Sabines Antologia
Sabines Antologia
Sabines Antologia
A n t o lo g a p o tic a
1 edicin digital
Mxico 2006
PALABRA VIRTUAL
Derechos reservados
Diseo de portada:
BLANCA MATEOS
Maquetacin y coordinacin general:
BLANCA MATEOS
Fotografas:
Imgenes pertenecientes al archivo particular de la familia Sabines.
Esta edicin ha sido creada en formato electrnico (PDF)
para ser distribuida por Palabra Virtual
con la autorizacin y supervisin de Judith Sabines.
EL POETA Y LA MUSA
_______________________________________
PRESENTACIN
_______________________________________
la
preparatoria
de
Tuxtla
poema
en
esa
poca
"Josefa como tu nombre, como yo...". Nunca quiso publicarlo porque deca que
era muy malo; pero despus de ese reencuentro a fines de los cuarenta, Jaime
le escribi, adems de una centena de cartas, decenas de poemas de amor
bellsimos, que han sido ledos y repetidos a lo largo de los aos por sus
lectores, sin saber quizs a quin estaban dedicados. Ahora, Chepita
selecciona y comenta unos cuantos de esos poemas, como una pequesima
muestra, y obsequio especial a las personas que se asoman a Palabra
Virtual.
RECORDANDO A SABINES I
________________________________________
El 3 de abril de 1949, Jaime y mi hermano Jorge me
fueron a despedir al aeropuerto de la ciudad de Mxico;
regresaba a mi casa en Tuxtla Gutirrez porque estaba
enferma. Esa tarde Jaime escribi "El da" y "Horal".
_______________________________________
El da
Amaneci sin ella.
Apenas si se mueve.
Recuerda.
(Mis ojos, ms delgados,
la suean.)
Qu fcil es la ausencia!
En las hojas del tiempo
esa gota del da
resbala, tiembla.
Horal
El mar se mide por olas,
el cielo por alas,
nosotros por lgrimas.
El aire descansa en las hojas,
el agua en los ojos,
nosotros en nada.
Parece que sales y soles,
nosotros y nada...
RECORDANDO A SABINES II
________________________________________
En "El Modelo", la tienda donde vivimos y tuvimos a
nuestros tres hijos, Jaime escribi "Te quiero a las
diez de la maana...". Un da lleg a la cocina donde
yo preparaba de comer en la estufa de petrleo que
tenamos. Platicamos un momento y me bes, cuando
regresaba a la tienda, se par en la puerta de la cocina y
me dijo: "No olvides nunca que te quiero". Al rato fui por
l para almorzar.
_______________________________________
TE QUIERO A LAS DIEZ DE LA MAANA, y a las once, y a las doce del da.
Te quiero con toda mi alma y con todo mi
cuerpo, a veces, en las tardes de lluvia. Pero
a las dos de la tarde, o a las tres, cuando me
pongo a pensar en nosotros dos, y t piensas
en la comida o en el trabajo diario, o en las
diversiones que no tienes, me pongo a
odiarte sordamente, con la mitad del odio que
guardo para m.
Luego vuelvo a quererte, cuando nos
acostamos y siento que ests hecha para mi,
que de algn modo me lo dicen tu rodilla y tu
vientre, que mis manos me convencen de
ello, y que no hay otro lugar en donde yo me
venga, a donde yo vaya, mejor que tu
cuerpo. T vienes toda entera a mi
encuentro, y los dos desaparecemos un
instante, nos metemos en la boca de Dios,
hasta que yo te digo que tengo hambre o
sueo.
Todos los das te quiero y te odio irremediablemente. Y hay das tambin, hay
horas, en que no te conozco, en que me eres ajena como la mujer de otro. Me
preocupan los hombres, me preocupo yo, me distraen mis penas. Es probable
que no piense en ti durante mucho tiempo. Ya ves. Quin podra quererte
menos que yo, amor mo?
_______________________________________
RECORDANDO A SABINES IV
________________________________________
Cuando ramos novios tuvimos que separarnos varias
veces, Jaime me escribi muchas cartas, en algunas de
ellas aparecen frases que despus se convirtieron en
parte de estos poemas; "No es que muera de amor,
muero de ti...", "He aqu que t ests sola...",
"Me doy cuanta de que me faltas....".
_______________________________________
RECORDANDO A SABINES V
________________________________________
Era mi tercer embarazo, mis padres y hermanas haban
llegado a cenar esa noche, despus de que se fueron,
Jaime puso el tocadiscos y nos pusimos a bailar
danzones hasta que omos llorar a Julito. Al da siguiente
como a las once de la maana, fue a la tienda, donde yo
estaba, y con el mostrador de por medio y recargado en
l me ley "Esta noche vamos a gozar....".
