Lógica Recreativa
Lógica Recreativa
Lógica Recreativa
RELACIN DE PARENTESCO
1.
Rpta: ............................
2.
Rpta: ............................
Rpta: ............................
3.
Rpta: ............................
4.
Rpta: ............................
RELACIN DE TIEMPOS
5.
6.
Rpta: ............................
Rpta: ............................
7.
8.
Rpta: ............................
Rpta: ............................
SITUACIONES LGICAS
9.
Rpta: ............................
Rpta: ............................
Razonamiento Matemtico
PROBLEMAS PROPUESTOS
21. Un hombre prieto, totalmente vestido de negro, regresa a
su casa tras tomar unas copas, camina por la calzada de
una calle desierta. Las farolas estn apagadas y no hay
luna. Un coche con los faros apagados, aparece a toda
velocidad por la espalda del caminante. En el ltimo
momento, el conductor logra esquivar al peatn y evita as
un terrible accidente. Cmo se las arregl para verlo?
8
1
5
4
Rpta: ............................
Rpta: ............................
22. Qu bicho sobra en el siguiente arreglo y por qu?
18. Se le plante la siguiente situacin a un matemtico: Se
tienen siete bolsas que contienen monedas de 10 gramos
cada una y una de ellas contiene monedas de 11 gramos.
Con una sola pesada en una bscula. Determine cual es
la bolsa que tiene las monedas ms pesadas. Adems
se le recalc que todas las monedas tienen el mismo
tamao y la misma apariencia, y que el matemtico no
debera realizar la pesada sino ordenar con los ojos
vendados a otra persona. Si sali airoso de la situacin.
Cmo lo hizo?
Rpta: ............................
23. Cinco hombres avanzan a lo largo de un camino. Empieza
a llover. Cuatro de ellos apresuran el paso. El quinto no
hace ningn esfuerzo por ir ms rpido, no obstante
permanece seco y llega a su destino a la vez que los
otros. Cmo pudo ser eso?
Rpta: ............................
Rpta: ............................
19. La figura muestra a los coches (1) y (2) que van hacia la
derecha y a los coches (3) y (4) que van hacia la
izquierda. Si el espacio libre slo tiene capacidad para un
choche. Cmo llega cada uno a su destino con un
mnimo nmero de movimientos?
(1)
(2)
(3)
(4)
Rpta: ............................
Rpta: ............................
Rpta: ............................
Razonamiento Matemtico