Ejemplo Prueba 3
Ejemplo Prueba 3
Ejemplo Prueba 3
RAZONAMIENTO VERBAL
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
SINNIMOS:
IMPLORAR
A. Admirar
ABANDONADO
A. Decaimiento
CONTRICIN
A. Catlogo
CONTUMELIA
A. Convenio
USANZA
A. Danza
ANTNIMOS:
FORTALEZA
A. Debilidad
LESIONADO
A. Victorioso
GLOTONERA
A. Gula
ATEO
A. Conocedor
GENUFLEXO
A. Inflexible
B. Rogar
C. Adivinar
D. Extraar
E. Ejemplar
B. Renegar
C. Extravo
D. Interceder
E. Descuidado
B. Arrepentimiento
C. Aglomeracin
D. Indulto
E. Castidad
B. Trnsito
C. Prosperidad
D. Torbellino
E. Improperio
B. Esperanza
C. Trfago
D. Efmero
E. Costumbre
B. Fuerza
C. Energa
D. Vigor
E. Agudeza
B. Vendado
C. Inclume
D. Lastimado
E. Excelente
B. Indigestin
C. Frugalidad
D. Deleite
E. Tedio
B. Creyente
C. Participante
D. Oyente
E. Necio
B. Erguido
C. Tieso
D. Sencillo
E. Relajado
C. Castigar
D. Azotar
E. Pegar
C. Testimoniar
D. Certificar
E. Testificar
C. Amaestrar
D. Ejercitar
E. Ensear
C. Breas
D. Tramontano
E. Hiperbreas
C. Satisfacer
D. Empapar
E. Llenar
C. Muerte: vida
D. Redondo: esfrico
E. Repleto: calmado
C. Madrid: gobierno
D. Alcalde: pas
E. Madrid: internacional
C. Libro: lector
D. Brjula: navegante
E. Serrucho: madera
C. Consistente: fluido
D. Clido: templado
E. Opaco: difano
C. Aire: llanta
D. Letra: palabra
E. Texto: libro
TRMINOS EXCLUIDOS:
ZURRAR
A. Apalear
B. Golpear
ADVERAR
A. Afirmar
B. Atestiguar
ADIESTRAR
A. Aleccionar
B. Escudriar
NORTE
A. Esto
B. Septentrin
SATURAR
A. Obturar
B. Impregnar
ANALOGAS VERBALES:
INGENUIDAD: PICARDA
A. Ocio: letargo
B. Componer: expedir
MUNICIPAL: CIUDAD
A. Alcalde: gobierno
B. Nacional: pas
COMPS: INSTRUMENTO
A. lgebra: ciencia
B. Regla: geometra
SPERO: TERSO
A. Frgil: deleznable
B. Pristino: puro
NOTICIA: PERIDICO
A. Norma: publicacin B. Idear: alegora
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.
50.
51.
52.
53.
54.
55.
56.
57.
58.
59.
60.
61.
62.
63.
64.
65.
66.
67.
68.
69.
70.
71.
72.
73.
74.
75.
76.
77.
78.
79.
80.
A. 50
B. 48
C. 53
D. 45
Tena $96. Con los 5/12 de esa cantidad compr libros y con los 3/8 de lo que me qued compr un traje. Cunto me queda?
A. 35
B. 42
C. 33
D. 38
Un comerciante compr 35 trajes de a $30 y de a $25, pagando por todos $1015. Cuntos trajes de cada precio compr?
A. 12 y 23
B. 15 y 16
C. 28 y 7
D. 19 y 14
Un hombre que gana $800 mensuales, gasta $250, qu parte de su sueldo ahorra?
A. 9/13
B. 11/16
C. 8/11
D. 7/12
Un mechero consume Kg. de aceite por da. Cunto consumir en 5/6 de da?
A. 2/3
B. 5/8
C. 7/9
D. 2/5
Un padre de familia gasta los 3/5 de su sueldo anual en atenciones de su casa; 1/8 en ropa, 1/20 en paseos y ahorra $810 al ao. Cul es su sueldo anual?
A. 3800
B. 3600
C. 4000
D. 4100
Un terreno tiene 500 metros de largo y 45 de ancho. Si se le diera forma cuadrada, cules seran la dimensin del lado de este cuadrado?
A. 120
B. 150
C. 145
D. 130
Una llave puede llenar un depsito en 4 minutos, otra llave en 8 minutos y un desage puede vaciarlo, estado lleno, en 20 minutos. En cuanto tiempo se
llenar el depsito, si estando vaco y abierto el desage se abren las dos llaves?
A. 25 min
B. 22 min
C. 40/13 min
D. 51/13
Una persona que debe $1500 conviene con sus acreedores en pagar 0.75 por cada dlar. Cunto tiene que pagar?
A. 2625
B. 1125
C. 2500
D. 2475
Una sala de forma cbica tiene 3375 m. Hallar la dimensin de la arista.
A. 15
B. 13
C. 17
D. 14
Vendo los 2/3 de una pieza de tela y luego me hacen un pedido equivalente a los 7/9 de la longitud que tena la pieza antes de vender lo que ya vend. Si
para servir este pedido necesitara que la pieza hubiera tenido 8 metros ms de longitud, cul es la longitud de la pieza?
A. 19
B. 20
C. 18
D. 21
X es proporcional a Y. Si Y = 3 cuando X = 2, hallar Y cuando X = 24.
A. 42
B. 36
C. 38
D. 26
A cmo debo vender el litro de una mezcla de 30 litros de vino de 60 cts. y 20 litros de agua para ganar 8 cts. por litro?
A. 30 cts
B. 35 cts
C. 28 cts
D. 24 cts
Cul de los quebrados 2/3, 8/12 y 16/24 es el mayor?
A. 16/24
B. 2/3
C. 8/12
D. Ninguna
Cul es el porcentaje de prdida sobre el costo si se vende por $1710 un auto que haba costado $1800?
A. 6
B. 10
C. 5
D. 4
Cunto gano cuando vendo por los 13/9 del costo lo que me costado $108?
A. 30
B. 45
C. 48
D. 40
Gano o pierdo y cunto, cuando vendo por los 3/5 de los 7/2 del costo lo que me ha costado $40?
A. Gano 44.
B. Pierdo 50
C. Pierdo 44
D. Gano 50
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
81.
Girar 135
82.
84.
85.
86.
Girar 90
87.
83.
88.
89.
90.
Girar -225
91.
97.
Girar -315
98.
99.
100.
92.
93.
101.
102.
94.
95.
103.
104.
96.
105.
106.
112.
113.
114.
107.
115.
108.
116
109.
117.
Girar -270
110.
118.
111.
119.
120.