Presentacion Equipos de Carguio y Acarreo
Presentacion Equipos de Carguio y Acarreo
Presentacion Equipos de Carguio y Acarreo
MARCOS
FACULTAD DE INGENIERA GEOLGICA,
MINERA, METALRGICA Y GEOGRFICA
E. A. P. DE INGENIERIA DE MINAS
CURSO:
EQUIPO MINERO
TEMA:
16.25
16.00
15.75
14.63
14.25
14.00
12.25
12.25
11.00
Split set
Helicoidal con cemento
Helicoidal con resina
Hydrabolt
10.50
10.00
8.00
8.00
6.75
6.00
3.75
4.31
4.00
6.00
4.50
2.25
2.00
1.13
0.00
1
MESES
E
X
F
X
M
X
A
X
M
X
X
X
X
X
X
DESCRIPCIN
BIENES
2.3.15.11
2.3.15.12
2.3.15.41
2.3.15.99.9
2.3.16.199
2.3.18.21
2.3.199.199
SERVICIOS
2.321.21
2.3.21.22
2.3.21.299
2.3.22.23
2.3.22.31
2.3.22.44
2.3.27.1199
2.3.27.43
2.3.27.499
Repuestos y accesorios
Papelera en general, tiles y Materiales de Oficina
Electricidad, iluminacin y electrnica
Otros (CD, diskette, USB, etec.)
Otros accesorios y respuestos
Materiales, insumos, instrumental y accesorios
Otros bienes
600
800
250
300
350
200
300
7,50
10,00
3,13
3,75
4,38
2,50
3,75
2800
35,00
1700
500
500
200
100
200
1500
300
200
21,25
6,25
6,25
2,50
1,25
2,50
18,75
3,75
2,50
TOTAL
65,00
EFECTO DE5200
LA PRESIN DEL AGUA EN EL INTERIOR
DE LOS PERNOS DE ROCA INFLABLES SOBRE SU
CAPACIDAD8000
DE ANCLAJE
100,00
CARGO
Grado
Acadmico
Docente
Magister
Docente
Docente
Alumno de
post grado
Alumno de
pre grado
Ttulo
Profesional
Doctor
Ing. de Minas
Magister
Ing. Gelogo
Magister
Ing. Gelogo
Bachiller
Ing. Gelogo
Bachiller
Ing. Gelogo
Magister
Abogado
Bachiller
Ing. de Minas
Bachiller
Ing. de Minas
Tipo de
participante
Miembro A
Miembro B
Colaborador
Colaborador
VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP
2.1 ANTECEDENTES:
1.2 HIPOTESIS
LA RELACIN ENTRE LA CAPACIDAD DE ANCLAJE DE
UN PERNO DE ROCA Y SU LONGITUD, NO ES LINEAL.
1.3 OBJETIVOS
a) DETERMINAR LA CARGA QUE PUEDE
SOPORTAR CADA PIE DE LONGITUD
EFECTIVA DE ANCLAJE DE LOS PERNOS.
b) TIEMPOS TOTALES PARA LA ACTUACION
DE CADA TIPO DE PERNO, DESPUES DE
SU INSTALACION EN UN MACIZO
ROCOSO.
c) SIMULAR LOS COSTOS DE LOS PERNOS
INSTALADOS POR METRO CUADRADO
SOSTENIDO, SEGN LAS CONDICIONES
DE TRABAJO DE LA MINA RELIQUIAS
VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP
MINA
RELIQUIAS
VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP
PLANIFICACION Y PREPARACION
2.1 PLANIFICACION DEL ESTUDIO:
AREA DE PRUEBAS, AUSPICIADORES, NUMEROS DE PRUEBAS,
LONGITUDES EFECTIVAS DE ANCLAJE (LE) DE 1, 2, 3 Y 4 PIES,
ELABORACION DE PLANOS DE PERFORACIN, ELABORACIN DE
FORMATOS, LOGISTICA, ETC.
a) PREPARACIN DE LOS
PERNOS SPLIT SETS
b) PREPARACIN DE LAS
BARRAS HELICOIDALES
VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP
PLANIFICACION Y PREPARACION
c) PREPARACION DE LOS
PERNOS HYDRABOLTS
d) PREPARACION DE LOS
PERNOS SWELLEX
VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP
PLANIFICACION Y PREPARACION
DETERMINACION DE LA LONGITUD EFECTIVA DE ANCLAJE
PLANIFICACION Y PREPARACION
PERNOS EXPEDITOS PARA LAS PRUEBAS (UNMSM)
VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP
PLANIFICACION Y PREPARACION
2.3 PERFORACION DE LOS TALADROS :
a)TALADROS PARA LOS SPLIT SETS, = 38 mm, H = LE + 1 pie
b) TALADROS PARA LAS BARRAS HELICOIDALES: = 36 mm,
H = LE + 2,46 cm.
c) TALADROS PARA HYDRABOLTS Y SWELLEX (=41 y 38. H = Variable)
LONG LONG. DIAM.
