Letra Cortesana en Paleografía
Letra Cortesana en Paleografía
Letra Cortesana en Paleografía
Eldocumentoylaspartesquelocomponen.
Losaspectostericosdeestetemaestnclaramenteexpuestosenlostemas272829
delaUnidadDidctica.Elalumnodebeasimilarlapartedoctrinalyrealizarlasprcticas
necesariasparallegaraconocerlaestructurainternadecadadocumento.
Eldocumentodiplomticononaceporgeneracinespontnea,nacesujetoauna
estructurapreviamenteestablecida.Deestamaneraeneldocumentosepuedenidentificar
diversaspartes:
a)protocoloinicial
autoryeldestinatario
b)cuerpo
objetodelactojurdico
causasporlasqueserealiza
enumeracindelaspenasparaelinfractor
c)protocolofinaloescatocolo
tiempoyellugarderealizacin
suscripciones
sistemasdevalidacindocumental.
Todoellorespondealosinterrogativossiguientes:quinrealizaelacto?,aquin
beneficiaoperjudica?,qusevende,cambia,dona,ordena,etctera?,cundoydonde
tienelugarelacontecimiento?
Elalumnodeberrealizarelanlisisydeterminacindecadaunadelaspartes
antesindicadaseneldocumentoqueselepropongaenelexamen.Unavezrealizadodicho
comentarioelalumnorealizarunafichadiplomticadeldocumentopropuesto,segnlos
modelosqueaqusepresentan:
Fichadiplomtica
1286,noviembre,8.Valladolid.
SanchoIVconcedealmonasteriodeSanMigueldeEscaladalavilladelaAcea,en
trminodeMansilladelasMulas,contodossusderechosypertenencias.
Doc.pblico,escrituradeprivilegios.
1317,abril,5.Palencia.
PelayoIbezysumujerAldonzadonanalconcejodeCarrinunpradoconsu
tierrasitoenelalfozdelacitadavilla.
Doc.privado,escrituracortesana.
1495.
AlejandroVI,Papa,concedealobispodeBurgoslafacultaddeanexionarasumitra
losdosterciosdelasrentasdelaiglesiadeSantaEulaliadeEspinosadelosMonteros.
Doc.eclesistico,escrituragticabultica.
EVALUACIN
Febrero:transcripcindeundocumentoescritoengticalibrariayotrodeescritura
gticadocumentaldelossiglosXIIIyXIV.Ensucaso,algunaspreguntassobrelos
propiosdocumentospropuestosparalatranscripcin.Endoshoras.
Junio:transcripcindeundocumentodelsigloxvescritoenletracortesanayun
documentodefcillecturaparahacerelcomentariodiplomtico.Endoshoras.
PALEOGRAFAYDIPLOMTICA.EPIGRAFAYNUMISMTICA
Objetivo:Apartirdeunosapoyostericos
llegararealizarunalecturacorrectadelosdocumentosencadaunadelas
formasdeescriturautilizadasalolargodelostiemposysobredistintosmateriales
(piedra,metal,pergaminoypapel),comobaseimprescindiblepararealizartareas
deinvestigacinhistrica.
Llegaraconocerlaestructurainternadelosdiplomasrealesyotrostipos
documentales.
Mtododeaprendizaje:
Paraleercualquieradelosdocumentos,objetodelaPaleografa,esimprescindible
Identificarsiempretodasycadaunadelasletrasqueintegrancadapalabra.
Sehadeevitarleerdememoria,dejarsellevardelcontexto,delasimilitudo
identidaddelasfrmulas,nimuchomenosdelparecidodeunasletrasconotras.
Familiarizarseconelalfabetopropioycaractersticodeltipodeescriturade
cadaunadelasescriturasregistradasporlahistoriadelaPaleografa:visigtica
mozrabe,carolina,gtica,etc.
ConelalfabetomodelodelcaptulocorrespondientesdelasU.U.D.D.
Haciendoprcticasconlastranscripcionesdelasfotocopiasdedocumentosal
finaldecadatemadeestemismotexto
Tratandodereproducircadaunadelasletras,especialmentelasmsdifciles
dereconoceryquesuelencoincidirconlasqueenlosalfabetotipotienenvarias
formasderepresentacin:a,e,g,r,etc.
Conocereidentificarlosnexos.Enlaescrituramanuallasletrasseunena
otrasmedianteunosnexosquepodrnaislarseidentificandoenlaspalabrasque
lostengan,cadaunadelasletrasyseparandolapartequecorrespondealos
trazossuperfluosotrazosdenexo.Enlaprcticalosnexossereducenaunos
tiposdeterminadosybastanteuniformesencadaunadelasescrituras.
Conocereidentificarlasabreviaturas.Talcomoocurreenlaactualidad,los
escribasabreviabanpalabrasdeusocorrienteymuyconocidasdetodoslos
posibleslectoresdelapoca,yencadatipodeescrituraseabreviansiemprelas
mismaspalabras.
Conoceryfamiliarizarseconlateorayladoctrinaalaqueseajustanlas
abreviaturasenlasdistintaspocasytiposdeescritura.
Identificarprimerolasletrasqueaparecenenlaspalabrasabreviadascuyas
letras,juntoconelsignodeabreviacinutilizadoporelescriba,darnla
clavepararesolverlaabreviatura.
Practicardemodocontinuadoydiario,sinatracones
Parainterpretarundocumento,conocerlateoraylaspartesquelocomponen.
Temas272829delaUnidadDidcticanmero5paraconocerlapartedoctrinal
PrcticasconelTutorparaconocerlaestructurainternadecadadocumento.
