Presentacion Equipos de Carguio y Acarreo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN

MARCOS
FACULTAD DE INGENIERA GEOLGICA,
MINERA, METALRGICA Y GEOGRFICA

E. A. P. DE INGENIERIA DE MINAS
CURSO:

EQUIPO MINERO
TEMA:

EQUIPOS DE CARGUIO Y/O ACARREO


PROFESOR:

MSc. ING. EMILIANO MAURO GIRALDO PAREDEZ


LIMA PERU-2012

I. INFORMACION GENERAL DEL ESTUDIO


1.1 INTRODUCCION:
Este estudio se plantea frente a los resultados ventajosos de
los pernos inflables respecto a sus similares en las pruebas de
campo llevadas a cabo en la mina Reliquias (Castrovirreyna),
durante el presente ao. Para tal efecto se estudiarn 2 tipos de
pernos inflables Swellex e Hydrabolt, realizando pruebas de
laboratorio y campo, a fin de determinar sus propiedades
mecnicas y capacidad de anclaje.
Los resultados de este estudio, servirn como marco de
referencia para la seleccin de los pernos de roca ms adecuadas
de acuerdo a las propiedades geomecnicas del terreno y el
tiempo de actuacin de los mismos, despus de su instalacin.

EFECTO DE LA PRESIN DEL AGUA EN EL INTERIOR


DE LOS PERNOS DE ROCA INFLABLES SOBRE SU
CAPACIDAD DE ANCLAJE

II. DESCRIPCION DEL ESTUDIO


2.1 ANTECEDENTES Y FUNDAMENTACION CIENTIFICA,
TECNICA Y HUMANISTICA:
No hay un estudio precedente o similar al estudio planteado.
Los resultados de la investigacin 2011, sobre la longitud
efectiva de anclaje (bond lenght) de 4 tipos de pernos de roca.
CAPACIDAD DE ANCLAJE Vs LONGITUD EFECTIVA DE ANCLAJE DEL PERNO
18.00
Carga pico antes de ceder el perno (ton)
15.75
16.00
13.50
14.00
12.00

16.25

16.00
15.75

14.63

14.25

14.00
12.25

12.25

11.00

Split set
Helicoidal con cemento
Helicoidal con resina
Hydrabolt

10.50

10.00

8.00

8.00
6.75

6.00

3.75
4.31

4.00

6.00

4.50

2.25
2.00
1.13

0.00
1

Longitud efectiva de anclaje (pies)

EFECTO DE LA PRESIN DEL AGUA EN EL INTERIOR


DE LOS PERNOS DE ROCA INFLABLES SOBRE SU
CAPACIDAD DE ANCLAJE

II. DESCRIPCION DEL ESTUDIO


2.2 JUSTIFICACION:
La mayora de accidentes en las labores subterrneas es por la
cada de rocas sin sostenimiento, caso emblemtico es mina San
Jos de Chile. Tambin por la seleccin y aplicacin inadecuada
de pernos de roca.
Contribucin de la UNMSM, en la solucin de problemas de
sostenimiento de excavaciones en un macizo rocoso, que
coadyuven a salvar vidas humanas y daos a los equipos y
conservacin de la propia excavacin.
Los
resultados
permitirn
establecer
ecuaciones
matemticas para determinar la longitud adecuada de
pernos, en funcin de las condiciones geomecnicas del
terreno y tipo de perno.

EFECTO DE LA PRESIN DEL AGUA EN EL INTERIOR


DE LOS PERNOS DE ROCA INFLABLES SOBRE SU
CAPACIDAD DE ANCLAJE

II. DESCRIPCION DEL ESTUDIO


2.3 HIPOTESIS:
La capacidad de anclaje de los pernos inflables cargados, se debe
al agua a presin retenida en su interior.
2.4 OBJETIVOS:
1. Determinar la deformacin diametral de los pernos inflables al
aplicar compresin.
2. Determinar el comportamiento de los pernos inflables cargados
y descargados.
3. Comparar la capacidad de sostenimiento de los pernos inflables
cargados y descargados.

EFECTO DE LA PRESIN DEL AGUA EN EL INTERIOR


DE LOS PERNOS DE ROCA INFLABLES SOBRE SU
CAPACIDAD DE ANCLAJE

II. DESCRIPCION DEL ESTUDIO


2.5 METAS ESPECIFICAS:
Determinar las propiedades mecnicas de los pernos inflables
cargados y descargados, mediante pruebas de compresin en un
laboratorio de materiales.
Complementar los resultados del estudio con los obtenidos en la
Mina Reliquias, para establecer ecuaciones para determinar la
longitud de pernos para cada situacin de sostenimiento.
Establecer una metodologa de seleccin de pernos de roca en
funcin de las propiedades geomecnicas del terreno.
2.6 CONTRIBUCIN E IMPACTO:
Sostenimiento eficaz de un macizo rocoso, garantizando
labores seguras para el personal y maquinaria, es decir sin
accidentes por cada de rocas.
Disponibilidad de tablas, bacos y ecuaciones que facilitarn la
seleccin de pernos de roca ms adecuados.
Dimetros de los taladro ptimos para la instalacin de los
pernos de roca.
EFECTO DE LA PRESIN DEL AGUA EN EL INTERIOR
DE LOS PERNOS DE ROCA INFLABLES SOBRE SU
CAPACIDAD DE ANCLAJE

II. DESCRIPCION DEL ESTUDIO

2.7 METODOLOGIA DE TRABAJO:


Investigacin bibliogrfica sobre pernos inflables, comportam.
de los macizos rocosos fracturados a la compresin y
propiedades de los aceros.
Gestionar ante los fabricantes y proveedores, pernos de roca
inflables. Asimismo, equipos y accesorios para su inflado.
Gestin a las empresas mineras para hacer pruebas de campo
con distintos dimetros de taladro.
Planificacin y ejecucin de las pruebas de laboratorio y campo,
toma de datos estadsticos.
Procesamiento de datos de laboratorio y campo.
Consolidacin de los resultados de laboratorio y campo,
conducentes a establecer las causas de capacidad de anclaje de
los pernos inflables.
Discusin de resultados del estudio.
Elaboracin del informe final.
Presentacin del informe tcnico, final y econmico.
EFECTO DE LA PRESIN DEL AGUA EN EL INTERIOR
DE LOS PERNOS DE ROCA INFLABLES SOBRE SU
CAPACIDAD DE ANCLAJE

II. DESCRIPCION DEL ESTUDIO

2.8 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:


ACTIVIDAD
1. Investigacin bibliogrfica
2. Visita a proveedores y gestin de pernos de
roca
3. Gestin de visita a minas
4. Planificacin de las pruebas de laboratorio y
campo
5. Ejecucin de pruebas de laboratorio y campo
6. Procesamiento de datos reportados por el
laboratorio y registrados en el campo
7. Consolidacin de datos de campo y laboratorio
8. Anlisis y discusin de resultados
9. Elaboracin del informe final
10. Presentacin del informe final y sustentacin
11. Rendicin de cuentas
12. Informe Tcnico al CSI

MESES
E
X

F
X

M
X

A
X

M
X

X
X

X
X
X

EFECTO DE LA PRESIN DEL AGUA EN EL INTERIOR


DE LOS PERNOS DE ROCA INFLABLES SOBRE SU
CAPACIDAD DE ANCLAJE

II. DESCRIPCION DEL ESTUDIO


2.9 PRESUPUESTO:
PARTIDA

DESCRIPCIN

MONTO (S/.) PORCENTAJE (%)

