Definicion de Plan de Negocio Segun Autores PDF
Definicion de Plan de Negocio Segun Autores PDF
Definicion de Plan de Negocio Segun Autores PDF
2.1.2 Plan de Negocios propuesto por: Brian Ford, Jay Bornstein, Patrick Pruitt.
Al revisar el modelo propuesto en su libro: The Ernst & Young Business Plan
Guide definen que los planes de negocios mantienen 3 funciones principales:
Los autores mencionan algunas razones por las cuales un plan de negocios debe
ser considerado como un documento importante para la empresa:
Una de las principales secciones del plan de negocios propuesto por Ford,
Bornstein y Pruitt (2007) remarca que existen una amplia variedad de riesgos que deben
de ser completados a todo momento.
Para poder cumplir con todos los puntos anteriores, la autora dispone de 12
preguntas a lo largo de la publicacin para cumplir con los objetivos del plan de
negocios:
El plan de negocios
Concepto de negocio.
Entender el mercado.
Control Financiero.
Resumen ejecutivo.
Descripcin de la compaa.
Mercado meta.
Competencia.
Operaciones.
Plan de Tecnologa.
Administracin y Organigrama.
Finanzas.
Los objetivos son las declaraciones de lo que se quiere alcanzar con las
actividades que se realizan en la empresa. Estos deben ser realistas,
mesurables y especficos en el tiempo.
2.3 Conclusin.
En este captulo observamos que los cinco autores citados se enfocan en
diferentes aspectos que deben contener un plan de negocios. Por ejemplo, DeThomas
menciona que es necesario definir la actividad de la empresa, el producto o servicio, la
ubicacin del mercado y posicin financiera actual de la empresa, lo cual puede dar a
entender que su enfoque est basado en empresas que ya estn establecidas, a pesar de
que puede ser aplicado para nuevos proyectos. Este ltimo autor, coincide con lo que
Stutton y Fullen plantean, los cuales mencionan la necesidad de definir el negocio,
estrategia de marketing y situacin o proyeccin financiera. Abrams, a pesar de
extender la informacin que debe contener un plan de negocios, no enmarca el ambiente
interno y externo del negocio.
Sin embargo, como Buenda (2005) menciona es necesaria la integracin de
todos factores que influyen en el funcionamiento de la empresa y que permiten
establecer sus determinantes de competitividad, ya que incluye el anlisis del ambiente
interno y externo del negocio. Es por ello que se elige el modelo de este ltimo autor.