Clase #8 - Graduación de Los Agregados

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

GRADUACIN DE LOS AGREGADOS

La limpieza, sanidad, forma y tamao de las partculas son importantes en cualquier tipo de
agregado. Es por esta razn que se realiza el anlisis granulomtrico de los agregados a
travs de ensayos de laboratorio. El ensayo esta normado por la ASTM C-136.
Este ensayo consiste en determinar la distribucin de los tamaos de las partculas de un
agregado y as comparar los resultados con las especificaciones tcnicas internacionales.
Este anlisis permite:

Realizar el tamizado de las muestras.


Realizar las curvas granulomtricas de todos los agregados.
Determinar el tamao mximo del agregado grueso.
Determinar el mdulo de finura del agregado fino.

Para la graduacin de los agregados se utilizan una serie de tamices con graduaciones
especificadas en la norma ASTM E-11.
Las siguientes tablas muestran los tamaos de apertura en los tamices:
Agregado Fino
Tamiz
3/8
No 4
No 8
No 16
No 30
No 50
No 100
No 200

Abertura libre de tamiz


Pulgadas Milmetros
0.3748
9.52
0.1870
4.75
0.0937
2.38
0.0468
1.19
0.0232
0.59
0.0116
0.297
0.0058
0.149
0.00295
0.075

Agregado Grueso
Tamiz
3
2
2
1
1

3/8

No.4

Abertura libre de tamiz


Pulgadas Milmetros
3
76.2
2.5
63.5
2
50.8
1.5
38.1
1
25.1
0.7677
19.1
0.5
12.7
0.3748
9.52
0.25
6.35
0.1870
4.75

Clase #8 | Grupo 3T1-C | Ing. Axel Martnez

MDULO DE FINURA DE LA ARENA


Determina el tamao medio de las partculas de agregado fino y es igual a la sumatoria del
porcentaje retenido acumulado (%RA) desde el tamiz de 3/8 hasta el N. 100.
=

% (3/8" . 100)
100

TAMAO NOMINAL DEL AGREGADO GRUESO


Para el agregado grueso se utiliza el mismo procedimiento que para el agregado fino, con
la salvedad que se utilizan diferentes tamices. La especificacin del agregado grueso
depender del tamao nominal.
Tamao Nominal: Se define como el tamiz ms grande que detiene a un agregado, tambin
se puede definir como el tamiz que antecede al que tenga un %RA del 15% o ms.

Clase #8 | Grupo 3T1-C | Ing. Axel Martnez

Ejemplo
Clase #8
Determine el anlisis granulomtrico de las siguientes muestras, adems del mdulo de
finura y tamao nominal del agregado grueso.
Agregado Fino
Tamiz
3/8
No 4
No 8
No 16
No 30
No 50
No 100
No 200
Pasa No.200
Suma

PR
0
0
16
125
116
48
24
15
156
500

%RP
0
0
3.2
25
23.2
9.6
4.8
3
31.2

%RA
0
0
3.2
28.2
51.4
61
65.8
68.8
100

%que pasa
100
100
96.8
71.8
48.6
39
34.2
31.2
0

%RA
0
0
0
0
0
6.96
31.16
54.46
80.26
89.28
91.87
100

%que pasa
100
100
100
100
100
93.04
68.84
45.54
19.74
10.72
8.13
0

Agregado Grueso
Tamiz
3
2
2
1
1

3/8

No.4
No. 8
Pasa No.8
Suma

PR
0
0
0
0
0
78
271
261
289
101
29
91
1120

%RP
0
0
0
0
0
6.96
24.20
23.30
25.80
9.02
2.59
8.13

Clase #8 | Grupo 3T1-C | Ing. Axel Martnez

CURVA GRANULOMTRICA

CURVA GRANULOMTRICA DEL


AGREGADO FINO
120

100

80

60

40

20

0
Pasa
No.200

No 200

No 100

No 50

No 30

No 16

No 8

No 4

3/8

La lnea azul corresponde a la grfica del ejemplo anterior.


La lnea roja corresponde a los lmites establecidos por la ASTM C-33.
El eje X son los tamices desde el ms fino hasta el ms grueso.
El eje Y corresponde al porcentaje que pasa segn el tamiz.

Clase #8 | Grupo 3T1-C | Ing. Axel Martnez

CURVA GRANULOMTRICA DEL AGREGADO


GRUESO
120

100

80

60

40

20

0
Pasa No.8

No. 8

No.4

3/8

La lnea azul corresponde a la grfica del ejemplo anterior.


La lnea roja corresponde a los lmites establecidos por la ASTM C-33 para el tamao
nominal de .
El eje X son los tamices desde el ms fino hasta el ms grueso.
El eje Y corresponde al porcentaje que pasa segn el tamiz.

Clase #8 | Grupo 3T1-C | Ing. Axel Martnez

Clase #8 | Grupo 3T1-C | Ing. Axel Martnez

También podría gustarte