Eldocumentodiplomtico
Alenfrentarnosaundocumentodiplomticodebemosplantearnosunaseriede
interrogantesquinrealizaelacto?,aquinbeneficiaoperjudica?,qusevende,
cambia,dona,ordena,etc?,cundoydondetienelugarelacontecimiento?alasque
obtenemosrespuestaporqueeldocumentodiplomticononaceporgeneracin
espontnea,nacesujetoaunaestructurapreviamenteestablecidaenlaquesepueden
identificardiversaspartes:
Protocoloinicial
Autor
Destinatario
Textoocuerpodeldocumento
Objetodelactojurdico
Causasporlasqueserealiza
Enumeracindelaspenasparaelinfractor
Protocolofinaloescatocolo
Tiempoyellugarderealizacin
Suscripciones
Sistemasdevalidacindocumental.Todoello
PRUEBASPRESENCIALES.Junio:
Transcripcindedocumentosencualquiersoportegrficoenescrituracapital
romana,visigtica,carolinaocortesana
Anlisisydeterminacindecadaunadelaspartesdeldocumento
TUTOTTAR
LoprimeroyfundamentalesrefrescarlosvocabulariosdelTemaXIX,TomoII.
Hayquedibujarlasletrasindividualizadashastalasaciedad,demaneraquecuando
nuestrosojosveancualquieradelasletrasenunalmina,seancapacesdereconocerloque
nuestramanohaestadodibujando.Lomismohemosdehacerconlasligadurasonexosque
acompaandichovocabulario.Niquedecirtienequeharemoslomismoconlas
abreviaturas.Ademscuandoestemostranscribiendoyvayansurgiendoabreviaturas,en
vezdevolvernoslocosintentandodescifrarlas,miraremosenlatranscripcinadjuntae
intentaremosaprenderlasdemodoquenosharemosenuncuadernounpequeo
muestrariodelasmismas,queintentaremosaprenderendospartes.
Laprimerasermemorizarelasletrasquelacomponen.Porejemplo:tierrasertrra,
alcaldesseralldes,cavallerossercavallos.
Lasegundaserpormediodelreconocimientodelasletrasquecomponenuna
abreviaturaydespusintentarrellenarlasletrasquefaltan.Unejemplo:caser
cartaymdsermered.
Dichoasparecedificil,perosiestenuncontextotalcomo:Porestamicademd,
esdecir:Porestamicartademered;yaparecemsfacil.
Creoquelaideaestclara,primeroreconocimientodeloindividual,despus
rellenarhuecosyfinalmente,leertodoparaqueelcontextoledesentido.
Peroloprincipalesconocerlasgrafasdelasletrasindividualizadas.Sinello
pocopodremoshacer.Hacedmecaso,parecelentoperoesmuyeficaz.
Enelexamenpuedenponerdocumentosencapitalromana,visigtica,carolina,cortesana
YunComentarioDiplomtico:EstudiarTemaXXVII
Cortesana:Ordendedificultadcrecientedelaslminases85,89,105,86,90,84,71,69,
74,75,80,81,82,104,83,76,77,78,79,88,91
d = deo
ena = eterna (con el smbolo de abreviatura sobre la n)
fliis =filiis (con el smbolo de abreviatura cortando la f)
frs = fratres
frm = fratrum (con el smbolo de abreviatura cortando la l)
homo = hommo (con el smbolo de abreviatura sobre la m)
huiS = huius
ills = iulias
ihu = iesu
ihuxpo = jesucristo (xpo--> Fi Ro O griegas)
k = karta (con el smbolo de abreviatura cortando la k) Suele ir en medio del texto, nunca al final
k = kalendas (con el smbolo de abreviatura cortando la k) Al final del texto, si fuera en el medio
sera KARTA
klds = kalendas (con el smbolo de abreviatura cortando la k)
m& = terminacin de palabra. Debe transcribirse como mus (accepim& = accepimus)
mla = milesima (con el smbolo de abreviatura cortando la l)
mm = meum (con el smbolo de abreviatura encima)
mee = maeae (con una especie de cedilla bajo cada "e" que indica que es AE)
ms = meis
m = meo
nmabim& = nominabimus (con el smbolo de abreviatura encima)
nmatos = nominatos (con el smbolo de abreviatura encima)
nme = nomine (con el smbolo de abreviatura encima)
nns = nonas (con el smbolo de abreviatura encima)
n = non
nb = nobis
ns = nostra
nss = nostris
nss = nostros
nss = nostrus
om = omnia
oma = omnia
omis = omnis (con el smbolo de abreviatura sobre la m)
p = per (con el smbolo de abreviatura cortando la pata de la p) . Puede ser preposicin, inicio de
palabra (perpetua, persona) o ser una slaba intercalada en mitad de una frase.
plen = plenam. La m suele estar abreviada
q = qui (con el smbolo de abreviatura cortando la pata vertical)
qS = denota que hay abreviatura. Generalmente se traduce por que
qm = quam
qle = que. La "l"sustituye a una "u"
quant = quantum
= con
sc = sancta
sci = sancti
sc =sancto
Sco+ = sanctorum. El + indica la terminacin de genitivo de plural orum
scli = seculi (con el smbolo de abreviatura cortando la pata de la l)
sclm = seculum (con el smbolo de abreviatura cortando la pata de la l)
Slds = solidus (con el smbolo de abreviatura encima)
ls = testis (con el smbolo de abreviatura cortando la pata de la l). Pero hay que fijarse en lo que va
detrs porque tambin puede ser la primera slaba de la palabra siguiente: testamentum..
ub = uobis Tambin puede tener el smbolo de abreviatura cortando la pata de la b que la alarga
hacia la parte inferior, pero no alargando la barra vertical porque entonces sera una k
usis = uestris (con el smbolo de abreviatura encima)
usqle = usque
ul = uel (con el smbolo de abreviatura cortando la pata de la l)
xpo = cristo. La "x" y la "p" seran una imitacin de la "fi" y la "ro" griegas.
xpof+& = cristoforus
EL COMENTARIO DIPLOMTICO DE LOS DOCUMENTOS.
