Embarcaciones de Supervivencia y Botes de Rescate

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Embarcaciones de supervivencia y botes de rescate (no rpidos)

1.

Se requerir la posesin del Certificado de Embarcaciones de Supervivencia y Botes de


Rescate (no rpidos) al siguiente personal:
1.

A los Capitanes y Oficiales de Puente y de Mquinas de buques de pasaje.

2.

A los Capitanes y Oficiales de Puente y de Mquinas de buques mercantes de


arqueo bruto superior a 75 GT.

3.

A los Capitanes y Oficiales de Puente y Mquinas de buques pesqueros mayores


de 20 metros de eslora.

4.

A los Marineros, de Puente y de Mquinas, de buques mercantes que tengan


asignadas funciones en el manejo de embarcaciones de supervivencia y botes de
rescate en los buques citados en los anteriores subapartados.

2.

El Certificado de Embarcaciones de Supervivencia y Botes de Rescate no Rpidos se


obtendr tras superar satisfactoriamente el curso cuyo contenido se desarrolla en el anexo I
y deber cumplir las normas de competencia de la Seccin A-VI/2 del Cdigo de Formacin,
prrafos 1 a 4.

3.

La duracin del curso no ser inferior a veinticuatro horas, de las cuales, como mnimo,
consistirn en doce horas de contenido terico y doce horas de contenido prctico.

Ejemplos de traducciones de otras fuentes para 'embarcaciones de supervivencia'


Espaol

Ingls

Regla 5: Cantidades y tipos de embarcaciones de

Regulation 5: Number and types of survival craft and

supervivencia y botes de rescate

rescue boats

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

c) podrn zafarse como embarcaciones de

(c) be capable of release as an independent survivalcraft; and

supervivencia independientes; e

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

2.1. poseer un ttulo de suficiencia en el manejo de

2.1. be the holder of a certificate of proficiency in survivalcraft

embarcaciones de supervivencia y botes de rescate que

and rescue boats other than fast rescue boats

no sean botes de rescate rpidos

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

5. Inexistencia, capacidad insuficiente o deterioro grave

Absence, insufficient capacity or serious

de los dispositivos individuales de

deterioration ofpersonal life-saving appliances, survival

salvamento,embarcaciones de supervivencia y medios de

craft andlaunching arrangements.

puesta a flote.

europarl.europa.eu

Espaol

Ingls

europarl.europa.eu

Los inspectores del Estado de abanderamiento no dejarn

Flag State surveyors should not refrain from including, where

de incluir, cuando lo consideren necesario, ensayos

deemed necessary, functional tests of itemssuch as survival

funcionales de elementos como lasembarcaciones de

craft and their launching arrangements, main and auxiliary [...]

supervivencia y sus sistemas de arriado, maquinaria

eur-lex.europa.eu

principal y auxiliar, tapas [...]


eur-lex.europa.eu

[...] determinadas vas de evacuacin, puestos de reunin,

[...] provide for the possibility that certain escape routes,

puestos de embarco o embarcaciones de

assembly stations,

supervivencia no puedan utilizarse como consecuencia de

embarkation stations or survival craftmay not be available as a

un siniestro.

result of a casualty.

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

Suficiencia en el Manejo de Embarcaciones de

Proficiency in Survival Craft and Rescue Boats Certificate

Supervivencia y Botes de Rescate (20 24 horas)

(20 or 24 hours)

enproga.com

enproga.com

[...] habitual de balsas salvavidas, cuya capacidad

[...] liferafts in addition to its normal complement of liferafts, of

conjunta baste para dar cabida al 50 % como mnimo de

such aggregate capacity as will accommodate at least

las personas que no quepan en las embarcaciones de

50 % of the persons not accommodated in lifeboats.

supervivencia.

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

9 Medios de puesta a flote y de recuperacin

9 Survival craft launching and recovering arrangements (R 15)

de lasembarcaciones de supervivencia (R 15)

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

De estas embarcaciones de supervivencia, lassuficientes

Sufficient of these survival craft to accommodate at least the

para dar cabida al nmero total de personas, como

total number of persons on board shall be capable of being

mnimo, que haya a bordo sern de un tipo que

launched from either side of the vessel; and

permita [...]

