa ms bella, se gan

vengativa,

Hestia / Vesta

mortales con
ofendi al
as su odio.

Es la diosa de la cocina, la arquitectura, el hogar, o,


apropiadamente, del fuego que da calor y vida a los
diosa pacfica. Su culto se asemejaba a la escita Tabiti,
romana sera la diosa Vesta, aunque el culto romano a
bastante del de los griegos.

ms
hogares. Es una
y su equivalente
sta difera

Era la primognita de los titanes Crono y Rea, y la


devorada por su padre al nacer; por lo que fue la
del cuerpo de su padre cuando Zeus le entreg el

primera en ser
ltima expulsada
vomitivo.

Demter
Hermana de Hera y, en una ocasin, amante de Zeus, es
granos y de las cosechas, sobre cuyos ciclos rega; su
convierte en una deidad de la fertilidad, la agricultura, la
las estaciones del ao. En Roma se veneraba a Demter y
Persfone con los nombres de Ceres y Proserpina, y de la
deriva la palabra "cereal". Los atributos de Demter son la
narciso y la adormidera; se la representa a menudo
antorchas o con una serpiente.

la diosa de los
naturaleza la
naturaleza y
a su hija
primera
espiga, el
sentada con

Helios
Es la personificacin del Sol. y el himno homrico
con un hijo de los titanes Hiparin y Tea (Hesodo)
(himno homrico) y hermano de las diosas
luna, y Eos, la aurora. Sin embargo, Homero lo
menudo simplemente Titn o Hiparin.

lo identifican
o Eurifaesa
Selene, la
llama a

Helios era imaginado como un hermoso dios


la brillante aureola del sol, que conduca un carro
cada da hasta el Ocano que circundaba la tierra
por ste hacia el este por la noche. Homero
carro de Helios como tirado por toros solares; ms
lo escribi que por corceles que arrojaban fuego

coronado con
por el cielo
y regresaba
describe el
tarde Pndaro

Pan

Hijo de Hermes y de la ninfa Drope, es el dios de los


bosques, los
campos, y la fertilidad, adorado principalmente por
los pastores y
cabreros. Naci en Arcadia, siendo sus lugares
preferidos
eran las montaas, las cuevas y parajes agrestes. Es
un msico
magnfico, taedor de su flauta de carriza o caramillo,
que la invent
cuando la ninfa Siringe qued convertida en caas al
tratar de huir
de l. Pan gustaba mucho de galantear a las ninfas
del bosque
mientras danzaban al son de su flauta, pero todas lo
rechazaban
por su fealdad, pues su forma es en parte animal, con
cuernos,
orejas y patas de un macho cabro. Tambin es
caprino su
carcter, porque es lascivo y retozn, a veces
irascible,
especialmente cuando se le molesta durante la
siesta. Se
supone que la palabra "pnico" deriva del temor que sentan los viajeros cuando oan el
sonido de su flauta en la soledad de la noche. Se crea tambin que Pan hablaba con la gente
a travs de los sonidos del bosque y en las pesadillas. Para los tericos romanos, el
equivalente de Pan e Fauno, deidad de los campos y los pastores.
Hcate
La diosa infernal Hcate ("La que obra desde lejos"), hija
del titn Cro y de Euribia, hija de Ponto y Gea) y de
de los titanes Ceo y Febe). Era la reina de los espritus, y
de la oscuridad de todo tipo de magia, en especial la
calidad de tal, era diosa de las encrucijadas y de los
general (Enodia, Triodita), pues las encrucijadas eran
centros de actividad espiritual y mgica. En las
de los caminos, que eran para los viajeros lugares
y espectrales, se celebraban las "cenas de Hcate" y en
apareca la diosa, especialmente en las noches ms
luna, con un aspecto terrible, acompaada por una
perros fantasmales y aulladores. El arte representa a
tres cuerpos o tres cabezas (de suerte que puede mirar
tres caminos que se juntan en el punto donde ella se
con serpientes entrelazadas alrededor de su cuello.

Perses (hijo
Asteria (hija
por lo tanto,
negra. En
caminos en
grandes
encrucijadas
demonacos
ellas a veces
oscuras, sin
jaura de
Hcate con
a la vez hacia
encuentra) y

Hcate es habitualmente asociada con Artemisa, ya que su madre es Asteria, la hermana de


Leto; ella y Artemisa, por lo tanto, son primas. A diferencia de Artemisa, que simbolizaba la
luz lunar y el esplendor de la noche, Hcate representaba la oscuridad y sus terrores. Las
tres caras de su estatua han sido interpretadas en el sentido de que es una diosa con poder
en el cielo, en la tierra y en el mar, o bien representaban sus tres personalidades: Selene en
el cielo, Artemisa en la tierra, Hcate (o Persfone) en el infierno.

