Exposicion Contrato de Arrendamiento
Exposicion Contrato de Arrendamiento
Exposicion Contrato de Arrendamiento
El contrato de arrendamiento es
aquel en donde las dos partes se
obligan recprocamente, la una a
conceder el goce de una cosa y la
otra a pagar por este goce un precio
determinado.
Prrroga
El contrato de arrendamiento de
vivienda
urbana
se
entender
prorrogado en iguales condiciones y
por el mismo trmino inicial, siempre
que cada una de las partes haya
cumplido con las obligaciones a su
cargo y, que el arrendatario, se avenga
a los reajustes de la renta autorizados
en esta ley.
Obligaciones del
arrendatario.
1. Pagar el precio del arrendamiento dentro del plazo estipulado en el
contrato, en el inmueble arrendado o en el lugar convenido.
2. Cuidar el inmueble y las cosas recibidas en arrendamiento.En caso de
daos o deterioros distintos a los derivados del uso normal o de la accin
del tiempo y que fueren imputables al mal uso del inmueble o a su propia
culpa, efectuar oportunamente y por su cuenta las reparaciones o
sustituciones necesarias.
3. Pagar a tiempo los servicios, cosas o usos conexos y adicionales, as
como las expensas comunes en los casos en que haya lugar, de
conformidad con lo establecido en el contrato.
4. Cumplir las normas consagradas en los reglamentos de propiedad
horizontal y las que expida el gobierno en proteccin de los derechos de
todos los vecinos.
5. Las dems obligaciones consagradas para los arrendatarios en el
Captulo III, Ttulo XXVI, Libro 4 del Cdigo Civil.
Prohibicin de depsitos y
cauciones reales
En los contratos de arrendamiento para vivienda urbana no se podrn
exigir depsitos enefectivo u otra clase de cauciones reales, para
garantizar el cumplimiento de las obligaciones que conforme a dichos
contratos haya asumido el arrendatario.
Tales garantas tampoco podrn estipularse indirectamente ni por
interpuesta persona o pactarse en documentos distintos de aqul en
que se haya consignado el contrato de arrendamiento, o sustituirse por
otras bajo denominaciones diferentes de las indicadas en el inciso
anterior.
De no mediar constancia por escrito del preaviso, el contrato de arrendamiento se entender renovado
automticamente por un trmino igual al inicialmente pactado.
PAR.Para efectos de la entrega provisional de que trata este artculo, la autoridad competente, a solicitud
escrita del arrendatario y una vez acreditado por parte del mismo el cumplimiento de las condiciones all
previstas, proceder a sealar fecha y hora para llevar a cabo la entrega del inmueble.
Cumplido lo anterior se citar al arrendador y al arrendatario mediante comunicacin enviada por el servicio
postal autorizado, a fin de que comparezcan el da y hora sealada al lugar de ubicacin del inmueble para
efectuar la entrega al arrendador.
Si el arrendador no acudiere a recibir el inmueble el da de la diligencia, el funcionario competente para tal
efecto har entrega del inmueble a un secuestre que para su custodia designar de la lista de auxiliares de
la justicia hasta la entrega al arrendador a cuyo cargo corren los gastos del secuestre.
De todo lo anterior se levantar un acta que ser suscrita por las personas que intervinieron en la diligencia.
1* suspensin premeditada de los servicios pblicos por el no pago o por mora de estos.
2* incursin reiterada del arrendador que evite el goce oportuno del arrendatario.
3* desconocimiento por parte del arrendador de derechos contractuales y extracontractuales del arrendatario,
como el derecho de disfrutar plenamente del inmueble.
4* decisin unilateral por parte del arrendatario. Puede durante las prorrogas dar po0r terminado el contrato de
arrendamiento si avisa por medio de correo postal certificado y con antelacin no menor a 3 meses.