Vigilante de Seguridad en Toled o - Test Técnico-Prof 11-14
Vigilante de Seguridad en Toled o - Test Técnico-Prof 11-14
Vigilante de Seguridad en Toled o - Test Técnico-Prof 11-14
11-14
TEST TEMA 11
Tema 11- LA PROTECCIN DE PRUEBAS
1.-A quien corresponde valorar la prueba?
A) A CUALQUIER AGENTE DE LA AUTORIDAD.
B)A LA POLICA CIENTFICA QUE INVESTIGA EL HECHO
C)AL JUEZ O TRIBUNAL.
2.-TODO RASTRO DEJADO EN EL LUGAR DE COM ISIN DE UN
HECHO DELICTIVO ..
A) ES UNA PRUEBA.
B)ES UN INDICIO.
C)NINGUNA ES CORRECTA.
3.-Si un hecho delictivo se comete en un lugar cerrado, el Vigilante de
Seguridad, para evitar la destruccin de pruebas ..
A) PROCEDER A SU CATALOGACIN.
B)LAS PONDR A BUEN RECAUDO HASTA QUE LLEGUE LA POLICA.
C)CERRAR EL LOCAL E IMPEDIR EL PASO HASTA QUE LLEGUE LA POLICA.
4.-Si el Vigilante se viera obligado a recoger un casquillo en el lugar
del crimen
A) LO RECOGERA TRAS FOTOGRAFIARLO DESDE DIFERENTES NGULOS.
B)LO INTRODUCIRA EN UNA BOLSA DE PAPEL O PLSTICO.
C)LO COGERA POR UN LUGAR DONDE CONSIDERA QUE NO HA SIDO COGIDO POR
NADIE.
5.-Las imgenes grabadas por los propios medios de seguridad, en
cuanto elemento de prueba, pueden ser utilizadas .
A) PARA LA IDENTIFICACIN DE CUALQUIER PERSONA QUE PASE POR LA ZONA
B)PARA LA IDENTIFICACIN DE LOS POSIBLES AUTORES DE DELITOS CONTRA LA
PROPIEDAD O LAS PERSONAS.
C)PARA SU EXPOSICIN COMO MTODO DISUASORIO.
6.-El rastro que queda en el lugar de la comisin y que ha sido
depositado por alguien, o algo, ajeno a dicho lugar constituye.
A) UNA PRUEBA.
B)UN INDICIO.
3 C)
4 B)
5 B)
6 B)
7 A)
8 C)
9 C)
10 B)
11 B)
TEST TEMA 12
Test Tema 12 - LA FALSEDAD DOCUM ENTAL
1.-Si un particular falsifica un dato en un reconocimiento mdico es
A) FALSEDAD MATERIAL.
B)FALSEDAD IDEOLGICA.
C)LAS DOS SON CORRECTAS.
2.-En Espaa la obtencin de DNI es obligatoria a partir de .
A) LA MAYORA DE EDAD.
B)LOS 14 AOS.
C)LOS 16 AOS.
3.-En la actualidad como mtodo de falsificacin integral se suele
recurrir a .
A) LA IMPRENTA.
B)LA FOTOCOPIA EN COLOR.
C)LA FOTOGRAFA.
4.-En el actual DNI, la profesin suele figurar
A) EN EL ANVERSO.
B)EN EL REVERSO.
C)NO FIGURA LA PROFESIN.
5.-La firma del titular del DNI .
A) FIGURA EN EL ANVERSO DEL MISMO.
B)FIGURA EN EL REVERSO DEL MISMO.
TEST TEMA 13
7 B) 8 C)
9 A) 10 A)
11 B) 12 C) 13 A) 14 B) 15 C)
16B) 17 A) 18 B) 19C)
20A)
21 B) 22 B)
TEST TEMA 14
TEST TEMA 14 LA COLABORACIN CON LAS FFCCS
1. CUAL DE LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS NO ES DE
ACTUACIN EN EL PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA:
A) INTEGRIDAD.
B) DIGNIDAD.
C) OBEDIENCIA.
2. NO INHIBIRSE EN LA ACTUACIN EN DEFENSA DE LAS
PERSONAS O BIENES OBJETO DE SU LABOR, EST
CONTEMPLADO EN EL PRINCIPIO DE .
A) INTEGRIDAD.
B) PROTECCIN.
C) LEGALIDAD.
3. SI LAS FFCCS NOS SOLICITAN INFORMACIN RELEVANTE
SOBRE LOS BIENES U OBJETOS BAJO NUESTRA PROTECCIN,
DEBEREMOS
A) DRSELA A LA MAYOR BREVEDAD