DE
DEL
DE
ANCL HYDR. TALAD.
(pies) (pies) (mm)
41
1
6
38
41
2
6
38
41
3
6
38
41
4
6
38
PROF.
DE
TALAD.
(m)
1,37
0,43
1,07
0,73
0,77
1,03
0,47
1,33
NUM.
DE
TALAD
4
4
4
4
PROF
NUM.
DE
DE
TAL.
TALAD
(m)
0,98
3
0,52
1,28
3
0,82
0,98
3
1,12
0,68
3
1,42
VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP
Tiempo de
instalacin
(min.)
14
18
30
33
VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP
3,5
2,5
10,0
4,0
OBSERVACIONES
Empez a jalarse
3,5 ton de carga
Empez a jalarse
2,5 ton de carga
Empez a jalarse
4 ton de carga
Empez a jalarse
6 ton de carga
Empez a jalarse
5 ton de carga
con
con
con
con
con
VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP
DISCUCION Y RESULTADOS
4.1 CARGAS PICO REGISTRADAS Y CORRECCION SEGN CALIBRACION DEL
EQUIPO HIDRAULICO y EL MANMETRO POR LA UNI
VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP
DISCUCION Y RESULTADOS
4.2 CAPACIDAD DE SOSTENIMIENTO DE LOS 4 SISTEMAS DE
PERNOS EN FUNCION DE SUS LONGITUDES EFECTIVAS
CAPACIDAD DE ANCLAJE Vs LONGITUD EFECTIVA DE ANCLAJE DEL PERNO
18.00
Carga pico antes de ceder el perno (ton)
15.75
16.00
16.25
14.63
13.50
14.00
16.00
15.75
14.25
14.00
12.25
12.00
12.25
11.00
Split set
Helicoidal con cemento
Helicoidal con resina
Hydrabolt
Swellex
10.50
10.00
8.00
8.00
6.75
6.00
6.00
4.50
4.313.75
4.00
2.25
2.00
1.13
0.00
DISCUCION Y RESULTADOS
4.3 ELONGACION DE LOS 4 SISTEMAS DE PERNOS
ELONGACION DEL SISTEMA Vs CARGA APLICADA PARA 1 PIE DE ANCLAJE
18
Split set
16
Helicoidal con
cemento
Elongacin
del sistema
(mm)
1413
Helicoidal con
resina
12
Hydrabolt
10
Swellex
9.4
8
6
4
2.55
2
1.25 0
0 0
1.5
3.9
3
0.67
1.5
3
4.7
3.15 2.45
2.9 1.95
1.6
3.2
2.25
1.07
4.5
7.5
10.5
3.4
12
3.95
13.5
DISCUCION Y RESULTADOS
4.4 RESUMEN COMPARATIVO ENTRE LOS SISTEMAS DE PERNOS:
SPLIT
SET
HELICOIDAL
C/CEMENTO
HELICOIDAL
C/RESINA
2,25
10,5
1,13
13,5
6,75
UNIFORMIDAD EN EL ANCLAJE
UNIF.
IRREG.
IRREG.
UNIF.
UNIF.
PRESION RADIAL
Baja
Nula
Nula
Alta
Baja
REQUERIMIENTO DE MORTERO
NO
SI
SI
NO
NO
No
No
No
SI
SI
0,0
13
0,0
2,55
24
0,05
20,77
50,67
10,95
38,27
PARAMETROS COMPARATIVOS
HYDRABOLT SWELLEX
VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP
CONCLUSIONES
5.1 La capacidad de anclaje de los pernos de roca no guarda una relacin lineal con
su longitud (Demostracin de la hiptesis del estudio).
5.2 Los pernos Split Set, Hydrabolts y Swellex proporcionan anclajes ms uniformes.
5.3 Los pernos de menor y mayor capacidad de anclaje son el Split Set y el Hydrabolt,
respectivamente. La mayor capacidad se obtiene debido a las fuerzas radiales que
ejerce el agua a presin, retenida en el interior de este perno.
5.4 Los pernos Split sets, Hydrabolts y Swellex, sostienen inmediatamente despus
de su instalacin. Las Barras Helicoidales dependern del mortero empleado.
5.5 La capacidad de anclaje de las Barras Helicoidales est influenciado en forma
determinante por el material de acoplamiento (mortero).
5.6 La elongacin de los sistemas de anclaje, tienden a guardar una relacin lineal
con la carga aplicada. Los sistemas que muestran mayor y menor elongacin son
los pernos Split Set e Hydrabolts, respectivamente.
5.7 El perno de ms bajo costo por m2 sostenido es el Perno Hydrabolt y
el de ms alto costo es la Barra Helicoidal instalado con resina
(realidades encontradas en el rea de estudio).
VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP
VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP