Egungun
Egungun
Egungun
TRATADO DE EGUNGUN
9.1 Atena sencilla para comida ( 9 Odun ).
OYEKUN MEJI, OTURA NIKO, OGUNDA FUN, OGUNDA BIODE, IRETE YERO, IKA
YEKUN, OGBE ROSO, OTURA OJUANI, ODI MEJI.
9.2. SUYERE PARA PRENDER LAS VELAS.
ITANA EGUN LEKUN, ITANA EGUN LELEKUN
BAGBA OLOFIN EGUN LELEKUN, ITANA EGUN LELEKUN
OLORDUMARE EGUN LELEKUN, BAGBA MI EGUN, EGUN LELEKUN
ITANA EGUN LELEKUN
ITANA KEKE, IKU EGUN KEKE, ABORIBAYE IKU EGUN KEKE, ITANA KEKE
ITANA LAU LAU, EGUN FUMI LAU LAU, ITANA LAU LAU, EGUN FUMI LAU LAU,
ITANA LAU LAU.
9.3. SUYERE A EGUN.
LA NBA AWA ORI
LA NBA AWA ORI
AWA O SUN
AWA O MA
AWA OMA LE JA O
GBOGBO EGUN
KA GBE
OYEKUN MEJI, OBARA JUANI, OTURA NIKO, IRETE YERO, OGUNDA FUN,
OGUNDA BIODE y se le canta a EGUN.
Segn Miguel Febles Padrn.
Estos cujes, tres o nueve, pueden ser de Ator, Guayaba, Rasca Barriga, Mar Pacfico,
Tamarindo, etc., pero nunca de Algarrobo.
Se ponen delante de SHANGO y de OGUN, y se les dice para que se quieren.
Entonces se les raspa la parte ms gruesa y se le marcan los siguientes signos:
OYEKUN MEJI, OTURA NIKO, IRETE YERO, ORAGUN, OGUNDA FUN, OGUNDA
BIODE, OGBE FUN, OJUANI MEJI, OBARA OJUANI.
Cuando se van a usar, a cada uno se le marca: OTURA NIKO, IRETE YERO y
OGUNDA FUN.
A los cujes se le amarran cintas negras, rojas y blancas, entrelazadas, y se le roca
bastante Ot.
I
I
I
O
+
I
I
I
I
+
I O I
O I I
I
I O
I O I
+
I I
I I
I I
I O
+
+
O O O O
O O I I
O O O O
O O I I
Se le echan 9 pedazos de Ob, Ep, Atar Agum. Se coge el primer pollo, que se
llama Adi Irey, se le pinta la cabeza y se le echa la Ey y la Juj a la cazuela y se
llama a EGUN. La cazuela se echa ah, se mete el Osun y se tapa el Kutn. Despus el
otro pollo, llamado Adi Irer, se levanta y se mata golpeando sobre el Osun. Su ler,
su ey, una cuenta de todos los Orishas y tierra del cementerio se ponen dentro del
Osun, se le pone el platico y se le pintan los Mejis y se le da de comer akuk y adi,
llamando a EGUN.
OSUN DE EGUN.
Esto es una vara de hierro rematada por un platillo, al cual se le pintan los 16 Mejis.
Cuando va a comer se le cuelgan 16 cascabeles. Cuando se va a dar de comer a Osun
de EGUN se raya desde la puerta del fondo hasta donde va a comer Osun con Efn y
otra
de carbn vegetal. Si es en el monte no se raya nada. Se dar
Ob Om Tutu en la puerta, llamando a Osun y a EGUN tocando tres veces con los
PASHANES y despus se matar un pollo en la puerta. Si se puede, se dar una mano
de coco a la esquina, se echa Ot y se viene cantando:
BABA IDE MORO IDE MORO IKU MAYEKU
(Coro:) BABA IDE MORO
Se va sonando a Osun hasta el lugar donde va a comer, se le debe rocear un poco de
Ot, un huevo, o. Habr un Aw con una itan encendida y se le cantarn 7 Suyeres
de OSAIN, un Suyere de OYA, ELEGBA, SHANGO, ODUDUWA, AZOJUANO y se
contina el Suyere (el ltimo es el de ODUDUWA).
