Egungun

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

CAPITULO IX

TRATADO DE EGUNGUN
9.1 Atena sencilla para comida ( 9 Odun ).
OYEKUN MEJI, OTURA NIKO, OGUNDA FUN, OGUNDA BIODE, IRETE YERO, IKA
YEKUN, OGBE ROSO, OTURA OJUANI, ODI MEJI.
9.2. SUYERE PARA PRENDER LAS VELAS.
ITANA EGUN LEKUN, ITANA EGUN LELEKUN
BAGBA OLOFIN EGUN LELEKUN, ITANA EGUN LELEKUN
OLORDUMARE EGUN LELEKUN, BAGBA MI EGUN, EGUN LELEKUN
ITANA EGUN LELEKUN
ITANA KEKE, IKU EGUN KEKE, ABORIBAYE IKU EGUN KEKE, ITANA KEKE
ITANA LAU LAU, EGUN FUMI LAU LAU, ITANA LAU LAU, EGUN FUMI LAU LAU,
ITANA LAU LAU.
9.3. SUYERE A EGUN.
LA NBA AWA ORI
LA NBA AWA ORI
AWA O SUN
AWA O MA
AWA OMA LE JA O
GBOGBO EGUN
KA GBE

Nosotros estamos buscando y no lo vemos


Nosotros volvemos, nosotros continuamos
a quien aparece gilmente a todos los
difuntos, debemos acompaar.

NOTA: En GBOGBO EGUN, se va sustituyendo por el nombre o los nombres de los


muertos a quienes se le est haciendo el ofrecimiento.
LAN KUE EGUN, LAN KUE EGUN, LAN KUE EGUN ARA BONILE LAKUE EGUN.
EGUN NAYIO SHILEKUN FUMI, EGUN NAYIO SHILEKUN AWA
EGUN NAYIO SHILEKUN FUMI, LAKUE EGUN.
FUFULELE EGUN, FUFULELE EGUN EJA ORO AWA IKU
FUFULELE EGUN, FUFULELE EGUN EJA ORO AWA IKU
TORI BABA LELEO, TORI BABA LELEO
ASHIKUELU LELEO, TORI BABA LELEO
TELE MOBA TELE, TELE MOBA TELE
WAYE KE WAYE KE
ODOSA UMBO ARA UMBO WAYE
WAYE KE WAYE KE MIO BAYE
EEE IKI AMBELA WO
EEE IKI AMBELA WO

............. LA OSHA AMBELA WO


............. LA OSHA AMBELA WO

EEE IKI AMBELA WO ............. LA OSHA AMBELA WO


EEE IKI AMBELA WO ............. LA OSHA AMBELA WO
SHUKURU, AMBELA WO ............. SHONKORORO AMBELA WO
EEE IKI AMBELA WO ............. LA OSHA AMBELA WO
OKOKAN LAMI WAYE ............. OKOKAN LAMILORO
OKOKAN LAMI WAYE ............. OKOKAN LAMILORO
ENI GBOGBO ORISHA LAMI WAYE ...... OKOKAN LAMI WAYE
BO SHE BONA IYO IYO
BO SHE BONA IYO IYO
KANAN KAN LERI O FEE
BO SHE BONA IKU LOWA YE
AWE WEMISELEO AWO IKU YAYO ...... EWEMISELEO, AWE
WEMISELEO, AWE WEMISELEO AWE ..... ARA ONU, WEMISELEO
AWE IKU YAYO WEMISELEO ........... AWE WEMISELEO
MOFO YU WO RELE, MOFO YU WO RELE
MOFO YU WO RELE O, ALABARO TOLAYE
BABA MI KUYEO, IYA MI KUYEO
BABA MI KUYEO, IYA MI KUYEO
IYA OSI MAO BO ALABARO TOLAYE
IKU MAYANDE IYO, IKU MAYANDE IYO, EA AE IKU MAYANDE IYO
IKU MAYANDE IYO, IKU MAYANDE IYO, EA AE IKU MAYANDE IYO
JEKUA ORO OBA NILORUN, JEKUA EGUN IKU MAWA
JEKUA ORO OBA NILORUN, JEKUA EGUN IKU MAWA
BABA ULE KI OLOFIN, BABA ULE KI OLOFIN,
OLOFIN OLO YIKI, OLOFIN OLO YARE
BABA ULE KI OLOFIN, OLOFIN OLOYIKI OLOFIN OLOYARE
AWONI LA YEE AWO NIFA ........... AWONI LA YEE AWO NIFA
EGUN (Odun) AWO NIFA (Odun los 16 Mejis se mencionan )
OBONI LAYEE AWO NIFA
IKU LA ILORO, IKU LA ILORO O
OYALA IKU AYAWA DONA, IKU KA ILORO
OYALA IKU AYAWA DONA, IKU KA ILORO
AJE AJE TORILEYEO OKORO LELE, OKERO YA
TORI LEYO, AKARA IRAWE LERI LEYO, OKORO LELE AJEO
AYE TOLA IKU AYE
......... AYE TOLA IKU AYE
YEYE OWUNKO YEYE OMA ......... YEYE OWUNKO YEYE OMA
YEWA LOFINI, YEWA LOFINI, YEWA LOFIN IKU AYE
O NARO ONO
WARA YO NILE
OMO WAWA O
A KARO O NI O DARA
IFA MODA RORO
......... IFA MODA RORO
AJA OLELE
......... IFA MODA RORO SHE

IFA MODA RORO


......... IFA MODA RORO
AJA OLELE
......... IFA MODA RORO SHE
OBA EGUN EGUN KOWO ALELEO ILELELE
OBA EGUN EGUN KOWO ALELEO ILELELE
MOFE SORO MOFE SORO, BABA LAWA MOFEI SORO
MOFE SORO MOFE SORO, BABA LAWA MOFEI SORO
BABA ORO BABA EJA ORUN
LEFUN LORUN TIMBELORUN
ABURE LODE NILEFUN
SIKU SIKU ERONSI LAYE, LAYE ERONSILAYE
SIKU SIKU ERONSI LAYE, LAYE ERONSILAYE
EMI TOKEO, EMI TOKE ARO, ABUKA EMI TOKE ARO
EMI TOKEO, EMI TOKE ARO, ABUKA EMI TOKE ARO
EGUN OMA LODE O SHANGO
EGUN OMA LODE O SHANGO
EGUN IKU ODUDUWA, EGUN OMA LODE O SHANGO
YENYE KUYE Y KUYE, IKU LO YARE
YENYE KUYE Y KUYE, IKU LO YARE
OBI YEKU OBI EGUN
OBI AWA NI LORUN
DEDE LA EWE, DEDE LA EWE IKU OLORDUMARE
DEDE LA EWE O DIDEO
DEDE LA EWE O DIDEO
SHON SHON SHON BAMI, ILE AYA YA SHON BAMI
SHON SHON SHON KUAMI ILE AYA YA SHON BAMI
AIBO ESE ESE AIBO ILE ILE ILEO
AIBO ESE ESE AIBO IKU SOKUO
GBOGBO SURERE BAMI KI YEWA, GBOGBO SURERE BAMI KI YEWA
GBOGBO SURERE BAMI KI YEWA, GBOGBO SURERE BAMI KI YEWA
SESE IRE FARA KUN FARA ...... SESE IRE FARA KUN FARA
KUARO KUARO IKU FURIBOYEMA
KUARO KUARO ARUN FURIBOYEMA
KUARO KUARO ARAYE FURIBOYEMA
KUARO KUARO ETE FURIBOYEMA
BAKE OROMIO BAKE OMA ....... BAKE OROMIO BAKE OMA
MUNI MUNI BAKE OMA
EYANROKO FARAWAO, EYANROKO FARAWA LODE
EYANROKO FARAWAO, EYANROKO FARAWA LODE
BABA LAWA AWA KO RIO
BABA LAWA AWA KO RIO
MODE ITA (E) KOSI NI ITA
MODE ILE (E) KOSI NI ILE

MODE ITA (E) KOSI NI ITA


MODE ILE (E) KOSI NI ILE
MODE OYA (E) KOSI NI OYA
BABA LAWA AWA KO RIO
( Odibere a el Padre )
MORI BABA MILONI
MORI BABA MILONI
IBALOYE IBALOYE AWA ILE IBAKILOYE
IBALOYE IBALOYE AWA ILE IBAKILOYE
IKU KUA KUA LO ODE ( La muerte que tumba va fuera )
EGUN A LELE OLONA
EGUN A LELE OLONA
SHANGO
AWA EGUN A LELE IKU O LONA
INA BAWA IKU
YOMBARA YOKO FARE MI
YOMBARA YOKO FARE MI
AWA IKU LELE O
I WARA A SHE LA WA
LA WA LA WA, EGUN LELE
IKU ADE IKU ADE
BABA LAWA IKU ADE
OSI OLORDUMARE FIEDENO AKUFON AKUFON
OSI OLORDUMARE FIODENO AKUFON AKUFON
BABA BAKA ENI OWO UMBALE
BABA BAKA ENI OWO UMBALE
IKU INLE YEMI, OMI OMI ARA INLE YEMI
BEDURE BEYE WA O, IKU UNYEN
ARA INLE YEMI
BO LOKU SHANGO OMO WAIYE
BO LOKU SHANGO OMO WAIYE
BABA WA YE IKU
BO LOKU SHANGO OMO WAIYE
(Despega el muerto SHANGO al hijo que est en el Mundo, el Padre est deteniendo la
muerte)
9.4. CUANDO SE DA ABO A EGUN.
Se hacen dos lneas con carbn de 9 pasos, se trae el carnero por el centro y se toca
frente con frente y se canta. (El que gua el carnero va montado arriba)
SUYERE: EWE IKOKO TENIO TENIO
ABO TENIO TENIO
EWE IKOKO TENIO TENIO
ABO TENIO TENIO