BIENES
2.3.15.11
2.3.15.12
2.3.15.41
2.3.15.99.9
2.3.16.199
2.3.18.21
2.3.199.199
SERVICIOS
2.321.21
2.3.21.22
2.3.21.299
2.3.22.23
2.3.22.31
2.3.22.44
2.3.27.1199
2.3.27.43
2.3.27.499

Repuestos y accesorios
Papelera en general, tiles y Materiales de Oficina
Electricidad, iluminacin y electrnica
Otros (CD, diskette, USB, etec.)
Otros accesorios y respuestos
Materiales, insumos, instrumental y accesorios
Otros bienes

600
800
250
300
350
200
300

7,50
10,00
3,13
3,75
4,38
2,50
3,75

SUB - TOTAL BIENES

2800

35,00

Pasjes y gastos de transporte (interior)


Viticos y asignacin por comisin
Otros gastos (movilidad local)
Srvicio de internet
Correos y servicios de mensajera
Servicios de impresiones, encuadernacin y empastado
Sevicios diversos
Soporte tcnico
Otros servicios e informtica

1700
500
500
200
100
200
1500
300
200

21,25
6,25
6,25
2,50
1,25
2,50
18,75
3,75
2,50

SUB - TOTAL SERVICIOS

TOTAL

65,00
EFECTO DE5200
LA PRESIN DEL AGUA EN EL INTERIOR
DE LOS PERNOS DE ROCA INFLABLES SOBRE SU
CAPACIDAD8000
DE ANCLAJE
100,00

II. DESCRIPCION DEL ESTUDIO

2.10 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:


. Atlas Copco (2010). Swellex Mn 12. Atlas Copco Reinforcement.

Giraldo Paredez, Emiliano Mauro (2011). Capacidad de


Sostenimiento de los Pernos de Roca en funcin de sus Longitudes.
PERUMIN 30 CONVENCION MINERA, Arequipa Per.
Giraldo Paredez, Emiliano Mauro (2011). Variabilidad de
Sostenimiento de un Macizo Rocoso Vs. Longitud de Pernos de Roca.
IIGEO - IGMMG UNMSM.
New Concept Mining. Hydrabolt. [En lnea] URL<WWW.ncm.co.za>
Consulta, 20 de Oct. 2010.

Ros Esteban, Antonio (2005). Bulones SWELLEX. Tipos de Anclajes


(pag. 230 254).

Smith, William F, y Hashemi, Javad (2006). EFECTO


Fundamentos
deAGUA
la EN EL INTERIOR
DE LA PRESIN DEL
DE LOS PERNOS DE ROCA INFLABLES SOBRE SU
Ciencia e Ingeniera de Materiales (4ta ed.). CAPACIDAD
Editorial
Mc Graw- Hill
DE ANCLAJE
Interamericana, Espaa.

II. DESCRIPCION DEL ESTUDIO

2.11 RECURSOS HUMANOS Y NIVEL ACADEMICO:


PARTICIPANTE

CARGO

Grado
Acadmico

Emiliano Mauro Giraldo Paredez

Docente

Magister

Oswaldo Ortiz Snchez


Toms Gallarday Bocanegra
Tefilo Allende Ccahuana

Docente

Wilfredo Braulio Blas Gusmn


Maritza Edith Campian Lazo
Carlos Amado Gutierrez Guardia
Jorge Luis Concepcin Gamarra
Melo Tito Landeo
Edward Jonatan Chirinos Peralta

Edgar A. Contreras Modesto


Jose Huacachino Presentacin

Docente
Alumno de
post grado
Alumno de

pre grado

Ttulo
Profesional

Ing. de Minas Responsable

Doctor

Ing. de Minas

Magister

Ing. Gelogo

Magister

Ing. Gelogo

Bachiller

Ing. Gelogo

Bachiller

Ing. Gelogo

Magister

Abogado

Bachiller

Ing. de Minas

Bachiller

Ing. de Minas

Tipo de
participante

Miembro A

Miembro B
Colaborador

Colaborador

EFECTO DE LA PRESIN DEL AGUA EN EL INTERIOR


DE LOS PERNOS DE ROCA INFLABLES SOBRE SU
CAPACIDAD DE ANCLAJE

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Ingeniera Geolgica, Minera, Metalrgica y


