CROMOPUNTURA
CROMOPUNTURA
CROMOPUNTURA
Puntos dstales
Mtodo de trabajo cromo-energtico
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
DspnpQvouvsb!2!
La Energa del Color
Mtodo de trabajo cromo-energtico
http://www.energycrom.com
josep@energycrom.com josepvg99@yahoo.es
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
INDICE
LA SALUD .......................................................................................................................
EL COLOR .......................................................................................................................
10
11
12
13
14
15
PUNTOS DE ACUPUNTURA...........................................................................................
16
17
19
25
26
27
28
CONCLUSION ................................................................................................................
29
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
BREVE INTRODUCCION
La cromopuntura es una tcnica teraputica que aplica color en puntos de acupuntura para ayudar a
restablecer el equilibrio energtico interno del cuerpo fsico.
La medicina tradicional china nos muestra como relacionar la salud con el yin y del yang, cmo la salud
puede desequilibrarse, cmo podemos evaluar este desequilibrio y cmo podemos intentar
restablecerlo.
Relaciona directamente las enfermedades con los cambios climticos tales como viento, fro, humedad,
sequedad y calor en general que van ms all de la adaptabilidad de la persona, considerndolos como
factores patgenos en diversas enfermedades.
El cuerpo ajusta su funcin constantemente para adaptarse al cambio de estos cinco factores
climticos. Cuando el cuerpo interno no consigue ajustarse a estos factores externos aparece la
enfermedad.
La base de esta cromopuntura (as como la cromoterapia energtica y craneal) se desarrolla en la
simple relacin de las energas de los cinco elementos asociadas a seis colores.
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
LA SALUD
El cuerpo est constantemente regenerndose.
Lo podemos observar en las uas, los cabellos, la piel como la regeneracin ms rpida, y otros
como el sistema seo, como la regeneracin ms lenta. Se considera que el cuerpo puede tardar en
regenerarse completamente entre 6 y 7 aos.
Pero, para que el cuerpo pueda regenerarse, necesita de la informacin correcta. Esta informacin la
obtiene del ADN que se encuentra en cada una de las clulas del cuerpo.
Sin embargo esta informacin puede ser alterada por las experiencias de la vida diaria.
Podemos considerar a la persona, como:
Espritu
Mental
Emocional
Energtico
Fsico
La persona en su vivir o experiencia del da a da puede bloquearse o alterarse en estos diferentes
niveles. Una alteracin en estos niveles, retenida mucho tiempo, podra ocasionar un bloqueo o
alteracin en la informacin que la clula recibe del ADN.
La clula se regenera con la informacin que recibe del ADN, sin discriminar si esta informacin es
correcta o incorrecta. Si la informacin es correcta, la clula se regenera correctamente, si es
incorrecta la informacin, la clula se regenera incorrectamente, manifestndose la alteracin a nivel
fsico.
Los bloqueos o alteraciones a estos niveles como pueden ser el mental, emocional, energtico o fsico,
pueden alterar la informacin que recibe la clula del ADN. Un bloqueo o alteracin en uno de ellos,
puede repercutir en los dems.
A nivel energtico, el color puede ayudar a restablecer el equilibrio, puede ayudar a equilibrar la
energa alterada.
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
EL COLOR
En el mbito de la cromoterapia y en otros mbitos, cuando se habla de color, se habla de su longitud
de onda y frecuencia. Como hay muchos libros que hablan de ello y de las propiedades del color, no
profundizar en este apartado. El color es mucho ms que una simple frecuencia. La frecuencia del
color slo es una de las manifestaciones del color. En este manual se toma el color como energa y
medio de transmisin de informacin.
Ante todo distingamos colores de diagnstico (segn la MTC) y colores de tratamiento.
Tradicionalmente, los colores relacionados con los cinco elementos, rojo, amarillo, blanco, negro o azul
y verde, se tienen en cuenta como colores de diagnstico. Cuando el cuerpo cae enfermo, cuando hay
un elemento en desequilibrio, el color de este elemento se manifiesta en la persona, en su cuerpo
fsico.
Tambin es cierto que ciertas tradiciones orientales aplican el color de los elementos (los colores de
diagnostico) para sanar el cuerpo. Lo hacen con la prctica de la visualizacin de los colores.