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

.1 Se proveern dispositivos de puesta a flote que

.1 Launching appliances complying with the requirements of

Espaol

Ingls

cumplan las prescripciones de Seccin 6.1 del Convenio

section 6.1 of the LSA Code shall be provided for

LSA para todas las embarcaciones de

all survival craft and except

supervivencia, exceptuadas

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

Si el bote de rescate se incluye en la capacidad de

If the rescue boat is included in the capacity of thesurvival craft,

embarcaciones de supervivencia, habr de ser posible

this recovery time shall be possible when loaded with

recuperarlo en ese tiempo cuando lleve todo el equipo que

its survival craft equipment and the approved rescue boat

le corresponda como embarcacin de

complement of at least 6 persons.

supervivencia y la asignacin de personas aprobada [...]

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

5 Medios para efectuar la reunin y el embarco

5 Survival craft assembly and embarkation arrangements (R 11

en lasembarcaciones de supervivencia (R 11 + 23+ 25)

+ 23 + 25)

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

Regla 6: Disponibilidad y estiba de las embarcaciones de

Regulation 6: Availability and stowage of survival craft and

supervivencia y de los botes de rescate

rescue boats

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

b) las que se lleven adems de las embarcaciones de

(b) survival craft which are carried in excess of the survival craft

supervivencia para el 110 % del nmero total de personas

for 110 % of the total number of persons on board; and

que pueda haber a bordo del buque; y

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

Se deber transportar un nmero suficiente de

Sufficient number of survival craft has to be carried in order to

embarcaciones de supervivencia para garantizar que, en

ensure that in the event of any one survival craft being lost or

caso de que una de dichas embarcaciones se pierda o

rendered unserviceable, the remaining [...]

vuelva [...]

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

1.3. satisfacer las normas de competencia que para los

1.3. meet the standard of competence for certificates of

ttulos de suficiencia en el manejo de embarcaciones de

proficiency in survival craft and rescue boats set out in section

supervivencia y botes de rescate se establecen en los

A-VI/2, paragraphs 1 to 4, of the STCW Code.

apartados 1 a 4 de la seccin A-VI/1 del Cdigo STCW.

eur-lex.europa.eu

Espaol

Ingls

eur-lex.europa.eu

.1 Todo buque de pasaje de transbordo rodado estar

.1 Each ro-ro passenger ship shall be equipped with efficient

equipado con medios adecuados para rescatar del agua a

means for rapidly recovering survivors from the water and

los supervivientes y trasladarlos desde los botes de

transferring survivors from rescue units or survival craft to the

rescate o las embarcaciones de supervivenciaal buque.

ship.

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

.6 La preparacin y el manejo de embarcaciones de

.6 Preparation and handling of survival craft at any

supervivencia en uno cualquiera de los puestos de puesta

onelaunching station shall not interfere with the prompt

a flote no habr de entorpecer la preparacin y el manejo

preparation and handling of any other survival craft or rescue

rpido de las embarcaciones de supervivencia ni de los

boat at any other station.

botes de rescate en ningn otro puesto.

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

.2 que la capacidad de las embarcaciones de

.2 the capacity of the survival craft lost by the above substitution

supervivencia perdida a causa de la sustitucin antedicha

is compensated by the installation of liferafts capable of

sea compensada mediante la instalacin de balsas

carrying at least an equal number [...]

salvavidas [...]

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

a. de modo que ni la embarcacin ni los medios provistos

a. so that neither the survival craft nor its stowage

para su estiba entorpezcan las maniobras de puesta a

arrangements will interfere with other survival craft

flote de otras embarcaciones de supervivencia

launching operations

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

Estar en posesin de los Certificados correspondientes de

To be in possession of the following Certificates: Advanced Fire

Formacin Avanzada en la Lucha Contra Incendios,

Fighting; Proficiency in Survival Craft andRescue Boats;

Suficiencia en el Manejo de Embarcaciones de

Proficiency in Fast Rescue Boats; Specialized Training in Crow

Supervivencia y Botes de Rescate, Suficiencia en el

management [...]

Manejo de Botes de Rescate [...]

enproga.com

enproga.com

4 Dotacin de la embarcacin de

4 Manning of survival craft and supervision (R 10)

supervivencia ysupervisin (R 10)

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

Espaol

Ingls

Embarcaciones de supervivencia y botes de rescate (no

Survival craft and rescue boats other than fast rescue boats.

rpidos).

vicenteh.es

vicenteh.es

La quimioterapia puede mejorar las

Chemotherapy can improve survival and cure rates in avariety

tasas de cura ysupervivencia en numerosos tumores,

of tumors such as medulloblastoma, germinoma and

como meduloblastoma, germinoma y astrocitoma.

astrocytoma.

miamichildrenshospital.net

miamichildrenshospital.net

De ello depende la supervivencia de estas poblaciones.

