El documento presenta una evaluación final de 20 preguntas sobre el sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC). El APPCC es un sistema preventivo para controlar peligros en la producción de alimentos. Se caracteriza por un enfoque preventivo, identificando peligros y estableciendo controles críticos. La correcta implementación requiere la participación de todos los departamentos y la formación de los trabajadores para que entiendan su importancia.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
555 vistas3 páginas
El documento presenta una evaluación final de 20 preguntas sobre el sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC). El APPCC es un sistema preventivo para controlar peligros en la producción de alimentos. Se caracteriza por un enfoque preventivo, identificando peligros y estableciendo controles críticos. La correcta implementación requiere la participación de todos los departamentos y la formación de los trabajadores para que entiendan su importancia.
El documento presenta una evaluación final de 20 preguntas sobre el sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC). El APPCC es un sistema preventivo para controlar peligros en la producción de alimentos. Se caracteriza por un enfoque preventivo, identificando peligros y estableciendo controles críticos. La correcta implementación requiere la participación de todos los departamentos y la formación de los trabajadores para que entiendan su importancia.
El documento presenta una evaluación final de 20 preguntas sobre el sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC). El APPCC es un sistema preventivo para controlar peligros en la producción de alimentos. Se caracteriza por un enfoque preventivo, identificando peligros y estableciendo controles críticos. La correcta implementación requiere la participación de todos los departamentos y la formación de los trabajadores para que entiendan su importancia.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
EVALUACIN FINAL: Curso de APPCC
Fecha: 19/11/04
Nombre: D.N.I.:
Firma:
El tipo de evaluacin es tipo test. Para contestar se elegir una sola respuesta de tres posibles.
1- Elige la respuesta correcta con respecto a la significado de las siglas APPCC:
A) Anlisis de Riesgos y Puntos Crticos de Control B) Anlisis de Peligros y Puntos de Control Crticos C) Anlisis de Riesgos y Control de Puntos Crticos 2- El sistema APPCC se caracteriza por: A) Por ser un sistema complicado y difcil B) Por realizar el control sobre la materia prima y el producto acabado C) Tener un enfoque preventivo en la deteccin de fallos 3- Dentro de los objetivos cul ves ms primordial: A) Producir envases siempre seguros y salubres B) Producir envases de una calidad ptima C) Beneficio econmico 4- Es importante a la hora de la implantacin de un sistema APPCC: A) Cambiar todas las instalaciones B) Que todos los empleados sean conscientes de la importancia de su labor para la correcta implantacin C) Saber que a los PCC se les da ms importancia de la que tienen 5- Elige la secuencia lgica correcta de implantacin del APPCC: A) Analizar los peligros establecer lmites crticos identificar los PCC establecer acciones correctoras vigilancia de las acciones correctoras verificacin de la vigilancia B) Analizar los peligros identificar los PCC establecer lmites crticos sistema de vigilancia establecer acciones correctoras verificacin C) Identificar los peligros identificar los PCC establecer un sistema de vigilancia establecer lmites crticos establecer acciones correctoras sistema de verificacin 6- Para la evaluacin de los peligros se usa: A) El diagrama de flujo del proceso B) La descripcin detallada de cada etapa C) Ambas son correctas 7- Que diferencia existe entre medida preventiva y vigilar: A) La medida preventiva intenta prevenir el fallo mientras que la vigilancia puede detectar una desviacin fuera de los lmites establecidos
B) La medida preventiva, al igual que la vigilancia, son medidas adoptadas para
controlar una desviacin detectada C) Las dos anteriores son falsas 8- A la hora de aplicar una accin correctora: A) Estarn especificadas para el tipo de desviacin B) Deben registrarse C) Las dos anteriores son ciertas 9- Es necesario un sistema eficaz de verificacin? A) No, bastante complicada ha sido ya la implantacin B) Si, un ejemplo es el calibrado de instrumentos C) Si, se hace com estudio antes de comenzar la implantacin 10- En una empresa que fabrica envases metlicos: A) Hay que atender a los riesgos fsicos y sobre todo qumicos olvidando los biolgicos, puesto que no manipulamos alimentos B) Los peligros biolgicos, y ms concretamente los macrobiolgicos, son prcticamente improbables C) Las dos consideraciones anteriores son falsas 11- Con respecto a la identificacin de los peligros, estos pueden estar asociados: A) Al personal nicamente B) Al proceso nicamente C) Al personal, al proceso, a las instalaciones y maquinaria entre otros 12- Que son los PPC (Puntos Crticos de Control): A) Puede ser una etapa donde pueda ejercerse control sobre uno o ms factores que influyen en la calidad higinica B) Son todos los peligros sanitarios detectados C) Puntos donde hay que extremar la limpieza 15- Unas prcticas de almacenaje seran aquellas que: A) Consigan aprovechar al mximo el espacio fsico B) Almacenan de manera diferenciada las materias primas y auxiliares del producto acabado para evitar una contaminacin cruzada C) Estar todo el da barriendo el almacn 16- Dentro de los requisitos de un sistema APPCC se encuestran: A) La higiene personal, y el control de plagas B) Plan de limpieza y control de la trazabilidad C) Todos ellos deben ser tenidos en cuenta 17- Seala de las siguientes opciones cules son medidas preventivas: A) Auditoras internas y anlisis preventivos B) Manuales de buenas aplicados a la empresa C) Se puden considerar las tres como medidas preventivas
18 Es neceario que Produccin, Calidad, Gerencia y dems departamentos trabajen
conjuntamente para un esfuerzo eficaz en la implantacin del sistema APPCC : A) Si, pero es una utopa B) No, el nico responsable es el departamento de Calidad C) Si, necesario para una implantacin correcta y eficaz 19- Con respecto a la formacin de los trabajadores: A) No es necesaria, ellos se tienen que centrar en las instrucciones de trabajo B) Es necesaria y fundamental para que todos los trabajadores entiendan y tomen partido de la importancia de la implantacin del sistema APPCC C) Es opcional, y la realiza quin est interesado en ampliar conocimientos 20 En relacin a los registros: A) Es preferible que sean fcil de entender y rellenar B) Deben ser firmados y fechados por el responsable C) Las respuestas A y B son ambas correctas