Podramos considerar que los colores visualizados no trabajan al mismo nivel que los colores de la luz
que nosotros aplicamos. Los colores que nosotros aplicamos son colores de una determinada
frecuencia y energa. Los colores que se visualizan son colores que no vemos con los ojos fsicos, son
de diferente energa y frecuencia. Todos ellos tendrn su efecto en diferentes escalas vibracionales, a
diferentes niveles del cuerpo.
Colores de tratamiento en la CromoPuntura EnergyCrom:
En la prctica mantenemos la asociacin de colores que aplicamos en la Cromoterapia Energtica y
Craneal EnergyCrom (Ver manuales). Asociamos el color de tratamiento de la lmpara de luz a unas
energas especficas, siendo as podemos transmitir con el color las energas fro, calor, humedad,
sequedad, viento y equilibrarlas adems de restaurar la informacin.
1
2
3
4
5
6
ENERGA
TRATAMIENTO CON
COLOR
BLOQUEO
AMARILLO
FRIO
ROJO
CALOR
NARANJA
SEQUEDAD
AZUL
HUMEDAD
VERDE
VIENTO
VIOLETA
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
EL YIN Y EL YANG
Vivimos en un mundo dual y esta dualidad se expresa relativamente. La medicina tradicional china
denomina a cada parte de la dualidad Yin y Yang. Segn su filosofa, el yin y el yang son las formas en
que se manifiesta la energa, tanto en el universo como en el hombre. Estas manifestaciones se hallan
a la vez en contradiccin y en interdependencia.
Para un buen equilibrio, las energas yin y yang tienen que estar igualadas.
Equilibrio yin-yang
Exceso de Yang
Otras veces estn desequilibradas por una deficiencia de yin o una deficiencia de yang.
Deficiencia de yin
Deficiencia de Yang.
Exceso yin
Exceso de Yang
La salud desde este punto de vista no es ms que el producto del equilibrio entre estos dos principios.
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
MADERA
FUEGO
TIERRA
METAL
AGUA
YIN RGANOS
Hgado
Corazn
Bazo
Pncreas
Pulmn
Rin Suprarrenales
YANG VSCERAS
Vescula
Biliar
Intestino
delgado
Estmago
Intestino
grueso
Vejiga
Calor
Humedad
Sequedad
Fro
SENTIDOS
Ojos
Msculos y
tendones
Lgrima
Uas
Lengua
Vasos
sanguneos
Sudor
Tez
Nariz
Orejas
Piel
Huesos
Mucosidad
Pelo
Orina
Cabello
INFLUENCIAS PSQUICAS
Ira
impotencia
Euforia
rencor
Melancola
pena
Angustia
Miedo
PLANETAS
Jpiter
Sol - Marte
Boca
Tejido
adiposo
Saliva
Labios
Ansiedad
preocupacion
es
Tierra Saturno
Venus
Mercurio Luna
TEJIDOS
SECRECIN
MANIFESTACIN
Existe una relacin de coordinacin muy estrecha entre los rganos y vsceras y los cinco sentidos y
los tejidos. Cada canal energtico de un rgano se comunica con el canal energtico de una vscera.
Las principales funciones fisiolgicas de los rganos son formar y almacenar las substancias nutritivas
fundamentales. Las principales funciones de las vsceras son recibir y digerir los alimentos, absorber
las materias nutritivas, transformar y excretar los desechos.
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
Elemento TIERRA:
Al meridiano yin (BP) Bazo-Pncreas, se le
asocia la energa HUMEDAD.
Al meridiano yang (ES) Estmago, se le asocia la
energa SEQUEDAD.
Elemento METAL:
Al meridiano yin (PU) Pulmn, se le asocia la energa SEQUEDAD.
Al meridiano yang (IG) Intestino Grueso, se le asocia la energa HUMEDAD.
Elemento AGUA:
Al meridiano yin (RI) Rin, se le asocia la energa FRO.
Al meridiano yang (VE) Vejiga, se le asocia la energa CALOR.
Elemento MADERA:
Al meridiano yin (HI) Hgado, se le asocia la energa VIENTO.
Al meridiano yang (VB) Vescula Biliar, se le asociara la energa VIENTO.