It is a matter of the very survival of the people there.

europarl.europa.eu

europarl.europa.eu

Adems, el uso de estas embarcaciones se concentra en

Furthermore, the use of these boats is largely concentrated

gran parte en la poca estival, provocando molestias de

during the summer period, leading to noise induced annoyance

origen acstico y un alto grado de contaminacin del[...]

and high levels of local air and water [...]

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

Cada da circulan por el mundo buques yembarcaciones

A wide variety of vessels move around the world each day.

de todo tipo.

eur-lex.europa.eu

eur-lex.europa.eu

Para posibilitar la supervivencia de la gente de la regin es

For the survival of the people living there, it is very important

importante que se restauren los bosques.

that the forests are restored.

fimcap.org

fimcap.org

En la esfera de la salud, se ha constatado una cierta

With regard to health, there was some improvement in

mejora de las condiciones de supervivencia de losnios y

maternal and infant survival rates.

las madres.

daccess-ods.un.org

daccess-ods.un.org

Espaol

Ingls

Embarcaciones de supervivencia y botes


de rescate (no rpidos)

Dirigido a los Capitanes y Oficiales de Puente y de Mquinas de: - Buques de pasaje. Buques mercantes de arqueo bruto superior a 75 GT. - Buques pesqueros mayores de 20
metros de eslora. As como a todo el personal de a bordo que tenga asignadas funciones
en el manejo de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate.
Capacita a los alumnos en el manejo de las embarcaciones de supervivencia y botes de
rescate no rpidos en distintas circunstancias y condiciones meteorolgicas.
Curso regulado por la Orden del Ministerio de Fomento de 4 de septiembre de 2002. El Centro
Jovellanos, est homologado por la Direccin General de la Marina Mercante, para impartir el
curso de especialidad martima.

Inicio

Temas Variados

Supervivencia En El Mar
Registrarse para
acceso completo a ensayos
Enviado por giulianagleny, abr. 2010 | 11 Pginas (2629 Palabras) | 1 Visitas
|

5
|
Denunciar
|
ESPERO
TU
LLAMADA...

SUPERVIVENCIA EN EL MAR
Plantea una serie de problemas muy serios, de manera que la voluntad de vivir
y
el ingenio para disponer eficazmente de los elementos que se tienen a mano,
adquieren una importancia extraordinaria.
El agua es un medio extrao al hombre, de forma tal que solo el saber nadar y
una gran serenidad, ayudan a equilibrar un poco el temor que el mar inspira,
sobre
todo cuando se habla de supervivencia.
El problema mayor para nufragos, tripulaciones y pasajes de aviones,
embarcaciones extraviadas y con averas, es el agua para beber.
El agua de mar pura es venenosa. Slo puede tomarse en das de mucho
calor,
mezclando seis partes de agua dulce y una de agua de mar.
Pero vayamos por parte, comenzando en el momento que se produce la
emergencia.
Antes que nada, debes apartarte de la embarcacin o avin, pero no mucho,
hasta que se hundan. La mayor parte de las veces, desaparecen de la
superficie,
pero otras, no (en el Ro de La Plata ocurrieron algunos naufragios con
muchas
vctimas. El pnico y la incapacidad terminaron con la vida de muchos, cuando
el
buque hundido, apoyado en el fondo, dejaba ver parte de la obra muerta sobre
el
nivel de las aguas...)
Inmediatamente debe comenzarse la bsqueda de las personas que faltan, o a
las
que se puede ayudar.
Todo el equipo que flote deber ser agrupado en lugar seguro. Esto incluye ropa
y
salvavidas que tengan colocados las personas ahogadas o las que hayan
muerto por
efecto del accidente que provoc el hundimiento.
Sillas, mesas, tablas, tambores, bidones y cualquier otra cosa que se
encuentre
boyando pueden servirte para sostenerte a flote: no gastes energas.

