Charla Seguridad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CHARLA DE 5 MINUTOS.

Levantamiento de Objetos
Introduccin
El manejo de materiales manualmente tiene lugar a diario. Como esta prctica no puede ser
eliminada totalmente, debemos ser diligentes en nuestro esfuerzo para reducir el potencial
de lesiones serias.
Las personas deben saber cmo identificar las actividades de levantamiento de objetos que
representan un peligro potencial de lesiones, as como minimizar la ocurrencia de stas.
Es muy importante que se minimicen las tareas de levantamiento o se evalen, porque son
las principales fuentes de lesiones de columna.
Reglas de seguridad para levantar objetos:
Mantenga su espalda recta
Doble las rodillas
Mantenga sus piernas separadas a una distancia igual al ancho de sus hombros
Mantenga la carga cerca de su cuerpo, a la altura de su cintura
Levante con las piernas.
Nota: Tenga presente que no hay un modo perfecto de levantar objetos y en
consecuencia, cada operacin debe ser evaluada para tomar medidas de control.
Tres pasos para reducir lesiones por manejo de materiales manualmente:
1. Eliminacin de la tarea
2. Suministrar procedimientos mecnicos de levantamiento
3. Evitar doblar la cintura cuando se tenga que manejar material con las manos.

www.gestionprevencion.cl

CHARLA DE 5 MINUTOS.
Factores de riesgo al levantar materiales:
Peso del objeto
Distancia a alcanzar con las manos
Profundidad de la inclinacin desde la cintura
Altura del levantamiento
Nmero de levantamientos requeridos
Duracin del levantamiento
Giros durante el levantamiento
Posicin insegura
Necesidad de empujar y halar
Distancia que debe cargarse el objeto
Simetra del objeto a ser levantado
Peso mximo de carga.
En aquellas labores en la cual la manipulacin manual de cargas se hace inevitable y las ayudas
mecnicas no pueden usarse, los trabajadores no debern operar cargas superiores a 50 kilos.
Para los menores de 18 aos y las mujeres no podrn llevar, transportar, cargar, arrastrar o
empujar manualmente, y sin ayuda mecnica, cargas superiores a los 20 kilos.
En el caso de las mujeres embarazadas, tienen prohibidas las operaciones de carga y
descarga manual.
No obstante lo anterior, se hace necesario sealar que los pesos de carga sealados
precedentemente, son pesos de carga mxima, lo cual no implica que necesariamente se
deba cargar dichos pesos. La manipulacin de carga con esos pesos debe quedar a las
condiciones fsicas del trabajador que realizar la labor, factor que debe considerar el
empleador al momento de ordenar la ejecucin del trabajo. (Ley N 20.001, regula el peso
mxima de carga humana)

www.gestionprevencion.cl

También podría gustarte