Geogrfica

E.A.P. DE INGENIERIA DE MINAS

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

M.Sc. ING. EMILIANO MAURO GIRALDO PAREDEZ

VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP

II. DESCRIPCION DEL ESTUDIO

2.1 ANTECEDENTES:
1.2 HIPOTESIS
LA RELACIN ENTRE LA CAPACIDAD DE ANCLAJE DE
UN PERNO DE ROCA Y SU LONGITUD, NO ES LINEAL.

1.3 OBJETIVOS
a) DETERMINAR LA CARGA QUE PUEDE
SOPORTAR CADA PIE DE LONGITUD
EFECTIVA DE ANCLAJE DE LOS PERNOS.
b) TIEMPOS TOTALES PARA LA ACTUACION
DE CADA TIPO DE PERNO, DESPUES DE
SU INSTALACION EN UN MACIZO
ROCOSO.
c) SIMULAR LOS COSTOS DE LOS PERNOS
INSTALADOS POR METRO CUADRADO
SOSTENIDO, SEGN LAS CONDICIONES
DE TRABAJO DE LA MINA RELIQUIAS
VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP

INTRODUCCION Y ASPECTOS GENERALES


1.4 TIPOS DE PERNOS ESTUDIADOS:
a)SPLIT SET (PRODAC)
b)BARRAS HELICOIDALES (ACEROS
AREQUIPA)
c)HYDRABOLTS (NEW CONCEPT MINING)
d)SWELLEX (ATLAS COPCO)

1.5 AREA DE PRUEBAS:

CIA MINERA CASTROVIRREYNA Unidad


Reliquias, Crucero 752 Nivel 642, Zona de
Estriles Veta Matacaballo.

1.6 EQUIPO UTILIZADO:


a) PERFORACIN:
Perforadoras tipo Jackleg (Castrovirreyna)
b) PULL TEST:
Equipo Hidrulico (Bomba
Manual Power Team, manmetro ENERPAC
EN GF 813P, dial RCH 302.
c) OTROS: Vernier, digital, cmara, filmadora,
etc.

MINA
RELIQUIAS

VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP

PLANIFICACION Y PREPARACION
2.1 PLANIFICACION DEL ESTUDIO:
AREA DE PRUEBAS, AUSPICIADORES, NUMEROS DE PRUEBAS,
LONGITUDES EFECTIVAS DE ANCLAJE (LE) DE 1, 2, 3 Y 4 PIES,
ELABORACION DE PLANOS DE PERFORACIN, ELABORACIN DE
FORMATOS, LOGISTICA, ETC.

2.2 PREPARACION DE LOS PERNOS:


Taller metal mecnico - Campus de la UNMSM

a) PREPARACIN DE LOS
PERNOS SPLIT SETS
b) PREPARACIN DE LAS
BARRAS HELICOIDALES

VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP

PLANIFICACION Y PREPARACION
c) PREPARACION DE LOS
PERNOS HYDRABOLTS

d) PREPARACION DE LOS
PERNOS SWELLEX

VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP

PLANIFICACION Y PREPARACION
DETERMINACION DE LA LONGITUD EFECTIVA DE ANCLAJE

CASO: SPLIT SET PARA LONGITUD EFECTIVA DE ANCLAJE DE 4 PIES

CASO: BARRA HELICOIDAL PARA LONGITUD EFECTIVA DE ANCLAJE 4 PIES

CASO: HYDRABOLT DE 6 PARA LONGITUD EFECTIVA DE ANCLAJE DE 4 PIES

Tubo de estrangulamiento (34 mm, e = 2 mm)