Busca un bote, balsa, o habilita una balsa neumtica. Con ella saca toda la
gente
que puedas del agua, y si son muchos, que permanezcan tomados de los
cabos
hasta reunir ms embarcaciones.
Concluido el rescate, que debe hacerse sin gritar ni desesperarse, hay
que... [continua]

Puestos de reunin
Regla 26 Prescripciones complementarias aplicables a los buques de pasaje de
transbordo rodado
Regla 27 Informacin sobre los pasajeros
Regla 28 Zonas de aterrizaje y de evacuacin para helicpteros
Regla 29 Sistema de ayuda para la toma de decisiones por los capitanes de los
buques de pasaje
Regla 30 Ejercicios peridicos
SECCIN III - BUQUES DE CARGA
(PRESCRIPCIONES COMPLEMENTARIAS)
Regla 31 Embarcaciones de supervivencia y botes de rescate
Regla 32 Dispositivos individuales de salvamento
Regla 33 Medios de embarco y de puesta a flote de las embarcaciones de
supervivencia
SECCIN IV - PRESCRIPCIONES RELATIVAS A LOS
DISPOSITIVOS Y MEDIOS DE SALVAMENTO
Regla 34 SECCIN V - VARIOS
Regla 35 Manual de formacin y medios auxiliares para la formacin a bordo
Regla 36 Instrucciones para el mantenimiento a bordo
Regla 37 Cuadro de obligaciones e instrucciones para casos de emergencia

INTRODUCCION
Sobrevivir en el mar depende de tres factores :
Conocimientos, equipo yentrenamiento.

Sin alguno de estos tres requisitos, con suerte, unopuede salvar la situacin,
pero ser ms difcil y lasposibilidades de salir airoso, menores. El momento
desaber todo lo relativo al equipo de emergencia, dondese encuentra y cmo
usarlo, es anterior al deabandonar el buque, no posterior. Conviene
recordar que las acciones urgentes se basan en reaccioneslargamente
meditadas.

Los consejos aqu expresados han sido extrados delmanualde supervivencia


de la Armada de los Estados Unidos"
SURVIVAL ON LAND AND SEA
" y del "
Manual de Supervivencia para PILOTOS DELA FUERZA
AEREA ARGENTINA
", que fue escrito por personas que se hanencontrado en situaciones
comprometidas en el mar.El lector ver que los consejos del manual, han
sidoescritos tomando en cuenta los naufragios de buques yno de
embarcaciones deportivas, no obstante ello,consideramos que la mayora de
las ideasexpresadas son perfectamente aplicables a lanavegacin deportiva ya
que la condicin de naufragoes igual, ya sea que hayamos abandonado un
buquede 200 metros de eslora o de un velero de 7 metros.No obstante hemos
tratado de adaptar determinados puntos a situaciones propias de lanavegacin
deportiva.

ABANDONO DEL BUQUE


El factor ms importante para la supervivencia en el mar est determinado por
lo quese haga al recibir la orden de abandonar el buque o, si toda
comunicacin ha sidocortada, al decidir por propia iniciativa que se debe
abandonar.

Para estar preparado

primero:
tenga siempre un cuchillo con vaina en el cinturn, un silbato colgado delcuello,
y un par de guantes livianos de cuero en el bolsillo posterior;

segundo:
una pequea mochila o bolsa para equipo, con tiras para colgar al
hombro,preparada como para llevar en caso de naufragio. Esta deber
contener un recipientehermtico lleno de agua, una linterna estanca colocada y
sujeta, una frazada, un"sweater", una camisa y medias (esto ltimo tambin en
una envoltura impermeable),un paquete de primeros auxilios y anteojos
oscuros. Si lleva consigo los artculoscitados en primer trmino, podr salvar la
vida. Si lleva la mochila o bolsa deemergencia, podr salvar la vida de otras
personas tambin.

L
a experiencia en el Pacfico ha
demostrado la ventaja de que los hombres llevencalzados los zapatos al
abandonar el buque. Los zapatos
sonuna gran desventaja al nadar sin el chaleco salvavidas, pero lafalta de ellos
es lamentable una vez en tierra, en un desierto.Esto tambin se hace sentir en
el caso de ser salvado por unaembarcacin naval en reas tropicales. Las
planchas de lacubierta se calientan tanto por el sol, que no se puedecaminar
descalzo sobre ellas.

Asfixia
; mata en minutos.

Intemperie

; mata en horas.

Sed
; mata en das.

Hambre
; mata en semanas.

Miedo
; que ayudado por la intemperie, puede producir muerte en horas.

LUCHA CONTRA LA ASFIXIA


Distintos autores sealan la existencia de unas 200.000vctimas de naufragio
anualmente, de las cuales
150.000perecen ahogadas y 50.000 sobreviven horas o das, gracias alos
medios de salvamento. La muerte por ahogamiento se daprincipalmente
durante el naufragio propiamente dicho.

