Trabajo de Gerencia de Producción
Trabajo de Gerencia de Producción
Trabajo de Gerencia de Producción
(Enfoque tradicional)
P
R
INGENIERIA DE
PRODUCTO
INGENIERIA DE
PROCESO
INGENIERIA
INDUSTRIAL
Investigacin.
Desarrollo.
Cmputos.
Tiempos.
Hojas de ruta.
Dotacin.
Estudio de mtodos.
Mediciones del trabajo.
Disposicin en planta.
Manejo de materiales.
Fabricacin de
herramientas y
materiales.
Planificacin.
Preparacin.
Lanzamiento.
Control de la
produccin.
Trfico y despacho.
Recepcin y almacenes.
Control de existencias.
Herramientas y
plantillas.
O
D
PLANEAMIENTO Y
CONTROL DE LA
PRODUCCION
FABRICACION
Fabricacin de
elementos.
Submontajes.
Montaje final.
Reparaciones.
Servicio Post- venta.
ABASTECIMIENTO
Compras.
Seguimiento.
Rezagos.
Mtodos de control.
Control de medidas.
Inspeccin y ensayos.
Reclamos clients.
Recuperacin material.
C
C
I
O
CONTROL DE
CALIDAD
INGENIERIA DE
PLANTA
Diseo y operaciones de
servicios.
Instalaciones.
Mantenimiento.
Control de equipos.
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Ing.
de
seg
urid
ad.
Inspeccin de seguridad.
Investigacin de
accidentes.
rea Produccin
Comprende todo lo relacionado con el desarrollo de los mtodos y
planes ms econmicos para la fabricacin de los productos autorizados,
coordinacin de la mano de obra, obtencin y coordinacin de materiales,
instalaciones, herramientas y servicios, fabricacin de productos y entrega de
los mismos a Comercializacin o al cliente. Est formada, generalmente, por
las siguientes funciones:
Ingeniera de producto
Encargada del desarrollo de productos y especificaciones necesarias para
su elaboracin.
Ingeniera de proceso
Define el proceso adecuado para cada producto y sus modificaciones.
Prepara las hojas de ruta y determina tiempos de proceso y dotaciones
necesarias.
Ingeniera industrial
Esta funcin agrupa todas las tareas necesarias para el planeamiento de
instalaciones, herramientas, accesorios, necesidad de mano de obra, etc.
Es decir, se ocupa de la sistematizacin de los elementos fsicos que
constituyen el sistema productivo, para alcanzar la cantidad y calidad de
produccin deseadas, al costo mnimo.
Las subfunciones que la constituyen son:
Estudios de mtodos.- Que se ocupa de establecer los mejores
mtodos para realizar las tareas de produccin directas o indirectas,
excepto el manejo de materiales, que adquiere tal importancia que
constituye una subfuncin aparte.
Los mtodos que disea abarcan las operaciones y procesos,
instalaciones y herramientas, dispositivos y plantillas especiales y el
establecimiento de movimientos standard.
Medicin del trabajo.- Que determina los tiempos estndar para la
realizacin de tareas de produccin directas o indirectas de la
produccin.
econmicos, stocks
almacenados.
mnimos
normalizacin
de
los
artculos
Fabricacin
Sector responsable de la fabricacin de los productos y de las partes
componentes. Est integrada por las siguientes subfunciones:
Fabricacin de elementos.- Creacin de
constitutivas de un producto completo (partes).
las
unidades
bsicas
Abastecimiento
Esta funcin est constituida por todas las tareas necesarias para la
obtencin, en tiempo y calidad adecuados, de los materiales, suministros,
servicios y equipos necesarios para todo el sistema productivo. Las
subfunciones que la integran son:
Compras.- A cuyo cargo est la ubicacin y negociacin con los
proveedores, hasta la colocacin de la orden de compra.
Seguimiento y activacin de las compras.- Cuya misin es hacer que
los artculos comprados sean entregados por el proveedor, de acuerdo
a lo convenido, en la fecha establecida.