EWE IKOKO TENIO TENIO


ABO TENIO TENIO

9.5. CUANDO SE LE DA COMIDA A LA TIERRA.


LAYE LAWA LAYE LAYE LA FISI
LAYE LAWA LAYE LAYE LA FISI
9.6 MATANZA:
IKU YERE IKU YERE ........ EYE IKU YERE
IKU YERE IKU YERE ........ EYE IKU YERE
IKA YERE IKU YERE ........ EYE IKU YERE
AKUKO MANKIO AKUKO MANKIO ..... EWE EYE IKU ODARA AKUKO MANKIO
AKUKO MANKIO AKUKO MANKIO ..... EWE EYE IKU ODARA AKUKO MANKIO
EGUN ODARA INSIWA DELE LA DEREO
EGUN ODARA INSIWA DELE LA DEREO
EYELE NILEO AKORO LOYE NILEO EGUN ODARA
EYELE NILEO AKORO LOYE NILEO EGUN ODARA
ERUNSE YE ERUNSE YE, EYE ERUNSE EYE
ERUNSE EYE ERUNSE EYE, EYE ERUNSE EYE
9.7. REZO EGUN: PARA EL COCO.
OBI YEKU YEKU IKU EGUN
AWA NILORON
LOWO FIBI IKU
AWA NI LORUN
MOYEBU OBI
MAFUN EGUN OBI TIWA
OBA TI OBA KU OLORUN
MOWA YODE EGUN OBI
LA FIBI IKU
OKANA YUREO
OBATI BIKU LOWO LESE
IRE ARA ONU
BAINLE IRE OBI IFA
OBI FUN EGUN
OBI FUN INLE
OBI FUN OLORUN
OBI FUN EGUN ODARA
9.8. LLAMADA A EGUN:
A WE TORO MOLE IKU O OLELE
A WE TORO MOLE IKU O OLELE
AKOKO TORO MOLE IKU DE AKORO NIBE
IKU MO DE TORO MOLE AKORO NIBE
EMI SE BA NSE YO

AKOKO TORO MOLE IKU DE AKORO NIBE


IKU MO DE TORO MOLE AKORO NIBE
EMI SE BA NSE YO
AWO NIRE IKU O
OLELE
(Nosotros levantamos, pedimos al muerte, pegado a la Tierra l aparece sobre la Tierra
por un tiempo. Solicitamos al muerto que viene pegado a la Tierra, en el tiempo, desde
all al muerto yo voy y ruego pegado a la Tierra. En el tiempo all (un tiempo all), yo
toco para encontrar, tocando aparece. Nosotros le oimos para bendecir al muerto, oh y
l aparece sobre la Tierra.)
Egun come en una cazuelita de barro con un ladrillo roto o rajado. Se le ponen 9
pedazos de coco con manteca de corojo y una pimienta encima. Se le echa tambin
ek, ej, awad.
Se debe tener un Bastn de Egun, parado constantemente, el cual come con el mismo
y se carga. (Orere) El Babalawo lo usar ms cuando este falto de salud (es el Osun).
9.9. SUYERE DEL BASTON:
ORERE IKI OBA, ORERE IKI OBA, MOFOYUWO RELEO
ODU AREMU KAYOBA, ODU AREMU KAYOBA, ORERE IKI OBA
9.10. AYAKUA A EGUN (SACRIFICIO).
AHUN NANA NIO NIO
AHUN NANA NIO NIO EGUN AYAKUA NILORUN
AHUN NANA NIO NIO
EGUN LOWA OTI LAIRO, EGUN LOWA OTI LAIRO ( Ot )
EGUN LOWA OMI LAIRO, EGUN LOWA OMI LAIRO ( Agua )
UMBATOLO OYIN OYIN OKIKAN, UMBATOLE OYIN OYIN IKOKO ( Miel )
9.11. OBI A EGUN.
BABA ORUN OBI AYARE UN YEWA
OBI ASHUKUELU OBERI BI KUKEYE ORUN OYIYI MEJI OYIYI IKU OYIYI
OBI OYIYI EGUN WEWERUN
WEWERUN EGUN OBI YEWE EGUN ORUN.
Se va picando Ob y echando en kutn, teja, atena o Ikok.
IRETE YERO MALORUN, OGUNDA FUN ORUN WE, ASHIKUELU ERIN YEYE
OTURA NIKO RULO RULO OBI RULO RULO OTI
( Se echa Ob y Ot en la Tierra )
OYIYI MEJI ELERI LEGUN MASAKUN MASAKUNDELE BABA LODE LODORUN
OLORUN LAYE OFUN, OFUN LAYE OBI ( Se pican pedacitos de ob para los lados ).
OBI YEKUERE IYEYEO OBI OYEKUREO ( fulano de tal )
OBI YEKUREO TIMBELORUN OLORDUMARE.
ILE MOPE EGUN MOPE
ALAFIA LOKUN EYIFE LOYE BABA ORUN ETAWA LOGUN OYE EGUN
OKANA KANA OSODE LORUN BAWA YERE YERE ORUN ASHIKUELU
EYE MANKEE, OYIYI MEJI ARIKU BABAWA AGOGO YERE IKU AGOGO ORUN
GBOGBO SHANGO BABA EGUN
Entonces se pican un pedacito de cada Ob, diciendo lo siguiente:

Entonces se pican un pedacito de cada Ob, diciendo lo siguiente:


1er coco: ALAFIA.
OLORUN FIEDDENUpica KINKAMASHE LADE ASHE ORUN, EGUN: Fulano de tal.
TIMBELORUN OLORDUMARE.
2do coco: EYEIFE.
BABU IKU ORUN ASHIKUELU DEDELABORU DEDELABOSHE ILE AFOKAN
KAWAYO OBI FIEDDENU.
3er coco: ETAWA.
ETAWA DEDELEWA OMO EGUN OMO IKU SHEWE LOYE ORUN KUA YORE OMO
TIMBELORUN OBI LORUN LODO NI LEFUN FIDDENU.
4to coco: OKANA.
OKANA OKANA SHIRE ASHIKUELU OLELE LAYE EGUN INKA BURUKU UMBATI
OSODE UNLO FIEDDENU.

5to coco: OYEKUN.


Despus de esto, se pica coco de los cuatro pedazos a la vez, rezando:
OYIYI OYIYI IKU OYIYI EGUN OYIYI ORUN, OYIYI OLORUN OLORUN OBI
ADEDELEMPO EGUN IKU UNDEDE ORUN SHANGO FIEDDENU: Fulano de Tal.
FIEDDENU TIMBELORUN OLORDUMARE.
Despus se continua en la forma acostumbrada para el ritual de Egun.
9.12. CONSAGRACION DE LOS CUJES DE EGUN.
Segn Jos Akn Kon.
Estos cujes son nueve. Se pueden utilizar ocho de Mar Pacfico y uno de Tamarindo. El
de Tamarindo va en el medio, se entiza con una tira de ash pupu, dun dun y fun fun.
Tambin los cujes pueden ser de Rasca Barriga.
Estos cujes se llevan a un platanal que est campo adentro y al pie de una mata de
pltano se le da cuenta a EGUN y de lo que se va a hacer, llamando a ORUN. Esos
cujes se llevan para la casa y ya se tiene preparado un Omiero de EWE FA. Se lavan y
se les da EYELE MEJI. Las eyel val al pie de una Araba, donde se entierran.
A los cujes se les ponen Ek, Ej, Ep, Ot, Efn, Or. Se les echa lo anterior y se dejan
al sereno. Al otro da se llevan a la misma mata de pltano y se les da EYELE MEJI,
una fun fun y la otra dun dun, y se le da cuenta a IKU y a ORUN de lo que se est
haciendo. Se marcan los Oduns siguientes, al pie de la mata de pltano:
OYEKUN MEJI, OBARA JUANI, OTURA NIKO, IRETE YERO, OGUNDA FUN,
OGUNDA BIODE y se le canta a EGUN.

OYEKUN MEJI, OBARA JUANI, OTURA NIKO, IRETE YERO, OGUNDA FUN,
OGUNDA BIODE y se le canta a EGUN.
Segn Miguel Febles Padrn.
Estos cujes, tres o nueve, pueden ser de Ator, Guayaba, Rasca Barriga, Mar Pacfico,
Tamarindo, etc., pero nunca de Algarrobo.
Se ponen delante de SHANGO y de OGUN, y se les dice para que se quieren.
Entonces se les raspa la parte ms gruesa y se le marcan los siguientes signos:
OYEKUN MEJI, OTURA NIKO, IRETE YERO, ORAGUN, OGUNDA FUN, OGUNDA
BIODE, OGBE FUN, OJUANI MEJI, OBARA OJUANI.
Cuando se van a usar, a cada uno se le marca: OTURA NIKO, IRETE YERO y
OGUNDA FUN.
A los cujes se le amarran cintas negras, rojas y blancas, entrelazadas, y se le roca
bastante Ot.