Caso: SWELLEX DE 7 PARA LONGITUD EFECTIVA DE ANCLAJA DE 4PIES


VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP

PLANIFICACION Y PREPARACION
PERNOS EXPEDITOS PARA LAS PRUEBAS (UNMSM)

VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP

PLANIFICACION Y PREPARACION
2.3 PERFORACION DE LOS TALADROS :
a)TALADROS PARA LOS SPLIT SETS, = 38 mm, H = LE + 1 pie
b) TALADROS PARA LAS BARRAS HELICOIDALES: = 36 mm,
H = LE + 2,46 cm.
c) TALADROS PARA HYDRABOLTS Y SWELLEX (=41 y 38. H = Variable)
LONG LONG. DIAM.
DE
DEL
DE
ANCL HYDR. TALAD.
(pies) (pies) (mm)
41
1
6
38
41
2
6
38
41
3
6
38
41
4
6
38

PROF.
DE
TALAD.
(m)
1,37
0,43
1,07
0,73
0,77
1,03
0,47
1,33

NUM.
DE
TALAD
4
4
4
4

LONG LONG DIAM.


DE
DE
DE
ANCL. SWEL TALAD.
(pies) (pies) (mm)
41
1
5
38
41
2
7
38
41
3
7
38
41
4
7
38

PROF
NUM.
DE
DE
TAL.
TALAD
(m)
0,98
3
0,52
1,28
3
0,82
0,98
3
1,12
0,68
3
1,42

VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP

EJECUCION DE LAS PRUEBAS


3.1 TIEMPOS DE INSTALACION DE LOS PERNOS Y PRUEBAS DE
PULL TEST ( 28 Y 29 DE MARZO):
PERNO
SPLIT SET
HELICOIDAL C/ RESINA
HELICOIDAL C/ CEMENTO
HYDRABOLT
SWELLEX

Tiempo de
instalacin
(min.)
14
18
30
33

Tiempo transcurrido desde la


instalacin hasta la prueba de
arranque (promedio)
5,2
18
29,7
2
3,8

VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP

EJECUCION DE LAS PRUEBAS


3.2 REGISTRO DE DATOS DURANTE LAS PRUEBAS DE PULL
TEST:
MODELO DE REGISTRO DE DATOS : CASO SPLIT SETS DE 1 y 2 PIES DE
LONGITUD EFECTIVA DE ANCLAJE.
Long.
Lectura de Carga
efectiva
en manmetro
de anclaje
(ton)
(pies)
1

3,5

Elongacin del sistema


(mm)

1,0 2,0 2,8 3,0

2,5

1,0 3,0 8,0 9,0

10,0

1,0 1,5 2,0 2,2

4,0

1,0 2,5 3,5


2,0 4,0 7,0 15,0

OBSERVACIONES
Empez a jalarse
3,5 ton de carga
Empez a jalarse
2,5 ton de carga
Empez a jalarse
4 ton de carga
Empez a jalarse
6 ton de carga
Empez a jalarse
5 ton de carga

con
con
con
con
con

VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP

DISCUCION Y RESULTADOS
4.1 CARGAS PICO REGISTRADAS Y CORRECCION SEGN CALIBRACION DEL
EQUIPO HIDRAULICO y EL MANMETRO POR LA UNI

VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP

DISCUCION Y RESULTADOS
4.2 CAPACIDAD DE SOSTENIMIENTO DE LOS 4 SISTEMAS DE
PERNOS EN FUNCION DE SUS LONGITUDES EFECTIVAS
CAPACIDAD DE ANCLAJE Vs LONGITUD EFECTIVA DE ANCLAJE DEL PERNO
18.00
Carga pico antes de ceder el perno (ton)
15.75
16.00

