Proyecto Aulas Limpias Aulas Saludables

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Institucin Educativa Emblemtica:

Juan Manuel Iturregui

Ao de la diversificacin productiva y del fortalecimiento de l

Proyecto educativo
Aulas limpias, aulas saludables
I.

DATOS GENERALES
1.1.
1.2.
1.3.
1.4.
1.5.

II

Institucin Educativa: Juan Manuel Iturregui


Nivel educativo: Secundario
Participantes: Secundaria turnos I y II Primaria.
Director de la I.E: Alberto Polar Crdova.
Fecha: del 20 de abril al 31 de diciembre de 2015.

FUNDAMENTACIN

Ejercer su ciudadana es un aprendizaje fundamental que se debe desarrollar


teniendo en cuenta la competencia: Acta responsablemente en el ambiente y la
capacidad: Evala problemticas ambientales y territoriales desde mltiples
perspectivas.
Teniendo en cuenta este marco de referencia y la problemtica patentizada a
diario: presencia de basura dentro y fuera de las aulas debido a que los estudiantes la
arrojan en cualquier lugar, asimismo la falta de tachos y el poco control de los educadores
desde las aulas y la escasa sensibilidad del personal encargado; se ha credo pertinente
ejecutar el presente proyecto denominado: Aulas limpias, aulas saludables que tiene por
finalidad mantener y preservar las aulas limpias y la infraestructura en general para
obtener un ambiente ms agradable para aprender.
Se debe resaltar la iniciativa del Municipio Escolar con sus asesores quienes nos
convoca, moviliza y compromete a toda la comunidad iturreguina.
III. Objetivos
3.1. Objetivo general
Mantener y preservar las aulas limpias y la infraestructura en general para
conseguir un ambiente ms agradable para aprender.
3.2. Objetivos especficos

Lem
a

Juan Manuel Iturregui, es emblema es escudo es


blasn

Proyecto educativo: Aulas limpias, aulas saludables

Pgina

Elaborar tachos de basura a partir de material reciclable para todas las aulas: 02 por aula y
dos tachos grandes para ser ubicado en el patio.
Seleccionar la basura que se pudre y la que no se pudre (nos servira para reciclar).
Coordinar con los responsables para asumir compromisos de mantener y preservar limpios los
ambientes de la I.E.: brigadieres y policas escolares; personal de limpieza y profesores.
Elaborar carteles e imgenes educativas, tanto es espaol como en ingls, para sensibilizar
sobre la importancia de mantener y preservar limpias las aulas.
Emitir breves reflexiones y discursos por aula y en formacin a cargo de los integrantes del
Municipio Escolar.
Monitorear el cumplimiento de los compromisos asumidos a cargo de los directivos, asesores
del proyecto y los integrantes del Municipio Escolar.
IV. Responsables
Coordinacin General
Director de la I.E.
Coordinador por turnos
Subdirectores, coordinadores de TOE y Actividades.
Planificacin y ejecucin
Asesores y Municipio Escolar.
Monitoreo y evaluacin
Director de la I.E., subdirectores, coordinadores de TOE Actividades, asesores y
Municipio Escolar.
V. Audiencia objetivo
Nuestro proyecto est orientado hacia un pblico escolar entre 11 y 16 aos, pertenecientes a
las 50 aulas de secundaria.
VI.

Metodologa
Los profesores asesores en conjuncin con los alumnos del municipio escolar
desarrollan una campaa de sensibilizacin para mantener y preservar los ambientes
limpios en la I.E.
Solicitarn una reunin con plana directiva para sustentar el proyecto y resaltar su
importancia y apoyo.
Elaborarn tachos para la basura a partir de material reciclable y con apoyo de aulas
seleccionadas.
Sensibilizarn en diferentes espacios comunicativos la ejecucin de esta campaa: aula
por aula y en la formacin.

Lema

Juan Manuel Iturregui, es emblema es escudo es blasn

Proyecto educativo: Aulas limpias, aulas saludables

Pgina

Confeccionarn paralelamente carteles educativos para fortalecer la campaa.


Realizarn un seguimiento para que las personas encargadas cumplan con lo acordado.
VII. Recursos

Cajas de cartn.
Rtulos para las secciones.
Cartulina, plumones. Tipos de letras.
Cinta de embalaje.
02 tachos grandes para el patio.
Cinta masking tape.
Papelote.
Personal de servicio.g
VIII. Cronograma de actividades
Meses
Actividad
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Elaboracin y aprobacin del proyecto.


Reunin con directivos y jerrquicos.
Sensibilizacin en diferentes espacios.
Formacin de equipos de trabajo.
Elaboracin de cajas de basura y carteles.
Indicaciones sobre la basura que se pudre y la
que no se pudre.
7. Ejecucin del proyecto.
8. Seguimiento y monitoreo a las acciones.
9. Sistematizacin de la experiencia
10. Informe y sugerencias para el mejoramiento
en los siguientes aos.

A
X
X
X
X
X

X
X

X
X

X
X

X
X

X
X

X
X

X
X

X
X
X

IX.

Financiamiento
El proyecto ser financiado por la I.E.

X.

Evaluacin
La evaluacin ser permanente con la finalidad tomar decisiones que nos permitan mejorar y
reorientar la ejecucin del proyecto.
Lambayeque 20 de abril de 2015

Lema

Juan Manuel Iturregui, es emblema es escudo es blasn


Ecna Yovera Chapon
Asesora

Iris Terrones Morante


Asesora

Pgina

Carolina Acosta Monteza


Alcaldesa Municipio Escolar

Proyecto educativo: Aulas limpias, aulas saludables

Fotoproyeccin: aulas sucias...


Aulas limpias, aprendizaje
aulas agradables
aulas saludables
aulas me motivo ms
aprendo mejor
me respeto
me valoro
mejoro mi entorno
rea de estudio

Lema

Juan Manuel Iturregui, es emblema es escudo es blasn

También podría gustarte