Sabiduria Perenne
Sabiduria Perenne
Sabiduria Perenne
Los Gunas
Por Jose Manuel Anacleto
6. Sus vnculos son diferentes pero todos son vnculos. Sattva, la Armona, siendo
pura e inmaculada, vincula el alma por amor al conocimiento y a la armona. Quien
est en su poder, renace por causa de los vnculos que le unen al saber y a la
belleza.
7. Rajas, la Emocin, es la naturaleza
pasional, el deseo que vincula al alma,
incitndola a ocuparse de la accin y de los
objetos, y que lleva al renacimiento por el
apego a la accin.
8. Tamas, la inercia, vincula al alma por
medio de los lazos de la negligencia, apata y
prejuicio.
9. Sattva atrae la felicidad; Rajas est ligado
a la accin; pero Tamas, al oscurecer la recta
percepcin, encadena los mortales a la
indolencia.
10. Cuando el hombre vence a Tamas y a
Rajas, reina solamente Sattva en l. Cuando
desaparece Rajas y Sattva domina Tamas. Y
cuando declinan Tamas y Sattva, gobierna
Rajas.
11. Al ver la Sabidura en alguien, se sabe
que Sattva es la guna que le domina.
12. All donde se ve avidez, obstinacin,
mucha actividad, agitacin y deseo, all
ejerce su poder Rajas.
13. Cuando aparece la estupidez, la pereza,
la vanidad y la falta de ideas, Tamas est en
el trono.
14. Si en la hora de su muerte prevalece la
armona, el hombre va a los mundos de los
grandes sabios.
15. Pero si prevalece la Emocin, el hombre
renace entre los inclinados a la accin. Y si
desaparece en la inercia, vuelve a nacer
entre los ignorantes.
16. El fruto de una buena accin es puro y
armnico; el fruto de la Emocin es, en
verdad, el sufrimiento, y el de la inercia es la
ignorancia.
17. De la Armona procede el Conocimiento;
de la Emocin, el Deseo, y de la Inercia, el
error, la ignorancia, la pereza.
18. Los que estn situados en la Armona, ascienden a lo alto; los activos moran en
la regin intermedia, y los inertes se hunden en las ms viles cualidades.
Ms adelante, en el discurso XVII, encontramos lo siguiente:
7. De tres especies son los alimentos apreciados por los hombres, y tambin de
tres gneros son los sacrificios, las austeridades y las limosnas. Escucha como se
distinguen:
8. El alimento ms agradable al hombre puro (stvico) es aqul que aumenta la
vitalidad, el vigor, la salud, preserva de la enfermedad y trae el contento y la calma
mentales. Tal alimento tiene buen sabor, mata el hambre, no es demasiado
amargo, ni demasiado cido, ni demasiado salado, ni muy caliente, picante o
astringente.
9. Los hombres rajsicos prefieren lo que es amargo, cido, ardiente, picante, bien
salado y fuertemente aliado, que les excita el apetito y estimula el paladar,
aunque al final les acarree
molestias, dolores y enfermedades.
10. A los hombres tamsicos les
apetece el alimento rancio,
estropeado, insulso, putrefacto,
corrompido e incluso las sobras de
las comidas y otras inmundicias.
11. En cuanto a los sacrificios y las
ofrendas, la distincin es sta: el
hombre stvico ofrece el sacrificio
conforme a las prescripciones de las
Escrituras, sin desear recompensas,
firmemente convencido de que est cumpliendo un deber.
12. El hombre rajsico adora y ofrece sacrificios con la esperanza de obtener una
ventaja, preferencia, premio o recompensa, o por motivos de vanidad u
ostentacin.
13. El tamsico practica los actos de adoracin y presenta ofrendas sin devocin,
sin pensamiento ni reverencia, slo porqe quiere seguir la costumbre.
14. He aqu ahora las tres especies
de penitencia, que son: la penitencia
corporal, lingual y mental. La
penitencia corporal consiste en
respetar a los seres celestes, los
hombres santos, los Maestros y
guas del conocimiento, los sabios; y
ser honesto, recto, casto y manso.
15. La penitencia lingual consiste en
oracin silenciosa, y en hablar con
gentileza y mansedumbre,
afablemente, evitando las palabras
ofensivas, diciendo que es verdadero y justo.
Cerrar Ventana