Caso Toyota
Caso Toyota
Caso Toyota
antescedentes
Eventualidad de producir autos en Norteamrica por los japoneses
debido a problemas con un elevado dficit comercial, frente a una duda
de saber si se mantendra la calidad de la produccin de autos a costos
bajos
En 1988 se abre una planta en Kentucky y en julio inician operaciones,
capacidad anual 200 mil Toyota sedan camry para reemplazar las
importaciones de japon de autos del mismo modelo.
El modelo sedan haba sido innovado a autos familiares y haba subido el
margen de ventas en 20% con una utilidad del 17% fuera de impuestos ,
entonces se esperaba surtir un pedido de 240 mil autos.
Produccin
Toyota se haba esforzado por ofrecer autos para ms gente, gran
calidad, preferencia de clientes, costo accesible, y el momento
adecuado. Ya que despus de la segunda guerra mundial no se poda
adquirir un auto i siquiera a costo de produccin por consecuente Toyota
tena que disminuir los costos de produccin por la mano de obra que en
japon era inferior a eeuu.
Para la reduccin de costos manejaron temas del incremento de los
desperdicios, inventarios, espacios de almacenamiento, manejo de
equipos que ocasionaban la acumulacin de desperdicios,
sobreproduccin que esconda los cuellos de botellas.
Dos principios gua JUST IN TIME (producir lo que se necesitaba, cuando
era necesario, cualquier desviacin de las verdaderas necesidades de
produccin era un desperdicio)
Otro principio, jidoka ( cualquier problema se trataba en el momento a
tal punto de parar la produccin hasta solucionarlo), desperdicio era
aquello que no agregara valor al producto
Herramientas para el principio JIT, mantener el flujo de informacin lo
ms cerca posible del flujo de materiales.( por ejemplo las piezas eran
OPERACIONES
El SPT resalta los problemas de tal manera que la gente lo vea fcil, el
gran problema es ensear para que la gente lo practique queriendo y no
por hacer, todo eso se logra conociendo a la gente
COMPRAS
Libertad para concentrarse en la administracin de costos a largo plazo.
Buena relacin con los proveedores para intercambiar los datos de
costos de los mismos con Toyota, esto ha hecho que Toyota pueda
discutir con los proveedores como pueden mejorar su proceso de
manufactura y como ayudarles con sus expertos para disminuir lso
costos.
SEALES DE PROBLEMAS
Proliferacin de productos,
En 1992 se convirti en el nico fabricante de Toyota a nivel mundial y
esto hizo que al producir para el mercado americano, europeo, japon,
medio oriente, etc se agregaran ms modelos llegando a tener que
producir cerca de 18 variaciones
Frente a ello la preocupacin por la cada de la tasa de produccin a un
85% que significaba el ensamblado de autos en proporcin a lo que se
poda producir sin paros en la lnea, casi 45 autos por turno que no se
producan
Elevado inventario en stock de autos fuera de lnea esperando ser
revisados antes de ser embarcados, por lo tanto la compaa de ventas
no estaba consiguiendo los autos en el tiempo programado;
consecuentemente el gran problema fueron los asientos.
Haban modificado la lnea de produccin acerca de no solucionar los
problemas en lnea y para la lnea cuando se presentase problemas, esto
caus que a pesar de que podran terminar de ensamblar los autos no
podran venderlos puesto que tenan an el problema de los asientos y