Alumbrado Publico
Alumbrado Publico
Alumbrado Publico
Contenido
1.
INTRODUCCIN............................................................................................. 2
2.
TIPOS DE CONTROL...................................................................................... 2
2.1.
FOTOCONTROLES TRMICOS.................................................................2
2.2.
FOTOCONTROLES ELECTROMAGNTICOS.............................................3
2.3.
FOTOCONTROLES ELECTRNICOS.........................................................3
2.4.
CARACTERSTICAS................................................................................. 4
3.
4.
APLICACIONES.............................................................................................. 5
5.
6.
CARACTERISTICAS................................................................................. 7
6.2.
6.3.
EQUIPOS AUXILIARES............................................................................. 9
6.3.1.
Balasto............................................................................................. 9
6.3.2.
Condensador..................................................................................... 9
6.3.3.
Arrancadores.................................................................................. 10
6.3.4.
6.3.5.
Sustitucin de las lmparas de vapor de mercurio por otras ms
eficientes..................................................................................................... 10
6.3.6.
6.3.7.
Sustitucin de balastos...................................................................10
6.3.8.
6.3.9.
6.3.10.
6.4.
6.5.
7.
Gestionar la energa.....................................................................11
ALUMBRADO PBLICO
1. INTRODUCCIN
El alumbrado pblico es el servicio pblico consistente en la iluminacin de las vas
pblicas, parques pblicos, y dems espacios de libre circulacin que no se encuentren a
cargo de ninguna persona natural o jurdica de derecho privado o pblico, diferente del
municipio, con el objetivo de proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo
de las actividades. Por lo general el alumbrado pblico en las ciudades o centros urbanos
es un servicio municipal que se encarga de su instalacin, aunque en carreteras o
infraestructura
vial
importante
corresponde
al
gobierno
central
regional
su
FOTOCONTROLES TRMICOS
Debido a que el calor es transferido al bimetal sobre un rea mayor, se logra una mayor
eficiencia debida a un mayor coeficiente de transferencia de calor.
La utilizacin de los fotocontroles bimetlicos trmicos, haba sido amplia en sistemas en
los cuales el factor de decisin era el costo inicial, sin embargo, se ve limitada cuando se
analizan trmicamente aspectos como la tolerancia amplia en la calibracin, y en la
relacin de los niveles de apagado/encendido que generan mayores consumos de
energa. Adicionalmente, por sus caractersticas trmicas, estos fotocontroles no trabajan
apropiadamente a altas o bajas temperaturas y su operacin se afecta an ms, cuando
son instalados para el control individual sobre la carcasa de la luminaria.
2.2.
FOTOCONTROLES ELECTROMAGNTICOS
FOTOCONTROLES ELECTRNICOS
Como parte del desarrollo, para la operacin de este tipo de fotocontroles, se han venido
utilizando fototransistores de silicio, en combinacin con circuitos electrnicos, que
estabilizan la tensin de entrada, suprimen y limitan los pulsos de tensin y corriente a
valores admisibles a la operacin del fotocontrol y no requieren de pararrayos o
varistores. El desempeo de estos ltimos, es excelente ya que garantizan unas
condiciones estables y uniformes a travs del rango de tensin de operacin para el cual
se disea y durante la vida promedio para la que est garantizado, a unos costos muy
comparables a los electromagnticos.La operacin de los fotocontroles se realiza
mediante elementos semiconductores, como rels de estado slido o triacs, los cuales
evitan la utilizacin de elementos con partes mviles para realizar la conmutacin, sus
CARACTERSTICAS
Sirve para todo tipo de luminaria dentro del rango de tensin, e inclusive
enlmparas de bajo consumo.
Retraso
de
respuesta
de
apagado
(mximo
de
minuto).
4. APLICACIONES
Los Fotocontroles son utilizados en lugares en donde se requiere automatizar el
encendido de lmparas, es decir que se prendan y apaguen de acuerdo al nivel de
iluminacin existente en dicho lugar. Son comunes en alumbrado pblico o tambin en
empresas e industrias prendiendo lmparas por la tarde/noche, aunque ya empiezan a
utilizarse con mayor frecuencia en residencias.
6.1.
CARACTERISTICAS
Lmparas fluorescentes.
Lmparas de vapor de mercurio de alta presin.
Lmparas de vapor de sodio a baja presin.
Lmparas de vapor de sodio a alta presin.
Lmparas de mercurio con halgenos metlicos.
Lmparas con descarga por induccin.
6.3.
EQUIPOS AUXILIARES
ste puede llegar a ser del orden del 20% del consumo de la lmpara.
Caractersticas de la alimentacin: para asegurar un correcto funcionamiento
energtico de la lmpara, es necesario que el balasto se adapte a las condiciones
ptimas de funcionamiento de la lmpara, si no, esto derivar en una prdida de
rendimiento energtico.
6.3.2. Condensador
La funcin del condensador es corregir el factor de potencia del sistema y minimizar el
consumo de energa reactiva. Con estos sistemas se obtiene una reduccin del consumo
energtico y un ahorro a la factura energtica por una reduccin de energa reactiva.
6.3.3. Arrancadores
Se encargan de generar los impulsos de tensin necesarios para encender la lmpara.
6.5.
FUNCIONAMIENTO RESUMIDO
El sensor que capta el nivel de iluminacin ser una resistencia especial LDR, que
modifica el valor de resistencia en funcin de la incidencia de luz sobre ella.
Ambas seales las llevaremos a un amplificador operacional (AO), en el que
comparamos las seales en sus entradas, si es mayor la seal de referencia
ofrecer una seal de error que convenientemente amplificada, por un transistor, o
como en este caso por un rel o contactor, actuar sobre el encendido del
alumbrado pblico.