Ejemplo Plan de Negocios Cafeteria
Ejemplo Plan de Negocios Cafeteria
Ejemplo Plan de Negocios Cafeteria
CONFIDENCIAL
INTRODUCCIN
CAFETERA X
Un lugar para chicos y grandes
Diversin Formacin y Descanso
EL PROBLEMA
Existen muy pocos lugares donde compartir tiempo con los hijos y poder
mantener una actividad productiva al mismo tiempo
Hay muchos lugares apropiados para que los nios se distraigan o se eduquen
despus de la escuela, pero estos lugares no permiten a los adultos aprovechar el
tiempo en actividades de trabajo o simplemente personales.
Los lugares que permiten a un padre convivir con los amigos o hacer trabajo
fuera de la oficina o casa no tienen instalaciones o actividades que mantengan a los
nios entretenidos o en actividades formativas. Muchos de estos lugares si siquiera
permiten la entrada a los nios.
Un mundo globalizado y competitivo como el actual requiere de personas con
habilidades y competencias que la educacin tradicional no construye.
El sistema educativo actualmente est enfocado en la transmisin de informacin
y conocimientos. Este enfoque ve a la inteligencia lgico-matemtica como el nico
eje de formacin. Sin embargo es importante que los nios desarrollen diferentes
tipos de inteligencias que les permitan tener una mejor interaccin social y adaptacin
a estas nuevas condiciones de este mundo competitivo.
Un gran segmento de padres de familia profesionistas ven esta carencia de
manera clara y tienen preocupacin por resolver este hueco en la educacin de los
hijos.
LA SOLUCION
CAFETERA X
diferentes reas de la ciudad. Cada uno de estos establecimientos est conformado por un
Caf y una CAFETERA X adjuntos que ofrecen los siguientes servicios:
Cmo funciona?
El edificio est fsicamente dividido en 2. En su fachada tiene dos puertas adyacentes
una para adultos y otra ms pequea para nios. Comparten un estacionamiento y el
servicio de Valet Parking. Los horarios de CAFETERA X son de 8am a 10pm con el objetivo
de ofrecer una solucin a padres que trabajan.
Los padres y los hijos llegan juntos a CAFETERA X y despus de un sistema muy
sencillo de registro conjunto cada uno hace uso de los servicios correspondientes. Los
nios solamente pueden salir de la CAFETERA X acompaados de la persona que los
registr.
Organizacin
Se propone una asociacin estratgica con una cadena de cafs ya establecida y que est
buscando crecer el nmero de sucursales y/o incrementar el valor de la compra por visita
(ej: Italian Coffee, La Flor de Cordoba, Black Coffee, etc).
Un grupo central genera los programas y materiales para la CAFETERA X y realiza las
asociaciones comerciales necesarias para surtir al caf y al restaurant de manera que no
sea necesaria una cocina. Este grupo central est tambin encargado de la publicidad,
capacitacin y todos los procesos administrativos, financieros y legales. Tambin hay un
equipo de mantenimiento que ofrece servicios a todas las franquicias.
Cada una de las franquicias tiene un staff que opera las dos reas del negocio con un solo
gerente.
Captulo 1
DECLARACION DEL PROPOSITO
Misin
Visin
Ofrecemos un lugar donde padres e hijos pueden pasar un tiempo juntos pero de
manera independiente y segura.
Una experiencia productiva, enriquecedora y divertida en el lugar y los horarios que
necesitan nuestros clientes
Nuestra ventaja estratgica es el enfoque en el desarrollo de Inteligencias mltiples en
los nios
Nuestra Filosofa
Crecimiento
Ingresos y utilidades crecientes
Crecimiento planificado y controlado
Empresa autosuficiente libre de deudas
La base del negocio en la gente
Ofrecemos trabajo digno
Nos asociamos con empresas y proyectos lderes en su rea
Conducimos nuestro negocio con absoluta integridad
Compromiso con la sociedad
Elevar la calidad de la educacin de Mxico
Respeto a la ecologa
Filantropa
CAPTULO 2
OBJECTIVOS Y ESTRATEGIAS
Objetivos
1.
