Tecnologia (12) DOCE
Tecnologia (12) DOCE
Tecnologia (12) DOCE
PRODUCCION
TECNOLOGIA
por Dr. C.P./ Lic. Victor Eduardo Bar
g
TECNOLOGIA-CONCEPTO
AMPLIO: ES LA APLICACIN DEL CONOCIMIENTO
TECNOLOGA
SISTEMA SOCIOTCNICO
SOCIAL
TECNICO
TECNOLOGIA
CARACTERISTICA
S
TECNOLOGICO
RITMO EXPONENCIAL DEL CAMBIO
TECNOLOGICO
AFECTA LAS CAPACIDADES COMPETITIVAS
TANTO DE LAS COMPAIAS COMO DE LAS
ECONOMIAS NACIONALES
CONCEPCION DEL FENOMENO
TECNOLOGICO COMO UN SISTEMA
TIENE UN LIMITE
por Dr. C.P./ Lic. Victor E
TECNOLOGIA-CATEGORIAS
CLASIFICACION EN FUNCION DE SU
1.
2.
3.
4.
IMPACTO Y RELEVANCIA:
TECNOLOGIAS FUNDAMENTALES
TECNOLOGIAS GENERICAS
TECNOLOGIAS DE APLICACIONES
TECNOLOGIA REVOLUCIONARIA
CREACIN Y APLICACIN DE
TECNOLOGA
Investigacin y desarrollo
Investigacin bsica
Investigacin aplicada
Desarrollo
Fusin de tecnologa
TECNOLOGIA Y
SOCIEDAD
LA TECNOLOGIA ES NO NEUTRAL
AVANZO DEMASIADO EN TERMINOS DE
EFICIENCIA Y MECANIZACION HASTA UN
PUNTO EN DONDE LOS VALORES HUMANOS
Y AMBIENTALES SE HAN VISTO
SACRIFICADOS.
LA SOLUCION: TECNOLOGIA APROPIADA Y
RESPONSABLE
por Dr. C.P./ Lic. Victor E
COMPONENTES DE LA
TECNOLOGIA DE LA
INFORMACION
1. HARDWARE
2. SOFWARE
3. BASES DE DATOS
4. TELECOMUNICACIONES
5. INTERNET E INTRANET (WORLD
WIDE WEB) ENCRIPTACION.
TECNOLOGIA
CONSIDERACIONES
INTEGRACION DE ESTRATEGIAS
10
FUNCION
TECNOLOGICA
ORGANIZACION
FORMAS DE
ORGANIZACION
POR LINEAS DE
PRODUCTOS
DIRECCION DE
PROYECTOS
MATRICIAL
DIRECCION DE
RIESGOS
POR
ESPECIALIDADES
11
PROGRESO TECNOLOGICO
ESTA LIGADO AL PROGRESO CULTURAL
MODALIDADES:
SALTOS ESTRUCTURALES
EVOLUCION GRADUAL
12
COMERCIALIZACION DE
TECNOLOGIA
FORMAS
KNOW HOW
PRODUCTOS
INGENIERIA DE
DETALLE
INGENIERIA
BASICA
13
TECNOLOGIA
MODALIDADES DE
TRANSFERENCIA
INCORPORADA
MODALIDADES
DE
TRANSFERENCIA
DESINCORPORAD
A
14
TECNOLOGIAS EN
MANUFACTURA
SISTEMAS DE
SOFTWARE
CAD
SISTEMAS
DE
SOFTWARE
MP&CS
CAM
15
TECNOLOGIAS EN
MANUFACTURA
SISTEMAS DE
HARDWARE
MAQUINAS
DE CONTROL
NUMERICO
CENTROS
DE
MECANIZADO
SISTEMA
FLEXIBLE DE
MANUFACTURA
SISTEMAS
DE
HARDWARE
CALIDAD
DE
MANUFACTURA
ROBOTS
INDUSTRIALES
SISTEMAS
AUTOMATIZADOS
DE
MANEJO DE
MATERIALES
16
LA FABRICA DEL
FUTURO
MIC
CAD
CAM
BASE DE
DATOS
INTEGRADA
MP & CS
ROBOTICA
17
TECNOLOGIAS DE
SERVICIOS - EJEMPLOS
AUTOMATIZACIN
DE LA
OFICINA
SISTEMAS DE
PROCESAMIENTO
REDES
DE IMAGENES
TECNOLOGIAS
DE SERVICIO
SISTEMAS
EXPERTOS
EDI
SISTEMA
SOPORTE DE
DECISION
18
BENEFICIOS POR
ADOPCION DE NUEVAS
TECNOLOGIAS
REDUCCION DE COSTOS DE:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
MANO DE OBRA
MATERIALES
INVENTARIO
TRANSPORTE O DISTRIBUCION
CALIDAD
OTROS COSTOS
MAYOR VARIEDAD DE PRODUCTOS
MEJOR CALIDAD
CICLOS MAS CORTOS
por Dr. C.P./ Lic. Victor E
19
20
Estrategia de Tecnologa
En virtud de que la tecnologa cambia
permanentemente y debido a la multiplicidad de
tecnologas disponibles, los gerentes de operaciones
deben tomar hoy decisiones inteligentes y bien
informadas sobre las nuevas tecnologas de producto y
proceso.
La estrategia de tecnologa se refiere no slo a la
seleccin tecnolgica sino tambin al decidir si una
organizacin deber encabezar el cambio tecnolgico
seguir los pasos de otras y cmo evaluar tecnologas
radicalmente nuevas cuando no es posible hacerlo con
el anlisis financiero convencional.
por Dr. C.P./ Lic. Victor E
21
CONCLUSIONES
LA TECNOLOGIA HA DESEMPEADO UN PAPEL
PREPONDERANTE EN EL INCREMENTO DE LA
PRODUCTIVIDAD EN LA MAYOR PARTE DE LOS
PAISES, Y LE HA DADO UNA VENTAJA
COMPETITIVA A LAS EMPRESAS QUE LA HAN
ADOPTADO PRONTO Y LA HAN APLICADO CON
XITO.
AUNQUE CADA UNA DE LAS TECNOLOGIAS SON
UNA HERRAMIENTA PODEROSA POR SI SOLA, Y
SE PUEDE ADOPTAR DE MANERA
INDEPENDIENTE, SUS BENEFICIOS CRECEN DE
MANERA EXPONENCIAL CUANDO SE INTEGRAN
UNAS CON OTRAS, ES DECIR CREAN UN
CIRCULO VIRTUOSO Y SINERGIZANTE.
por Dr. C.P./ Lic. Victor E
22