I
O
I
I
I
O
I
I
I
O
I
O
+
O
I
I
O
+
O
I
I
O
I
I
O
I
I
O
I
O
+
O I
I I
O I
I O
Si el Egun es Okun, se recuesta la Teja del IGBO EGUN; si es Obin, se coloca dentro
de la teja. Se procede igual que en las dems rogaciones de cabeza, solo que aqu hay
ler simblica y no existe cuerpo. Se le da Eyerbale del animal, cantando:
FOLERI EYE FOLERI EYE ELERI EGUN
Despus se le pone O y se le canta:
ABEYE NILE KONSO WADELE LAURE EGUN, IA KO KONSO WADELE LAURE
EGUN. OBA ILE KO LELE AFEFE AYE ODUDUWA, OGBA ILEKO LILE OKUA RELE
AKUARE AKUERELE. BABA KORIBU IKU EGUN. ABEYE NILE IFA WARA WARA
EGUN BAWA OMO NILE KUN.
Se le da Obi Omi Tutu, se quita el O y se pregunta si se le entrega el Obi a la persona
para que lo tenga en su casa o de lo contrario que lo ponga debajo de una Araba.
9.19. ATENA DE EGUN PARA DARLE DE COMER AKUKO, ADIE, ETU, EYELE.
Se hace en una Ikok de barro, con Efn, Moruro, Osun y Ej Oro, 4 cuadrantes
marcados, en el primero OTURA NIKO, en el segundo IRETE YERO, en el tercero
OGUNDA BIODE y en el cuarto OGUNDA FUN.
Cuando van a comer algunos de estos animales de plumas, se dan tres golpes en el
suelo con el PASHAN y se da Obi Omi Tutu, se le ponen 9 pedazos de Obi con una
atar, ep. Alrededor del crculo de efn se le hace otro con o. Se le pone Ash, ek,
ej, ot, awad y al final se le encienden dos velas. Cuando se le arrancan al animal las
atar, ep. Alrededor del crculo de efn se le hace otro con o. Se le pone Ash, ek,
ej, ot, awad y al final se le encienden dos velas. Cuando se le arrancan al animal las
plumas de la ler, se canta:
AKIA AKIA LORUN ......... BARA AKIA
Despus se le corta el cuello sin cortarle la ler y se canta:
EYE MANKIO EYE MANKIO, ENIRE OGDARA.
Y se finaliza con:
LELEKUN DEKUN ERAN DEKUN UNYEN
LELEKUN DEKUN ERAN DEKUN UNYEN
LELEKUN DEKUN ERAN DEKUN UNYEN
I I
I O
I I
I I
I I
I I
I I
I O
O I
I I
O I
I O
Procedimiento:
La cazuela de barro se divide en 4 cuadrantes y se le pondr la siguiente Atena:
1er cuadrante: OYEKU MEJI
2do cuadrante: OGUNDA FUN
3er cuadrante: OTURA NIKO
4to cuadrante: IRETE YERO
- El carbn se pondr en el centro de la cazuela, as como los paos con el siguiente
orden: blanco, rojo y el ltimo negro. Alrededor de la cazuela, las hojas de lamo.
Se har Omiero en una palangana con las hierbas indicadas en los ingredientes.
Se prepara un EBO de limpieza.
Se prepara el muerto y se le da cuenta de lo que se va a hacer.
Se le da Obi Omi Tutu a los guerreros.
Se le da Obi Omi Tutu a ORUNMILA.
NOTA: Se hace un tablerito en el suelo, en el cuarto de la ceremonia, con ceniza.
El ash debe estar previamente preparado, que lleva ceniza, hojas de pltano
quemada y algarrobo quemada.
Despus se le da entrada a los dolientes y se les marca con cascarilla (Efn) en la
nuca y la mano derecha.
Se comienza Atefar. El QUE siempre ser de arriba hacia abajo y se dice:
IFA ORUN
SA FA LU
NOTA: El ituto de IKOFAFUN se puede hacer con el okpele destinado para eso, que es
de gira, tirando el mismo al revs o, de lo contrario, se atefar con otses chinas
pelonas preparadas de antemano.
Se pregunta por los guerreros, si se van o se quedan. Y a ORUNMILA, si se va
ORUNMILA, OSUN se va tambin. Si se queda, se pregunta con quien se quedan.
Se hace EBO TETE EBO KAYELE IKU. Este EBO se realiza con la mano izquierda y
en sentido contrario al normal, a favor de las manecillas del reloj.
ODU DEL EBO: OSHE TURA, Odu Salidor, OYEKU NILOGBE, OSHE PAURE, IWORI
BOFUN, OKANA YEKU, Odu AWOFAKAN o IKOFAFUN, 16 Mejis, OTURA SHE, ODI
FUNBO, OJUANI SHOBE, OGBE ROSO.
