Nif C-3 y Nif C-4
Nif C-3 y Nif C-4
Nif C-3 y Nif C-4
Integrantes
ESTOS
SE
INTEGRAN
POR
INSTRUMENTOS FINANCIEROS QUE:
A) la entidad genera dentro del curso normal
de sus operaciones por:
ventas de bienes o servicios, que originan las
cuentas por cobrar comerciales;
prstamos otorgados por instituciones de crdito y
otras entidades; y
otras transacciones, tales como prstamos a
empleados, reclamaciones derivadas de derechos
contractuales y otras partidas similares;
B)instrumentos
financieros
de
deuda
adquiridos en el mercado, con el objeto de
obtener un rendimiento sobre su principal.
Uno
ALCANCE
Las disposiciones de esta NIF no son aplicables a:
a) las cuentas por cobrar derivadas de operaciones de
arrendamiento capitalizable, dado que se tratan en la
NIF relativa a arrendamientos;
b) las transacciones de transferencia y baja de IFC,
debido a que este tema es materia de otra NIF
particular;
c) los pagos anticipados, que se tratan en la norma de
pagos anticipados;
d) los instrumentos financieros derivados por cobrar,
dado que se tratan en otra norma; y
e) La valuacin del impuesto a la utilidad por
recuperar, dado que se trata en otra norma.
NORMAS DE VALUACIN
NORMAS DE PRESENTACIN
Normas relativas al estado de posicin financiera
Presentacin:
Los IFC deben presentarse en el estado de posicin
financiera por separado de los instrumentos financieros
negociables. El monto del deterioro de los IFC debe
revelarse.
Considerando
su disponibilidad, los IFC deben
clasificarse en corto y largo plazo, salvo que la entidad
considere que una presentacin diferente proporciona
mejor informacin al usuario de los estados financieros,
considerando para ello, las prcticas del sector, tal como
la prctica del sector financiero de presentar un estado
de posicin financiera con base en liquidez.
NORMAS DE REVELACIN
Fundamentos
TRANSITORIOS
NIF C-3,
CUENTAS POR COBRAR. LOS PRINCIPALES
CAMBIOS EN ESTA NORMA SON:
OBJETO:
NORMAS DE VALUACION
Reconocimiento
Los
Costos identificados
Costos promedios
Costos por primeras entradas, primeras salidas
(PEPS) INVENTARIOS INCORPORADOS A
OTROS ACTIVOS.
Algunos inventarios pueden incorporarse en otras
cuentas de activo; por ejemplo, los inventarios
utilizados como componente de inmuebles,
maquinaria y equipo construidos por la propia
entidad. Los inventarios incorporados de esta
manera en otros rubros del deben reconocerse
como costos de ventas o gastos durante la vida
til de esos activos mediante su depreciacin o
amortizacin, de acuerdo con la NIF particular
correspondiente. PRDIDAS POR DETERIORO