Establecer
Establecer una asociacin estratgica con una cadena de cafeteras o una marca de
caf para establecer al menos 4 establecimientos al momento del arranque y un
esquema de franquicias listo desde ese momento.
3.
4.
Estrategias
1.
2.
3.
4.
5.
Establecer un sistema de promocin que sea aprovechable por todos los centros y
franquicias.
6.
CAPTULO 3
ANALISIS DE MERCADO
Segmentos de Mercado
Ser necesario que la publicidad tenga 2 pautas. Una para adultos dirigida tanto a los
usuarios adultos de nuestro concepto como a los compradores cuando no sea el mismo
usuario. La segunda pauta deber estar dirigida a los nios. En esta pauta deber quedar
muy claro cules son los servicios que se ofrecen y el tipo de instalaciones con las que se
cuenta. De manera muy importante se necesita que la marca sea reconocida.
CAPTULO 4
COMPETIDORES
Tendencias de Mercado
Actualmente en nuestro pas han crecido las cadenas de cafeteras impulsadas muy
fuertemente por Starbucks. Estas cadenas estn buscando diferenciadores para poder
competir con una empresa tan fuertemente apalancada como Starbucks. Estas cafeteras
ofrecen mucho ms que un caf y se han vuelto un lugar para convivir pero tambin para
trabajar e incluso para comer cuando no se cuenta con mucho tiempo.
Importantes sectores de la poblacin en segmentos que son adecuados para nuestro
concepto han desarrollado un gusto por la comida de calidad, el caf y el vino. Las
expectativas de este segmento de mercado han crecido y demandan ambientes
agradables, muy buen servicio y productos de calidad. Estn dispuestos a pagar cafs de
ms de $50 pesos.
Actualmente, el consumo per cpita del caf en el pas es de 1,200 gramos anuales; sin
embargo, se prev que en tres aos ser de 2,000 gramos, pues el consumo estar
aumentando considerablemente en los prximos aos
Este segmento es principalmente est conformado por profesionistas de clase media y
alta. En las familias en este segmento es muy comn que trabajen tanto la madre como el
padre y esto genera un problema en cuanto a la atencin de los hijos. Al mismo tiempo
estas familias estn muy preocupadas por dar la mejor educacin posible a sus hijos y
tienen una impresin de un nivel educativo muy bajo en la oferta tanto privada como
pblica. En trminos generales tienen a sus hijos en el sistema privado de educacin.
Las escuelas privadas estn empezando a reconocer la necesidad de programas
pedaggicos ms adecuados a las necesidades actuales. Esto ha hecho que consideren
actividades adicionales a las que tradicionalmente ofrecan.
Cafeteras y Restaurantes
Este tipo de franquicias surge en 1994 con la incursin de Gloria Jeans en nuestro pas, al
mismo tiempo, surgen dos opciones mexicanas: The Coffee Factory y Coffee Station.
Estas cafeteras se suman a las ya existentes como El Jarocho o Caf Emir, enfocadas a
otro tipo de consumidor. La siguiente generacin de cafeteras la encabezan Italian
Coffee y La Finca Santa Veracruz. Actualmente, existen cerca de 20 opciones de
franquicia de este giro, las cuales se pueden clasificar por su nivel de inversin, oferta de
productos y el nicho de mercado al que se dirigen.
Las ms importantes son: Caf Punta del Cielo, Society Signature Coffees, Quienes
compiten con Starbucks en el sector de las cafeteras Premium.
Mxico es el sptimo productor de caf y esa situacin tiene que aprovecharse para seguir
aumentando el consumo interno e incrementar el nmero de cafeteras que actualmente
suman 70,000 en toda la repblica
Aparte de los competidores tradicionales, nuevos integrantes aparecen en el mercado de
especialidad: marcas extranjeras, compaas que amplan modifican su concepto,
grandes corporativos, tiendas de conveniencia, pequeos estanquillos miscelneas. Las
Barras de Caf tienen que luchar por mantener su identidad y marcar su diferencia en base
al conocimiento ms profundo del caf que manejan.
Posicionamiento Competitivo
Fortalezas:
Concepto del negocio.