Los documentos de carcter jurdico se han redactado siempre conforme a unas
frmulas que proporcionan a los escritos la adecuada formulacin jurdica de los actos que
se realizan entre las personas y entre las instituciones. Esas frmulas y las distintas partes
que las componen, con el paso del tiempo, han ido tomando cuerpo y han recibido unos
nombres por los que se distinguen unas de otras. El significado y el contenido de todas y
cada una de las partes que componen el formulario de un documento pueden verse en las
Unidades Didcticas de la UNED, en los temas:
A continuacin se insertan unos ejemplos conforme a los cuales el alumno debe
realizar el comentario diplomtico que se demandar en los correspondientes exmenes.
La transcripcin del documento se va seccionando para que queden marcadas, por
prrafos, cada una de las partes que componen el texto objeto de comentario.
1 1488, febrero, 28. Teruel.
Los Reyes Catlicos ordenan a Puertocarrero, corregidor de vila, que construya una
casa-ayuntamiento conforme a los establecido en las cortes de Toledo.(1480).
Christus, (invocacin simblica, en el centro del margen superior aparece una cruz).
El rey e la reyna (intitulacin)
Portocarrero, corregidor de la ibdad de vila, (direccin)
Ya sabeys (notificacin)
quanto cumple a nuestro seruiio e bien desa ibdad que [enella] se faga vna casa de
ayuntamiento segnd se contyene en la ley por nos fecha en las Cortes de Toledo e que nos
querramos que la dicha casa se fiziese en logar convenible e comn a todos los regidores.
(exposicin de motivos)
Por ende vos mandamos que tomedes dos regidores, vno de cada linaje de los desa ibdad,
que sean de los ms comunes, syn parialidad alguna, e vos con ellos, faziendo
primeramente juramento, e llamadas e oydas las [partes], brevemente, a quien toca
nombreys y escojays el dicho logar donde se faga la dicha casa que sea como dicho es [...]
convenible e comn a todas las partes. Para lo qual damos poder cumplido a vos e a los
dichos dos regidores [que as] fueren nombrados, vno de cada linaje, con todas sus
egento cia e dependenias, anexidades e conexidades. (dispositivo)
Fecho en la ibdad de Teruel, a XXVIII das de febrero de LXXXVIII aos. (datacin tpica y
cronolgica)
Yo el rey. Yo la reyna.
Por mandado del rey e de la reyna, Alfonso de uila.
(Siguen cuatro rbricas, sin nombres).
(Validacin con tres elementos: autor, referendario y otras personas)
2 1503, septiembre, 10. Segovia.
La reina Isabel de Castilla manda al corregidor de vila que tenga preparadas las tropas
para partir hacia donde el rey Fernando los est esperando. (regesto)
Christus. (invocacin simblica, hay una cruz en el centro del margen superior )
La reyna. (intitulacin)
Mi corregidor de la ibdad de uila. (direccin)
Porque a seruiio del rey, mi seor, e mo cumple que toda la gente que avemos mandado
llamar asy grandes e caualleros e perlados destos nuestros reynos e hidalgos e caualleros
armados e peones que vayan a la mayor diligenia que ser pueda a donde su seora est
como les est mandado, avnque quando es[tos lle]garen es de creer que todos sern
partidos, (exposicin de motivos)
con todo yo vos mando que hagays pregonar en esa dicha ibdad que dentro de dos das
despus del pregn partan todos los que sean llamados, e vayan todos en persona syn
enbiar otros por sy, (dispositivo)
so las penas que vos de mi para ellos pusiredes, las quales yo les pongo e he por puestas,
e vos doy facultad para las esecutar en las personas e bienes de los que lo contrario fizieren.
(clusula penal o sancin)
De Segouia, diez das de septiembre de quinientos y tres aos. (datacin, tpca y
cronolgica)
Yo la reyna. Por mandado de la reyna, Lope Cunchillos. (validacin, por parte del autor y del
referendario)
3 1502, septiembre, 23. Torrijos.
La reina Isabel de Castilla manda al corregidor de vila que los espingarderos de la
citada ciudad estn preparados y adiestrados para incorporarse al ejrcito en el momento que
se les demande. (regesto)
Christus. (invocacin simblica, hay una cruz en el centro del margen superior)
La reyna. (intitulacin)
Mi corregidor e juez de resydencia de la ibdad de uila. (direccin)
Bien sabedes (notificacin)
cmo por otra mi carta vos enbi a mandar que tovisedes aparejados en esa dicha ibdad
ierto nmero despingarderos los quales estouiesen prestos para yr a seruir quando yo lo
enbiase mandar segund que por la dicha mi carta vos lo escriu. (exposicin de motivos)
Por ende, yo vos mando que con mucha diligenia e recabdo lo tengaes proueido por
manera que quando los mandare llamar vayan syn falta alguna, que yo los mandar pagar
todo el sueldo que ouieren de aver, desde el da que salieren de sus casas, con yda e estada,
fasta boluer a ellas. E sy entre tanto fuere menester ayudarlos con algunos dineros para
que conpren pluora e pelotas con que tiren todos los domingos e fiestas porque esten
ms diestros e instrutos en ello como por mi carta vos lo escriu, vos mando que ge lo dedes
e fagades dar de las penas questouieren condenadas para mi cmara, o de los propios de
la ibdad de donde ms prestamente se pudieren aver. (disposicin)
E non fagades ende al. (clusula penal o sancin)
Fecha en la villa de Torrijos, a veynte e tres das del mes de septiembre de quinientos e dos
aos. (datacin, tpica y cronolgica)
Yo la reyna. Por mandado de la reyna, Gaspar de Trizio. (validacin, del autor y del
referendario)
Videoconferencias:
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?
ID_Sala=54749&ID_Grabacion=48035&hashData=8f47853088362b22de01c137635f6909&
paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?