Este EBO siempre va a la manigua, al igual que los guerreros si se van. Si ELEGBA se
va, OGUN y OSHOSI se van tambin.
Siempre hay que darle sangre, en caso que se vayan y se desbaratan. En caso de
ORUNMILA, igual se le da sangre. Si ORUNMILA se va, se parte el IDE y el collar, y los
IKINES se le introducen en el ano, con el siguiente canto:
SUYERES:
SUYERES:
+
+
I O I
I
I I
I O I
O I O
+
I I
I O
I I
I I
+
+
O O O O O O
I I O O I I
O O I I O O
I I O O O O
+
O I
I I
I O
O I
+
O
O
O
O
+
O
I
O
O
+
O I I
O O O
O I I
O I O
+
I
O
O
I
O I O
I I O
O I I
I I I
O
O
I
I
Estos signos se atefan sobre ash dun dun, que se coloca en la cazuela de barro
nueva. A la derecha se le echa harina de maz y a la izquierda ceniza, y ah es donde
se le pone ek, ej, ep, efn, awad, 9 pedazos de ob con ep y una atar a cada
uno, un Ej Tutu kek y se rocea con ot.
Entonces se le da Ob Omi Tutu y se suenan los PASHANES y a ORUN se le canta:
BABA IDE MORI IDE MORI ASHIKUELU MAYEKU PELE WAO
BABA IDE MORI IDE MORI ASHIKUELU MAYEKU PELE WAO
(Coro) LAKUNFA OKU ORUN OKU ORUN BABA OSUN YEYE BABA OSUN YEYE
BABA OSUN YEYE LAKUNTA OKU ORUN OKU ORUN OYA BINI LADEO
OGBABAO
Despus, por lo menos, se le cantan 9 cantos de los conocidos a EGUN.
Durante el canto se toca un Agogo a OBATALA.
Cuando se mata el ABO o el AGUTAN, se canta este Suyere:
IKU YERE IKU YERE IKU YERE
(Coro) EYE IKU YERE EYE MANKIO ONIREPO OGDARA EYE MANKIO
Unas veces se descuartiza el animal y otras se echa entero (esto se pregunta). Cuando
se descuartiza se le canta a la carne, echndolas en un hueco y se cosen los animales
que se le han dado.
Despus de darle el eyerbale de Ab Agutn, se mata akuk adi, segn sea Ab
Agutn, Eyel Et. La ler del animal, cuando se va, hay que echarla dentro del
hueco, cantando:
INWA ILE GUN SIWA DELE DARERE LERI ABO LESE OLORUN
INWA ILE GUN GUN SIWA DELE LARERE OKU ORO LERI ABO LESE EGUN
FULANO DE TAL.
As se va cantando todo lo del animal y se sigue con el akuk o adi lese EGUN, Eyel
lese EGUN.
lese EGUN.
ANIMAKU SIWA DELE O ANIKO IGBAYE IGBAYE TONU
AGBOKU AGBOKU AGBOKU FIEDDENU AGBOKU AWO OMO ALAWO FIEDDENU
AGBOKU AGBOKU.
Todos los presentes se pintan la cara en la frente y van echando en el hueco, cantando,
si es hombre:
BABA LOGDO NILEFUN
BABA LOGDO NILEFUN
NILEFUN MANILE
BABA LOGDO NILEFUN
Cuando es mujer se canta lo mismo, pero en vez de BABA LOGDO se dice OBINI
LOGDO.
Todos los Adimuses se le presentan a ORUN y se le canta:
GBOGBO WANISHE GBOGBO WANISHE ADIMU
WANISHE ADIMU EGUN GBOGBO WANISHE.
OLORDUMARE
GBOGBO
+
I I
I O
I I
I I
+
O O
O O
I I
I O
+
O I
I I
I O
O I
+
+
O O O O
O O O O
O O O O
O I O O
+
O
I
O
I
I
I
I
O
I
I
I
O
+
O
O
O
O
O
O
O
O
+
O
I
O
I
I
I
O
I
Esto se cubre con Ot y se le echa encima Aar Odo y se le marcan los Mejis. La ek
se viste de nueve colores y se rodea de Ot, se le da en la ler con un Ob despus de
quitarle la maldicin. Se le arrancan pelos del cuello y se dice:
AKIA AKIA OLORUN EGUN AKIA AKIA OLORUN
Se mata cantando:
EKU IKUAYE EKU IKU AYE OTI LORUN OYI LORUN
A la Ek muerta se le pone ekr, ok, akar, olel, adal y se entierra en un kutn,
sembrando una mata de Ogued, y se canta:
EWE LAYE EWE LAYE KUKUTE EWE LA AYE
pltano, ek, ej, awad, ep, o, un tabaco, caf, flores, un pauelo de 9 colores,
nueve cujes de Itamo Real, un plato blanco hondo, un piln de Santo, el cual se haya
consagrado, nueve pelotas de malanga amarilla, nueve pelotas de ame, una jcara de
caldo de Il, una jcara de caldo de verdolaga, una jcara de caldo de cerraja, diez
varas de ash fun fun, nueve atar, efn, media vara de ash fun fun, ajiaco.
