Control Cortical Del Movimiento
Control Cortical Del Movimiento
Control Cortical Del Movimiento
Sistemas Motores
Son aquellas reas del Sistema Nervioso que son primariamente responsables del
control de los movimientos, donde participa la musculatura esqueltica.
A diferencia de los sistemas sensitivos, que transforman las seales fsicas en
seales nerviosas, los sistemas motores producen movimiento traduciendo
seales nerviosas en fuerza contrctil en los msculos.
Tipos de Movimientos
Reflejos (Involuntarios)
Son conductas motoras simples e involuntarias, rpidas y dependen de la
intensidad del estmulo que lo desencadena.
Los reflejos son patrones coordinados e involuntarios de contraccin y relajacin
muscular desencadenados por estmulos perifricos.
Los patrones espaciales y temporales de la contraccin muscular varan en los
distintos reflejos, dependiendo del tipo de receptores sensitivos estimulados. Los
receptores de los msculos producen reflejos miotticos, mientras que los
receptores cutneos produen reflejos de retirada. Ej.: Reflejo Patelar, Tragar.
Patrones Motores Rtmicos (Semivoluntarios)
Combinan caractersticas de reflejos y movimientos voluntarios. El inicio y el
trmino son voluntarios. Ej.: Andar, Correr, Bailar.
Movimientos Voluntarios
Son propositivos (dirigidos a lograr una meta) y en gran medida son aprendidos.
Su ejecucin mejora mucho con la prctica.
Por supuesto que los movimientos voluntarios pueden ser desencadenados por
sucesos externos, frenamos cuando el semforo se pone rojo y corremos a
atrapar un baln en vuelo. Los movimientos voluntarios mejoran con la prctica
cuando aprendemos a anticipar y hacer correcciones ante los obstculos
ambientales que perturban al cuerpo. Ej.: Tocar el Piano, peinarse.
Niveles de Control Motor
Nivel 1:
Funcin: Programar
Se relaciona con la programacin, planificacin e iniciacin del movimiento.
Responde a deseos de moverse, que proviene del sistema lmbico y corteza
parietal posterior. Participan: Ncleo Basales, rea Motora Suplementaria, Corteza
Premotora y Corteza Prefrontal.
Nivel 2:
Funcin: Coordinar
Se relaciona con la coordinacin de los movimientos a cargo del cerebelo, el cual
tiene una memoria motora que permite aprender nuevos movimientos y ajustar la
actividad muscular durante los movimientos complejos.
Su lesin: provoca la desaparicin de la coordinacin de los movimientos.
Nivel 3:
Funcin: Ejecutar
Ejecucin Cortical de los movimientos mediante tractos motores descendentes
Supraespinales, destinados al control de las motoneuronas inferiores del tronco
enceflico y de la mdula espinal.
Corresponden a las vas Motoras Piramidales y Extrapiramidales.
Nivel 4:
Funcin: Modular
Neurona del Tronco Enceflico y de la Mdula Espinal: Interneuronas
(modulacin).
Nivel 5:
Va motora final comn, alfa y gamma motoneuronas, sus axones llegan
directamente a los msculos voluntarios. Adems, reciben fibras sensitivas
desde los husos neuromusculares y de los rganos tendinosos de Golgi, que se
encuentran en los msculos y tendones para la ejecucin del reflejo de
estiramiento simple.
Los Sistemas (Niveles) de Control Motor utilizan la informacin sensorial
para funcionar, como: posicin, orientacin, estado de contraccin de los
msculos.
Parlisis espstica
Amiotrofia ( por desuso)
No fasciculaciones
Reflejos Miotticos exaltados
Respuesta plantar Extensora
Parlisis flccida
Amiotrofia llamativa ( se observa prdida de masa muscular)
Fasciculaciones llamativas
Reflejos Miotticos abolidos
Respuesta plantar flexora
Funciones Motoras de la Corteza Cerebral:
Segmentario
Caractersticas
Es filogenticamente ms nuevo que el extrapiramidal, con una estructura
anatmica y funcional mucho ms simple.
Se origina en las siguientes reas de Brodman:
rea 4 y 6 (giro precentral); 1, 2 y 3 (giro poscentral); 40 (rea somestsica
secundaria).
Desde el Giro Precentral se van a originar las fibras descendentes, siguiendo la
somatotopa (Homnculo Motor). Las fibras que tienen como destino la regin de
la cara nacen de la porcin ms inferior del giro precentral, en cambio, las que
tienen como destino el tronco y el inicio del miembro inferior, nacen de la porcin
ms alta del giro precentral.
Alrededor de 2/3 de las fibras proviene del lbulo Frontal y 1/3 del lbulo Parietal.
Slo el 60% de sus fibras que vienen del crtex cerebral son mielinizadas, y un
40% son amielnicas.