Se les da de comer huevo, o, picadillo, una eyel llamando a ORUN y a OLORUN,


dicindole lo que se est haciendo y ponindole una flor al agua encima con la que s
limpiaran los cujes bien. Entonces se levantarn stos y se ponen delante de una mata
de Ogued. Se tienen dos pollitos de una libra y dando las 12 M. se le dar un pollito a
OKUN OLORUN y ORUN sobre los cujes. Con el otro pollito se presenta al Cielo,
dicindole que cada vez que uno lo llame, l le corresponda y entonces se le da a la
Sombra de uno.
Se busca una hija de OSHUN para que le cocine una cazuela de Oshinshin de acelga,
otro con caldo de malanga amarilla y otro de ame. A sto se le echa bastante ep,
tambin se preparan nueve bollitos de malanga amarilla, nueve olol, nueve okun aro,
nueve adal.
El Aw prepara una cazuelita de quimbomb, otra de harina que con todo lo dems
cocinado se le pone al pie de la mata de pltano y se le prende una itan por nueve
das, rezando: PASHAN TAFINO IYALE BELEKO AJAFUN AWO.
Entonces se coge ash de los Signos, hecho de Mar Pacfico. Se le echa encima de los
cujes parados al pie de la mata de Ogued y se le da akuk fun fun llamando a EGUN.
El Aw tendr en la casa preparado un Omiero de todas clases de hierbas para
baarse. Terminada la Ceremonia se KOFIBORI ELEDA con Eyel fun fun, Ob, Or,
Efn. Se dar Ob y se recogen los cujes.
Cuando los cujes se retiran, se rompen y se les dar un pollito dun dun en el mismo
lugar de la Ceremonia, o si no en la mata de Ogued, diciendo: Usted que siempre
est conmigo y que me salve la vida. Y se pasar Or, Efn, Ep, Ot, Ej Tutu,
diciendo lo mismo que dijo anteriormente.
SUYERE:
EYE MAWEO EYE MAWEO EYE MAWEO EYE MAWEO
ERU REPE ODARA EYE MAWEO
ASHIKUELU ELEGBA EYE MAWEO

ASHIKUELU ELEGBA EYE MAWEO


SUYERE A EGUN:
Esto es para cuando se consagran los cujes.
ATORI LONI OTORO EGUN NIKU ATORI PASHAN
(Puede asegurar sus ordenes en la memoria del muerto)
BUKO OOO MOPE OOO BI MO BI ISAN YI BI ILE KI OYALE KUA OO
(Yo te llamo oh si yo golpeo la Tierra, presntate)
Cuando se toca en el piso tres puetazos, se dice:
BABA BABA BABA DA MI LOJO
(Padre Padre Padre respndame)
El PASHAN se pone en un rincn, cubierto con telas rojas, negras y blancas.
NOTA: El primero en usar el PASHAN para EGUN, fue el Aw OPOLONCHO ALAPINI,
que viva en OYO.
9.13. OSUN DE PATIO DE EGUN.
Esto se hace para la adoracin de EGUN, para consagrarlo. Se necesitan: dos pollones
dun dun. Se abre un kutn y se pone dentro una cazuela de barro nueva, donde se
pinta con las pinturas rituales la siguiente atena:
+
O
I
O
I

I
I
I
O

+
I
I
I
I

+
I O I
O I I
I
I O
I O I

+
I I
I I
I I
I O

+
+
O O O O
O O I I
O O O O
O O I I

Se le echan 9 pedazos de Ob, Ep, Atar Agum. Se coge el primer pollo, que se
llama Adi Irey, se le pinta la cabeza y se le echa la Ey y la Juj a la cazuela y se
llama a EGUN. La cazuela se echa ah, se mete el Osun y se tapa el Kutn. Despus el
otro pollo, llamado Adi Irer, se levanta y se mata golpeando sobre el Osun. Su ler,
su ey, una cuenta de todos los Orishas y tierra del cementerio se ponen dentro del
Osun, se le pone el platico y se le pintan los Mejis y se le da de comer akuk y adi,
llamando a EGUN.
OSUN DE EGUN.
Esto es una vara de hierro rematada por un platillo, al cual se le pintan los 16 Mejis.
Cuando va a comer se le cuelgan 16 cascabeles. Cuando se va a dar de comer a Osun
de EGUN se raya desde la puerta del fondo hasta donde va a comer Osun con Efn y
otra
de carbn vegetal. Si es en el monte no se raya nada. Se dar
Ob Om Tutu en la puerta, llamando a Osun y a EGUN tocando tres veces con los
PASHANES y despus se matar un pollo en la puerta. Si se puede, se dar una mano
de coco a la esquina, se echa Ot y se viene cantando:
BABA IDE MORO IDE MORO IKU MAYEKU
(Coro:) BABA IDE MORO
Se va sonando a Osun hasta el lugar donde va a comer, se le debe rocear un poco de
Ot, un huevo, o. Habr un Aw con una itan encendida y se le cantarn 7 Suyeres
de OSAIN, un Suyere de OYA, ELEGBA, SHANGO, ODUDUWA, AZOJUANO y se
contina el Suyere (el ltimo es el de ODUDUWA).

Ot, un huevo, o. Habr un Aw con una itan encendida y se le cantarn 7 Suyeres


de OSAIN, un Suyere de OYA, ELEGBA, SHANGO, ODUDUWA, AZOJUANO y se
contina el Suyere (el ltimo es el de ODUDUWA).
9.14. RITO TIPICO DE DAR DE COMER AL CEMENTERIO.
Un plato, se le hace una cruz con Ep, se le echa arroz con frijoles, 9 ej ahumado, 9
pedacitos de Ob, 9 pedacitos de itan, 9 Ash. Se pone al lado del plato un coco de
agua verde, un pauelo de 9 colores; se tapa el plato con el pauelo, se le encienden
alrededor los 9 pedacitos de itan, llamando a OYA, a EGUN, familiares y protectores.
Al otro da por la noche, se lleva con 9 centavos prietos y una botella de o al
cementerio y se echa para adentro; y si no se puede, lo entierra en la sabana donde se
pase 9 das. Se busca un pedazo de Palo Blanco y se le pone una cuenta de OYA y lo
deja en un Igbo EGUN. Esto representa al cementerio.
REZOS PARA DARSE A CONOCER A EGUN.
EGUN EMI OGBA YIMI INTORI NI Odun If Aw
(EGUN, yo soy Fulano de Tal)
EGUN INTORI NI GARO EYI RAN LOMONI EMI ARA EMI IFE
(EGUN, ruego a todos ustedes que me ayuden a mi, as como a mi familia y pido para
todos los difuntos que se acerquen a Dios para que su bendicin los alcance a todos
ustedes).
9.15. REZO DEL COCO GENERAL DE EGUN
EGUN YEKU YEKU IKU EGUN
AWA LORUN YAMA BIFE OBI
AYALORUN MAYEBI OBI WAFUN
EGUN TIWA.
IKU MAYEBI OLORUN MOWA LODE
OBI TIWA MAYEBI EGUN A UN BATI
BI IKU LERO IRE ARA ONU BAYE
IRE OBI FI FABI IRE EGUN LAFI
BIKU OKANA YUREO.
Cuando se termina el rezo:
OBI EGUN OBI IKU OLORUN
9.16. REZO A EGUN DE INVOCACION. (MINI MINI)
BABA Fulano de Tal LOSI OLORDUMARE OKU ASHE IKU IRUN ORI MULUKU ONI
KAMA YEPO KAMAYEKUE KOMAWA YENI OLOFIN OBE EKUE BURUKU KOLOYUE
OKUA ATANDA IGBAE AABI AWA MATO IGBAE ADECHINA IGBAE AWIRIWI ISHE
ILU IFA BOLA IGBAE ADOFO IGBAE OKILAKUA IGBAE.
9.17. REZO DEL COCO DE EGUN EN ARARA.
KUTOTOBI ADRA MIDOPUE ADRA GUEI KUNO SHUMI ZEZUZU MOKUA
NUKOVAA SUAGO NOWA SEDOMOA.
(Muerto Sagrado, Adr, nosotros te agradecemos. Adr, nuestro Seor de la Muerte,
nosotros te agradecemos. El Pjaro que vuela no puede tocar su cola con la cabeza.

(Muerto Sagrado, Adr, nosotros te agradecemos. Adr, nuestro Seor de la Muerte,


nosotros te agradecemos. El Pjaro que vuela no puede tocar su cola con la cabeza.
As tu compaa es inevitable, ayudanos a que todo sea bueno.)
9.18. KOBO ORI LERI EGUN.
Esta es una Obra que se realiza llamando a un Egun Protector de la persona, o sea,
directamente a su Egun Amego Amora Orun, el Gua Espiritual directo de una persona.
Con sto se le da o se le confiere el poder Astral en el Planeta Tierra y tambin se le
emplea para darle conocimiento a EGUN. Esto se hace segn indique EGUN, segn el
Orculo de If, con Pargo, Ej Bo, akuk, adi, eyel, et, etc. Se utiliza como smbolo
de la ler de EGUN un Ob seco, que se raspa bien y se deja liso. Con un pincel se le
pinta la siguiente Atena, utilizando la pintura ritual:
+
I
O
I
O