Madera
Fuego
Tierra
Metal
Agua
rgano Yin
Energa
Vscera Yang
Energa
Hgado
Viento
Vescula Biliar
Viento
Corazn
Calor
Intestino delgado
Fro
Bazo-Pncreas
Humedad
Estmago
Sequedad
Pulmn
Sequedad
Intestino grueso
Humedad
Rin
Fro
Vejiga
Calor
Bsicamente a cada rgano (meridiano) le corresponde una energa bsica asociada a su elemento
yin. A cada vscera (meridiano) le corresponde una energa bsica complementaria.
As mismo todos los puntos de meridianos yin les correspondera la energa correspondiente a la
energa yin de su elemento. A todos los puntos de meridianos yang les correspondera la energa
complementaria a la energa yin de su elemento.
Salvo la excepcin de los puntos SU, como veremos ms adelante.
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
LOS MERIDIANOS
El meridiano de acupuntura es un canal de energa yin o yang, un canal de frecuencias y/o informacin
(vibracional.). Cada meridiano est relacionado con un rgano y vscera.
Las energas que fluyen por los canales energticos del interior del cuerpo (meridianos) son las mismas
energas que manifiesta la naturaleza: calor, fro, humedad, sequedad y viento.
En cada meridiano nos podemos encontrar con cierta cantidad de puntos, los cuales nos servirn para
acceder al canal energtico y manipularlo para restablecer su fluidez.
Si existen bloqueos energticos o la informacin no es la adecuada, el resultado es un desequilibrio
yin-yang, repercutiendo en el fsico que es el que se alimenta de esta energa.
En las extremidades superiores los puntos dstales yin finalizan los meridianos yin y los puntos dstales
yang empiezan los meridianos yang. En las extremidades inferiores los puntos dstales yin empiezan
los meridianos yin y los puntos dstales yang finalizan los meridianos yang. Siendo as podemos
deducir que en los meridianos principales de acupuntura, la energa fluye en una nica direccin.
Los 12 meridianos principales conectan todo el cuerpo, comportndose como un solo meridiano,
haciendo que el cuerpo humano sea una unidad integral. Un circuito cerrado dentro de nuestro cuerpo.
La energa recorre este circuito en 24 horas, siempre en el mismo sentido, mantenindose en cada
meridiano 2 horas. (Plenitud).
Correspondencia del meridiano en plenitud:
De 3 a 5 horas el Pulmn.
De 5 a 7 horas el Intestino Grueso.
De 7 a 9 horas el Estmago
De 9 a 11 horas el Bazo-Pncreas
De 11 a 13 horas el Corazn
De 13 a 15 horas el Intestino Delgado
De 15 a 17 horas el Vejiga
De 17 a 19 horas el Rin
De 19 a 21 horas el Pericardio
De 21 a 23 horas el Sanjiao
De 23 a 1 horas el Vescula Biliar
De 1 a 3 horas el Hgado
Tendremos en cuenta este reloj orgnico del cuerpo, para saber que rgano o vscera se halla en
plenitud o no para hacer el tratamiento adecuado.
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
10
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
Corazn
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
Triple calentador
protegidos.
Energa correspondiente al intestino delgado: FRO.
Tratamiento con cromopuntura:
Para un dficit de energa fro en el intestino delgado le aplicaramos color naranja-3.
Para un exceso de energa fro, le aplicaramos color rojo-2.
12
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
Bazo-Pncreas
Estmago
13
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
14
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
Rin
Vejiga
imprudencia.
Energa correspondiente a la vscera vejiga: CALOR.
Tratamiento con cromopuntura:
Para un dficit de energa calor en la vejiga le aplicaramos color rojo-2.
Para un exceso de energa calor, le aplicaramos color naranja-3.
15
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
PUNTOS DE ACUPUNTURA
Estos meridianos a lo largo de su recorrido tienen puntos de medicin y control, depsitos energticos,
memorias de informacin, puertas de acceso energtico al interior del cuerpo fsico. Activando estos
puntos se puede acceder para recibir (tonificar) o emitir (dispersar) dicha energa o informacin.
Estos puntos nos pueden dar pistas de cmo est el rgano o vscera en cuestin, dependiendo si
encontramos mucha energa (un exceso) o poca (un dficit).
Podemos manipular muchos de estos puntos con el color, para crear una reaccin que repercuta
benficamente para el cuerpo fsico.
En los puntos que encontremos un exceso de energa, la podemos dispersar y en los puntos con poca
energa los podemos tonificar para atraer la energa de otra parte del cuerpo y as equilibrar ese
meridiano alterado.
