Partidas de Trazo y Replanteo de Una Obra
Partidas de Trazo y Replanteo de Una Obra
Partidas de Trazo y Replanteo de Una Obra
y Replanteo de
una Obra
Construccin I
Arquitecto: Cesar Florez
2013
Introduccin
Qu es Construccin?:
Es la tcnica de la realizacin material de un
edificio para suministrar un cuerpo o soporte fsico.
La Real Academia de la lengua define la
construccin como el ordenamiento y disposicin
al que se han de someter los materiales y
elementos constructivos ya relacionados por la
concordancia y el rgimen (reglas del arte) para
expresar con ellos todo el conjunto de conceptos
arquitectnicos
Antes de empezar a construir cualquier edificio u
obra pblica es preciso e imprescindible realizar el
replanteo.
Para ello, hemos de disponer del proyecto de la
obra a realizar, as como de los permisos necesarios
y de la autorizacin de la direccin de la obra.
Construccin I
Partidas de Trazo
Definicin
El replanteo
consiste en trazar o
marcar sobre el
terreno o sobre el
elemento
constructivo, todos
los elementos de la
obra que se
describen en el
proyecto y ms
especficamente en
los planos. Es
decir es
dibujar a
tamao real y
sobre el terreno
aquello que se
nos indica en los
planos.
Construccin I
Partidas de Trazo
Escuadra de albail
Pintura o spray
Plomada
Yeso
Nivel de burbuja
Mortero
Lpiz
Pescantes
Rotulador indeleble
Cubo de agua
Calculadora de bolsillo
Galgas
Papel
Brjula
Planillas
Metro
Camillas
Falsa escuadra
Cordel
Jalones
Alambre
Niveletas
Clavos
Banderolas
Estacas
Construccin I
Partidas de Trazo
Plomada
Nivel de burbuja
Nivel de agua o
manguera
Jaln
Niveleta
Construccin I
Partidas de Trazo
a.
Examen
del
estado
de las
reglas o
reglones:
Construccin I
Partidas de Trazo
b.
Examen
de la
escuadr
a de
albail:
Construccin I
Partidas de Trazo
c. Examen
de la cinta
mtrica:
Construccin I
Partidas de Trazo
d. Examen
del nivel
de
burbuja:
Construccin I
Partidas de Trazo
e.
Examen
del nivel
de agua
o de
manguer
a:
Construccin I
Partidas de Trazo
Toma de datos:
Construccin I
Partidas de Trazo
Construccin I
El Ingeniero tcnico en
topografa 0 Ingeniero en
Geomtica y Topografa se
encarga del replanteo del
mismo: ubica los lmites de la
obra, los ejes desde los cuales
se miden los elementos
(columnas, tabiques...);
establece los niveles o la
altura de referencia.
Partidas de Trazo
Construccin I
Partidas de Trazo
Construccin I
Mtodo de trazo
El trazo con estuco, Se
inicia el trazado de lneas
utilizando un rodillo
circular que gira mediante
un eje de rotacin,
manipulando
manualmente y
avanzando lentamente
sobre el lienzo extendido
en todo el permetro
interior y exterior de la
superficie del replanteo.
Partidas de Trazo
Construccin I
Partidas de Trazo
Trazos Perpendiculares
Construccin I
Para el trazo de
espacios ms
grandes y para
una mayor
precisin se
recomienda usar
aparatos de
topografa como
transito, y baliza
o estacin total y
prisma.
Partidas de Trazo
Construccin I
Partidas de Trazo
Construccin I
Esto se hace
marcando una raya
de referencia varios
polines clavados en
el terreno y que nos
servirn como
bancos de nivel.
Partidas de Trazo
VERIFICACION DE LA
FORMA DE LOS TERRENOS:
antes de proceder al
trazado de cualquier obra
es indispensable comprobar
si la forma y medidas del
lote indicadas en los planos
corresponden a las reales
obtenidas en el terreno.
VERIFICACION DE UN
TERRENO QUE TIENE
CUATRO LADOS:
frecuentemente los
terrenos tienen
cuatro lados, es decir
son cuadrilteros
(polgonos que tienen
cuatro lados).
Construccin I
Partidas de Trazo
Construccin I
. C) TRAZAR UNA
PERPENDICULAR A UN
ALINEAMIENTO DADO:
equivale a trazar un angulo
recto es decir, de 90.
B) EMPLEO DE ESCUADRAS:
las escuadras de madera,
son tiles para trazos
complementarios o de
reducida longitud; no es
recomendable su empleo
para trazados de mayor
extensin.
Partidas de Trazo
E) DADOS UN
ALINEAMIENTO BASE Y UN
PUNTO POR EL QUE DEBE
PASAR UNA PARALELA A
DICHO ALINEAMIENTO,
TRAZAR LA PARALELA
Construccin I
F) TRAZADO DE ANGULOS:
se usa el mtodo de
tangente trigonomtrica.
Partidas de Trazo
EJEMPLO
Preparacin del terreno
El terreno debe estar limpio, sin basuras, sin materias orgnicas o todo elemento
extrao al terreno.
niveladas las
balizas,
amarramos
cordeles entre
ellas, de tal
forma que se
va dibujando
los ejes de los
muros que nos
servirn de
gua.
Para bajar los
ejes sobre el
terreno, se
coloca una
plomada en un
extremo del
cordel y luego,
en el otro, para
as marcar dos
puntos sobre el
suelo. Despus,
se trazar una
lnea con ayuda
de un cordel y
de una tiza, de
esta forma
obtenemos el
marcado de los
ejes que
figuran en los
EJECUCIN
COMPROBACIN
Herramientas:
Realizacin:
-Errores
-Tolerancias
-Errores
-Tolerancias
Se evitan
Examinando
Examinando las
las
herramientas
herramienta
s
Construccin I
Se evitan
Comproband
Comprobando el
o el terreno
replanteo
Es
fundamental
comprobar y
estudiar:
Verificar el
replanteo sin
aparatos
topogrficos
-El proyecto
-El solar de
la obra
-La partida
de obra o
tajo
Partidas de Trazo
Recomendaciones
Construccin I
Partidas de Trazo
Conclusiones y Bibliografa
BLIBLIOGRAFIA:
http://www.fdta-valles.
org/pdfs/der/especifica
ciones_tecnicas_SUMITA.
pdf
http://www.construccio
nonline.com/replanteode-obra.html
Construccin I
Partidas de Trazo
GRACIAS
(:
Construccin I
Partidas de Trazo