I
O
I
I

I
O
I
I

I
O
I
O

+
O
I
I
O
+
O
I
I
O

I
I
O
I

I
O
I
O
+
O I
I I
O I
I O

Si el Egun es Okun, se recuesta la Teja del IGBO EGUN; si es Obin, se coloca dentro
de la teja. Se procede igual que en las dems rogaciones de cabeza, solo que aqu hay
ler simblica y no existe cuerpo. Se le da Eyerbale del animal, cantando:
FOLERI EYE FOLERI EYE ELERI EGUN
Despus se le pone O y se le canta:
ABEYE NILE KONSO WADELE LAURE EGUN, IA KO KONSO WADELE LAURE
EGUN. OBA ILE KO LELE AFEFE AYE ODUDUWA, OGBA ILEKO LILE OKUA RELE
AKUARE AKUERELE. BABA KORIBU IKU EGUN. ABEYE NILE IFA WARA WARA
EGUN BAWA OMO NILE KUN.
Se le da Obi Omi Tutu, se quita el O y se pregunta si se le entrega el Obi a la persona
para que lo tenga en su casa o de lo contrario que lo ponga debajo de una Araba.
9.19. ATENA DE EGUN PARA DARLE DE COMER AKUKO, ADIE, ETU, EYELE.
Se hace en una Ikok de barro, con Efn, Moruro, Osun y Ej Oro, 4 cuadrantes
marcados, en el primero OTURA NIKO, en el segundo IRETE YERO, en el tercero
OGUNDA BIODE y en el cuarto OGUNDA FUN.
Cuando van a comer algunos de estos animales de plumas, se dan tres golpes en el
suelo con el PASHAN y se da Obi Omi Tutu, se le ponen 9 pedazos de Obi con una
atar, ep. Alrededor del crculo de efn se le hace otro con o. Se le pone Ash, ek,
ej, ot, awad y al final se le encienden dos velas. Cuando se le arrancan al animal las

atar, ep. Alrededor del crculo de efn se le hace otro con o. Se le pone Ash, ek,
ej, ot, awad y al final se le encienden dos velas. Cuando se le arrancan al animal las
plumas de la ler, se canta:
AKIA AKIA LORUN ......... BARA AKIA
Despus se le corta el cuello sin cortarle la ler y se canta:
EYE MANKIO EYE MANKIO, ENIRE OGDARA.
Y se finaliza con:
LELEKUN DEKUN ERAN DEKUN UNYEN
LELEKUN DEKUN ERAN DEKUN UNYEN
LELEKUN DEKUN ERAN DEKUN UNYEN

Entonces se le cantan Suyeres a ORUN y a EGUN. El animal se pone encima de la


Ikoko y se le echa Omi, diciendo:
ARUNLO EYO UNLO, ONILU UNLO, ONA UNLO.
A continuacin se le echa o y se dice IRE ARIKU, IRE OMA.
Despus se le pregunta para donde va el animal.
SUYERE DE LA EYELE A EGUN.
OWO MASOKU YELE EYELE OWO MASOKU YELE
ATENA:
+
O I
I I
I O
O I

I I
I O
I I
I I

I I
I I
I I
I O

O I
I I
O I
I O

9.20. ITUTO DE AWOFAKAN E IKOFAFUN.


Ingredientes:
2 pollos, 1 gallina negra, cazuela de barro, 4 platos blancos, soga de estropajo, harina
seca, tela negra, blanca y roja, mariwo, juta y pescado ahumado, maz tostado, bastn
de EGUN un bastn con cintas rojas y blancas, 2 cocos, 4 velas, manteca de corojo,
16 hojas de lamo, hierbas: algarrobo, espanta muerto, albahaca morada, escoba
amarga, paraso y mar pacfico, ceniza, hoja de malanga, eko, cascarilla, aguardiente,
miel de abejas, agua bendita, carbn, palangana, hilo blanco y negro.
Procedimiento:

Procedimiento:
La cazuela de barro se divide en 4 cuadrantes y se le pondr la siguiente Atena:
1er cuadrante: OYEKU MEJI
2do cuadrante: OGUNDA FUN
3er cuadrante: OTURA NIKO
4to cuadrante: IRETE YERO
- El carbn se pondr en el centro de la cazuela, as como los paos con el siguiente
orden: blanco, rojo y el ltimo negro. Alrededor de la cazuela, las hojas de lamo.
Se har Omiero en una palangana con las hierbas indicadas en los ingredientes.
Se prepara un EBO de limpieza.
Se prepara el muerto y se le da cuenta de lo que se va a hacer.
Se le da Obi Omi Tutu a los guerreros.
Se le da Obi Omi Tutu a ORUNMILA.
NOTA: Se hace un tablerito en el suelo, en el cuarto de la ceremonia, con ceniza.
El ash debe estar previamente preparado, que lleva ceniza, hojas de pltano
quemada y algarrobo quemada.
Despus se le da entrada a los dolientes y se les marca con cascarilla (Efn) en la
nuca y la mano derecha.
Se comienza Atefar. El QUE siempre ser de arriba hacia abajo y se dice:
IFA ORUN
SA FA LU
NOTA: El ituto de IKOFAFUN se puede hacer con el okpele destinado para eso, que es
de gira, tirando el mismo al revs o, de lo contrario, se atefar con otses chinas
pelonas preparadas de antemano.
Se pregunta por los guerreros, si se van o se quedan. Y a ORUNMILA, si se va
ORUNMILA, OSUN se va tambin. Si se queda, se pregunta con quien se quedan.
Se hace EBO TETE EBO KAYELE IKU. Este EBO se realiza con la mano izquierda y
en sentido contrario al normal, a favor de las manecillas del reloj.
ODU DEL EBO: OSHE TURA, Odu Salidor, OYEKU NILOGBE, OSHE PAURE, IWORI
BOFUN, OKANA YEKU, Odu AWOFAKAN o IKOFAFUN, 16 Mejis, OTURA SHE, ODI
FUNBO, OJUANI SHOBE, OGBE ROSO.
Este EBO siempre va a la manigua, al igual que los guerreros si se van. Si ELEGBA se
va, OGUN y OSHOSI se van tambin.
Siempre hay que darle sangre, en caso que se vayan y se desbaratan. En caso de
ORUNMILA, igual se le da sangre. Si ORUNMILA se va, se parte el IDE y el collar, y los
IKINES se le introducen en el ano, con el siguiente canto:
SUYERES:

IKINES JORO JORO

SUYERES:

IKINES JORO JORO


ALI MO
Se pondr la cazuela de barro con los paquetes y se le pondrn los platos delante.
1ro: Juta y pescado ahumado.
2do: Hilo blanco y negro.
3ro: Soga (hilos empatados)
4to: Mariwo.
Empezando por el mayor, tomar el hilo blanco y negro, que previamente es preparado
y se lo llevar a la nuca (si no es familiar, lo romper y lo tirar dentro de la cazuela, y
si es familiar no lo romper y lo tirar en la cazuela). Despus la soga, haciendo la
misma operacin, y por ltimo el mariwo.
Esto lo realizarn todos los presentes. Todo se echara en la cazuela. Despus se
retiran los platos dejando uno solo, el cual coger en la mano el aw oficiante y cantara
a EGUN, empezando por UMBA WA ORI. Despus de terminados los cantos, dir:
"OMO ALAWO YARE FI E DENO". Y se rompe el plato. Se recogen los restos y van
para la cazuela.
Se coger el pollo y se hace Oparaldo; nos viramos de espalda y se mata el pollo sobre
el piso con un golpe seco. Se envuelve todo y va con el paquete de los guerreros.
Se pondr la palangana con el Omiero y hacer ALBERIN KUNLO.
SUYERE: ABEREKUNLO, MAREO IKUFO SE WAO
NOTA: A la palangana se le echa ash del atefamiento.
Se lavaran los brazos, la cara, la nuca y las piernas con el Omiero. El Omiero sobrante
se rocea por toda la casa, de atrs hacia adelante, y se dejar detrs de la puerta por si
llega alguien haga lo mismo. Despus se botar para la calle.
Se coger una jcara con aguardiente y agua, regando toda la casa con el siguiente
canto (suyere):
FELEJA KUN PELEYA OKUO
Y se bota para la calle.
La casa se limpiar al otro da.
La persona que bota los paquetes, debe baarse con cascarilla, manteca de cacao y
prodigiosa.
NOTA: El Aw que se sent a hacer el ituto de aw o de Iyalosha o Babalosha, para no
quedar metido en EGUN y quede limpio, baarse con agua de lluvia de mayo en una
palangana con cepa de pltano, que se le da candela para que suelte un poco de
zumo, y en la misma forma se quema pluma de tiosa y se le aade al agua.
Se lavara las manos, brazos y piernas, y que sto caiga dentro de la palangana y se
bota en el cao.
Se le puede poner un pescado fresco a SHANGO y se le da cuenta a SHANGO, y al
regreso se rogar la cabeza con la cabeza de un pescado.
9.21. CEREMONIA DE DAR AGUTAN O ABO A EGUN.

9.21. CEREMONIA DE DAR AGUTAN O ABO A EGUN.


Si el Egun es femenino, come Agutn carnera y si es masculino come Ab carnero y
recibe el nombre de ABO KANEKO. Se pone la siguiente Atena:
I
I
I
I

+
+
I O I
I
I I
I O I
O I O

+
I I
I O
I I
I I

+
+
O O O O O O
I I O O I I
O O I I O O
I I O O O O

+
O I
I I
I O
O I

+
O
O
O
O

+
O
I
O
O

+
O I I
O O O
O I I
O I O

+
I
O
O
I

O I O
I I O
O I I
I I I

O
O
I
I

Estos signos se atefan sobre ash dun dun, que se coloca en la cazuela de barro
nueva. A la derecha se le echa harina de maz y a la izquierda ceniza, y ah es donde
se le pone ek, ej, ep, efn, awad, 9 pedazos de ob con ep y una atar a cada
uno, un Ej Tutu kek y se rocea con ot.
Entonces se le da Ob Omi Tutu y se suenan los PASHANES y a ORUN se le canta:
BABA IDE MORI IDE MORI ASHIKUELU MAYEKU PELE WAO
BABA IDE MORI IDE MORI ASHIKUELU MAYEKU PELE WAO
(Coro) LAKUNFA OKU ORUN OKU ORUN BABA OSUN YEYE BABA OSUN YEYE
BABA OSUN YEYE LAKUNTA OKU ORUN OKU ORUN OYA BINI LADEO
OGBABAO
Despus, por lo menos, se le cantan 9 cantos de los conocidos a EGUN.
Durante el canto se toca un Agogo a OBATALA.
Cuando se mata el ABO o el AGUTAN, se canta este Suyere:
IKU YERE IKU YERE IKU YERE
(Coro) EYE IKU YERE EYE MANKIO ONIREPO OGDARA EYE MANKIO
Unas veces se descuartiza el animal y otras se echa entero (esto se pregunta). Cuando
se descuartiza se le canta a la carne, echndolas en un hueco y se cosen los animales
que se le han dado.
Despus de darle el eyerbale de Ab Agutn, se mata akuk adi, segn sea Ab
Agutn, Eyel Et. La ler del animal, cuando se va, hay que echarla dentro del
hueco, cantando:
INWA ILE GUN SIWA DELE DARERE LERI ABO LESE OLORUN
INWA ILE GUN GUN SIWA DELE LARERE OKU ORO LERI ABO LESE EGUN
FULANO DE TAL.
As se va cantando todo lo del animal y se sigue con el akuk o adi lese EGUN, Eyel
lese EGUN.