ID_Sala=54749&ID_Grabacion=48044&hashData=d3906ff47ab2b5aa127d38dc40833e90&
paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
http://www.diputaciondevalladolid.es/archivo/documentosferiales/Tipos%20de%20letra.htm
http://www.suarezmartos.com/32.html
http://archivo.ayuncordoba.es/EAD/pergaminos/index.html
http://es.scribd.com/doc/91938229/LA-ESCRITURA-GOTICA-Y-ESCRITURA-GOTICACURSIVA-EN-EL-REINO-DE-NAVARRA-Y-LA-CORONA-DE-ARAGON
http://www.monografias.com/trabajos81/escritura-gotica/escritura-gotica.shtml
En la separacin de palabras se sigue el sistema actual, uniendo las letras slabas separadas
y separando las que estn unidas incorrectamente.
En las contracciones en desuso hay tres reglas, de las que hay que emplear solo una en toda
la prueba:
o Dejarlas como aparecen: dellos.
o Poner entres corchetes la letra contrada: d[e]ellos.
o Separarlo con una como alta: dellos.
En la puntuacin se siguen las normas actuales no las del texto, excepto los puntos y aparte.
El nombre de Cristo y sus derivados que aparecen con una X Xpual (Cristbal) se
trascriben como Christo y los que le sigue (en este caso ual).
Si se puede restituir una letra palabra que no est, se hace pero indicado entre corchetes.
Estas normas, no todas, solo aquellas que se vayan a emplear, se debern poner en el
encabezamiento de la prueba y se utilizarn en todo el ejercicio.
PROTOCOLO FINAL
Data
Tpica:
Crnica:
Histrica:
Signos y suscripciones
Del autor:
Intervinientes:
Testigos:
Notario:
Refrendo del secretario:
Sellos:
Aprecacin:
REGESTO
Fecha: 1463, abril, 22
Resumen:
Bsicamente 4 elementos: (el quin y el que) y (el a quin y el que)
Don Alfonso, Rey de Castilla, exime al concejo de Pancorbo del pago del impuesto de
martiniega.
COMENTARIO DIPLOMTICO
FUENTE: VIDEOCONFERENCIAS DE CALATAYUD DE MAYO DE 2012
Conosuda cosa sea a quantos est carta de poder vieren e odieren commo nos el conejo, regidores,
justiias, ofiiales, cavalleros, escuderos e ommes buenos de la villa de Sigenza, que fuimos ayuntados en
uno en el conejo acostunbrado de la dicha villa e llamados por canpana rrepicada, segund que lo avemos
de uso e de costumbre, tovimos notiia de que Abdullah Mexas e Farax, moros ferreros, vecinos de esta
villa, avan sido tomados presos en la villa de Atiena, donde estavan a conprar maderas e unos clavos e
otras herramientas nesesarias para el adobo de la puerta de la erca que se ava cado e para que finieran
una canal de un madero e la pusyeran en la fuente porque vinyese agua para la feria e finieran rregadera
por donde viniese el agua a la canal.Por ello, por la presente carta otorgamos e conosemos que damos
todo nuestro poder conplido e bastante a Adn Ruyz de la erda, fornero, vezino de esta villa, para que con
esta presente carta vaya a la dicha villa de Atiena a saver de los dichos moros que avamos enviado a
conprar clavos e otras cosas para adobar la puerta de la erca e la trayda del agua para la feria, e que
fueron prendidos con sus bestias, por non savemos que razones. E otros para averiguado, poder pleitear o
sacar de las prisyones en que se estn. Porque todo esto en esta carta contenido sea firme e valedero, que
non venga en dubda, otorgamos esta carta sobre la dicha rrazn e todo quanto en ella dize e se contiene
ante Juan Fernndez, escrivano de los fechos de nos el dicho conejo. Fecha en el conejo acostunbrado de
dicha villa Sigenza, en veynte e seys das de mayo del ao del nacimiento de Nuestro Seor Ihesu Christo
de mill e quatroientos e nueve aos.
Testigos que fueron presentes a ello, Martn Rodrguez, Pero Daz, fijo de Juan Daz, Alvar Ruyz e Gonalo
Alvarez, vezinos de Sigenza e otros. E yo Juan Fernndez, escrivano de los fechos del dicho conejo, fui
presente a los sobredicho en uno con el dicho conejo e ofiiales y testigos que estavan presentes.E por
mandado del dicho conejo esta carta gfiz escrevir e so testigo e fiz aqu este mo signo (Signo).
COMENTARIO DIPLOMTICO
Invocacin: No hay
Intitulacin: nos el conejo, regidores, justiias, ofiiales, cavalleros, escuderos e ommes buenos
de la villa de Sigenza. segund que lo avemos de uso e de costumbre
Direccin: a quantos est carta de poder vieren e odieren
Salutacin: No hay Prembulo: No hay
Notificacin: Conosuda cosa sea
Exposicin: tovimos notiia de que Abdullah Mexas e Farax, moros ferreros, vecinos de esta
villa, avan sido tomados presos en la villa de Atiena, a la canal.
Disposicin: Por ello, por la presente carta otorgamos e conosemos que damos todo nuestro
poder conplido e bastante a Adn Ruyz de la erda, ....... en que se estn.
Corroboracin: Porque todo esto en esta carta contenido sea firme e valedero, que non venga en
dubda, otorgamos esta carta sobre la dicha rrazn e todo quanto en ella dize e se contiene ante Juan
Fernndez, escrivano de los fechos de nos el dicho conejo
Data tpica: Fecha en el conejo acostunbrado de dicha villa Sigenza
Data crnica: en veynte e seys das de mayo del ao del nacimiento de Nuestro Seor Ihesu
Christo de mill e quatroientos e nueve aos.
Validacin: Testigos: Testigos que fueron presentes a ello, Martn Rodrguez, Pero Daz, fijo de
Juan Daz, Alvar Ruyz e Gonalo Alvarez, vezinos de Sigenza e otros.
Validacin:Del escribano: E yo Juan Fernndez, escrivano de los fechos del dicho conejo,
.. testigos que estavan presentes.