Proteo
Es hijo de Poseidn, y su sirviente y cuidador de sus focas; conoca todas las cosas pasadas,
presentes y futuras pero era capaz de cambiar voluntariamente su aspecto para evitar a los

que requeran de su facultad proftica. Todos los


medioda, surga del mar y dorma a la sombra
en la isla de Faros, en Egipto, con sus focas
alrededor. Todo aquel que deseara saber el futuro
retenerlo en ese momento e intentar no soltarlo
asuma apariencias horribles, como animales
monstruos terribles; si ninguna de sus artimaas
Proteo recuperaba su forma habitual y deca la
los que lucharon con Proteo para conocer la
encontraba Menelao, rey de Esparta.

das, a
de las rocas
tendidas a su
tena que
cuando
salvajes y
prosperaba,
verdad. Entre
verdad se

Himeneo
Hijo de Dionisio y Afrodita, presida los
Cuando aconteca la consumacin del acto sexual
en el lecho nupcial, Himeneo se presentaba en la
bendeca la unin encendiendo su antorcha. El arte
bajo la figura de un joven afeminado, coronado de
sosteniendo una antorcha. Se enamor de la hija de
dado que no poda cortejarla, por su posicin social,
todas partes. Finalmente se disfraz de mujer para
procesin de Eleusis, a la cual slo acudan
comitiva fue capturada por piratas. Entonces
un plan para escapar de sus captores y huir a
solicitando la mano de la hija del noble rico si todo
xito en la misin y en el matrimonio, y ste fue
atenienses instituyeron fiestas en su honor.

Nmesis, o la Venganza

casamientos.
de los novios
habitacin y
lo representa
rosas y
un noble rico, y
la segua a
unirse a una
mujeres. La
Himeneo urdi
Atenas,
sala bien. Tuvo
tan feliz que los

Hija de Nix, la Noche, era personificacin de


divina y de la retribucin de los dioses.
la legtima ira divina contra la soberbia y la
contra los transgresores de la ley; nadie, ni
prncipes, poda escapar de su poder; su
justiciera equilibra el destino de los mortales.
representada con alas para indicar la rapidez
el castigo a la transgresin.

la justicia
Representaba
altivez, y
aun los reyes y
accin
Era
con que sigue

Jano
En la mitologa romana, era el dios o espritu
puertas (los quicios, los goznes, las cerraduras)
custodiaba la entrada y salida del ao, por lo
divinidad de los comienzos, que segn los
aseguraba buenos finales. La forma de Jano
pero su cabeza tena dos caras que miraban en
opuestas. El mes de enero (januarius) deriv
porque inicia el nuevo ao. En su templo en el
encontraba la porta Ianalis (Puerta de Jano), la
de guerra, permaneca abierta, y se la cerraba
en paz la Repblica. Esto ltimo slo ocurri
bajo el gobierno de Numa y en la paz de
tiene equivalente en la mitologa griega.

ASCLEPIO-ESCULAPIO.

protector de las
y tambin
que era la
romanos
era humana,
direcciones
de su nombre
Foro se
cual, en tiempos
cuando estaba
segn se dice,
Augusto. Jano no

Es el dios sanador. Hijo de Apolo y de Cornide


quien se dej seducir por un mortal cuando ya estaba
provocando la ira de Apolo que la mat. Pero cuando el
arda en la pira funeraria, Apolo arranc al nio del cuerpo
al centauro Quirn para que lo educara y le enseara el

(hija del rey de Tesalia),


embarazada del dios,
cuerpo de Cornide
de su madre y lo confi
arte de la medicina.

Fortuna
Considerada hija de Jpiter, era la diosa del azar y
suerte. Al principio, era considerada como una
diosa de la fertilidad o portadora de la prosperidad;
slo se la invocaba para solicitarla la buena suerte.
del arte, a Fortuna se la representa provista de alas
vendados, pues distribuye ciegamente los bienes y
sosteniendo un timn en una mano y una
cuerno de la abundancia, en la otra. El timn
ella es gua del destino del mundo; la cornucopia,
proveedora de abundancia.

Eros/ Cupido

de la buena
especie de
con el tiempo,
Tema favorito
y con los ojos
males;
cornucopia, o
significa que
que es

Dios del amor. Una de las fuerzas


la naturaleza. Fuerza inquieta e insatisfecha.

primigenias de

El hijo de Caos, y como encarnacin de la


poder creativo en el universo. Considerado
apasionado joven, acompaado por Homero

armona y del
un hermoso y
(el Deseo).

Eros aparece como un joven alado, ligero


menudo con los ojos vendados como
ceguera del amor. A veces llevaba una flor,
comnmente el arco de plata y las flechas,
lanzaba los dardos del deseo en el pecho de
hombres. Eros se convirti en un nio
representado a menudo como arquero.

pero bello, a
smbolo de la
pero ms
con las que
dioses y
travieso

Cronos/ Saturno
Personifica el paso del tiempo y la

abundancia.

Hijo del Cielo (Urano) y de la Tierra

(Gea).

Para evitar la profeca de que uno de


destronara del Olimpo, devoraba todos
Cibeles, alumbraba.

sus hijos lo
los que su esposa

Gracias a un engao de Cibeles se


cuando lleg a adulto, destron a su
del Olimpo.

salv Zeus y
padre y lo expuls

Selene/ Luna

Diosa de la luz lunar y de las artes mgicas.


Los padres de Selene son el titn Hyperion,
Theia, la hermana de Helios.

dios del sol y

Ella se enamor del pastor y lo sedujo


dorma en una cueva. De esta unin nacieron
hijas, una de las cuales era Naxos. Puesto que
estaba tan enamorada de Endimin, le pidi a
permitiera decidir su propio destino, Zeus
demanda de Selene y Endimin escogi no
nunca y dormir eternamente, sin embargo el
no lo previno Selene. Endimin era visitado por
las noches y besado por sus rayos de luz.

mientras
cincuenta
Selene
Zeus que le
concedi la
envejecer
sueo eterno
Selene todas

Hebe/ Juventas
Era la personificacin de la juventud, descrita
Zeus y Hera. Segn la Ilada, Hebe era la
los dioses: llenaba sus copas con nctar, ayuda
enganchar los caballos a su carro y baaba y
hermano Ares. Segn la Odisea, se cas con
la apoteosis de ste, siendo sustituida en sus
joven prncipe troyano Ganimedes. Sin
tradiciones posteriores contaban que haba sido
de dos hijos, Alexiares y Aniceto.

como hija de
ayudante de
a Hera a
vesta a su
Heracles tras
labores por el
embargo,
madre con l

Era una divinidad con el poder de rejuvenecer a


los ancianos,
como hizo en una ocasin con Yolao por un da
cuando ste
iba a luchar con Euristeo, o de envejecer a los
nios, como
hizo con los hijos de Alcmen, para que pudiesen vengar su muerte en manos de los
hermanos de su primera esposa: Arsone.

Heracles/ Hrcules

Era un hroe de la mitologa griega. Era


hijo de Zeus y Alcmena, una reina mortal, hijo
Anfitrin y bisnieto de Perseo por la lnea
Recibi al nacer el nombre de Alcea o Alcides, en
abuelo Alcea; si bien esta misma palabra evoca
fortaleza. Fue en su edad adulta cuando recibi el
que se lo conoce, impuesto por Apolo, a travs
para indicar su condicin de servidor de la diosa
Roma, as como en Europa Occidental, es ms
como Hrcules y algunos emperadores romanos
Cmodo y Maximiano se identificaron con su

considerado
adoptivo de
materna.5
honor a su
la idea de
nombre con
de la Pitia,
Hera.7 En
conocido
entre ellos
figura.

Persfone/ Proserpina
La joven doncella, llamada hasta entonces
por Hades y se convierte en la reina del

Kore, es raptada
Inframundo.

Persfone es su nombre en la literatura pica


jnica.1 En otros dialectos era conocida por
como Persephassa o Persephatta. Homero la
Persephoneia. Los romanos tuvieron noticia de
vez a travs de las ciudades elicas y dricas
Grecia, donde usaban la variante dialctica

de la Grecia
otros nombres,
llama
ella por primera
de la Magna
Proserpina.

De ah que en la mitologa romana fuese


Proserpina, y como tal llegase a convertirse en
emblemtico del Renacimiento.

llamada
un personaje

Morfeo
Es el hijo del dios de los sueos (Hipnos) y encargado de llevar el sueo a reyes y
emperadores. Segn ciertas teologas antiguas, es el principal de los Oniros, los mil hijos
engendrados por Hipnos (el Sueo) y Nix (la Noche, su madre), o por Hipnos con Pastea.

Era representado con alas que bata rpida y


silenciosamente, permitindole ir volando
cualquier rincn de la Tierra. Morfeo se
inducir los sueos de quienes dorman y de
apariencia humana para aparecer en ellos,
la de los seres queridos (de ah su nombre),
los mortales huir por un momento de las
de los dioses.
Morfeo desempea un papel importante en la
Ceice y Alcone. En concreto, aparece en las
Homero y Ovidio

velozmente a
encargaba de
adoptar una
especialmente
permitiendo a
maquinaciones
historia de
obras de

Eos
Era la diosa titnide1 de la aurora, que sala de su
ocano que rodeaba el mundo para anunciar a su
Sol.

hogar al borde del


hermano Helios, el

Se cree que la adoracin griega de la aurora


heredada de la poca indoeuropea. El nombre
del latn Aurora y del snscrito vdico Ushas.

como diosa fue


Eos es un cognado

También podría gustarte