Informe1. CLOROFILA.
Informe1. CLOROFILA.
Informe1. CLOROFILA.
Al graficar los datos presentados en la tabla 1, se obtiene la curva de calibracin. Esta curva
debe presentar una relacin lineal entre concentracin y absorbancia, pues esto simplifica
los clculos y asegura que se han establecido las condiciones ptimas para el procedimiento
analitico. (Daz, 2002)
Figura 1. Estructura de la clorofila a. Es un tetrapirrol cclico. Imagen tomada de ChemSpider search and share
Chemistry. Disponible en: http://www.chemspider.com/Chemical-Structure.16736115.html?rid=fd385eec-fdbe-4c3b-b611a634bdb2aab6
0, 243 mg
= 0,026* 100= 2.6 %
9,1mg espinaca humeda
de clorofila
=
( g mg
de espinaca seca )
0, 243 mg
=0,027100=2,7
8,9mg seca
Conclusiones.
El espectro de absorcin UV-Vis se emplea con bastante frecuencia en qumica analtica, la
interaccin de la radiacin electromagntica con la materia producida en el barrido permite
un anlisis cuantitativo que pudo establecerse para la clorofila extrada de la espinaca, la
concentracin de clorofila en la muestra es de 0,243 mg/ seleccionada de extracto de espinaca
corresponde a un 12% del porcentaje peso.
El modelo matemtico, la ley de Lambert-Beer principalmente apunta a una proporcionalidad
existente entre el espesor del analito, la concentracin y una constante que obedece
determinados parmetros, permiti hallar la concentracin de clorofila en el analito a partir de
los datos medidos en el barrido debido a la intensidad de la luz absorbida, cabe resaltar que
esta ley puede describir muchos fenmenos de este tipo, sin embargo tiene unas limitaciones
que fue necesario tener en cuenta a la hora de llevar a cabo la prctica puesto que describe
bien comportamientos de disoluciones diluidas (<10 mM) porque cuando las molculas se
encuentran muy juntas las interacciones electrostticas empiezan a hacerse evidentes y se
genera un distorsin y no se cumple cuando se presenta una reaccin con el disolvente por lo
que se hace necesario conocer los disolventes apropiados en este caso una mezcla de etanol
90% y ter etlico 10%.
Las constantes de proporcionalidad pueden encontrarse como invarianzas ligadas a
determinados fenmenos, tal es el caso del coeficiente de extincin molar tambin conocido
por otros nombres como constante de absortividad y otros, su presencia en la ley de LambertBeer muestra la relacin que existe entre la concentracin de la disolucin y la cantidad de
radiacin electromagntica absorbida, este valor puede encontrarse de manera terica y con
grficas, tal es el caso que se calculo de las dos maneras, tomando tanto una pendiente al
corregir la grfica construida con una linealizacin gracias al apoyo de un software y
empleando la ecuacin de Lambert-Beer el valor obtenido es 18.1481 Por tanto, el error es
del 15,97% cuando se hace la comparacin con el valor de la grfica construida, no obstante
el porcentaje de error se encuentra dentro de los parmetros permitidos.
El porcentaje de error que se arrastra en la determinacin del coeficiente, tiene como
principales factores la posible prdida de masa en la extraccin de la clorofila puesto que las
muestras son considerablemente pequeas y usualmente se arrastra un error de este tipo,
adicionalmente la medida de la absorbancia puede estar desviada ligeramente debido al pH de
la disolucin pues este no se tom en consideraciones ni fue medido.
Es posible establecer unos ndices de rendimiento en porcentajes peso peso, lo que se obtuvo
fue del 2,7% en el extracto seco.
Bibliografa
Daz, A. C. (2002). Fundamentos de qumica analtica. Equilibrio inico y anlisis
qumico. Bogot: Universidad Nacional de Colombia.
Harris, D. C. (2003). Anlisis qumico cuantitativo. China Lake, California: Revert.
Berg, J., Tymoczko, John L, Stryer, Lubert, & Macarulla, Jos Mara tr. (2008). Bioqumica
(6a ed.). Barcelona: Editorial Revert.