La Alegria Del Perdon
La Alegria Del Perdon
La Alegria Del Perdon
LIMA PER
2007
Nihil Obstat
P. Ignacio Reinares
Vicario Provincial del Per
Agustino Recoleto
Imprimatur
Mons. Jos Carmelo Martnez
Obispo de Cajamarca (Per)
NDICE GENERAL
INTRODUCCIN
6
6
23
35
51
86
94
CONCLUSIN
123
BIBLIOGRAFA
125
INTRODUCCIN
PRIMERA PARTE
EL PERDN
En esta primera parte, vamos a tratar los
diferentes aspectos del perdn. Perdonar a Dios, a
nosotros mismos y a los dems. Tambin
hablaremos de lo importante que es superar la
autocompasin o baja autoestima para poder
querernos a nosotros mismos y as poder amar
tambin a los dems; pues el que no se ama a s
mismo, difcilmente amar de verdad a los dems.
Propondremos muchos ejemplos reales para
poder entender ms fcilmente la necesidad de
perdonar y nos daremos cuenta de que el perdn
nos trae paz, salud y alegra. La alegra del perdn,
que Dios nos da al perdonar, no tiene precio,
mientras que la tristeza, que produce el odio y el
rencor, nos amarga la vida y nos hace morir en
vida.
EL ODIO DESTRUYE
El amor sana y alegra la vida, mientras que
el odio y el rencor nos destruyen y nos amargan la
existencia. Cuntos sufrimientos hay en el mundo
por la falta de perdn! El perdonar no es un
artculo de lujo para casos especiales, sino una
necesidad para vivir en paz con nosotros mismo s y
con los dems. Adems, sale ms barato el
Qu te pasa, muchacho?
PERDONAR A DIOS
Hay mucha gente que est resentida con Dios
y cree que muchas de las cosas malas que les
suceden son castigo de Dios. Tienen de Dios una
idea equivocada, pues creen que Dios es un Dios
castigador y, por eso, cuando no encuentran
razones vlidas para entender lo que les pasa,
piensan que es Dios quien los castiga. Dicen que
Dios es malo, porque no contesta sus oraciones o
por permitir que sufran y mueran nios inocentes.
Si tienen un accidente sin que nadie tenga la culpa
aparentemente, le echan la culpa a Dios, y lo
mismo si adquieren una enfermedad de modo
imprevisto o si muere un ser querido. Y esto
mismo piensan algunos que han nacido con un
defecto o limitacin fsica. A quin echarle la
culpa? Slo a Dios.
En muchos casos, esto lo creemos tambin
nosotros, porque quizs desde pequeos hemos
odo que nos decan nuestros padres: Si no comes
la comida, Dios teva a castigar; si no te portas
7
PERDONARSE A S MISMO
Algo muy importante en la vida es saber
perdonarse a s mismo por los errores o pecados
cometidos.
Quizs se ha hecho un grave dao fsico a s mismo
por imprudencia o por haber sido ignorante del
peligro. Quizs se avergenza de no haber sabido
contestar en cierta ocasin a quien le insultaba o le
dejaba en ridculo. O por haberse dejado engaar y
estafar, y haber perdido mucho dinero. O por haber
cometido excesos y abusos de los que ahora se
avergenza. En fin, por todo aquello de lo que se
sienta avergonzado por su irresponsabilidad,
ignorancia, imprudencia o maldad.
Si est arrepentido sinceramente, y Dios lo
ha perdonado, por qu no puede perdonarse a s
mismo para no cargar con un peso insoportable que
13
ib. p. 122.
17
QUERERSE A S MISMO
No slo basta perdonarse a s mismo y
sentirse renovado con la gracia del perdn de Dios.
Hace falta reconciliarse con nuestra propia imagen,
porque, lamentablemente, hay demasiada gente que
no se gusta a s misma y le echa la culpa a Dios o
quizs a sus padres. Hay personas que pasan por
alto sus cualidades y slo ven sus defectos,
teniendo una pobre autoimagen de s mismos, con
la consiguiente baja autoestima. No faltan quienes
estn hablando continuamente de los defectos de
los dems, como si quisieran as justificar su
propio complejo de inferioridad. Otros se
comparan con los otros y se ven inferiores; o se
proponen metas irreales en la vida, que, al no
poder cumplirlas, les hacen sentir fracasados.
Con frecuencia, se ven personas que no
aceptan elogios ni cumplidos, pues creen que los
dicen por cumplir o que slo se los dicen para
halagarlos, pero con falsedad y no con sinceridad.
Si alguien les dice:
-
muy
ib. p. 10.
ib. p. 31-36.
23
PERDONAR ES SANAR
No podemos guardar rencor en nuestro
corazn. El rencor es como un veneno que va
destruyendo nuestra vida. Por eso, suele decirse
con razn que no hay ningn rencoroso sano. Es
necesario perdonar para desbloquear el alma, que
se ha desconectado del amor de Dios. Todo pecado
es desamor, no querer amar, como debiramos, a
25
30
33
35
ib. p. 21.
en
39
41
www.interrogantes.net.
Dalai Lama con Victor Chan, La saggezza del perdono, Ed.
Rizzoli, Milano, 2005, p. 26.
44
ib. p. 45.
ib. p. 46.
47
ib. p. 101.
46
LA ORACIN
Para liberarnos del rencor, es muy
importante la oracin por quienes nos han
ofendido. Jess dice en el Evangelio que debemos
48
sino perdn:
enemigos.
perdn
todos,
incluso
los
49
50
ib. p. 53.
ib. p. 54.
en
Perdonar es amar
56
SEGUNDA PARTE
ORACIONES
En esta segunda parte, queremos presentar
algunas oraciones o ejercicios de oracin para
poder perdonar o liberarnos del mal. Cada uno, de
acuerdo a sus necesidades, puede escoger la que
ms le guste o, sencillamente, inventar una propia,
aprovechando el modelo presentado.
ORACIN
Perdn, perdn Dios mo,
perdn por no saber perdonar,
perdn por mis egosmos,
perdn por no tener caridad.
Perdn por todas mis culpas,
perdn por mis falsos juicios,
perdn por mis vanidades.
Perdn, Seor. Ten piedad!
Perdn por mis distracciones,
perdn porque te ofend,
perdn, perdn, Seor mo,
perdn, yo confo en Ti.
Jess
est
delante
de
ORACIN DE LIBERACIN
INTERIOR
SANACIN
REFLEXIONES
CONCLUSIN
BIBLIOGRAFA