lese EGUN.
ANIMAKU SIWA DELE O ANIKO IGBAYE IGBAYE TONU
AGBOKU AGBOKU AGBOKU FIEDDENU AGBOKU AWO OMO ALAWO FIEDDENU
AGBOKU AGBOKU.
Todos los presentes se pintan la cara en la frente y van echando en el hueco, cantando,
si es hombre:
BABA LOGDO NILEFUN
BABA LOGDO NILEFUN
NILEFUN MANILE
BABA LOGDO NILEFUN
Cuando es mujer se canta lo mismo, pero en vez de BABA LOGDO se dice OBINI
LOGDO.
Todos los Adimuses se le presentan a ORUN y se le canta:
GBOGBO WANISHE GBOGBO WANISHE ADIMU
WANISHE ADIMU EGUN GBOGBO WANISHE.

OLORDUMARE

GBOGBO

Y se echan en el kutn, que se tapa cantando:


OMO NILE SOKU SOKU ONILE SOKU SOKU ONILE OLORUN SOKU SOKU ONILE
OKU ORUN
Despus se colocan encima del kutn las flores, caf, etc. O sea, todo lo que se va a
poner y se le encienden 9 itanas alrededor, sobre 9 cepas de pltano:
EGUN FUMI LAWAO ITANA LAWAO OKU ORUN FUMI LAWAO ITANA FUMI LAWAO
Cuando se va a terminar se tira una Igba con Om y otra con Ot, que se va rezando y
se canta:
OKU ORUN FELEYA AUN PELE ORUN FELEYA AUN PELE FELEYA OKU ORUN
AUN PELEYA.
Despus se deja detrs de la puerta un poquito de agua (Om) y de Ot, y cuando salga
el ltimo lo bota para la calle. Luego se limpia con Omiero de ABERIKUNLO, cantando:
ABERIKUNLO IKU MAREO WAFE SEWAO
Y se lava todo bien. Siempre detrs de la puerta, si se da Ab en la sepultura, akuk. O
si se da Agutn, se da adi detrs de la puerta. El Ab o el Agutn se lleva entre dos
lneas paralelas, una de Efn y otra de cisco de carbn, desde la puerta de la casa
hasta el kutn.
PAIRO PAIRO IKU FURIBUYEMA PAIRO PAIRO IKU FURIBUYEMA
SUYERE PARA PRESENTAR EL ABO A EGUN:
BABA FI ABO FOGUN AFOGURE SILE
SUYERE PARA DARLE AGUTAN A EGUN:
Coro:

AGUTAN TENIO TENIO


IKOKO TENIO TENIO TENIO

9.22. CEREMONIA PARA DARLE AYAPA A EGUN.


+
I I
I I
I I
I O

+
I I
I O
I I
I I
+
O O
O O
I I
I O

+
O I
I I
I O
O I

+
+
O O O O
O O O O
O O O O
O I O O
+
O
I
O
I

I
I
I
O

Despus de poner la Atena llevar los siguientes elementos:


Una Ayapa, 4 Ob, 9 Atar Aguma, 2 Eyel, 2 Akuk, 2 Eyel fun fun, Ep, Efn, Ot,
Osun, Aar. En una teja espaola, por la cara que corresponda, ya sea el Egun que va
a comer hembra o macho, se pinta la Atena con las pinturas rituales. En el suelo se
pintan con Efn los Odun de los Awoses fallecidos y se tapa con Aar y se le pone
encima dos palos de Moruro y al lado de esto se le coloca la teja espaola sealada.
Antes de comenzar, a la persona se le ruega la ler con Eyel Meji fun fun, despus se
rezan los Odun de la teja y en la Atena del piso se rezan los mejis de If. Esto se rodea
con 9 platos de Adim diferentes, ek, ekr, ekr aro, olel, akar, adal, fufu de
malanga amarilla, fufu de ame, amal, il, etc. Despus se le da Ob Om Tutu a
EGUN y despus se le sacrifica la Ayapa, cantando:
EGUN KUSI TULA AYAPA Fulano de Tal
EGUN KUSI TULA AYAPA Fulano de Tal
AYAPA AYAPA EGUN Fulano de Tal
AYAPA AYAPA OLORUN AYAPA EGUN AYAPA KUANKONEO
Echando la Eyerbale sobre la teja y sobre la Atena cubierta de aar, cuando se pone el
cuerpo de la Ayapa sobre la aar, entre los dos palos de Moruro, se canta:
AURORA WARAREO
AURORA WARAREO
AYAPA EGUN AURORA WARAREO
EGUN KUSI TULA AYAPA EGUN
Despus se le da akuk con su Suyere y las dos Eyel con su Suyere igual. Se le
cantan a EGUN 9 Suyeres de elevacin, siendo el primero el siguiente:
IKU ORUN LANEO AKUAEGDE AKUAEGDE ADEDE LEO

IKU ORUN LANEO AKUAEGDE AKUAEGDE ADEDE LEO


IKU ORUN LANEO AKUAEGDE AKUAEGDE ADEDE LEO
IGBAYE IGBAYE TONU Fulano de Tal
Los akuk se asan y se untan en ep, las eyels se asan y se untan de or. Los Iales
se sacan y se sazonan bien y se ponen en un plato, que se pone junto a la Ayapa
sobre los palos de Moruro y en un plato se ponen sobre la teja. Al tercer da se recoge
todo, se envuelve en un papel grande, se le echa Juj de los animales y rasura de la
Ayapa. Entonces se hace EBO de EGUN y se manda al pie de una Aragba. Para
preguntar hay dos formas, una con el Opkuele de EGUN, que se hace con cscara de
Igba (gira) y otra utilizando 16 chinas pelonas y atefando sobre Aar fina, Ash In o
ceniza. Esta es una obra muy fuerte, tan grande como darle de comer un Ab a EGUN
CEREMONIAS DE EKU A EGUN.
Se hace un crculo y se marca la siguiente Atena:
+
I I
I O
I I
I I
+
O
I
O
I

I
I
I
O

+
O
O
O
O

O
O
O
O

+
O
I
O
I

I
I
O
I

Esto se cubre con Ot y se le echa encima Aar Odo y se le marcan los Mejis. La ek
se viste de nueve colores y se rodea de Ot, se le da en la ler con un Ob despus de
quitarle la maldicin. Se le arrancan pelos del cuello y se dice:
AKIA AKIA OLORUN EGUN AKIA AKIA OLORUN
Se mata cantando:
EKU IKUAYE EKU IKU AYE OTI LORUN OYI LORUN
A la Ek muerta se le pone ekr, ok, akar, olel, adal y se entierra en un kutn,
sembrando una mata de Ogued, y se canta:
EWE LAYE EWE LAYE KUKUTE EWE LA AYE

SUYERE PARA DARLE JUTIA A EGUN.


EKU EKU AYE EKU EKU AYE OYI LORUN OYILORUN EKU IKU AYE EWE LA AYE
EWE LAYE EKU OKOA LERI EWE LA AYE EWE LA AYE.
COMO SE DA LA JUTIA A EGUN.
INGREDIENTES: Una juta, un akuk, tres Ob, nueve velas, 9 pedazos de cepa de
pltano, ek, ej, awad, ep, o, un tabaco, caf, flores, un pauelo de 9 colores,
nueve cujes de Itamo Real, un plato blanco hondo, un piln de Santo, el cual se haya