_______________________________________
5
Esta noche vamos a gozar.
La msica que quieres,
el trago que te gusta
y la mujer que has de tomar.
Esta noche vamos a bailar.
El bendito deseo se estremece
igual que un gato en un morral,
y est en tu sangre esperando la hora
como el cazador en el matorral.
Esta noche nos vamos a emborrachar.
El dulce alcohol enciende tu cuerpo
como una llamita de inmortalidad,
y el higo y la uva y la miel de abeja
se me mezclan a un tiempo con su metal.
Esta noche nos vamos a enamorar.
Dios la puso en el mundo
a la mujer mortal
a la vbora-vbora de la tierra y del mar
y es lo mejor que ha hecho el viejo paternal.
Esta noche vamos a gozar!
RECORDANDO A SABINES VI
________________________________________
Tenamos ya muchos aos de casados, Jaime estaba
escogiendo los poemas que leera esa noche en un
recital en la Universidad, una de mis hijas le pidi que
leyera "No es nada de tu cuerpo....", yo protest:
"No, se no, porque no me lo escribi a m", Jaime salt
indignado y me dijo: "Claro que s te lo escrib a ti, para
que lo sepas".
_______________________________________
NO ES NADA DE TU CUERPO
ni tu piel, ni tus ojos, ni tu vientre,
ni ese lugar secreto que los dos conocemos,
fosa de nuestra muerte, final de nuestro entierro.
No es tu boca tu boca
que es igual que tu sexo,
ni la reunin exacta de tus pechos,
ni tu espalda dulcsima y suave,
ni tu ombligo en que bebo.
Ni son tus muslos duros como el da,
ni tus rodillas de marfil al fuego,
ni tus pies diminutos y sangrantes,
ni tu olor, ni tu pelo.
No es tu mirada qu es una mirada?
triste luz descarriada, paz sin dueo,
ni el lbum de tu odo, ni tus voces,
ni las ojeras que te deja el sueo.
Ni es tu lengua de vbora tampoco,
flecha de avispas en el aire ciego,
ni la humedad caliente de tu asfixia
que sostiene tu beso.
No es nada de tu cuerpo,
ni una brizna, ni un ptalo,
ni una gota, ni un grano, ni un momento.
Es slo este lugar donde estuviste,
estos mis brazos tercos.
______________________________________
Poemas tomados de:
Jaime Sabines,
Otro recuento de poemas 1950-1991
Planeta Mexicana / Joaqun Mortiz
SNTESIS BIBLIOGRFICA
JAIME SABINES
(1926 -1999)
Poeta mexicano.
Destaca en su poesa una intensa
desolacin,
as como el constante
tratamiento del amor y la muerte.
Nacido en Tuxtla Gutirrez, Chiapas, realiz su formacin
acadmica superior en la ciudad de Mxico. Estudi por tres aos
medicina y finalmente se licenci en lengua y literatura espaolas
en la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM). Fue
becario especial del Centro Mexicano de Escritores (1964-65).
Adems de su actividad literaria, incursion en el terreno poltico:
fue diputado federal por Chiapas (1976-1979) y por el Distrito
Federal (1988) en el Congreso.
Premios:
Chiapas, 1959
Xavier Villaurrutia, 1972
Elas Sourasky, 1982
Nacional de Ciencias y Artes (en la rama de Lingstica y
Literatura), 1983
Juchimn de Plata, 1986
Presea de la ciudad de Mxico, 1991
Medalla Belisario Domnguez, 1994
Mazatln de Literatura, 1996
Medalla de honor de la Sociedad Gral. de Autores y Editores de
Espaa, 1997
Premio Literatura Mxico, de la Feria del Libro de la cd. de Mxico,
1998
Obra original (sin antologas ni traducciones):
Horal, 1950
La seal, 1951
Adn y Eva, 1952
Tarumba, 1956
Diario semanario y poemas en prosa, 1961
Recuento de poemas, 1962 (obra reunida adems de obra indita)
Yuria, 1967
Maltiempo, 1972
Algo sobre la muerte del Mayor Sabines, 1973
Nuevo recuento de poemas, 1977 (obra reunida adems de obra
indita)
Poemas sueltos, 1981
Otro recuento de poemas 1950-1991 (obra reunida, hay otra edicin
en 1993 con poemas inditos)