Junio2012_1
1.Nihilineisdissonum
2.nihildiuersumestetdicebant
sanctus,sanctus
3.sanctusdominusSabahot[sic]et
Saluatornosteressedi
4.catur,accipeexemplumin
uicesimotertio
5.psalmouirtutesquaeDomino
ministrabant
6.adcelestesaliasfortitudines
proclama
7.bantutpandant.Dominum
Ianuamreuertenti.
8.Tolliteportasprincipesuestraset
introibit
9.RexGloriae.Rursumille
fortitudinesquiain
10.dutumcarnaeChristum
conspiciuntnouo
11.misteriumstupefactiinterrogant.
1.DonnaMaraporlagraiadeDiosreynadeCastiellaetdeLenalconeiode
2.Tordesiellas.Miosvasallos,salutetgracia.Sepadesquevivuestrapeticinenque
3.meenbiastesdecirquePeroRoyzmioasemileromayorquellegaraya
4.Tordesiellas..........etquedixieraalalcaldedemipartequenonacogiese
5.enesavillaaalgundomme
poderosoetqueguardasedeslavilla
etqueelalcalde
6.queuosposiera?llamaretnos
dixieraestarrasonetque.............?
non
7.mostraramicartade
?niotracartaalguna
queeldichoPeroRoyzuos
8.mostraseenestarrasonqueme
podiedespormeredqueuos
enbiasemandar
9.encommoposiesedes,saberque
yauosenbimicartaconeldicho
Pero
10.Royzenqueuosenbimandarcommoposiesedes.DadaenValladolidveynte
11.etundasdejunioerademilettreszientosetnouentaetunannos....?
12.AlfonsoFernandezdeOlmedolafiz?pormandadodelaReyna
Junio2012_1
PROTOCOLOINICIAL:
Invocatio:Nohay
Intittulatio:DoaMaraporlagraiadeDiosreynadeCastiellaetdeLen
Directio:"alconeiodeTordesiellasmos?vasallos"
Salutatio:salutetgraia
CUERPODELDOCUMENTO:
Preambulum:Nohay
Notificatio:"Sepades"
Expositio:"SepadesquevivuestrapeticinenquemeenbiastesdecirquePeroRuyz?
moazemilero?mayorquellegaryaTordesiellas...etquedixicar?al
alcaldedemipartequenonacogiese?enesavillaaalgundomnepoderosoetque
guardasedeslavillaetqueelalcaldequevos?llamaretnosdixicar?
estarrazn"
Dispositio:"etqueporquanto?nonmostrarmicartade?nin
otracartaalgunaqueeldichoPeroRuyz?uosmostraseenestarraznqueme
pedades?pormeredqueuosenbiaseamandarencommofezisedes?,sabetqueya
uosenbimicartaconeldichoPeroRuyz?enqueuosenbimandarcommo
fezisedes?"
SanctioyCorroboratio:Nohay
PROTOCOLOFINAL:
Data:
Tpica:DadaenValladolid
Cronolgica:veynteetundasdejunioerademilettreszientosetnouentaet
unaos
Histrica:Nohay
Validacinyautenticacin:
Suscripcionesysignos:
DelAutor:Nohay
Testigos:Nohay
Notario:
Refrendodelsecretario:Yo?AlfonsoFerrndezdeOlmedo?laescreupor
mandadodelaReyna
REGESTO:
1353,junio,21,Valladolid
LareinacomunicaalconcejodeTordesillasqueguardelavilla.
Junio2012_2
Junio2012_2
Lareyna
1Coneiojusticiaregidorescauallerosescuderosofiialeseomesbuenosdelanoble
2ibdaddeAuilayasabedesloqueanocheelreymyseoreyouosescreuimos
3sualtesasepartioluegoparaTordesillascontodoslosgrandesqueaquiestauan
4Econtodalagentequeaquisefalledendelavadeamoraportantoyo
5uosmandoqueluegovistalapresentesindetenymientoalgunofagadespar
6tirtodalagentedecaualloedepiequeserpudiereesevayaluegola
7viadeamoraasejuntarconelreymyseor.Elagentequequedarepongabuen
8recabdoaquestaibdad,enloqualtodosvosmandopongadesbuenadiligenia
9segundquedevos...?confio.deValladolid,oylunesiiiidiziembredeLXXV?
Yolareyna
PormandadodelareynaAlfonsodeAuila
Junio2012_2
PROTOCOLOINICIAL:
Invocatio:Nohay
Intittulatio:Lareyna
Directio:Coneiojusticiaregidorescauallerosescuderosofiialeseomesbuenosdela
noblecibdaddeAuila
Salutatio:Nohay
CUERPODELDOCUMENTO:
Preambulum:Nohay
Notificatio:Yasabedes
Expositio:loqueanocheelreymyseoreyoosescreuimos....dendelauiadeamora
Dispositio:youosmandoqueluegovistalapresente.....viadeamoraajuntarconmy
seor.....elagentequequedarepongabuenrecabdoaquestaibdad
SanctioyCorroboratio:Entodoloqualvosmandopongadesdiligenciasegundquede
vosconfo
PROTOCOLOFINAL:
Data:
Tpica:Valladolid
Cronolgica:lunesIIIdediziembredeLXXV
Histrica:Nohay
Validacinyautenticacin:
Suscripcionesysignos:
DelAutor:YolaReyna
Testigos:Nohay
Notario:Nohay
Refrendodelsecretario:Nohay
REGESTO:
1475?,diciembre,4,Valladolid
Lareinaordenaalasautoridadesdevilaqueenventodoslossoldadosquepuedana
reunirseconelreyenelcaminodeZamorayqueelrestoquedeprotegiendolaciudad
Mayo2010
1.DonFernandoeDonaIsabelprolagraciadeDiosReyyReinadeCastilla,deLen,
deAragn,deSiiliadeGra
2.nada,deToledo,deValencia,deGalizia,deMallorca,deSeuilla,deerdea,de
Crdoua,deCrega,deMuria,
3.deJan,delosAlgarves,deAlgezira,deGibraltaredelasyslasdeCanaria,condee
condesadeBar
