El Cine

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Autnoma De Honduras

CINE
Presentado por:
Sandra Maribel Sevilla Mencia

20070002946

Seccin 16:01

Tegucigalpa, M.D.C., 2012

EL CINE

El cine (abreviatura de cinematgrafo) o cinematografa, es la tcnica


que consiste en proyectar fotogramas de forma rpida y sucesiva
para crear la impresin de movimiento, mostrando algn vdeo (o
pelcula, o film, o filme). La palabra cine designa tambin las salas o
teatros en los cuales se proyectan las pelculas. Etimolgicamente, la
palabra cine proviene del griego (kin), que significa
"movimiento" (ver, entre otras, "cintico", "cintica", "kinesiologa",
"cineteca",
etctera).
Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte,
y comnmente, considerando las seis artes del mundo clsico, se le
denomina sptimo arte. No obstante, debido a la diversidad de
pelculas y a la libertad de creacin, es difcil definir lo que es el cine
hoy. Sin embargo, las creaciones cinematogrficas que se ocupan de
la narrativa, montaje, guionismo, y que en la mayora de los casos
consideran al director como el verdadero autor, son consideradas
manifestaciones artsticas, o cine arte (cine de arte). Por otra parte, a
la creacin documental o periodstica se le clasifica segn su gnero.
A pesar de esto, y por la participacin en documentales y filmes
periodsticos de personal con visin propia, nica y posiblemente
artstica (directores, fotgrafos y camargrafos, entre otros), es muy
difcil delimitar la calidad artstica de una produccin cinematogrfica.
La industria cinematogrfica se ha convertido en un negocio
importante en lugares como Hollywood y Bombay (el denominado
"Bollywood"; un vocabulario bsico de trminos relacionados con el
cine
asitico).
La historia del cine comienza el 28 de diciembre de 1895 (113 aos),
fecha en la que los hermanos Lumire proyectaron pblicamente la
salida
de
obreros
de
una
fbrica
francesa
en
Lyon.
El xito de este invento fue inmediato, no slo en Francia, sino
tambin en toda Europa y Amrica del Norte. En un ao los hermanos
Lumire creaban ms de 500 pelculas, marcadas por la ausencia de
actores y los decorados naturales, la brevedad, la ausencia de
montaje y la posicin fija de la cmara. El desarrollo de las nuevas
tcnicas cinematogrficas, de una mayor narrativa, y la elaboracin
de los primeros guiones de ficcin, provoc que los hermanos Lumire
quedaran en segundo plano en el crecimiento de su cinematgrafo. El
arte de la cinematografa alcanz su plena madurez antes de la
aparicin de las pelculas con sonido. Dado que el cine mudo no poda
servirse de audio sincronizado con la imagen para presentar los
dilogos, se aadan ttulos para aclarar la situacin a la audiencia o

para

mostrar

conversaciones

importantes.

En los aos veinte del siglo XX surge una nueva tecnologa que
permite a los cineastas agregar una banda sonora a los films, ya sea
de dilogos, msica o efectos sonoros, que aparecern sincronizados
con
la
imagen
en
movimiento.
Mientras que la incorporacin del sonido fue rpida y determin la
desaparicin del relator y los msicos en vivo, el color tard ms en
ser adoptado por el cine. El pblico era relativamente indiferente a la
fotografa en color opuestamente al blanco y negro. Pero al mejorar
los procesos de registro del color y disminuir los costes frente al
blanco
y
negro,
ms
pelculas
se
filmaron
en
color.
Asegurando su lugar en sucesin al cine clsico como por su
proximidad al postmodernismo.

Artes que anteceden el cine


1-arquitectura
2-danza
2-escutura
3-literatura
4-musica
5-pintura
6-teatro
7-cine

También podría gustarte