Dioses
Dioses
Dioses
Afrodita/Venus
Es la diosa del amor. Nacida de la espuma del mar de Chipre fecundado por los genitales del
Cielo/Urano, arrojado all por su hijo Crono/Saturno despus de haberlo castrado. Afrodita es
la "Amante de la sonrisa",
"trenzadora de
engaos".
Durante el juicio de Paris, nada
majestad de la diosa Hera ni la
Atenea frente a su seductora
protectora de Paris y de Troya, y
latino Eneas, el hijo de Anquises y
simblico de Roma.
pudo la
belicosidad de
belleza. Fue la
luego del hroe
fundador
Apolo/ Febo
Dios del fuego solar y de la belleza, de las
de la msica y de la poesa, es tambin el
dios de la purificacin. Su poder es temible.
artes plsticas,
dios oracular y el
hermana gemela,
Luna. Ambos
entonces se
tendra derecho a
Ares/Marte
legtima esposa
combate
Por eso Atenea,
guerra gratuita.
honrado. Es
msculos,
su lisiado
fueron
perdieron el
una risa
Artemis/Diana
Hermana de Apolo, amante de los bosques y de la
caza.
pie del
Hiplito.
contemplar
quien, por
por sus
Gea
Es la diosa primigenia que personifica la Tierra en la mitologa
deidad primordial y cnica en el antiguo panten griego,
la Tierra Madre, de lo que la referencia ms antigua es el
micnico ma-ka, escrito en alfabeto silbico lineal B.
griega. Es una
considerada
griego
Los romanos,
una Titnide
Zeus/ Jpiter
gobernaba a
familia, de
naturales se
dioses que
el trueno. Sus
roble. Adems
recolector de
iconogrficos
el cetro
Poseidn/ Neptuno
Es el dios del mar, las tormentas y,
de la Tierra, de los terremotos en la
El nombre del dios marino etrusco
adoptado en latn para Neptuno
mitologa romana, siendo ambos
anlogos a Poseidn. Las tablillas en
muestran que Poseidn fue venerado
en la Grecia micnica de finales de la
pero fue integrado en el panten
posterior como hermano de Zeus y
tuvo muchos hijos y fue protector de
ciudades helenas, aunque perdi el
Atenas contra Atenea. Le fue dedicado
homrico.
Hades / Plutn
como Agitador
mitologa griega.
Nethuns fue
(Neptunus) en la
dioses del mar
lineal B
en Pilos y Tebas
Edad del Bronce,
olmpico
Hades. Poseidn
muchas
concurso por
un himno
titn Cronos
Cuando los
haber
concedido el
quien haba
muertos.
aplacaba ni
romana, se le
porque se
preciosos
Atenea/ Minerva
Es la diosa de la guerra, civilizacin, sabidura,
las artes, de la justicia y de la habilidad. Una de las
divinidades del panten griego y una de los doce
olmpicos, Atenea recibi culto en toda la Grecia
toda su rea de influencia, desde las colonias
Asia Menor hasta las de la Pennsula Ibrica y el
frica. Su presencia es atestiguada hasta en las
de la India. Por ello su culto tom muchas formas e
una extensin considerable hasta el punto de que
sincretizada con otras divinidades en las regiones
Mediterrneo. En la mitologa romana se la adoraba
de Minerva.
Hermes/ Mercurio
estrategia, de
principales
dioses
Antigua y en
griegas de
norte de
proximidades
incluso tuvo
su figura fue
aledaas al
con el nombre
mensajero, de las
pastores, de los
astucia de los
era denominado
himno homrico
de astutos
los sueos, espa
habra de hacer
dioses. Hermes
por ejemplo, el
Dionisio/ Baco
En la mitologa clsica, Dionisio es el dios de la vendimia y
inspirador de la locura ritual y el xtasis, y un personaje
la mitologa griega. Aunque los orgenes geogrficos de su
desconocidos, casi todas las tragedias lo presentan como
el vino,
importante de
culto son
extranjero.
bakcheia. Es el
conocido como
normal,
Dionisio era
preocupacin.
con el culto
comunicacin
Hefesto/ Vulcano
herreros, los
metalurgia.
Atenas. Su
romana era
hind Agni.
Hera/ Juno
Es la legtima esposa y una de las tres hermanas
panten olmpico de la mitologa griega clsica.
ocupaba el cargo de Reina de los dioses. Su
en la mitologa romana era Juno. Se le
la vaca y ms tarde el pavo real. Su madre era
padre Cronos.
de Zeus en el
Adems,
equivalente
sacrificaban
Rea y su
menudo en
cilndrica
pudiendo
sangre y la
amapola.
vengativa,
Hestia / Vesta
mortales con
ofendi al
as su odio.
ms
hogares. Es una
y su equivalente
sta difera
primera en ser
ltima expulsada
vomitivo.
