CXS 238snueco
CXS 238snueco
CXS 238snueco
Pgina 1 de 4
Esta Norma se aplica a las variedades comerciales dulces2 de races de yuca (mandioca) obtenidas de
Manihot esculenta Crantz, de la familia Euphorbiaceae, que habrn de suministrarse frescas al consumidor,
despus de su acondicionamiento y envasado. Se excluye la yuca (mandioca) destinada a la elaboracin
industrial.
2.
2.1
REQUISITOS MNIMOS
En todas las categoras, a reserva de las disposiciones especiales para cada categora y las tolerancias
permitidas, la yuca (mandioca) deber:
estar entera;
esta sana, debern excluirse los productos afectados por podredumbre, moho o deterioro que hagan
que no sean aptos para el consumo;
estar limpia, y prcticamente exenta de cualquier materia extraa visible, excepto aquellas
sustancias permitidas que prolonguen su vida til;
estar prcticamente exenta de plagas que afecten al aspecto general del producto;
2.1.1 La yuca (mandioca) deber haber alcanzado un grado apropiado de desarrollo fisiolgico, teniendo en
cuenta las caractersticas de la variedad y la zona en que se producen.
El desarrollo y condicin de la yuca (mandioca) debern ser tales que le permita:
soportar el transporte y la manipulacin; y
llegar en estado satisfactorio al lugar de destino.
1
2
2.2
Pgina 2 de 4
CLASIFICACIN
La yuca (mandioca) se clasifica en tres categoras, segn se definen a continuacin:
2.2.3 Categora II
Esta categora comprende la yuca (mandioca) que no puede clasificarse en las categoras superiores,
pero satisface los requisitos mnimos especificados en la Seccin 2.1. Podrn permitirse, sin embargo, los
siguientes defectos, siempre y cuando la yuca (mandioca) conserve sus caractersticas esenciales en lo que
respecta a su calidad, estado de conservacin y presentacin:
-
defectos de forma;
heridas o daos cicatrizados, siempre y cuando no superen el 10% de la superficie del producto;
3.
El calibre se determina por el dimetro en la seccin transversal ms gruesa de la raz, de acuerdo con
el siguiente cuadro:
Cdigo de calibre
Dimetro
(en centmetros)
3,5 6,0
6,1 8,0
> 8,0
En todos los casos, la yuca (mandioca) no deber pesar menos de 300 g ni tener menos de 20 cm de
longitud.
4.
En cada envase se permitirn tolerancias de calidad y calibre para los productos que no satisfagan los
requisitos de la categora indicada.
4.1
Pgina 3 de 4
TOLERANCIAS DE CALIDAD
TOLERANCIAS DE CALIBRE
Para todas las categoras, el 10%, en nmero o en peso, de las yucas (mandiocas) que correspondan al
calibre inmediatamente superior y/o inferior al indicado en el envase.
5.
5.1
HOMOGENEIDAD
El contenido de cada envase deber ser homogneo en cuanto a la forma y estar constituido
nicamente por yuca (mandioca) del mismo origen, variedad y/o tipo comercial, calidad y calibre. La parte
visible del contenido del envase deber ser representativa de todo el contenido.
5.2
ENVASADO
La yuca (mandioca) deber envasarse de tal manera que el producto quede debidamente protegido. Los
materiales utilizados en el interior del envase debern ser nuevos 4, estar limpios y ser de calidad tal que evite
cualquier dao externo o interno al producto. Se permite el uso de materiales, en particular papel o sellos,
con indicaciones comerciales, siempre y cuando estn impresos o etiquetados con tinta o pegamento no
txico.
La yuca (mandioca) deber disponerse en envases que se ajusten al Cdigo de Prcticas para el
Envasado y Transporte de Frutas y Hortalizas Frescas (CAC/RCP 44-1995).
5.2.1 Descripcin de los Envases
Los envases debern satisfacer las caractersticas de calidad, higiene, ventilacin y resistencia
necesarias para asegurar la manipulacin, el transporte y la conservacin apropiados de la yuca (mandioca).
Los envases debern estar exentos de cualquier materia y olor extraos.
6.
MARCADO O ETIQUETADO
6.1
Para los fines de esta Norma, esto incluye el material recuperado de calidad alimentaria.
Pgina 4 de 4
Se requiere la existencia de una leyenda que indique que la yuca (mandioca) deber pelarse y cocerse
completamente antes de su consumo.
6.2
Cada envase deber llevar las siguientes indicaciones en letras agrupadas en el mismo lado, marcadas
de forma legible e indeleble y visibles desde el exterior, o bien en los documentos que acompaan el envo.
6.2.1 Identificacin
Nombre y direccin del exportador, envasador y/o expedidor. Cdigo de identificacin (facultativo) 5.
6.2.2 Naturaleza del Producto
Nombre del producto y tipo (dulce) si el contenido no es visible desde el exterior. Nombre de la
variedad (facultativo).
6.2.3 Origen del Producto
Pas de origen y, facultativamente, nombre del lugar, distrito o regin de produccin.
6.2.4 Especificaciones Comerciales
-
Categora;
Peso neto;
CONTAMINANTES
7.1 El producto al que se aplica las disposiciones de la presente Norma debern cumplir con los niveles
mximos de la Norma General para los Contaminantes y las Toxinas presentes en los Alimentos y Piensos
(CODEX STAN 193-1995). En ausencia de un nivel mximo del Codex para el cianuro de hidrgeno, la
legislacin nacional del pas importador deber establecer un nivel mximo aceptable basado en la inocuidad
del alimento.
7.2 El producto al que se aplica las disposiciones de la presente Norma debern cumplir con los lmites
mximos de residuos de plaguicidas establecidos por la Comisin del Codex Alimentarius.
8.
HIGIENE
8.1 Se recomienda que el producto regulado por las disposiciones de la presente Norma se prepare y
manipule de conformidad con las secciones apropiadas del Cdigo de Prcticas - Principios Generales de
Higiene de los Alimentos (CAC/RCP 1-1969), Cdigo de Prcticas de Higiene para Frutas y Hortalizas
Frescas (CAC/RCP 53-2003) y otros textos pertinentes del Codex, tales como cdigos de prcticas y cdigos
de prcticas de higiene.
8.2 El producto deber ajustarse a los criterios microbiolgicos establecidos de conformidad con los
Principios para el Establecimiento y la Aplicacin de Criterios Microbiolgicos a los Alimentos (CAC/GL
21-1997).
La legislacin nacional de algunos pases requiere una declaracin expresa del nombre y la direccin. Sin
embargo, en caso de que se utilice una marca en clave, habr de consignarse muy cerca de ella la referencia al
envasador y/o expedidor (o a las siglas correspondientes).