1º ESO - 1 Evaluación
1º ESO - 1 Evaluación
1º ESO - 1 Evaluación
FECHA DEL EXAMEN: 17 DE NOVIEMBRE DE 2014 A LAS 10:15 (En el saln de actos)
Las actividades realizadas deben entregarse obligatoriamente el mismo da del examen
1) Calcula:
a) 6 + 3 5 (4 - 2) 6
b) 13 - 5 + 6 2 - 4
c) 16 - 4 + 8 - 3 5 + 6
2) Cuntas canicas se necesitan para llenar 7 bolsas si en cada bolsa caben 50 canicas? En
cada caja metemos 20 bolsas de canicas. Cuntas canicas hay en una caja?
3) Queremos repartir 6 242 euros entre tres personas. A la primera le daremos 1 564 euros, a
la segunda 329 euros ms que a la primera. Cunto se llevar la tercera?
4) Expresa en forma de potencia:
a) 4 4 4 4 4
b) 8 8 8 8
c) 10 10 10
5) Opera y calcula:
a) 64 : 62
b) 104 10 102
c) (54 : 53) 54
6) Calcula mentalmente:
a) 64
b) 81
c)
d)
e)
f)
16
25
36
49
e) 85
f) 200
b) 19
c) 15
14
21
10
25 36 40 42
c) Mltiplos de 5
d) Mltiplos de 10
12
45
37
70
43
75
d) 250
e) 80
f) 225
g) 91
h) 150
i) 300
c) (25,15)
d) (10,30,20)
c) (18,24)
d) (25,45)
15) Se puede llenar un nmero exacto de garrafas de 15 litros con un bidn que contiene
170 litros? Y con un bidn de 180 litros?
16) El dependiente de una papelera tiene que organizar en botes 36 bolgrafos rojos, 60
bolgrafos azules y 48 bolgrafos negros, de forma que en cada bote haya el mayor nmero
de bolgrafos posible y todos tengan el mismo nmero sin mezclar los colores. Cuntos
pondr en cada bote?
17) Cul es la capacidad del menor depsito posible que puede llenarse con un nmero
exacto de bidones de 12, 16 y 18 litros, respectivamente?
18) Ordena, de menor a mayor, las siguientes series de nmeros enteros:
a) -9 +2 -3 +6
0 -4
b) +5 -2 +7 +4 -3 +2
19) Resuelve escribiendo el proceso paso a paso:
a) 6 - 9 - 2 + 8 + 5 + 2 =
b) 3 + 6 - 7 + 2 - 5 + 7 =
20) Calcula los siguientes productos y cocientes de nmeros enteros:
a) (-7) (-3) (-2) =
c) (+300) : (-12) =
b) (+4) (-9) (-10) =
d) (-88) : (-11) =
21) Calcula las siguientes potencias:
a) -33 =
b) (-2)5 =
c) (-1)38 =
d) 26 - 22 =
6
7
b)
de 945 =
8
de 264 =
11
a)
25
=
1000
b)
4
=
5
6
=
25
c)
d)
5
=
6
a) 0,6 =
b) 0,25 =
c) 0,03 =
d ) 1,6 =
29) Expresa cada fraccin en forma de nmero decimal y ordnalas de menor a mayor: ,
30) Escribe tres fracciones equivalentes en cada caso:
a)
2
=
3
b)
3
=
9
a)
17 51
y
13 39
b)
5 70
y
8 96
c)
31 93
y
15 45
d)
5 20
y
7 21
a)
12
18
b)
75
120
12 x
=
15 5
b)
x
9
=
40 20
d) En la biblioteca del instituto se han prestado las cuatro quintas partes de los 1 125 libros
de lectura que tiene en sus fondos. Cuntos libros se han prestado?
e) Un agricultor ha cosechado 15 000 kg de trigo, lo que supone las dos terceras partes del
total de su cosecha. Cul es el total de la cosecha?
f) Una familia ha financiado 180 000 para la compra de su vivienda, lo que supone las
tres cuartas partes del precio total. Cul es el precio total de la vivienda?
g) Una familia ingresa 2 800 mensuales y gasta en la hipoteca del piso 1 200 . Qu
fraccin de sus ingresos representa la hipoteca?
h) Un ganadero decide vender 240 cabezas de ganado. Si el total del rebao es de 680
cabezas, qu fraccin del rebao vender?
i) Jaime ha gastado 21 000 en la compra de un nuevo coche lo que supone los dos
tercios de sus ahorros. Cunto dinero tena ahorrado?
j) Para el regalo de Beatriz, Sandra ha puesto 15 lo que supone las dos quintas partes
del coste total del regalo. Cunto cost el regalo?
35) Reduce a comn denominador las siguientes fracciones:
a)
5 5 7
, ,
6 8 12
b)
6 9 11
, ,
36 45 54
2 6 7 20
, , ,
5 10 15 30
b)
3 5 1 2
, , ,
5 6 4 3
a)
2 2 3 1
+
3 6 8 4
1
4
b) 5 + 3 +
2
5
c)
2
5
15
d)
5 2
6 3
e) 15 :
f)
3
8
1 2
:
3 5
6 2
de
7 3
b)
3 1
de
4 2
!1 2$ !
1$
a) # + & : #1 &
" 2 5 % " 10 %
b)
#
2 )3
9 &,
: + 2 %1 (.
$ 10 '5 *5
40) Un viajero ha recorrido 1/4 de su camino por la maana y 2/5 por la tarde. Qu fraccin del
camino le queda por recorrer?
41) Un rollo de 20 metros de cable elctrico se ha cortado en trozos iguales de 4/5 de metro
cada uno. Cuntos trozos se han obtenido?
42) Sandra tiene los dos quintos de la edad de Antonio que, a su vez, tiene los tres cuartos de
la edad de Alberto que tiene 40 aos. Qu edad tiene cada uno?
43) Calcula el trmino que falta en cada par para que sean dos fracciones equivalentes:
3 15
4
12
=
b)
=
c)
=
9
5 30
6 36
44) Completa calculando la fraccin que falta: Completa calculando la fraccin que falta:
a)
a) .......... de 20= 5
c) .......... de 25 = 10
b) .......... de 18 = 6
d) .......... de 44 = 11
3
5
de 625 =
b)
5
6
de 84 =
a)
45
=
1000
b)
3
=
4
c)
8
=
25
b) 0,05
d)
c) 0,75
9
=
5
d) 3,4
a)
3
=
4
b)
12
=
18
a)
4 12
y
9 27
b)
9 12
y
16 48
c)
7 28
y
15 45
d)
5 35
y
6 42
51) Para elaborar un pastel Mara ha utilizado dos paquetes de harina completos y 3/4 de otro y
Gloria ha utilizado tres paquetes completos y 2/5 de otro. Cuntos paquetes de harina han
gastado en total entre ambas?
52) Hemos utilizado 3/4 de una pieza de tela de 28 metros para hacer unas cortinas. El precio
de la tela es de 7 el metro. Cunto nos ha costado la tela utilizada en las cortinas?
53) Una familia compr un televisor que pag en cuatro plazos. La primera vez pag 2/5 del
precio total, el segundo plazo pag un tercio del resto, la tercera vez pag 5/7 de lo que an
quedaba y el cuarto plazo fue de 24 euros. Cul era el precio del televisor?