De entre estos puntos, tenemos algunos con caractersticas especiales, por ejemplo:
Algunos producen dolor o son muy sensibles al tacto cuando se presiona.
Para acceder al interior del meridiano o canal energtico, abriremos o activaremos el punto de
acupuntura con una presin. A partir de la apertura del punto de acceso al canal energtico, podemos
introducir por este punto, cualquier producto fsico, qumico o vibracional.
Como ejemplo, podemos aplicar en un punto de acupuntura:
Agujas
Moxa
Semillas
Magnetos
Sonido
Msica
Esencias florales
Aceites esenciales
Homeopata
Micro dosis
Terapia neural
Cromopuntura - color (luz)
Color (pigmentos)
Electro acupuntura
Apiterapia
Gemas
etc.
Todas estas aplicaciones, actuarn de diferente manera en el canal energtico y se obtendrn
diferentes reacciones.
16
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
17
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
YIN
2-CALOR. 3-HUMEDAD. 4-SEQUEDAD. 5-FRIO
1-SEQUEDAD.
YANG
2-FRIO. 3-VIENTO. 4-CALOR. 5-HUMEDAD
A cada punto SU le corresponde una energa asociada a un elemento. Como a cada meridiano yin le
corresponde la energa asociada a su elemento.
Podemos observar que a los meridianos principales Yin, el punto ms distal, el punto (1) les
corresponder a la energa viento.
A los meridianos principales Yang, el punto ms distal, el punto (1) les corresponder a la energa
sequedad.
Bsicamente todos los puntos dstales de acupuntura se encuentran dentro de los denominados puntos
Su antiguos, por lo que la tabla quedara as:
Manos
Pies
As aplicaremos a los puntos del meridiano principal en general su color correspondiente a su energa
bsica y a los puntos SU su color correspondiente de cada elemento asociado. Este color variar
segn la energa del punto del meridiano est en dficit o en exceso.
18
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
PERICARDIO
Energa bsica: Calor.
CORAZN
Energa bsica: calor.
Energa 5 elementos:
P5-FRIO
P8-SEQUEDAD
P9-HUMEDAD
P10-CALOR
P11-VIENTO
Energa 5 elementos:
PC3-FRIO
PC5-SEQUEDAD
PC7-HUMEDAD
PC8-CALOR
PC9-VIENTO
Energa 5 elementos:
C3-FRIO
C4-SEQUEDAD
C7-HUMEDAD
C8-CALOR
C9-VIENTO
19
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
TRIPLE RECALENTADOR
Energa bsica: Fro
INTESTINO GRUESO
Energa bsica: Humedad.
Energa 5 elementos:
ID8-HUMEDAD
ID5-CALOR
ID3-VIENTO
ID2-FRIO
ID1-SEQUEDAD
Energa 5 elementos:
TR10-HUMEDAD
TR6-CALOR
TR3-VIENTO
TR2-FRIO
TR1-SEQUEDAD
Energa 5 elementos:
IG11-HUMEDAD
IG5-CALOR
IG3-VIENTO
IG2-FRIO
IG1-SEQUEDAD
20
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
HIGADO
Energa bsica: Viento.
RION
Energa bsica: Fro.
Energa 5 elementos:
BP9-FRIO
BP5-SEQUEDAD
BP3-HUMEDAD
BP2-CALOR
BP1-VIENTO
Energa 5 elementos:
H8-FRIO
H4-SEQUEDAD
H3-HUMEDAD
H2-CALOR
H1-VIENTO
Energa 5 elementos:
R10-FRIO
R7-SEQUEDAD
R3-HUMEDAD
R2-CALOR
R1-VIENTO
21
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
ESTOMAGO
Energa bsica: Sequedad.
Energa 5 elementos:
E36-HUMEDAD
E41-CALOR
E43-VIENTO
E44-FRIO
E45-SEQUEDAD
22
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
VEJIGA
Energa bsica: Calor.
Energa 5 elementos:
V40-HUMEDAD
V60-CALOR
V65-VIENTO
V66-FRIO
V67-SEQUEDAD
23
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
VESICULA BILIAR
Energa bsica: Viento
Energa 5 elementos:
VB34-HUMEDAD
VB38-CALOR
VB41-VIENTO
VB43-FRIO
VB44-SEQUEDAD
24
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
LA LMPARA DE LUZ
Para hacer el tratamiento ser necesaria una lmpara lo ms manejable posible, y que tenga
un haz de luz de alta intensidad ajustable. Luz algena blanca, para que al traspasar los filtros
de colores, no modifique su frecuencia, su energa.
Se puede conseguir una de pequea para tratar las zonas locales pequeas, y otra lmpara
ms grande para tratar zonas de ms extensin.
Las lmparas de luz pequeas, suelen ser prcticas, manejables y no ocupan mucho lugar.
Fciles de transportar fuera de la consulta. En contra tienen que funcionan con bateras y hay
que cambiarlas cuando se gastan. Se recomienda tener siempre bateras de recambio en la
consulta para cuando se agoten. Tambin una bombilla de recambio.
Las lmparas de luz que funcionan con corriente elctrica suelen ir en aparatos que muchas
veces son bastante voluminosos. Algunos de estos aparatos estn fijados dentro de una
maleta de transporte. En el mercado nos encontraremos varios tipos de lmparas y diferentes
tipos de filtros de colores con diferentes frecuencias.
Es importante que el color sea el adecuado. Depende de ello que el resultado sea
satisfactorio o simplemente no tendremos resultado.
Muchas veces veremos que es muy prctico trabajar con dos lmparas a la vez en segn que
tratamientos, o cuando usamos constantemente dos colores diferentes, y as no perdemos
tiempo cambiando el filtro de color.
El kit de cromoterapia - Kit Kromo - que utilizo para trabajar la cromopuntura est
compuesto por:
1 LINTERNA.
Es de pequeo tamao (13 cm.) y reducido peso. Tiene interruptor y
haz de luz ajustable mediante rotacin del cabezal. Lleva clip para
sujecin a bolsillo, dos pilas alcalinas AAA (R-03). y una bombilla
halgena de recambio.
6 FILTROS DE COLORES en soporte de plstico.
Filtro 1 -Color amarillo = para bloqueos energticos.
Filtro 2 -Color Rojo = da energa calor.
Filtro 3 -Color Naranja = da energa fro.
Filtro 4 -Color Azul = da energa humedad.
Filtro 5 -Color Verde = da energa sequedad.
Filtro 6 -Color Violeta = para energa viento.
El filtro de color se utiliza para hacer cromoterapia en general. Si lo desea, tambin se pueden
testar los colores que necesita el paciente a travs de la kinesiologa, la radiestesia y el pulso
(Rac/Vas).
1 FILTRO DE CUARZO para hacer cromopuntura. Lo utilizamos ponindolo
encima del filtro de color.
25
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
APLICACION PRCTICA
La metodologa de aplicacin puede ser la misma que hasta ahora usa el acupuntor segn sus
conocimientos y prctica en la materia, sustituyendo las agujas por el color o complementndolo.
Para evaluar el estado fsico y energtico de la persona podemos usar los mtodos que conocemos:
Medicina China: pulso, orina, 5 elementos. Diagnstico electroacupuntura de Voll, Su-Jok, Reflexo,
Aurculo-Vas/rac, Kinesiologa, Radiestesia, Cmara Kirlian, Astro diagnosis-Biorritmos, tarjetas
Energy, Test de colores, Geopuntura, etc.
Para la localizacin de los puntos, hoy en da existen tablas anatmicas con referencias seas y
musculares que facilitan grandemente la bsqueda del punto en el sujeto.
Podemos ayudarnos con un busca-puntos para situarnos en el punto correctamente y ver que energa
tiene, y para saber si tonificar o dispersar.
Es esencial en la aplicacin de la cromopuntura la presin. Por ello en general,
aplicamos el color a travs de un cuarzo transparente. La presin en el punto de
acupuntura acta como una llave, abre el punto del meridiano. Cuando tenemos
abierto el punto, entonces la energa, la informacin que aadimos por este
punto es absorbido, entra en el meridiano de acupuntura. La energa e
informacin penetra al meridiano a travs del punto presionado. Este detalle es importante en
cromopuntura, as como tambin en otras prcticas teraputicas que trabajan con los puntos de
acupuntura.
Aplicaremos el color correspondiente entre un minuto y cinco minutos, presionando suavemente el
punto con el cuarzo para activarlo, y el color ser transmitido en el meridiano. Cerraremos el punto de
acupuntura poniendo un dedo encima del punto abierto y nuestro pensamiento con la intencin de
cerrar el punto.