Al comenzar la ceremonia, el Aw preparar el plato en el cual se ha de dar la juta y el
akuk en la siguiente forma: en el plato se ponen nueve pedacitos de Ob, embarrados
de ep, con sus respectivos atar, ek, ej, awad. Despus se pintar la tela negra
con un pedazo de efn o yeso, con los siguientes Odun:
OYEKU MEJI, OGBE TUA, IROSO YEKUN, OSALA FOBEYO, IRETE FILE y
ORAGUN.
Despus, esa tela negra se pone tendida en el piso sobre la tela blanca y sobre sta el
plato antes citado. Se le da Ob Om Tutu a EGUN y el Aw llevar el piln y las 16
varas de tela blanca hasta la puerta de la calle y ah se pondr la tela al piln y los
presentes se pondrn en posicin de una procesin, de modo que cuando el Aw Ob
lo indique los presentes, halando la tela, arrastrarn el piln y el Aw oficiante cantar:
AUN BAWA ORI AUN BAWA ORI AWA OMA LERI YAO Fulano de Tal KAWE.
Este canto, como los dems, se repite varias veces.
OMO ALAWO YARE FIEDENU AKUFAO AKUFAO. INLE ILE IMBELEO OMO YAREO
ENDODUN. TELEMO BATELE TELEMO BATELE WAYEKE WAYEYE IROSO UMBO
WAYERE BIO WAYERE.
Estos cantos se prolongan segn la capacidad del Aw oficiante y las dimensiones del
lugar, puesto que hay que recorrerlo por toda la casa hasta llegar al lugar del sacrificio.
Al llegar a ese lugar se baar la juta con un poco de Omiero de ORUNMILA o de
OSHA. Si no hubiese Omiero se har con Yantn, Mar Pacfico, Verdolaga y Atiponla
(Para quitar la maldicin de la juta). Cuando se baa la juta se canta:
PAIRO PAIRO PAIRO IKU FURI BUYEMA NIPE PAIRO PAIRO
Acto seguido, se procede a matar la juta con este Suyere:
EKU YERE EKU YERE EKU YERE EYE EEE ...
Y as se ir cantando hasta terminar la Matanza. Despus se descuartiza y se le
presenta a EGUN. Luego se entregan los platos con los ingredientes, con este canto:
GBOGBO WANISHE GBOGBO WANISHE OBI OMI TUTU OLORDUMARE GBOGBO
WANISHE.
Y as se va cantando todo lo que se ha hecho. Despus el Aw pondr la juta
descuartizada en la parte abovedada del piln y lo ir tapando con las 16 varas de ash
fun fun y, cuando termine, se le encienden las velas alrededor del piln y volver a
darle Ob Om Tutu a EGUN para su conformidad en cuanto a la Obra realizada y
preguntar el camino que coge al da siguiente. Si el Aw tiene conocimiento de cantos
de EGUN, antes de dar Ob Om Tutu para cerrar la Obra volver a cantar a EGUN,
comenzando por AUMBA WA ORI. Cantando nueve o ms, segn sus conocimientos.
9.24. BASTON ABOKU.
Esto se hace en un Palo de Algarrobo que se remata en la empuadura con una
calavera tallada. El Bastn se barrena y lleva la siguiente carga: Raz de Palma, Ciprs
de cementerios, Aragba, Azufre, Ot, Sacu, ler de Agutn de Egun, kol, er, obi, osun,
16 atar aguma, 16 atar jijo. Este se tapa y se le pone 16 Ikordi de Corona. Se pone
calavera tallada. El Bastn se barrena y lleva la siguiente carga: Raz de Palma, Ciprs
de cementerios, Aragba, Azufre, Ot, Sacu, ler de Agutn de Egun, kol, er, obi, osun,
16 atar aguma, 16 atar jijo. Este se tapa y se le pone 16 Ikordi de Corona. Se pone
en el piso OSALOFOBEYO, OGUNDA FUN, OTURA NIKO, IRETE YERO, ORAGUN,
IROSO YEKUN y OYEKUN MEJI.