4.elonaeseoresdeViscayaedeMolina,duquesdeAthenasedeNeopatria,condes
deRosellne
5.deerdania,marquesesdeOristnedeGoiano,avos,PedrodeAvila,myasson
lasvillasdeVilla
6.eRomiraelasNavas,saludygraia.SepadesqueTorivio?deVillaluaennombree
comoprocuradorque
7.semostrserdelconsejoeomesbuenosdelBurgodeHondo,tierraejuridiinde
laibdaddeAuila
8.sepresentenlanuestracorteechanilleraconunprocesode.ley?entradoe
selladoengradodea
9.pelain,suplicacin,nulidadeagrauiooenlamejor?maneraeformaquepodae
deuiade
Mayo2010
1YoelReymandoauosdonAluarodeLunamycondestabledeCastillaecondede
SantEsteuan
2quededeseentreguedesluegoenpoderdeGomesCarrillomyvasalloealcalde
delosfijosdalgoaladelantado
3PeroManrriquemyvasalloedelmyconseioquevostomadespresopormy
mandadoporquantomymercedesqueel
4dichoGomesCarrillolotengaeguardeylamycasadeRoaciertotiempoeen
ciertaformacontenidosenuna
5mycartaqueyoendenrazonmandedar.Enonfagadesendemalsopenademy
merced.FechoenOlmedoocho
6dasdeoctubreaosdelnacimientodenuestroseorjesuxtodemile
quatrocientoetreinta
7.YoelRey.DotorFernandoDiazdeToledooydorerefrendariodelreyesu
secretarioloescreuiporsumandado
PROTOCOLOINICIAL:
Intittulatio:Yoelrey
Directio:AlvarodeLunamycondestabledeCastillaecondedeSanEsteuan
CUERPODELDOCUMENTO:
Notificatio:mandoauos
Expositio:porquantomymercedesqueeldichoGomesCarrillolotengaeguardeyla
mycasadeRoa
Dispositio:quededeseentreguedesluegoenpoderdeGomesCarrillomyvasalloe
alcaldedelosfijosdalgoaladelantadoPeroManrriquemyvasallo
SanctioyCorroboratio:Enonfagadesendemalsopenademymerced
PROTOCOLOFINAL:
DataTpica:Olmedo
Cronolgica:ochodasdeoctubre
Validacinyautenticacin:
DelAutor:Yoelrey
Refrendodelsecretario:DotorFernandoDiazdeToledooydorerefrendario
REGESTO:
143?,octubre,8,Olmedo
ElreyordenaalCondestabledeCastillaqueentreguealAdelantadoPedroManrique,
quetienepresoporsuorden,alalcaidedeloshijosdalgoGomezCarrillo
Mayo2007
1.InDeinomine.Istisunthominesquiuideruntetaudieruntcommoconpraron?los
freiresdelaorden
2.deSanctiIacobidelacasadeSanctaSusannadeamoraunauineaenCubellos,la
3.delasosaquefudeMartnLadrn,desuafiliadonaLobaetdesuomaridodon
Menendo
4.porXIIImorabetinos?
Etesfiadoretdebdoret
uendedoretarredradorde
nulomnequela
5.demandaredonMelendo.
FactacartamenseIaneiro?
EraMCCIX.Regnante
Alfon
6.soinLenetinGallicia
etinExtremaduraetintoto
suoregno.Episcopoin
ZamoradonMartn,
7.maestredelaordende
SanctiIacobiPetroArias.
Comendadordelregno
MenendRudr
8.guez.Comendador
FernandFernndez,huius
.....sunt?testes.DonJullianconfirmat
9.Romanconfirmat,suofilioGallegoconfirmat,suofiliodonMartnconfirmat,Petro
Domnguizconfirmat
10.Vnnusuofilioconfirmat,MartnIugueroconfirmat,MartnDomnguizconfirmat,
Adrinconfirmat
11.Gazolinconfirmat,Picamilloconfirmat,filiodeDomingoMoniz?confirmat,suo
frater...............?confirmat
Mayo2007
PROTOCOLOINICIAL:
Invocatio:Indeinomine
Intittulatio:Nohay
Directio:Nohay
Salutatio:Nohay
CUERPODELDOCUMENTO:
Preambulum:Nohay
Notificatio:Istisunthominesquiuideruntetaudierunt
Expositio:commoconpraronlosfreiresdelaordendeSanctiIacobidelacasade
SanctaSusannadeamoraunauineaenCubellos
Dispositio:Etesfiadoretdebdoretuendedoretarredradordenulomnequela
demandaredonMelendo
SanctioyCorroboratio:Nohay
PROTOCOLOFINAL:
Data:
Tpica:Nohay
Cronolgica:menseIaneiroEraMCCIX.
Histrica:RegnanteAlfonsoinLenetinGalliciaetinExtremaduraetintoto
suoregno
Validacinyautenticacin:
Suscripcionesysignos:Nohay
DelAutor:Nohay
Testigos:EpiscopoinZamoradonMartn,maestredelaordendeSanctiIacobi
PetroArias.ComendadordelregnoMenendRudrguez.ComendadorFernand
Fernndez
Notario:Nohay
Refrendodelsecretario:Nohay
REGESTO:
1173,enero
ContratodecompradeunaviaenCubellosporpartedelosfreiresdeSanJacobo
Mayo2011
1.Sepanquantosestacartade
enensovierencommo
2.noselbachillerFerrand
GonalesdeCarrin
3.deCarrin,eRodrigoBeltran,e
PeroPez,
4.ediegoGarcadeGuadalajarae
Ferrand
5.GomezdeCordouaePero
GonzalesdeCaracenae
6.IohanSanchezcosynerodelrey
nuestroseor,regi
7.doresdeladichavillade
Guadalajara,estando
8.ayuntadosdentrodelascasas
demyeldicho
9.bachillerotorgamose
conosemospornos/10.mesmose
envoseennombredelconcejodela/11.dichavillaquedamosaenensoeporenenso
e/12.ennombredeenensoeesualeperpetuamente/13.queesdichoinfitiosmpara
agoraeparasien
1.FernandodeigraciarexCastilla
etToleti,LegionenetGallecie.