Venta de materiales recuperados.- Trata d obtener compradores para
todos los materiales de los que, por algn motivo, desea desprenderse
el sistema.
Control de calidad
En esta funcin se concentran las tareas destinadas a establecer lmites
aceptables de variacin de los atributos de un producto y a informar el
Ingeniera de planta
Esta funcin se ocupa del diseo, especificacin y mantenimiento de los
edificios, equipos e instalaciones de servicio necesarias para fabricar el
producto. Agrupa las siguientes subfunciones:
Diseo y operacin de servicios.- Dedicada a evaluar, proyectar,
recibir y operar los diferentes servicios: luz, fuerza motriz, vapor, aire
comprimido, etc.
Diseo y especificacin de instalaciones.- T oma a su cargo la
evaluacin y recepcin de los equipos, maquinarias, mquinas de
oficina, etc.
Mantenimiento .- Se responsabiliza de la instalacin, conservacin
y mantenimiento en condiciones seguras, de la operacin de los
equipos, servicios y edificios. Como subfunciones adicionales de la
misma, podemos nombrar: reubicacin de servicios e instalaciones,
limpieza de edificios y construccin de edificios menores, control de
equipos de fbrica. Responsable del registro de la identificacin,
especificaciones y ubicacin fsica de todos los elementos que
constituyen el activo fijo del aparato productivo.
Seguridad industrial
FUNCIONES
MEDIOS UTILIZADOS
Criterios:
Planeamien
to de la
Planificacin
produccin
de la
produccin
Programacin
de la
produccin
de la
Preparacin
Produccin
Informacin
de la
produccin
Cumplimiento demanda
Ritmos produccin
Agotamiento stocks
Cant. turnos, mquinas,
Costo Social
dotacin.
Etc.
Etc.
Parmetros:
Variables externas:
Requerimientos por
Producto
Localizacin
Tipo de proceso
Etc.
Lanzamiento
Demanda
Precio unitario
Costos mat. primas
Etc.
Restricciones:
Capacidad mxima programada
Especificaciones producto
Lead-time
Etc.
Especificaciones
del producto
y proceso
Organizacin
Variables internas:
Documentos
Asignacin de prioridades
Asignacin de carga de trabajo
Emisin de rdenes de trabajo
Control de la
produccin
Control de
produccin
Seguimiento
A
n
l
i
Capacidad
Las decisiones de la capacidad se refieren a determinar los niveles ptimos
de produccin de la organizacin, ni demasiado ni muy poco. Las decisiones
especficas incluyen pronsticos, planificacin de instalaciones, planificacin
acumulada, programacin, planificacin de capacidad y anlisis de corridas.
Inventarios
Las decisiones de inventarios se refieren a la administracin del nivel de
materias primas, trabajo en proceso y productos terminados. Las decisiones
especficas incluyen qu ordenar, cundo ordenar, cunto ordenar y manejo de
materiales.
Fuerza de trabajo
Las decisiones de la fuerza de trabajo se refieren a la administracin de los
empleados especializados, semi-especializados, oficinistas y administrativos. Las
Calidad
Las decisiones de la calidad pretenden garantizar la calidad de los productos
y servicios producidos. Las decisiones especficas incluyen control de calidad,
muestras, pruebas, certificacin de calidad y control de costos. Con frecuencia,
las actividades de produccin/operaciones representan la parte ms grande del
activo humano y el capital de una organizacin. En la mayor parte de las
industrias, los costos bsicos por fabricar un producto o servicio se contraen con
las operaciones, as que produccin/operaciones pueden tener un gran valor
como arma competitiva para la estrategia global de una compaa. Las fuerzas y
debilidades de las cinco funciones de produccin pueden significar el xito o el
fracaso de una empresa.
Conclusin
En este tema pudimos aprender que parte del xito en una compaa
es tener controlado las siguientes reas:
Proceso, Capacidad, Calidad, Inventarios, Fuerza de trabajo,
BIBLIOGRAFIA
http://www.monografias.com/trabajos94/gerencia-operaciones-yproduccion/gerencia-operaciones-y-produccion.shtml