NOCIONES ESENCIALES
Posicin
Cualquiera que fuese la posicin, sentado o echado, es esencial que el paciente est relajado y
confortable.
Presin del cuarzo
Depende de las condiciones fsicas del paciente. Una presin ligera es aconsejable en los siguientes
casos: Primer tratamiento, dolor agudo, zonas edematosas y debilidad.
Puede usarse una presin mayor en:
Problemas crnicos y pacientes sin complicaciones.
La aplicacin puede ser bilateral, primero un lado, luego el otro.
Duracin del tratamiento:
Suele durar entre 1 minuto y 5 minutos por punto. Puede repetirse cuando reaparezca o cuando sea
necesario.
RECUERDE
El tratamiento debe hacerse en una habitacin oscura o con la menor luz posible.
No tratar al paciente en plena digestin.
No tratar a una mujer embarazada o a un enfermo cardaco.
Evitar manipulaciones sobre contusiones, cicatrices o heridas.
Detener el tratamiento si los sntomas empeoran o no se observa mejora.
Mantenga limpia la punta del cuarzo antes de cada tratamiento.
Antes de la medicin, quitar todos los objetos que se lleven en el cuerpo.
No aplicar color en personas epilpticas o fotofbicas.
26
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
METODO DE EVALUACIN
Podemos iniciarnos en la prctica con los puntos ms sencillos de localizar, los puntos dstales
de las manos y pies.
Usaremos un busca puntos que disponga de un display numrico digital o analgico y lo ajustaremos al
mximo de escala (ejemplo: valor 100).
Los puntos de acupuntura con hipofuncin (por debajo del valor 50) los tonificaremos con el color
correspondiente al meridiano y/o a los puntos SU.
Los puntos de acupuntura con hiperfuncin (por encima de valor 50) los dispersaremos con el color
contrario al correspondiente al meridiano y/o a los puntos SU.
.
27
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
Manos
Mano derecha
Yin - / Yang +
E+
F-
MERIDIANOS
Direccin
Id
Co
Meique
E+
En
Anular
Mano Izquierda
F-
E+
F-
Mc
Medio
Ig
ndice
Pu
Pulgar
F-
E+
F-
Pu
Pulgar
Ig
ndice
Mc
Medio
E+
En
Anular
F-
E+
Co
Id
Meique
Pies
Pies
Pie derecho
Pie Izquierdo
Yin - / Yang +
F+
E-
F+
F+
E-
Meridianos
Ve
Ri
Vb
Es
Direccin
5 dedo
Hi
BP
Dedo
gordo
4 dedo
3 dedo
2 dedo
E-
E-
E-
F+
F+
E-
F+
BP
Hi
Dedo
gordo
Es
Vb
Ri
Ve
2 dedo
3 dedo
4 dedo
5 dedo
Al aplicar el color bsico correspondiente a estas tablas, lo que estaramos haciendo, es potenciar la
energa bsica del punto y del meridiano. Potenciando la energa bsica, se podra conseguir
restablecer en parte la alteracin del meridiano.
Hay varios factores aparte que se tendran que tener en cuenta cuando aplicamos color en los puntos
dstales:
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
CONCLUSION
Con este sencillo manual se ha pretendido exponer una cromopuntura, desde un enfoque
relacionado con las energas de la Medicina Tradicional China.
De
De
De
De
29
www.energycrom.com
email: josep@energycrom.com
DspnpQvouvsb!2!
Puntos dstales
Mtodo de trabajo cromo-energtico
La cromopuntura es la terapia que aplica el color en los puntos de
Acupuntura, ayudando a restablecer el equilibrio energtico interno
del cuerpo fsico.
Explicado desde el enfoque de la Medicina Tradicional China.
La energa del Yin y del Yang.
La energa de los cinco elementos.
La energa de los meridianos y sus puntos de acupuntura.
La herramienta necesaria,
una lmpara de luz con seis filtros de colores
y un cuarzo.
CromoPuntura I,
un sencillo manual para aquellos Profesionales de la
Salud que deseen introducirse en este campo.
Este libro fue digitalizado para distribucin libre y gratuita a travs de la red.
Digitalizacin, Revisin y Edicin Electrnica del autor: Josep Vials Giralt.
1 de Mayo 2006
30