Creacion de Rimas y Poemas
Creacion de Rimas y Poemas
Creacion de Rimas y Poemas
Se trata de asociar palabras de dos columnas y formar frases con ellas; actividad divertida
pues cada nio(a) leer despus en voz alta las frases resultantes y podr comprobar cmo
le ha podido quedar a cada uno(a) rimas diferentes.
* Asocia las palabras por su rima:
1.- Macarena
[ ] tambor
2.- Nicerato
[ ] clavel
3.- Carolina
[ ] sanda
4.- Beatriz
[ ] plato
5.- Nicanor
[ ] lombriz
6.- Miguel
[ ] berenjena
[ ] mandarina
1.- Carolina
[ ] juega al
[ ] tenista
2.- Ramn
[ ] monta en
[ ] baloncesto
3.- Ernesto
[ ] nada en la
[ ] baln
4.- Calixta
[ ] es una gran
[ ] piscina
5.- Enriqueta
[ ] juega con el
[ ] bicicleta
pajar, pocilga, palomar, gallinero, tejado, establo, cristal, campo, cuadra, perrera
La paloma y el palomo
estn en el _________
El perrillo en su _________
y la mosca en el __________
El alto castao
que est junto al ______________
extiende sus ramas
sobre el __________________
El alto ____________
que est en el ______________
toca sus ramas
el viejo __________________
monte
horizonte
camino
naranjo
molino
ventana
Luna,
cuna
el nio te mira
desde su _________
cama
perro
Sol,
caracol
caballo
luz
Lucero,
cumbre
eres el gua
de mi _________
velero
caracola
tocadisco
habitacin
Ola,
te escucho
en mi _________
Terminar un poema
En esta ficha se le ha presentado al nio-a una estructura de poema que repite la parte
final de cada verso al comienzo del otro con lo que le resulta ms fcil la realizacin del
mismo. En realidad slo tiene que inventarse dos versos en el medio del poema y otros dos
al final , algo que no le resulta nada difcil despus de haber realizado las fichas anteriores.
La lluvia
Cuando las nubes se ponen grises
llueve en el campo
Cuando llueve en el campo,
huele a tierra mojada.
Ver algunos
ejemplos de
fichas realizados
por alumnos-as
Y cuando _________________________
________________________________
Poesa libre
Se llega a esta ficha, despus de haber trabajado todas las anteriores, con un poco de
duda de que los nios-as sean capaces, partiendo de cero, de realizar sus propias
creaciones ; dudas que se despejan cuando despus de un rato ves como el nio-a va
entrando en el universo mgico de la poesa y slo o con un poco de ayuda es capaz de crear
un poema, algo que le llena de profunda satisfaccin.
2- Rimas
La rima es uno de los elementos ms llamativos del ritmo de un poema, es la repeticin
de sonidos desde la ltima vocal acentuada de cada verso y puede ser consonante o
asonante.
la rima asonante Consiste: en la repeticin de los sonidos voclicos a partir de la
ltima vocal acentuada de cada verso.
Por ejemplo, un verso que acabe con la palabra "sueo" rima en asonante con otro que
termine en "beso", "cuento", "celo", etc.
la rima consonante Consiste: en la repeticin de todos los sonidos a partir de la ltima
vocal acentuada de cada verso.
Por ejemplo, un verso que acabe con la palabra "viento" rima en consonante con otro
que termine en "ciento", "cuento", "siento", etc.
Para que quede ms claro an, te presentamos el siguiente poema perteneciente al
escritor Jos Mart, nacido en Cuba en 1856.
Aqu se destacan las ltimas palabras de cada verso. En cada estrofa se pueden
encontrar palabras que riman entre s, estas estn destacadas con el mismo color, como :
blanca y franca o enero y sincero.
Ms ejemplos:
- Rima consonante:
Consuelo,
tu nombre me saba
igual que un caramelo
Manuel Machado
- Rima asonante:
Hoy me he encontrado marchitas
todas las flores del huerto;
ya en el aire no hay perfumes,
ya pronto vendr el invierno.
Juan Ramn Jimnez.
Al llegar la medianoche
y romper en llanto el Nio,
las cien bestias despertaron
y el establo se hizo vivo...
Romance del establo de Beln, Gabriela Mistral.
Puente de mi soledad:
por los ojos de mi muerte
De un pajarillo
(Esteban Manuel de Villegas)
Yo vi sobre un tomillo
quejarse un pajarillo,
viendo su nido amado,
de quien era caudillo,
de un labrador robado.
Y que le responda
el rstico: No quiero.