pltano, ek, ej, awad, ep, o, un tabaco, caf, flores, un pauelo de 9 colores,
nueve cujes de Itamo Real, un plato blanco hondo, un piln de Santo, el cual se haya
consagrado, nueve pelotas de malanga amarilla, nueve pelotas de ame, una jcara de
caldo de Il, una jcara de caldo de verdolaga, una jcara de caldo de cerraja, diez
varas de ash fun fun, nueve atar, efn, media vara de ash fun fun, ajiaco.
Al comenzar la ceremonia, el Aw preparar el plato en el cual se ha de dar la juta y el
akuk en la siguiente forma: en el plato se ponen nueve pedacitos de Ob, embarrados
de ep, con sus respectivos atar, ek, ej, awad. Despus se pintar la tela negra
con un pedazo de efn o yeso, con los siguientes Odun:
OYEKU MEJI, OGBE TUA, IROSO YEKUN, OSALA FOBEYO, IRETE FILE y
ORAGUN.
Despus, esa tela negra se pone tendida en el piso sobre la tela blanca y sobre sta el
plato antes citado. Se le da Ob Om Tutu a EGUN y el Aw llevar el piln y las 16
varas de tela blanca hasta la puerta de la calle y ah se pondr la tela al piln y los
presentes se pondrn en posicin de una procesin, de modo que cuando el Aw Ob
lo indique los presentes, halando la tela, arrastrarn el piln y el Aw oficiante cantar:
AUN BAWA ORI AUN BAWA ORI AWA OMA LERI YAO Fulano de Tal KAWE.
Este canto, como los dems, se repite varias veces.
OMO ALAWO YARE FIEDENU AKUFAO AKUFAO. INLE ILE IMBELEO OMO YAREO
ENDODUN. TELEMO BATELE TELEMO BATELE WAYEKE WAYEYE IROSO UMBO
WAYERE BIO WAYERE.
Estos cantos se prolongan segn la capacidad del Aw oficiante y las dimensiones del
lugar, puesto que hay que recorrerlo por toda la casa hasta llegar al lugar del sacrificio.
Al llegar a ese lugar se baar la juta con un poco de Omiero de ORUNMILA o de
OSHA. Si no hubiese Omiero se har con Yantn, Mar Pacfico, Verdolaga y Atiponla
(Para quitar la maldicin de la juta). Cuando se baa la juta se canta:
PAIRO PAIRO PAIRO IKU FURI BUYEMA NIPE PAIRO PAIRO
Acto seguido, se procede a matar la juta con este Suyere:
EKU YERE EKU YERE EKU YERE EYE EEE ...
Y as se ir cantando hasta terminar la Matanza. Despus se descuartiza y se le
presenta a EGUN. Luego se entregan los platos con los ingredientes, con este canto:
GBOGBO WANISHE GBOGBO WANISHE OBI OMI TUTU OLORDUMARE GBOGBO
WANISHE.
Y as se va cantando todo lo que se ha hecho. Despus el Aw pondr la juta
descuartizada en la parte abovedada del piln y lo ir tapando con las 16 varas de ash
fun fun y, cuando termine, se le encienden las velas alrededor del piln y volver a
darle Ob Om Tutu a EGUN para su conformidad en cuanto a la Obra realizada y
preguntar el camino que coge al da siguiente. Si el Aw tiene conocimiento de cantos
de EGUN, antes de dar Ob Om Tutu para cerrar la Obra volver a cantar a EGUN,
comenzando por AUMBA WA ORI. Cantando nueve o ms, segn sus conocimientos.
9.24. BASTON ABOKU.
Esto se hace en un Palo de Algarrobo que se remata en la empuadura con una
calavera tallada. El Bastn se barrena y lleva la siguiente carga: Raz de Palma, Ciprs
de cementerios, Aragba, Azufre, Ot, Sacu, ler de Agutn de Egun, kol, er, obi, osun,
16 atar aguma, 16 atar jijo. Este se tapa y se le pone 16 Ikordi de Corona. Se pone

calavera tallada. El Bastn se barrena y lleva la siguiente carga: Raz de Palma, Ciprs
de cementerios, Aragba, Azufre, Ot, Sacu, ler de Agutn de Egun, kol, er, obi, osun,
16 atar aguma, 16 atar jijo. Este se tapa y se le pone 16 Ikordi de Corona. Se pone
en el piso OSALOFOBEYO, OGUNDA FUN, OTURA NIKO, IRETE YERO, ORAGUN,
IROSO YEKUN y OYEKUN MEJI.
Se rezan estos Odun y se pone el Bastn encima y se le da de comer una osaidi dun
dun, que se manda a enterrar al cementerio. Despus sto se pone al lado de la tinaja
y del caballo. La tinajita lleva: un frontal humano forrado de Ileke dun dun, fun fun, Ayo
meta, Ot dun dun, Okan Ada, Atilomo Orun dilogun.
9.25. CONSAGRACION DE LOS PALOS MORUROS.
Estos Palos tienen que ser ambos de igual longitud. Se prepara un Omiero con
Algarrobo, Mar Pacfico, Albahaca, Artemisa, Espanta Muerto, Maravilla, Salvadera,
Rompe Camisa, Quita Maldicin. Se pregunta si lleva Pin de Botija y Paraiso.
Despus se lava con Ot, se rezan los 16 Mejis y se pueden utilizar. Despus de
utilizados, se guardan para otra ocasin.
9.26. QUITAR LAS LAGRIMAS.
Se le da conocimiento al Difunto o Padrino, con sus nombres y apellidos y nombre de
Osha. Se prepara el OSAIN de EGUN y se lavan los fundamentos, se le da un akuk a
los guerreros, una eyel a Ogun y Oshosi y a Osun. Y con una adi se limpian a todos
los presentes y se le da al Fundamento. Con Ob se pregunta el camino que coja. El
Aw debe de coger los 9 medios y con ek, ej, ep, awad, o, ot, limpiarse y botarlo
para donde marque el Ob.
9.27. ELEVACION Y CANTOS A EGUN.
Estos se utilizan para las Ceremonias a EGUN.
AUN BABA ORI EGUN
AWA ORI AWA ORI AWA OMA LEYA
WAKO Fulano de Tal WARO
INA OKU FARAWADO INA OKU FARAWA LODE
OKOKAN LAMI WAYEO OKOKAN LAMILORO
OKOKAN ERO OROSUN LAYEO OKOKAN LAMI LORO
TELE TEMOBA TELE TEMOBA TELE
WAYERE WAYERE BI ALA UMBO
WAYERE WAYERE BI AWAYE YEO
9.28. LEVANTAMIENTO Y ROMPIMIENTO DEL PLATO.
Esto es lo que llaman los Yorub la mesa del Ao: ORO TI ODUN ODUDUWA. Ahora
bien, los criollos han cambiado los principios bsicos de todas esas misas y decimos al
principio porque hay quin hace a los tres meses lo que hacan los africanos al ao.
Repetidas veces hemos dicho que el levantamiento del Plato es una Misa Africana,
pero tambin es un tributo que se le est pagando a la Tierra, de las Ceremonias que
se le han hecho en vida al Difunto, para que descanse en paz.
Cuando una persona se consagra, tiene a los 7 das una Ceremonia que termina en la
Plaza TENU UNYEN. As mismo despus de muerta a los 9 das, despus que se
regresa de la Misa de la Iglesia, se le da Ob Om Tutu y de todo lo que se haya
desayunado por los presentes. Acto seguido se le hace Oro cantando. Esta es la Misa

regresa de la Misa de la Iglesia, se le da Ob Om Tutu y de todo lo que se haya


desayunado por los presentes. Acto seguido se le hace Oro cantando. Esta es la Misa
de los 9 das Lukumis. A los tres meses de haber hecho Osha, todo Iworo debe de
hacer EBO de tres meses. As, a los tres meses de muerto se le hace la Misa de los
tres meses, que consiste en: si es hombre 2 akuk fun fun y si es mujer 2 adi fun fun,
un tallo de Ogued, que simboliza a la persona, hojas de Ogued, ajiaco, ek, okr,
ob, olel, ekr aro, ot bembe, itan, akar, ash fun fun, or, o, atar, ej, ep,
adafun; de todo eso 9 de cada cosa y de elaboracin por medio de los cantos a EGUN
y despus de EGUN a OSHA.
Al ao, toda persona consagrada a OSHA tiene que hacer el EBO del ao, con
animales de cuatro patas a sus Oshas. La Misa del Ao lleva los mismos ingredientes
que la de los tres meses, adems de Agutn o Ab, y despus se le da Tambor a
EGUN. El levantamiento del Plato se le hace a la persona que haya puesto mesa, es
decir, a los Iworos que en vida hicieron dos o ms consagraciones de Osha o que
hubiesen recibido Pinardo. Al primero se le hace porque hizo Santo a otra persona y el
segundo porque recibi los Platos en su Pinardo porque es Smbolo de Mayora.
Recurdese que a ningn africano que no tuviese ms de 8 ahijados se le ha hecho
levantamiento de Plato con Elegdo, Ej Bo, Ab o Agutn.
PARA HACER EL LEVANTAMIENTO DE PLATO.
Primeramente hay que hacerle, en ese da, las Honras al Difunto en una Iglesia, darle a
comer en la casa su Ab o Agutn y despus ponerle en un rincn de todo lo que se
cocine ese da, y encenderle 9 velas, ponerle flores, tabaco, su vaso de agua y tenerle
todo preparado para el Tambor a EGUN. Despus de terminadas las Honras de la
Iglesia, se le pone su desayuno. Se matar un cerdo y se harn las dems comidas
para el almuerzo. Hay que tener bastantes platos nuevos, un mantel largo, para
despus que se haya terminado de almorzar comenzar a tirar del mantel para que
todos los platos se rompan.
Aqu comienza el Emyero, es decir, a llamar al muerto. Se comenzarn a cantar
solamente Suyeres de EGUN y el Tambor comenzar a tocar. Hay que tener tambin 9
varas de Cretonas, los Santos que vinieran ese da sern solamente para llorar, pues
no pueden consultar a nadie. Los que participen en sto, en la vspera tienen que
rogarse la cabeza.
Se baila con una careta de Eshi, se coge una batea grande y se llena de Om u
Omiero, se le meten dentro, boca abajo, 9 12 platos, en la misma forma 9 12 Igba
chiquitas y cuando se est Okua y llamando a Oro, en ese momento que los Il estn
tocando con sus Suyeres, con dos palitos al mismo comps, se va tocando la Igba que
est dentro de la batea y cuando se termine la Ceremonia, se van rompiendo todos los
platos dentro de la batea y tambin las Igbas y luego todo ese material y lo dems de
EGUN se entierra.
NOTA: Al otro ao de esta Ceremonia, se hace arroz con Eure dun dun y se le pone un
poco a EGUN y los presentes Unyen de lo mismo.
SUYERE A EGUN: Al colgar la sbana en el levantamiento de los platos, se dice:
ASHOLA MIKI EGUN IWORO (La sbana es la gloria del muerto Santero)
Para el levantamiento del plato: PERE MI LA WE MI AYABA DIDE IKU IKU UNLO
(Rompe, levantemos que ya el muerto se va).