Demter
Hermana de Hera y, en una ocasin, amante de Zeus, es
granos y de las cosechas, sobre cuyos ciclos rega; su
convierte en una deidad de la fertilidad, la agricultura, la
las estaciones del ao. En Roma se veneraba a Demter y
Persfone con los nombres de Ceres y Proserpina, y de la
deriva la palabra "cereal". Los atributos de Demter son la
narciso y la adormidera; se la representa a menudo
antorchas o con una serpiente.
la diosa de los
naturaleza la
naturaleza y
a su hija
primera
espiga, el
sentada con
Helios
Es la personificacin del Sol. y el himno homrico
con un hijo de los titanes Hiparin y Tea (Hesodo)
(himno homrico) y hermano de las diosas
luna, y Eos, la aurora. Sin embargo, Homero lo
menudo simplemente Titn o Hiparin.
lo identifican
o Eurifaesa
Selene, la
llama a
coronado con
por el cielo
y regresaba
describe el
tarde Pndaro
Pan
Perses (hijo
Asteria (hija
por lo tanto,
negra. En
caminos en
grandes
encrucijadas
demonacos
ellas a veces
oscuras, sin
jaura de
Hcate con
a la vez hacia
encuentra) y
Proteo
Es hijo de Poseidn, y su sirviente y cuidador de sus focas; conoca todas las cosas pasadas,
presentes y futuras pero era capaz de cambiar voluntariamente su aspecto para evitar a los
das, a
de las rocas
tendidas a su
tena que
cuando
salvajes y
prosperaba,
verdad. Entre
verdad se
Himeneo
Hijo de Dionisio y Afrodita, presida los
Cuando aconteca la consumacin del acto sexual
en el lecho nupcial, Himeneo se presentaba en la
bendeca la unin encendiendo su antorcha. El arte
bajo la figura de un joven afeminado, coronado de
sosteniendo una antorcha. Se enamor de la hija de
dado que no poda cortejarla, por su posicin social,
todas partes. Finalmente se disfraz de mujer para
procesin de Eleusis, a la cual slo acudan
comitiva fue capturada por piratas. Entonces
un plan para escapar de sus captores y huir a
solicitando la mano de la hija del noble rico si todo
xito en la misin y en el matrimonio, y ste fue
atenienses instituyeron fiestas en su honor.
Nmesis, o la Venganza
casamientos.
de los novios
habitacin y
lo representa
rosas y
un noble rico, y
la segua a
unirse a una
mujeres. La
Himeneo urdi
Atenas,
sala bien. Tuvo
tan feliz que los
la justicia
Representaba
altivez, y
aun los reyes y
accin
Era
con que sigue
Jano
En la mitologa romana, era el dios o espritu
puertas (los quicios, los goznes, las cerraduras)
custodiaba la entrada y salida del ao, por lo
divinidad de los comienzos, que segn los
aseguraba buenos finales. La forma de Jano
pero su cabeza tena dos caras que miraban en
opuestas. El mes de enero (januarius) deriv
porque inicia el nuevo ao. En su templo en el
encontraba la porta Ianalis (Puerta de Jano), la
de guerra, permaneca abierta, y se la cerraba
en paz la Repblica. Esto ltimo slo ocurri
bajo el gobierno de Numa y en la paz de
tiene equivalente en la mitologa griega.
ASCLEPIO-ESCULAPIO.
protector de las
y tambin
que era la
romanos
era humana,
direcciones
de su nombre
Foro se
cual, en tiempos
cuando estaba
segn se dice,
Augusto. Jano no
Fortuna
Considerada hija de Jpiter, era la diosa del azar y
suerte. Al principio, era considerada como una
diosa de la fertilidad o portadora de la prosperidad;
slo se la invocaba para solicitarla la buena suerte.
del arte, a Fortuna se la representa provista de alas
vendados, pues distribuye ciegamente los bienes y
sosteniendo un timn en una mano y una
cuerno de la abundancia, en la otra. El timn
ella es gua del destino del mundo; la cornucopia,
proveedora de abundancia.
Eros/ Cupido
de la buena
especie de
con el tiempo,
Tema favorito
y con los ojos
males;
cornucopia, o
significa que
que es
primigenias de
armona y del
un hermoso y
(el Deseo).
pero bello, a
smbolo de la
pero ms
con las que
dioses y
travieso
Cronos/ Saturno
Personifica el paso del tiempo y la
abundancia.
(Gea).
sus hijos lo
los que su esposa
salv Zeus y
padre y lo expuls
Selene/ Luna
mientras
cincuenta
Selene
Zeus que le
concedi la
envejecer
sueo eterno
Selene todas
Hebe/ Juventas
Era la personificacin de la juventud, descrita
Zeus y Hera. Segn la Ilada, Hebe era la
los dioses: llenaba sus copas con nctar, ayuda
enganchar los caballos a su carro y baaba y
hermano Ares. Segn la Odisea, se cas con
la apoteosis de ste, siendo sustituida en sus
joven prncipe troyano Ganimedes. Sin
tradiciones posteriores contaban que haba sido
de dos hijos, Alexiares y Aniceto.
como hija de
ayudante de
a Hera a
vesta a su
Heracles tras
labores por el
embargo,
madre con l
Heracles/ Hrcules
considerado
adoptivo de
materna.5
honor a su
la idea de
nombre con
de la Pitia,
Hera.7 En
conocido
entre ellos
figura.
Persfone/ Proserpina
La joven doncella, llamada hasta entonces
por Hades y se convierte en la reina del
Kore, es raptada
Inframundo.
de la Grecia
otros nombres,
llama
ella por primera
de la Magna
Proserpina.
llamada
un personaje
Morfeo
Es el hijo del dios de los sueos (Hipnos) y encargado de llevar el sueo a reyes y
emperadores. Segn ciertas teologas antiguas, es el principal de los Oniros, los mil hijos
engendrados por Hipnos (el Sueo) y Nix (la Noche, su madre), o por Hipnos con Pastea.
velozmente a
encargaba de
adoptar una
especialmente
permitiendo a
maquinaciones
historia de
obras de
Eos
Era la diosa titnide1 de la aurora, que sala de su
ocano que rodeaba el mundo para anunciar a su
Sol.