Se rezan estos Odun y se pone el Bastn encima y se le da de comer una osaidi dun
dun, que se manda a enterrar al cementerio. Despus sto se pone al lado de la tinaja
y del caballo. La tinajita lleva: un frontal humano forrado de Ileke dun dun, fun fun, Ayo
meta, Ot dun dun, Okan Ada, Atilomo Orun dilogun.
9.25. CONSAGRACION DE LOS PALOS MORUROS.
Estos Palos tienen que ser ambos de igual longitud. Se prepara un Omiero con
Algarrobo, Mar Pacfico, Albahaca, Artemisa, Espanta Muerto, Maravilla, Salvadera,
Rompe Camisa, Quita Maldicin. Se pregunta si lleva Pin de Botija y Paraiso.
Despus se lava con Ot, se rezan los 16 Mejis y se pueden utilizar. Despus de
utilizados, se guardan para otra ocasin.
9.26. QUITAR LAS LAGRIMAS.
Se le da conocimiento al Difunto o Padrino, con sus nombres y apellidos y nombre de
Osha. Se prepara el OSAIN de EGUN y se lavan los fundamentos, se le da un akuk a
los guerreros, una eyel a Ogun y Oshosi y a Osun. Y con una adi se limpian a todos
los presentes y se le da al Fundamento. Con Ob se pregunta el camino que coja. El
Aw debe de coger los 9 medios y con ek, ej, ep, awad, o, ot, limpiarse y botarlo
para donde marque el Ob.
9.27. ELEVACION Y CANTOS A EGUN.
Estos se utilizan para las Ceremonias a EGUN.
AUN BABA ORI EGUN
AWA ORI AWA ORI AWA OMA LEYA
WAKO Fulano de Tal WARO
INA OKU FARAWADO INA OKU FARAWA LODE
OKOKAN LAMI WAYEO OKOKAN LAMILORO
OKOKAN ERO OROSUN LAYEO OKOKAN LAMI LORO
TELE TEMOBA TELE TEMOBA TELE
WAYERE WAYERE BI ALA UMBO
WAYERE WAYERE BI AWAYE YEO
9.28. LEVANTAMIENTO Y ROMPIMIENTO DEL PLATO.
Esto es lo que llaman los Yorub la mesa del Ao: ORO TI ODUN ODUDUWA. Ahora
bien, los criollos han cambiado los principios bsicos de todas esas misas y decimos al
principio porque hay quin hace a los tres meses lo que hacan los africanos al ao.
Repetidas veces hemos dicho que el levantamiento del Plato es una Misa Africana,
pero tambin es un tributo que se le est pagando a la Tierra, de las Ceremonias que
se le han hecho en vida al Difunto, para que descanse en paz.
Cuando una persona se consagra, tiene a los 7 das una Ceremonia que termina en la
Plaza TENU UNYEN. As mismo despus de muerta a los 9 das, despus que se
regresa de la Misa de la Iglesia, se le da Ob Om Tutu y de todo lo que se haya
desayunado por los presentes. Acto seguido se le hace Oro cantando. Esta es la Misa
PEDAZOS
DE OBI
ELEGBA CABECERA
ELEGBA
"
7
3
PEDAZOS
DE OBI
"
3
OSHOSI
"
7
3
OSHOSI DE CABECERA
"
3
OGUN
EPO
7
3
OGUN CABECERA
SANTO
ATARE
"
3
"
ATARE
EPO
ORI
OBATALA MACHO
OBATALA HEMBRA
"
OYA
EPO
OBA
"
OSHUN
"
YEMAYA
"
BABALU AYE
"
ORISHAOKO
"
OLOKUN
"
YEWA
"
BROMU
"
YEMBO
ORI
ODUDUWA
INLE
DADA
16
16
"
EPO
"
DADA
"
SHANGO
"
IBELLIS
"
AGAYU
"
IROKO
10
10
ORI
ITUTO.
