Morfologia y Anatomia de La Semilla
Morfologia y Anatomia de La Semilla
Morfologia y Anatomia de La Semilla
LAS SEMILLAS
Las Plantas Angiospermas forman el grupo ms extenso del reino de las Plantas. Tienen flores
y producen frutos con semillas.
En el embrin el tallo o vstago est formado por un eje caulinar, en cuyo pice se encuentra el
meristemo caulinar, el cual est protegido por unas pequeas hojas rudimentarias llamadas
primordios de la hojas. Durante el desarrollo embrionario, despus de la germinacin, el
meristemo apical caulinar va alargando el eje caulinar formando los nudos y los entrenudos.
*Es
*Fisiolgica:
eventos
bioqumicos,
fisiolgicos, anatmicos y morfolgicos
que suceden desde la imbibicin hasta la
salida de la radcula.
*Agrcola:
eventos
bioqumicos,
fisiolgicos, anatmicos y morfolgicos
que suceden desde la imbibicin hasta el
establecimiento de la plntula.
*Latencia
*Todo
el aparato celular es
rehidratado.
*Comienza
la
actividad
enzimtica.
*Las
respiracin y sntesis de
ATP
se
incrementan
marcadamente.
*Se
inicia la sntesis de
protenas necesarias para el
proceso.
*Comienza
el
metabolismo de las
sustancias de reservas
para el crecimiento de
la radcula.
*Sntesis
de enzimas
(degradacin
de
sustancias,
ablandamiento
de
paredes celulares, etc)
Amilasas
Hidrlisis de almidones a
azucares
Proteasas
Glucanasas
*Inmediatamente
activa en el pice
*Externos:
Agua, temperatura, luz, gases
*Internos:
Hormonas, Cubiertas duras, presencia
estado morfolgico de embrin
de inhibidores,
* Algunas
semillas
contienen
inhibidores
qumicos que deben ser lavados para que
germinen
* Otras,
*Las
*La
T. ptima T Mxima
32-35
15-30
25-30
24
40-44
31-43
31-40
30
de las
herbceos,
flores,
especies
pioneras, generalmente semillas
de pequeo tamao
Ecolgicamente la percepcin de
Puede
indicar: profundidad de
siembra, sombreamiento por
doseles vegetales, distrurbacin
de suelos
*El
*Germinacin
hipogea:
el
cotiledn permanece
debajo de la
superficie
del
terreno y no emerge
hacia la superficie:
monocotiledneas.
*Germinacin hipogea:
DORMICION DE LA
SEMILLA
38
RUPTURA DE LA DORMICIN-Posible
recuperacin
Escarificacin: Alteracin de las cubiertas seminales para disminuir
su resistencia y permitir el paso del agua y/o gases
Lixiviacin: lavado de los inhibidores presentes
Posmaduracin: Cambios fisiolgicos que ocurren posterior a la
cosecha de las semillas frescas, pero maduras
fisiolgicamente, y que permiten romper estados de
latencia
Estratificacin: Practica horticultural en la que las semillas son
colocadas entre capas de sustratos hmedos y
sometidas a tratamientos de baja temperatura
*Facilitan
manejo
el
almacenamiento,
transporte
*Permiten
*Creacin
de un BANCO DE SEMILLAS
NATURAL
Es
*Sincroniza
la germinacin en un tiempo
particular del ao lo cual asegura una poblacin
de plantas en el mismo estado de desarrollo
para facilitar la entrecruza gentica
*Giberelinas:
Es
Interactan
IMPEDIMENTOS PARA LA
GERMINACIN
QUIESCENCIA
Se dice que una semilla presenta este estado cuando no germina
debido a que las condiciones ambientales no son las adecuadas,
es decir factores externos tales agua, luz, temperatura, entre
otros, limitan el proceso.
DORMICIN
Ocurre cuando las semillas no germinan an suministrndole todas
las condiciones ambientales adecuadas. En este caso se dice que la
semilla est en dormicin, es decir, no germina por causas propias
o internas de la semilla.
*a)Limpia:
de
P.G. = ( G / N ) * 100
Donde:
P.G. = Poder germinativo
G
= numero de semillas germinadas
N
= nmero total de semillas en germinacin
est en
relacin directa con la edad, mientras ms fresca sea la semillas mejor
ser la germinacin. Para la mayora de las hortalizas se exige un % de
germinacin muy alto ( + del 80% ) y en algunas como el rabanito se
exige + del 90%. Semillas de cebolla y espinaca, se consideran
buenas cuando su PG es superior al 65%. Por lo tanto el PG es un
factor relativo que debe usarse con criterio.
LUIS ROSSI
47
*c)Sana:
Secado
Almacenamiento