Modelo de Gestión de Mantenimiento Jack Knife
Modelo de Gestión de Mantenimiento Jack Knife
Modelo de Gestión de Mantenimiento Jack Knife
125-138
Departamento de Industrias. Universidad Tcnica Federico Santa Mara. Avenida Espaa 1680. Valparaso, Chile. E-mail:
pablo.viveros@usm.cl; raul.stegmaier@usm.cl; Fredy.kristjanpoller@usm.cl
2 Departamento de Mantenimiento Industrial. Escuela de Ingenieros. Universidad de Sevilla. Sevilla, Espaa. E-mail:
lbm@esi.us.es; adolfo@esi.us.es
Trabajo
Requerido
Proceso de
Planificacin
Ciclo de
Mejoramiento
Continuo
Actualizaciones
Actualizaciones&&
Agregados
Agregadosaa
Planes
Planes
dedeMtto
Mant.
Proceso de
Anlisis
Proceso Sostenido
de Mantenimiento
Tareas Adicionales
& Mejoras de
Planificacin
Planificacin
Datos
Histricos
Proceso de
Programacin
Paquetes
de OTs
OTs
Ejecucin
de Trabajo
Tra
b.
Em
erg
enc
ia
Detalles de
Ejecucin
Programas &
Asignaciones
Proceso de
Asignacin
de Trabajo
Viveros, Stegmaier, Kristjanpoller, Barbera y Crespo: Propuesta de un modelo de gestin de mantenimiento y sus principales
TOMA DE DECISIONES
Objetivos
Estratgicos
Mejorar Costo-Efectividad
Asegurando Objetivos Globales
Objetivos Tcticos
Utilizacin Efectiva de los recursos
disponibles por medio de la
optimizacin programas de inventario.
Priorizacin
de
actividades
(Planificacin).
Objetivos Operacionales
Eficiencia de recursos, considerando
aspectos tcnicos y
organizacionales.
INFORMATION
FLOW OF INFORMATION
FLOW OF DECISION
Autores
1990
1997
1998
Wireman, T.
2000
2001
2001
2002
Tsang, A.
2002
2001
2004
2005
2006
2006
Kelly, A.
2007
2007
2007
Crespo Marquez A.
2010
Viveros, Stegmaier, Kristjanpoller, Barbera y Crespo: Propuesta de un modelo de gestin de mantenimiento y sus principales
NEGOCIO
Objetivos
Calidad
Costo
Oportunidad
Estrategias
Indicadores
Visin
Normas
BSC
Propuesta de Valor
Jerarquizacin de equipos.
(Criticidad).
A.C
Programacin del
mtto. y optimizacin
en la asignacin de
recursos.
5
RCO
Evaluacin y control
de la ejecucin del
Mtto.
6
CPM
Identificacin
Feedback
Diseo
Definicin de
repuestos crticos.
E- maintenance
Mejoramiento Continuo
Restricciones
Estrategia
de Negocio
Objetivos Globales
para Mantenimiento
Estado actual
Brecha de
desempeo
Visin
KPIs Objetivos
Mission
Gua Principal
Implementacin de
la estrategia
Viveros, Stegmaier, Kristjanpoller, Barbera y Crespo: Propuesta de un modelo de gestin de mantenimiento y sus principales
FRECUENCIA
MATRIZ DE CRITICIDAD
SC
SC
SC
SC
SC
NC
SC
SC
SC
NC
NC
SC
SC
SC
NC
NC
NC
SC
SC
NC
NC
NC
NC
SC
SC
CONSECUENCIA
100
Agudo
Log( N i)
i =1
Agudo y Crnico
Log MTTR1
i =1
100,2
100,6
Isoindisponibilidad (D) = 5%
100,8
Crnico
0,007
Log N Fallas
0,05
Intervenciones de los N modos de falla
N
de Reparacin de los N modos de falla
N
131
Viveros, Stegmaier, Kristjanpoller, Barbera y Crespo: Propuesta de un modelo de gestin de mantenimiento y sus principales
Costos totales
Costo
mnimo
Nivel de inversin
Costos de ineficiencia
Nivel de confiabilidad
ptimo
Confiabilidad
1
H Ci (1 Asistema )
k
k =1 (1 + i )
C . ineficencia =
Viveros, Stegmaier, Kristjanpoller, Barbera y Crespo: Propuesta de un modelo de gestin de mantenimiento y sus principales
En donde:
Ci: Costos de ineficiencia por horario definido ($/h;
US/da; etc.).
H: Periodo de evaluacin dentro del horizonte del
proyecto.
A sistema: Disponibilidad esperada del sistema.
i: Tasa de costo de capital de la empresa.
n: Aos de operacin.
k: ndice para el periodo de evaluacin
135
CONCLUSIONES
El escenario actual de las organizaciones con alta
dotacin de activos indica que las necesidades de
mantenimiento han ido aumentando durante los
ltimos aos, por lo cual se estima conveniente que
la evaluacin de estrategias de mantenimiento, la
seleccin de tareas y por ende la gestin global del
mantenimiento en la organizacin se deba manejar
de manera formal y responsable, dejando de lado la
improvisacin y aleatoriedades. Adems, los objetivos
de la unidad encargada de realizar la gestin del
mantenimiento se determinarn y sern dependientes
del plan estratgico y de negocio de la organizacin.
Las estrategias de mantenimiento deben estar siempre
alineadas con los planes de negocio de la empresa ya
que de esto depende la consecucin de los objetivos
del mantenimiento y, tambin, los del propio plan
de negocio de la organizacin.
Este artculo desarrolla un modelo de gestin
de mantenimiento bajo la visin de mejora
continua, considerando una revisin profunda de
un conjunto representativo de modelos de gestin
de mantenimiento, los cuales siguen una secuencia
lgica de actuacin jerarquizada. (Modelo de 7
etapas).
El modelo propuesto consigue alinear los objetivos
locales del mantenimiento con los objetivos globales
del negocio en un marco de mejora continua.
Adems, propone algunas herramientas de apoyo en
las principales etapas del modelo, dando a conocer
las principales bondades y funcionalidad dentro del
ciclo propuesto. Mediante estas herramientas, se
entrega soporte en la toma de decisiones lgicas
de gestin y optimizacin de una manera real y
continua en todos los procesos que tienen que ver
con la planificacin, programacin y ejecucin
del mantenimiento, teniendo en cuenta el contexto
operacional y contemplando todas las restricciones
que pueden afectar a la eficiencia y/o eficacia de la
gestin del mantenimiento.
AGRADECIMIENTOS
La investigacin que se ha llevado para lograr estos
resultados ha recibido financiacin del Sptimo
Programa Marco de la Comunidad Europea
(FP7/2007-2013 en virtud de acuerdo de subvencin
N PIRSES-GA-2008-230.814).
Viveros, Stegmaier, Kristjanpoller, Barbera y Crespo: Propuesta de un modelo de gestin de mantenimiento y sus principales
REFERENCIAS
[1]
[12]
[13]
[14]
[15]
[16]
[17]
[18]
[19]
[20]
[21]
[22]
[23]
[24]
[25]
138