El problema es evidente y no existe competencia directa real
Seguridad y confianza
Debilidades:
Nivel de la inversin.
10
CAPTULO 5
PRODUCTOS Y SERVICIOS
Valor Utilitario
Ofrecemos un lugar donde padres e hijos pueden pasar un tiempo juntos pero de
manera independiente y segura No tengo que buscar, seleccionar, viajar durante
horas, etc.
Una experiencia productiva, enriquecedora y divertida en el lugar y los horarios que
necesitan nuestros clientes. Ofrecemos seguridad, cercana y facilidad de acceso
Nuestra ventaja estratgica es el enfoque en el desarrollo de Inteligencias mltiples en
los nios
Caractersticas de la Solucin
Oferta de Servicios
Estrategia de Precios
Precio por valor. No buscamos competir como el servicio ms econmico sino como la
mejor solucin (comodidad, seguridad, solucin integral, mejor valor econmico a largo
plazo)
Nuestra propuesta de valor es claramente percibida y nos permite ser ms caros que
nuestra competencia. Este valor agregado asegura que al largo plazo representamos la
opcin ms econmica para nuestros clientes.
11
CAPTULO 6
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION
Operacin
La operacin de la empresa se dar en dos niveles: Funciones globales desde el
corporativo y operacin de la franquicia.
Un grupo central genera los programas y materiales para la CAFETERA X as como la
capacitacin de instructores en las franquicias. Realiza las asociaciones comerciales
necesarias para surtir al caf y al restaurant de manera que no sea necesaria una cocina.
Este grupo central est tambin encargado de la publicidad, capacitacin y todos los
procesos administrativos, financieros y legales. Tambin hay un equipo de mantenimiento
que ofrece servicios a todas las franquicias.
Cada una de las franquicias tiene un staff que opera las dos reas del negocio con un solo
gerente a quien reportan el personal del caf/restaurant y el de la CAFETERA X.
Los servicios de seguridad sern contratados a una empresa especializada.
Asociaciones Clave
Corporativo capitalista (Cadena de cafeteras o Marca de caf)
La principal asociacin que el negocio requiere es con una empresa ya establecida en el
segmento de las cafeteras o del caf. Esto es importante para tener la capacidad de hacer
la inversin inicial de un corporativo y al menos 4 sucursales. Tambin para partir desde el
conocimiento del negocio de las cafeteras.
Escuelas Primarias
Las escuelas pueden ser el canal ms importante para llegar a las familias y romper la
barrera psicolgica de escepticismo a las CAFETERA Xs. Tambin son un cliente potencial
muy importante ya que los mismos servicios ofrecidos en CAFETERA X pueden llevarse en
las maanas
cuando estimamos que la demanda de servicios en nuestros
establecimientos ser menor.
Psiclogos infantiles y Especialistas en educacin
El desarrollo de los programas y los materiales para la CAFETERA X tendr que ser
desarrollado por especialistas en la materia. Esto ser un elemento fundamental para
conseguir la confianza de los padres al elegir nuestros servicios.
Empresas de seguridad
Dada la naturaleza de los servicios que ofrecemos es fundamental que la seguridad de los
nios est garantizada por lo que se lleg a la conclusin de que este servicio deber
12
proveerlo una empresa con esta especialidad y no por los propios empleados de
CAFETERA X.
Marcas reconocidas de repostera y alimentos
Para lograr el concepto de restaurant sin cocina que nos permitir tener costos de
operacin muy bajos es necesario que todas las alternativas de comida sean reconocidas
por nuestros clientes. Para esto buscaremos marcas que tengan ya este reconocimiento. La
oferta no necesita ser muy amplia pero si de muy alta calidad. El servicio fundamental es el
de cafetera ms que el de un restaurant completo.
13
CAPTULO 7
ANALISIS FINANCIERO
No se realiz un anlisis financiero formal ni un estudio de viabilidad dado el objetivo del
curso. Sin embargo se presenta de manera enunciativa las principales vas de ingresos y la
estructura de costos que se desarroll en el Canvas de Osterwalder.
Ingresos
Estructura de Costos
14