16.25
14.63

13.50
14.00

16.00
15.75
14.25

14.00

12.25

12.00

12.25

11.00

Split set
Helicoidal con cemento
Helicoidal con resina
Hydrabolt
Swellex

10.50

10.00
8.00

8.00

6.75

6.00

6.00

4.50
4.313.75

4.00
2.25
2.00
1.13

0.00

Longitud efectiva de anclaje (pies)


VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP

DISCUCION Y RESULTADOS
4.3 ELONGACION DE LOS 4 SISTEMAS DE PERNOS
ELONGACION DEL SISTEMA Vs CARGA APLICADA PARA 1 PIE DE ANCLAJE
18

Split set
16
Helicoidal con
cemento
Elongacin
del sistema
(mm)
1413
Helicoidal con
resina
12
Hydrabolt
10
Swellex

9.4

8
6
4
2.55
2
1.25 0
0 0
1.5

3.9
3
0.67
1.5
3

4.7
3.15 2.45
2.9 1.95
1.6
3.2
2.25
1.07
4.5

7.5

10.5

3.4

12

3.95

13.5

Carga Aplicada (ton)


VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP

DISCUCION Y RESULTADOS
4.4 RESUMEN COMPARATIVO ENTRE LOS SISTEMAS DE PERNOS:
SPLIT
SET

HELICOIDAL
C/CEMENTO

HELICOIDAL
C/RESINA

CAPACIDAD DE 1 PIE DE LE (ton)

2,25

10,5

1,13

13,5

6,75

UNIFORMIDAD EN EL ANCLAJE

UNIF.

IRREG.

IRREG.

UNIF.

UNIF.

PRESION RADIAL

Baja

Nula

Nula

Alta

Baja

REQUERIMIENTO DE MORTERO

NO

SI

SI

NO

NO

REQUER. DE BOMBA HIDRONEUM.

No

No

No

SI

SI

0,0

13

0,0

2,55

24

0,05

20,77

50,67

10,95

38,27

PARAMETROS COMPARATIVOS

ELONGACION, LE=1 Y 1,5 ton


1,2
(mm)
TIEMPO DE ESPERA PARA QUE EL
0
SISTEMA SOSTENGA EL MACIZO
ROCOSO (Hr)
C. DE SOST. CON PERNOS 7 (caso
17,52
Reliquias) ($/m2)

HYDRABOLT SWELLEX

VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP

CONCLUSIONES
5.1 La capacidad de anclaje de los pernos de roca no guarda una relacin lineal con
su longitud (Demostracin de la hiptesis del estudio).
5.2 Los pernos Split Set, Hydrabolts y Swellex proporcionan anclajes ms uniformes.
5.3 Los pernos de menor y mayor capacidad de anclaje son el Split Set y el Hydrabolt,
respectivamente. La mayor capacidad se obtiene debido a las fuerzas radiales que
ejerce el agua a presin, retenida en el interior de este perno.
5.4 Los pernos Split sets, Hydrabolts y Swellex, sostienen inmediatamente despus
de su instalacin. Las Barras Helicoidales dependern del mortero empleado.
5.5 La capacidad de anclaje de las Barras Helicoidales est influenciado en forma
determinante por el material de acoplamiento (mortero).
5.6 La elongacin de los sistemas de anclaje, tienden a guardar una relacin lineal
con la carga aplicada. Los sistemas que muestran mayor y menor elongacin son
los pernos Split Set e Hydrabolts, respectivamente.
5.7 El perno de ms bajo costo por m2 sostenido es el Perno Hydrabolt y
el de ms alto costo es la Barra Helicoidal instalado con resina
(realidades encontradas en el rea de estudio).
VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Ingeniera Geolgica, Minera, Metalrgica y


Geogrfica

E.A.P. DE INGENIERIA DE MINAS

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

M.Sc. ING. EMILIANO MAURO GIRALDO PAREDEZ

VARIABILIDAD DE SOSTENIMIENTO DE UN
MACIZO ROCOSO Vs LONGITUD DE PERNOS
DE ROCA - EMGP

También podría gustarte