Los Códigos de Falla OBD II
Los Códigos de Falla OBD II
Los Códigos de Falla OBD II
especifica
del diagnstico.
Lo primero que se tiene es una letra, esta puede tener varias posibilidades de acuerdo al lugar del vehculo en
el cual se desarrolle el cdigo.
P = POWERTRAIN Comprende los cdigos relacionado con el motor y la transmisin automtica)
B = BODY Comprende los sistemas que conforman la parte de carrocera y confort, tambin algunos sistemas
relacionados con el inmobilizador)
C = CHASIS Comprende los sistemas relacionado con el chasis como pueden ser algunos sistemas ABS
AIRBAG y sistemas de diferencial que no estn relacionados con la gestin de la transmisin automtica.
U = NETWORK Comprende los problemas relacionados con la transmisin de datos de un modulo a otro, las
redes de comunicacin se pueden averiar y dejar sistemas completos por fuera del sistema. En ese caso
cualquiera de los mdulos restantes pueden generar un cdigo relacionado con ese sistema.
Luego el segundo valor es un numero el cual indica si el cdigo es completamente genrico, o esta dentro de
OBD II pero es algo particular que el fabricante ha dispuesto para ese problema, aunque se generen tambin
al mismo tiempo cdigos completamente universales.
SI es 0 ser un cdigo completamente universal denominado SAE.
SI es 1, 2 o 3 ser un cdigo del fabricante aunque sigue siendo OBD II o CAN.
El Tercer digito indica en el caso del motor, el subsistema sobre el cual esta montada la falla es as como
tendremos una ubicacin precisa del problema analizando este digito.
Si es 1 un problema ocasionado por un problema con un sensor que afecte la relacin AIRE /COMBUSTIBLE
o cualquier problema que afecte el buen funcionamiento de esta.
Si es 2 esta relacionado con algn problema relacionados el sistema de alimentacin (Bomba de combustible,
Inyectores, Rel de Bomba sensores de Presin del Riel)
Si es 3 esta relacionado con algn problema en el sistema de encendido este puede estar compuesta por
elementos como (Bobinas, CKP, CMP, Sensores de Detonacin Y cdigos de Fuego Perdido (Misfire)
Si es 4 esta relacionado con el desempeo de un sistema anticontaminacin como puede ser (EGR, EVAP
CATALIZADOR, AIRE SECUNDARIO, OXIGENO CALENTADO).
Si es 5 esta relacionado con un problema de la marcha mnima esto comprende (Vlvulas IAC ISC o todo
sistema motorizado que controle la marcha mnima ).
Si es 6 esta relacionado con un problema del PCM, esto puede ser referente a sus circuitos de procesamiento
como memoria y procesador o a referente a masas y positivos fuera de especificaciones.
Si es 7 u 8 esta relacionado con Transmisin Automtica o sistemas controladores de traccin en las 4 ruedas.
Como norma general la mayora de los vehculos asiticos y europeos como puede ser un Seat
usa el protocolo llamado ISO 9141, otras marcas menos conocidas en europa como GM usa un
protocolo diferente llamado SAE J1850 VPW y por ltimo nos queda el protocolo de
comunicacin SAE J1850 PWM, comnmente usado por la marca Ford.
A continuacin vamos a explicaros brevemente que conforma o que diferencia cada uno de los tres
protocolos anteriormente nombrados:
ISO 9141: El tipo de datos que enva es asncrono, muy parecido al conocido RS-232 con la
nica diferencia de que este solo enva datos en una sola direccin. Puede enviar hasta 12 bytes
de informacin de una sola vez incluyendo CRC.
SAE J1850 VPW: El ancho de pulso es siempre variable, con un relent bajo y un voltaje
mximo de 7V. Al igual que en el protocolo ISO 9141, la informacin que puede enviar este en una
sola vez se encuentra limitada a 12 bytes.
SAE J1850 PWM: A diferencia del protocolo SAE J1850 VPW encontramos una modulacin de
ancho de pulso que no podemos variar a nuestro gusto. Se puede aplicar un voltaje mximo de 5V
y al igual que el resto de protocolos de OBD2, el mensaje con informacin acerca de tu vehculo no
puede pesar ms de 12 bytes.