Omnibus
2.hanccartamuideribussalutemet
graciam.Mandofirmemienteet
3.deffiendoquenengunononsea
osadoninricomnenyotronengu
4.nodeprenderconduchonin
comerenlascasasnienlos
uassallosdel
5.abbadnindelosmongesdeSant
Fagundpocoquierqueseancaqui
7.lofizsiessepecharieelconducho
etloquehyprissiessedobladoal
abadet
8.amilosXLmorabetinosdelcoto
queyohepuestoenmioregno.Ca
bien
9.quieroquelascosasdelabbadde
SanFagundquequierobienetque
10mefazeseruiioquesean
gardadasedeffendidasetnengunononfa/11.gaenellastuertoninfueranindemas.
Factacartaapudamora/12.RegeexprimenteIIIIdieIanuariERAMCCLXNona
Mayo2011
PROTOCOLOINICIAL:
Invocatio:Nohay
Intittulatio:FernandodeigraciarexCastillaeToleti,LegionenetGallecia
Directio:Omnibushanccaptamuiderabus
Salutatio:salutemetgracia
CUERPODELDOCUMENTO:
Preambulum:Nohay
Notificatio:Mandosumemientreetdeffiendo
Expositio:CabienquieroquelascosasdelabaddeSanFagundquequierobieneque
mefazeseruiciosquesemgardadesedeffendudisetnengunonofagaenellasmengua
ninfuerzanindemas
Dispositio:quenengunononseaosadoninricomnenyotronengunodeprender
conduchonincomerenlascasasnienlosuassallosdelnindelosmongesdeSan
Fagund
SanctioyCorroboratio:quierqueseancaquelofizsiessepecharieelconduchoetloque
hyprissiessedobladoalabadetamilosXLmorabetinosdelcotoqueyohepuestoen
mioregno
PROTOCOLOFINAL:
Data:
Tpica:Factacartaapudamora
Cronolgica:IIIIdieJanuariERAMCCLXNona
Histrica:Nohay
Validacinyautenticacin:
Suscripcionesysignos:Regeexprimente
DelAutor:Nohay
Testigos:Nohay
Notario:Nohay
Refrendodelsecretario:Nohay
REGESTO:
1224,enero,4,Zamora
ElreyFernandoordenaquenadietomeconduchonimenguelosbienesdelosmonjes
nidelosvasallosdelmonasteriodesanFagund
Septiembre2010
1.Yoelreyfagosaberavoselmimayordomoecontadordeladespensaeraionesde
lamicasaqueporiertascab
2.saselegtimasrazonesqueaellomemouieroncompliderasamiseruiio,yopriu
alcondedonDiegoGmezde
3.Sandoual,michanillermayorquefuedelmisellodelapropiedad?deldichoofiio
demichanillermayoreproueoe....
4......?dladonJuandeLuna,miafijadoemicondestabledeCastilla,fijolegtimo
dedonAluarodeLuna,micondestablede
5.Castilla,porquevosmandoque.......edes?delosmislibrosenminasdelas
raioneseldichoofiioaldichocondedon
1.Connocidacosasea
detodoslosomnesque
estacartauieren.Como
yoInfantedonAnric
2.fijodelreydon
FerrandoReyde
CastiellaedeToledoe
deLenedeGalizia
3.edeSeuillaede
Cordoua,edeMurcia,e
deJaen.Con
consintimientoecon
plazer
4.demiopadreelRey
donFerrandodela
ReynadonnaJohanad
eotorgoauos
5.donFerrand
Ordonnez,maestrodela
ordendeCalatrauaea
todolconuentodes
mismologar
6.eatodosuestrossuccessoreseatodoslosfreyresdessamismaordenalosqueson
ealos
7.quedespuesvernan.DouoslamyalcarialaqualdizenSiste.Laqueesentreespera
eAla
8.guaz.Estaalcariasobredichauosdoeuosotorgo.quelaayadessiempreporyurode
he
9.redatconentradaseconsalidaseconmonteseconaguaseconmolinosecon
pesquerasecontodossusterminos.Estacartaseasiemprefirmeeestable
10eningunonoseaosadodequebrantarlanideminguarlanindeyrcontraellaca
aquel
11.quelofiziesseaurielayradeDioseladelReyeladelaReynaelamia.epecharle
encotoalReymillemorauedisealmaestroeatodalaordendeCalatrauatodoel
damnodoblado.DatumapudSibiliaXdiemensemadynERAMCCOctogesima
Septima
PROTOCOLOINICIAL:
Invocatio:Nohay
Intittulatio:yoInfantedonAnricfijodelreydonFerrando
Directio:Connocidacosaseadetodoslosomnesqueestacartauieren
Salutatio:Nohay
CUERPODELDOCUMENTO:
Preambulum:ConconsintimientoeconplazerdemiopadreelReydonFerrandode
laReynadonnaJohana
Notificatio:
Expositio:
Dispositio:deotorgoauosdonFerrandOrdonnez,maestrodelaordendeCalatraua
eatodolconuento.......lamyalcarialaqualdizenSiste
SanctioyCorroboratio:Estacartaseasiemprefirmeeestableeningunonoseaosado
dequebrantarlanideminguarlanindeyrcontraellacaaquelquelofiziesseauriela
yradeDioseladelReyeladelaReynaelamia.epecharleencotoalReymille
morauedisealmaestroeatodalaordendeCalatrauatodoeldamnodoblado
PROTOCOLOFINAL:
Data:
Tpica:Sibilia
Cronolgica:XdiemensemadynERAMCCOctogesimaSeptima
Histrica:
Validacinyautenticacin:
Suscripcionesysignos:dossignos
DelAutor:Nohay
Testigos:Nohay
Notario:Nohay
Refrendodelsecretario:Nohay
REGESTO:
1241,marzo,10,Sevilla
ElInfantedonEnriquehacedonacinalaOrdendeCalatravadelaalquera
denominadaSiste
Junio2011
1.Etquianonpotessustineremaloshomineset
2.temtascieorquiredicuntapostolosesse
3.etnonsuntetinuenistieosmendaceret
4.patientiamhabesetsustinuistipropternomen
Septiembre2011
1Primieramenteporquantoporladichavisitaionparesce
2queeldichoRodrigoAluaresmaldonadomandoaciertosmayor
3domoseotraspresonasquelediesencuentaerazondelospro
4piosederramasdeladichaibdadyenqueseaviangastado
5laqualnoledieroneporquenosqueremosmandarverlasdichas
6cuentasdelosdichospropiosederramasdespuesquenos
7reynamosaramandamosafraniscopamoescriuano
8mayordelosdichospueblosquevenganpresonalmente
9antenosetraygacuentaerazondeloquelosdichospro
10pioshanrendidoerentadodespuesquenosreynamos
11araedelosrepartimientosederramasytasasquesehanfecho
12desdeeldichotiempoarayenquesehangastadoydestribu
13ydoyporcuyomandadoloqualpornosvistoseprovea
14comofuerejustiiaebiencomundeladichaibdad(rbrica)
Septiembre2011(Lmina71delaCtedradePaleografa)
CURSIVAGTICACASTELLANADELOSSIGLOSXVALXVII.