9.29. PARA REFRESCAR OSHA.


Se le da primero que todo Ob a EGUN. Despus se procede igual que el Omiero,
ponindole al lado de cada Osha un plato con pedazos de Ob, de acuerdo al nmero
de la marca del Santo, con su correspondiente Atar.
SANTO

PEDAZOS
DE OBI

ELEGBA CABECERA

ELEGBA

"

7
3

PEDAZOS
DE OBI

"
3

OSHOSI

"

7
3

OSHOSI DE CABECERA

"
3

OGUN

EPO

7
3

OGUN CABECERA

SANTO

ATARE

"
3

"

ATARE

EPO
ORI

OBATALA MACHO

OBATALA HEMBRA

"

OYA

EPO

OBA

"

OSHUN

"

YEMAYA

"

BABALU AYE

"

ORISHAOKO

"

OLOKUN

"

YEWA

"

BROMU

"

YEMBO

ORI

ODUDUWA
INLE
DADA

16

16

"
EPO
"

DADA

"

SHANGO

"

IBELLIS

"

AGAYU

"

IROKO

10

10

ORI

Entonces se le da a cada uno su animal correspondiente, echndole eyerbale al plato


con el Ob. Despus se le pregunta para donde quiere ir, incluyendo el plato.
NOTAS SOBRE LOS ITUTO.
Se tiene preparado un Omiero con: Alamo, Algodn, Verdologa, Bleo Blanco,
Prodigiosa y Albahaca Morada. Se coge un puado de hojas de Alamo, se tiran para
arriba y fijarse como caen, leer la parte boca arriba como el dilogn. Ejemplo: Si
salieron tres boca arriba, se separan estas tres y vuelve a tirar el resto, separando las
boca arriba. Si esta tirada con la primera le falta para llegar a 9, se tiran el resto y de
las que caigan slo se cogen las necesarias para completar las nueve. Estas letras se
le explican a los Deudos, las hojas extras se meten en una Igba. Los Oshas se ponen
en su Sopera sin agua y los secretos en un plato aparte. Se coge el Dilogn, se le da
cuenta de la muerte de su hijo y si est conforme, sto se hace sin Moyobar a nadie ni
_______ el Dilogn. IGBO AKUA KUA YOGBE y se tira, la izquierda dice que si y la
derecha que no, aplicndole Regla del Caracol. Hay Oriats que emplean dos Ot de la
calle como IGBO; sto no es necesario.
Despus se le pregunta en igual forma: IWO LOBE LENI (Ud. se va con su hijo). Si dice
que si, se rompe la sopera, los platos y el collar en el cao, las ots se botan al ro, los
Dilogunes en una bolsita con ek, ej, ep, o, efn, que se va con el difunto. En la
Igba donde se echaron las hojas que significan el lavatorio, se echa el palo de la
consagracin, significa el Fifi, Er, Jabn y estropajo, significa el bao de Osha, el
Almagre y los polvos de pintura representa el Osun de su ler. El Or, ep, efn, ek,
ej, el ash de la ler, las cuentas de varios colores los Oshas que le dieron.
Hecho lo anterior, Moyubando se mata el Jio Jio, destruyendo la cabeza contra el
suelo, se mete dentro de la jcara. Este pollito se llama Adi Itan, el que abre el
camino. Se le da para que el portero ORA ARERE de OLOFIN haga llegar este Espritu
ante OLOFIN.
Despus, cada uno de los presentes menos la familia de Osha, despedazan pajas
secas de maz y la echan dentro de la Igba para cubrirlo todo muy bien. Todo se mete
en un cartucho y se pone bajo el fretro, en la parte de la ler. Esto es lo primero que
debe salir al partir el entierro y se rompe la tinaja. Si el fallecimiento es del Signo
OFUN, se le hace el Ituto con ek. Los Oshas Ibeyis se retiran con Ob, Inle con el
caracol de YEMAYA. Hay Santo o Deidad que nunca se retiran, como: ODUDUWA,
YEWA, BROMU, BROSIA, OLOKUN, AZOJUANO, ORISHAOKO, IROKO, INLE, NANA
BURUKU, ABAI, etc.
Estos se pasan de familia en familia. Si Osha se queda, se coge y se pasa por la Ikok
del Omiero y se enjuaga, despus se pasa por agua fresca, despus por Omiero y los
deja as hasta que lo vaya a refrescar.
ITUTO.
El Aw que se sienta a hacer el Ituto de Aw o de Iyalosha para que no se quede

ITUTO.
El Aw que se sienta a hacer el Ituto de Aw o de Iyalosha para que no se quede
metido dentro de EGUN y quede limpio de todo, se tiene agua de lluvia de mayo, en
una palangana se coge Cepa de Ogued que est un poco seca, se le da In por una
parte para que la suerte vaya cayendo en una palangana y en la misma forma, Juj de
Alakase y entonces se va sacando un poco de Om de all y se lava Ow Otun, Ow
Osi y los brazos y luego elese otun y elese osi, sin que caiga otra vez om dentro de la
palangana. Si es posible, que el om caiga en el cao despus de usada.
NOTA: Cuando sale EGUN de Aw para IBOSUN OKU, lleva este Suyere:
AYE ODUN OILE OSUN MOTELE
AYE ODUN OILE OSUN MOTELE
Este es un ro que hay en Africa y separa la tierra de los vivos y los muertos.
9.30. ITUTO DE IWORO.
Se coge una Igba, se le mete adentro una hoja de Ewe Ikok, osun, cinco efn, pintura
azul, cisco de carbn, il seco, guano bendito, itan, ewe odan seco del suelo y Yarako.
Se registra Osha que unl y la OTA VAN ILE IBU, ELEGBA, OGUN, OSHOSI y OKE
van para la sbana. Se rompen todos los platos y todos rompen iale, todo se lava con
ewe Onifin (Albahaca).

Suyere para enterrar a SHAKUANA para Ituto.


SHAKUANA AGBE EDI
OJU POPO NIGBO
(San Lzaro rinde tu cuerpo en el trmino de tres das)
BABALU AYE, cuando muere el Iworo que lo tiene, entierran la cazuela para a los siete
das sacarlo y se le hace el Ituto.
Al cadaver del Iworo hay que rasparle la cabeza para quitarle el Osun y se lava con
Omiero hecho de EmiKa (ceniza).
El Babalawo que toma parte en el Ituto o en los ritos funerales, como levantamiento de
platos, honras, etc., dirigiendo esta ceremonia, recibe el nombre de APONA.
EGUN PEGBEDA.
Esta es una Ceremonia que se hace a los siete aos despus del entierro. Los
parientes de Santo o If visitan el cementerio y hacen ofrendas en la tumba de frutas y
flores.
Ellos le cantan y le dan Ob y despus ellos regresan a su casa y toman, en honor del
muerto.
SHAWO EGUN.
Recibe este nombre la Ceremonia de Iniciacin en los Cultos de EGUN, que
conocemos generalmente como Jurarse en EGUN.

conocemos generalmente como Jurarse en EGUN.


CEREMONIA A LOS NUEVE DIAS QUE SE LE HACE AL EGUN DEL FALLECIDO.
Se realiza porque segn el recien nacido en Africa, a los nueve das se le hace la
Ceremonia de OLORUKO SAMI, o sea, el ponerle su nombre, pues es cuando se
considera que Eled ha entrado en Ar y Emi, es decir, los cuatro componentes del
Alma Humana. As, a los nueve das de fallecido se considera que el finado recibe su
OLORUKE EGUN y se descomponen los cuatro elementos de su Alma.
9.31. REZO DE LOS MEJIS DE IFA PARA EGUN.
BABA EJIOGBE.
AIYE LOKU OMONIKU EGUN ATATABIAKU ENI OSHE PADA IKU AKOAYALOLA
AGBO ALALEKU OMO ABOKU, OMO BIDE, OMO ENI ASHITIBELE KAFILEKE
SITOMO ELOMIRAN ADIFAFUN DESHE PIPA OKE OKUATE, OBALETA TI ODI DUDU
EGUN ALAI LAI TI OMO PAULE LAYE IKU NIBU JEKUA BABA EGUN.
BABA OYEKUN MEJI.
ALEKUTA ADAGBA OYONO IKU DEGUALA DIWALA OYONO TELOKO MOLE ONI
EGUN OKPA EJO NI OKPA AJA OKU NI AJA OGBONI MEGUN. IKU BONLE EKU
OKPA OBIDE KELE KELE EJA MOSHE DAYI. DAYI IKUYE NILU MO AIYE NDO.
BABA IWORI MEJI.
IWORI OMOSO IKU ERI OFO OSHESHE OKU WALODE EDA FERE AUN LODA AIYE
TIMBELORUN TINSHE OMO IKU EWADO IKU KOMO OSHA OBA SHOFO
EGUNGUN.
BABA ODI MEJI.
OKPA LERI OKPA LERI, OKPA AJOKO BILE KALE BABA IKU YEWE OLOFIN
BOGBADOMO ODE KOBU LEGBE NI ODO KIATE BOKU OLORDUMARE OTA
ONIGBO KUMI EGUN.
BABA IROSO MEJI.
OSINI LASHE ERIKU OFOROSILO UNTENDE FISELE AUN TOYO IFA BEDE MOYI
EGUNGUN ENI AGBA IBAE ITUTO LENU ASHE BABA EGUN AGBA OMA
UMBELEWO EGUN OTUN, UMBELEWO EGUN OSI IDEDELE IKU BABA EGUN.
BABA OJUANI MEJI.
EGUN OWINO EGUN YOKO ESHU YINLO KPADA AOTOMO IWI OKOLOGUO NI
EGUNGUN KOMA YAMI, AIYE ONI KPAMI EGUN KOMI KPAMI IKU KOSI MAYEBI
BABA OBARA MEJI.
AKO OMO ALOWO DUDU BETOKU BOLI SHALBA BOTOKO GBOGBO KOLE IKU
YEWE ABAJE LORUN ADIFAFUN LOKPOMU OLOKO AJALODE AJAMODE EGUN
OTA OLUWO WOKUO IKU EGUN MIYE MAWA LODE.
BABA OKANA MEJI.
OKANA OYIYI AYA LODE EGUN AROGUYE GUYE BABA AWO EYEGUN OMI KARAN
IWA OMOLORUN OMO IKU OLOIKU LODA UMBATI ORUBO BABA EGUNGUN