El Aw que se sienta a hacer el Ituto de Aw o de Iyalosha para que no se quede
metido dentro de EGUN y quede limpio de todo, se tiene agua de lluvia de mayo, en
una palangana se coge Cepa de Ogued que est un poco seca, se le da In por una
parte para que la suerte vaya cayendo en una palangana y en la misma forma, Juj de
Alakase y entonces se va sacando un poco de Om de all y se lava Ow Otun, Ow
Osi y los brazos y luego elese otun y elese osi, sin que caiga otra vez om dentro de la
palangana. Si es posible, que el om caiga en el cao despus de usada.
NOTA: Cuando sale EGUN de Aw para IBOSUN OKU, lleva este Suyere:
AYE ODUN OILE OSUN MOTELE
AYE ODUN OILE OSUN MOTELE
Este es un ro que hay en Africa y separa la tierra de los vivos y los muertos.
9.30. ITUTO DE IWORO.
Se coge una Igba, se le mete adentro una hoja de Ewe Ikok, osun, cinco efn, pintura
azul, cisco de carbn, il seco, guano bendito, itan, ewe odan seco del suelo y Yarako.
Se registra Osha que unl y la OTA VAN ILE IBU, ELEGBA, OGUN, OSHOSI y OKE
van para la sbana. Se rompen todos los platos y todos rompen iale, todo se lava con
ewe Onifin (Albahaca).
OKANA OYIYI AYA LODE EGUN AROGUYE GUYE BABA AWO EYEGUN OMI KARAN
IWA OMOLORUN OMO IKU OLOIKU LODA UMBATI ORUBO BABA EGUNGUN
GBOGBO MO IKU ALASHONA.
BABA OGUNDA MEJI.
ALAGBASA AWO AJU OTI ITAKU KPOKORO AWO EFO ELODEO ADIFAFUN EGUN
ISHE DALEWE ISHE NINKO NIKA ENETOKU GBOGBO EGUN TOLO AWO, ELA
FUN, ESHI EGUN.
BABA OSA MEJI.
OYIYI NIMOYI NI MONU GUNUGU LORI, OGUN ODE NI MOYE NI MOGBA. ORISHA
EGUN AMAIYEGUN OBEDAKA LIWA IWI IKU TI UNLO, UMBO ILE AWO KOLEDELE
AWO OMOLOKO, ELENO, LOSIDU NIGBE YAKO ELENU UNLO.
DUGBE ALETELO UMBE WOLE AWO KOLE DELE EGUN AWO DINGBE, ALABA
DAYI EGUN AWO IGBANLA ABITA YAKATA TINSHOWO MOKUA OKU OLE MI OSHE
GOGO EGUN, KOWA FOYI MOGBA OSHE GOGO EGUN KOWA FOJU DOTO
AGBOTA EJI OSA IKU.
9.33. PARALDO.
Lo primero que debo aclarar es el significado de esta palabra en Yorub: "Paraldo"
Esta palabra se compone de los vocablos:
PA = matar
ARA = cuerpo
ALDO = detrs
1 Se har un Omiero con las hierbas antes mencionadas: Mar Pacfico, Albahaca
morada, Algarrobo y Espanta muerto.
2 Se har una trensa con la tira rojablancanegra, la cual se amarrar con las hierbas a
la pata izquierda del ave.
3 Hacer crculos con cascarilla. Se har un crculo del tamao necesario para que se
ponga a la persona y en el centro de ste se har otro donde se pondr el Odu de ODI
FUN.
4 Se tomar la tela blanca, encima se pondr la tela roja y encima de la roja la negra.
En esta ltima se pintar con cascarilla el Odu OTURA NIKO y en el centro de ste el
Odu a travs del cual se indic el Paraldo.
Diagrama.
11Se matar el pollo con un golpe sobre la Atena donde est pintado el Odu ODI
FUMBO y, simultneamente, se reza ese odu. Y se partir la vela.
12Se le pregunta OTAN con el coco y se le haran todas las preguntas al respecto.
13Se le echar aguardiente en la nuca a la persona y se le ordenar que salte del
crculo sin mirar atras y con el pie izquierdo.
14Se coger el ave, la vela y los cocos, y se envuelve en las telas y se manda al
destino preguntado.
15Se mandar a la persona que se bae con el Omiero preparado.
REZO OTURA NIKO
OTURA ONIKO ONIKO LO GBA
ABE SI AIYE AWO KE TASHE
AFEFE LORUN ADIFAFUN ORISHAOKO
NAWE YE SHANGO LESE EGUN, OLOFIN, ORUNMILA
REZO ODI FUMBO
ODI FUMBO DADE IFUN KARA KO
DADE IFUN KARA WE ADIFAFUN TABA