Ciertos factores la favorecen :

El estado de la mar y su temperatura.

La insuficiencia de chalecos disponibles.

El diseo inadecuado de los mismos.

El peso de la ropa que lleva el nufrago.

COMO PROCEDER SIN EMBARCACION SALVAVIDAS


Flotar a toda costa
.

Una vez en el agua debemos vencer el impulso natural al pnico y alejarnos del
lugar delsiniestro (no siendo necesario si se trata de unaembarcacin
deportiva).

Un chaleco salvavidas es importante, pero si nodisponemos de l pondremos


en juego nuestra habilidad. Siel calzado es pesado el nufrago se lo quitar,
aunquesiempre conservando los calcetines. La camisa y lospantalones, al estar
hmedos, pueden
inflarse y sostener parte del peso del cuerpo. Podemos, por tanto, mejorar
nuestra flotabilidad quitndonoslos pantalones y haciendo un nudo en cada
pierna a la altura del tobillo, despus losalzaremos sobre la cabeza y los
sumergiremos violentamente hacia adelante. Seoprimir la cintura bajo el agua
dejando que las piernas infladas nos sostengan.

Otra posibilidad de mejorar la flotabilidad es abrocharse la camisa al revs, en


torno alcuello, utilizando el faldn para coger aire. Si el cuello de la camisa
fuera holgado, otrasolucin es atar las mangas una a la otra e infladas rodearse
con ellas la cabeza.
Brazada de flotacin
.
Su objeto es procurar la flotabilidad, aprovechando el aire delos pulmones.
Requiere una posicin vertical y totalmente sumergida. El cuerpo debeestar
como colgado dentro del agua. Para tomar aire se agitan, suave
yalternativamente las piernas hacia adelante y hacia atrs. Los antebrazos se
llevanhacia adelante y se levanta la cabeza. Por la nariz se expulsa el aire y
por la boca seinspira, para volver a la posicin de colgado en el agua. No es
necesario renovar todoel aire de los pulmones.

Estos ardides elementales pueden transformar lasensacin inicial de pnico en


un primer xito frente a

laadversidad. No deberamos dejar pasar la oportunidad depracticarlos, bien


realizando un cursillo adecuado, biencualquier da en una playa. Si los
supervivientes
sonvarios y flotan con chaleco, pueden ayudar a los que no loposean, o a los
ms dbiles, cogindose de los brazos y

formando un crculo que rodee a los menos favorecidos. Adems, de esta


forma sernms visibles para los equipos de rescate
inflarse y sostener parte del peso del cuerpo. Podemos, por tanto, mejorar
nuestra flotabilidad quitndonoslos pantalones y haciendo un nudo en cada
pierna a la altura del tobillo, despus losalzaremos sobre la cabeza y los
sumergiremos violentamente hacia adelante. Seoprimir la cintura bajo el agua
dejando que las piernas infladas nos sostengan.

Otra posibilidad de mejorar la flotabilidad es abrocharse la camisa al revs, en


torno alcuello, utilizando el faldn para coger aire. Si el cuello de la camisa
fuera holgado, otrasolucin es atar las mangas una a la otra e infladas rodearse
con ellas la cabeza.
Brazada de flotacin
.
Su objeto es procurar la flotabilidad, aprovechando el aire delos pulmones.
Requiere una posicin vertical y totalmente sumergida. El cuerpo debeestar
como colgado dentro del agua. Para tomar aire se agitan, suave
yalternativamente las piernas hacia adelante y hacia atrs. Los antebrazos se
llevanhacia adelante y se levanta la cabeza. Por la nariz se expulsa el aire y
por la boca seinspira, para volver a la posicin de colgado en el agua. No es
necesario renovar todoel aire de los pulmones.

Estos ardides elementales pueden transformar lasensacin inicial de pnico en

un primer xito frente a


laadversidad. No deberamos dejar pasar la oportunidad depracticarlos, bien
realizando un cursillo adecuado, biencualquier da en una playa. Si los
supervivientes
sonvarios y flotan con chaleco, pueden ayudar a los que no loposean, o a los
ms dbiles, cogindose de los brazos y

formando un crculo que rodee a los menos favorecidos. Adems, de esta


forma sernms visibles para los equipos de rescate

También podría gustarte