OKANA OYIYI AYA LODE EGUN AROGUYE GUYE BABA AWO EYEGUN OMI KARAN
IWA OMOLORUN OMO IKU OLOIKU LODA UMBATI ORUBO BABA EGUNGUN
GBOGBO MO IKU ALASHONA.
BABA OGUNDA MEJI.
ALAGBASA AWO AJU OTI ITAKU KPOKORO AWO EFO ELODEO ADIFAFUN EGUN
ISHE DALEWE ISHE NINKO NIKA ENETOKU GBOGBO EGUN TOLO AWO, ELA
FUN, ESHI EGUN.
BABA OSA MEJI.
OYIYI NIMOYI NI MONU GUNUGU LORI, OGUN ODE NI MOYE NI MOGBA. ORISHA
EGUN AMAIYEGUN OBEDAKA LIWA IWI IKU TI UNLO, UMBO ILE AWO KOLEDELE
AWO OMOLOKO, ELENO, LOSIDU NIGBE YAKO ELENU UNLO.
DUGBE ALETELO UMBE WOLE AWO KOLE DELE EGUN AWO DINGBE, ALABA
DAYI EGUN AWO IGBANLA ABITA YAKATA TINSHOWO MOKUA OKU OLE MI OSHE
GOGO EGUN, KOWA FOYI MOGBA OSHE GOGO EGUN KOWA FOJU DOTO
AGBOTA EJI OSA IKU.

BABA IKA MEJI.


IKU EGUN KATI KOKAMI EGUNGUN MOWA IKA ODUN KATIKE KAMI. ALAGBA
ALAGBA AFERE ARA ONU. JONKA AWO YIBA AGUNFAO EGUNGUN AIYE ILE.
BABA OTRUPON MEJI.
ODI LONA AGANA MUYA BABA EGUNGUN ODUN ODODABA LODE IKOKO ALA
UMBO AWA OMA LEWAYA IKU OTERI BASHO EGUN.
BABA OTURA MEJI.
IBORETI EGUN MALE, ALUPARADA ALUKARADI EGUN ADA FUMBO IBU ONETI
TIMBELORUN ABOU ODIFA EGUN KOSHE OKO AGOGO MADENA ILE EGUN
IBUSUN OKU EGUN GBOGBO OTERI MALE.
BABA IRETE MEJI.
IKO NILE FELU BANA IKUYE GBOGBO ESHU IGUIDI, EGUN AJALORUN ENI IKU
OKUAYA EGUN LELE BELELEE WOLU ADIFAFUN OLOGA EGUN DUDU ALOGBA
AKUEDU IKU.
BABA OSHE MEJI.
BABA EDA BISHE AIYE, BABA EDA BISHE IKU ODUN KEREKERE OMO EGUN.
TORE EGUN TORE EGUN TOMI PEWO LOKO LADE TOBAKIKAN EGUN WASI AIYE.
BABA ORAGUN.
EGUN AFAFA ODO AIYE OMODE AIYE ONDO AMALA BEMALA AWO EGUN BOIKU
AWO EDA EWE, TEDI MOLE AWON LELE AWO LINFOWO IKU KAKUKUN DAGBA
OMOTOKO ALAGBA LAGBA TIMBELORUN TIMBELODE AFO AWEMINO, ODO AIYE
IFA ONIMO OLEJAGBA EGBADO PITA MAJETA OPAWA EGUN IFA DOITA MAJETA
KOPAWA IKU EGUN AWO.
CEREMONIA DE PARGO A EGUN.

KOPAWA IKU EGUN AWO.


CEREMONIA DE PARGO A EGUN.
Esta ceremonia tiene su origen en el Odun OYEKUN MEJI, donde segn la tradicin
conservada en Cuba, se dice que estando OLOFIN y SHANGO en ODO AUYE vieron
caer en Pargo del Cielo y SHANGO se le tir para comrselo. OLOFIN le dijo: "Eso es
la representacin de Oro, el Orisha Ik, Ob de la tierra AYAGBA".
Adems, est en la porfa entre la hija de ORUNMILA y la madre de IKU por el Pargo
en el mercado.
Por sto, esta Ceremonia es de mayor trascendencia que la comida de la Agutn a
EGUN. Esto se aplica aparte de OYEKUN MEJI en cualquier Odun que un Osode lo
coja EGUN para su comida. Adems, es imprescindible realizarlo en las honras
fnebres para el Babalawo fallecido y si ste era ALAWO BARE o ARAGBA y mucho
ms cosas que desde la muerte de Eulogio Rodriguez Gaytn, If Akuabori, el
14041943, ya no tenemos ningn ARABA consagrado.
Hecha esta aclaracin, procedemos a sealar los ingredientes y a describir la
Ceremonia.
INGREDIENTES:

9.33. PARALDO.
Lo primero que debo aclarar es el significado de esta palabra en Yorub: "Paraldo"
Esta palabra se compone de los vocablos:
PA = matar

ARA = cuerpo

ALDO = detrs

Por lo que su significado es: "Matar detrs del cuerpo".


Esta obra se utiliza para quitar o alejar la muerte o un muerto determinado de detrs de
una persona. Existen muy variadas formas de realizar esta obra. Escogeremos una de
las formas ms utilizadas, que es llamada Paraldo por el Odu OTURA NIKO.
Aclaro antes de describir los detalles de esta ceremonia que existen diferentes tipos de
Paraldo, Oparaldo, Kuakaldo. En cuanto a los animales utilizados con referencias a
determinados Odus, se hace con pollos, gallos, palomas, guineos, gallinas, gallinas
cluecas, gallinuelas, gallaretas, etc., y en algunos casos especficos un animal de
cuatro patas y aves.
PARALDO NORMAL OTURA NIKO.
Ingredientes: Ave escogida, tiras de colores rojo, blanco y negro, cascarilla,
aguardiente, vela, pao blanco, rojo y negro (Estos paos deben tener 40 x 40 cm el
blanco; 35 x 35 cm el rojo y 30 x 30 cm el negro; juta y pescado ahumados, miel de
abejas. Las hierbas sern: Espanta muerto, albahaca morada, Mar Pacfico, Algarrobo.
Procedimiento:
1 Se har un Omiero con las hierbas antes mencionadas: Mar Pacfico, Albahaca

1 Se har un Omiero con las hierbas antes mencionadas: Mar Pacfico, Albahaca
morada, Algarrobo y Espanta muerto.
2 Se har una trensa con la tira rojablancanegra, la cual se amarrar con las hierbas a
la pata izquierda del ave.
3 Hacer crculos con cascarilla. Se har un crculo del tamao necesario para que se
ponga a la persona y en el centro de ste se har otro donde se pondr el Odu de ODI
FUN.
4 Se tomar la tela blanca, encima se pondr la tela roja y encima de la roja la negra.
En esta ltima se pintar con cascarilla el Odu OTURA NIKO y en el centro de ste el
Odu a travs del cual se indic el Paraldo.
Diagrama.

5 Se pone a la persona dentro del crculo, en el lugar indicado, de espalda al Odu


marcado. Se prende la vela, se le dar el ave para que la aguante, tocndose la frente
con l.
Suyere de vela a EGUN ( Capitulo 9.2 )
6 Se MOJUBA ( Ver Capitulo 1.1 )
7 OSHE BILE a EGUN ( Ver Capitulo 9.15 ) y se le da coco al Paraldo.
8 Se le echar aguardiente en todo el cuerpo.
9 Se le pondr el ave en la nuca (IPAKO) de la persona y se reza OTURA NIKO y los
16 Odu Meji. Al terminar cada rezo, va el siguiente Suyere: " EGUN YILO, EGUN YILO
"
10Se limpia la persona con el siguiente Suyere (se repite las veces que sea necesario)
SUYERE:
ONILE ONILE, IKU PARALDO ALADO
ONILE ONILE, IKU PARALDO ALADO
ONILE ONILE, IKU PARALDO ASOMO
ONILE ONILE, IKU PARALDO ASOMO
11Se matar el pollo con un golpe sobre la Atena donde est pintado el Odu ODI
FUMBO y, simultneamente, se reza ese odu. Y se partir la vela.

11Se matar el pollo con un golpe sobre la Atena donde est pintado el Odu ODI
FUMBO y, simultneamente, se reza ese odu. Y se partir la vela.
12Se le pregunta OTAN con el coco y se le haran todas las preguntas al respecto.
13Se le echar aguardiente en la nuca a la persona y se le ordenar que salte del
crculo sin mirar atras y con el pie izquierdo.
14Se coger el ave, la vela y los cocos, y se envuelve en las telas y se manda al
destino preguntado.
15Se mandar a la persona que se bae con el Omiero preparado.
REZO OTURA NIKO
OTURA ONIKO ONIKO LO GBA
ABE SI AIYE AWO KE TASHE
AFEFE LORUN ADIFAFUN ORISHAOKO
NAWE YE SHANGO LESE EGUN, OLOFIN, ORUNMILA
REZO ODI FUMBO
ODI FUMBO DADE IFUN KARA KO
DADE IFUN KARA WE ADIFAFUN TABA

También podría gustarte