LASLLAMADASCORTESANAYPROCESAL
AmbassonvariantesdelacursivagticaenCastilla
Cortesana:DesdeelsigloXValosiniciosdelsigloXVIseutilizaparaobras
literariasydocumentosimportantesdelaRealChancilleraentiemposdelos
ReyesCatlicos,secaracterizapor
redondezyentrelazadodelasletrasconcontinuasabreviaturasynexos
Procesal:DesdeelsigloXVenlasescribanaspblicasyentodaspartes,
especialmenteenlasnotarasylostribunalesdejusticia,queledannombrey
dondepervivehastaelsigloXVII,secaracterizapor
unincontinuadadepalabrasyseparacinirregular(loqueduralatinta)
proliferanlosadornoscurvosperohaypocasabreviaturas
Lamayordificultadresideenlasdeformaciones(nexos)alunirunasletrascon
otras,yenqueyaescribemuchagente,cadacualcomoquiereyabrevialoquequiere
Lasabreviaturassesuelenindicarporunpuntoounalnearectaocurva
sobrelapalabraabreviada,avecesarrancandodelaletrafinalodelacedilladelac,y
queenvuelvelapalabra.Tambinseabreviaconletrassobrepuestasyenlazadas
Signosabreviativos:
.
con,com
vir,ver
ser,sir
cho
per,par
pre
qua
que
qui
1(signodeprrafo)otrosiporquantoporladichavisitaionparesequeGonzalo
2quelsoloeGonalodeHenaobiuenconotraspresonasquetie
3nenvotoenelayuntamientodesacibdadmandamosvosque
4veaysladichaleydeToledoquesobreestofablaeexecu
5teysenelloslaspenasquelaleymanda
6(signodeprrafo)otrosiporquantoporladichavisitaionparesequelosfieles
7deladichaibdadnovsanbiendesusoficiosefazen
8algunoschonsersos...?ecosasyndevidasmandamosvosque
9luegovosynformeysdelloecastigueysalosdichos
10fielesporlopasadoeporlovenideroproveaysdemanera
11quelosdichosfielesqueenladichaibdadfuerenpuestosvsen
12biendesusoficiosenonllevenchonsersos...?ninotrastyranias
1LibroprimerodelUDCVIIIannos/2AfojasenLXXXIII
3Sepanquantosesta/4cartauierencomoyo
5donFernandoEnrquez/6deRriveraseniordecassa
7deRrivera,duquedeAlcal/8marqusdeTarifacondedelos
9Molares,adelantado/10mayordeAndalucaal
11guacilmayordestaciudad/12deSeuillaesutierra,como
13personaqueadminis/14tromisvienesea
15cienda,estadosemayo/16razgos,otorgoeconoscoen
17fauordelossenioresdonLoren/18zodeRivera,milugarte
19nienteeneldichoofficio/20dealguacilmayordesta
21dichaciudad,ydedona/22AnadeVallejosumu
22ger,vezinosdestadicha/23ciudadenlacollacin
24delaMagdalena/25edigoqueporquanto
26paraelbiajequeael/27presentetengode
28hasseralauillade/29Madrid,cortedeSu
30Magestad,tengone/31sesidaddemas
32cantidaddediez
GTICOCURSIVAENARAGNYNAVARRA1
Entornoa1250cadaEstadopeninsularescribedesupropiamanera,hastala
introduccinen1440porJuanIIlahumansticaitaliana.
Laletraaragonesamantieneelcontrastedetrazosfinosygruesosprocedente
delaescrituragtica,peroconletraanchayastilespocodestacados,yapesardeque
desarrollaunasformascaligrficasenlosdiplomasrealesfrenteaunaescritura
cursivaenlosregistrosdecancillera,susnexosyabreviaturassonfrecuentespero
inteligibles.
ElreinodeNavarramantieneuntrazadoangulosoyvertical,conescasas
abreviaturasypalabrasbienseparadashastaquecomoconsecuenciadelosenlaces
matrimonialesrealesafinalesdelsigloXIVrecibelainfluenciadelabastarda
francesa,yamediadosdelsXVdelaaragonesa
http://es.scribd.com/doc/91938229/LA-ESCRITURA-GOTICA-Y-ESCRITURA-GOTICA-CURSIVA-EN-ELREINO-DE-NAVARRA-Y-LA-CORONA-DE-ARAGON
http://www.monografias.com/trabajos81/escritura-gotica/escritura-gotica.shtml