El documento describe la trayectoria académica y los logros de Francisca Moya del Baño, una catedrática emérita de Filología Latina de la Universidad de Murcia. A lo largo de su carrera, Moya ha dedicado su vida a los estudios humanísticos y al Departamento de Filología Clásica, donde ha dirigido numerosos proyectos de investigación y más de 25 tesis doctorales. También fundó la revista Myrtia y ha tenido una influencia duradera en el desarrollo de los estudios clásicos en su univers
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
837 vistas3 páginas
El documento describe la trayectoria académica y los logros de Francisca Moya del Baño, una catedrática emérita de Filología Latina de la Universidad de Murcia. A lo largo de su carrera, Moya ha dedicado su vida a los estudios humanísticos y al Departamento de Filología Clásica, donde ha dirigido numerosos proyectos de investigación y más de 25 tesis doctorales. También fundó la revista Myrtia y ha tenido una influencia duradera en el desarrollo de los estudios clásicos en su univers
Descripción original:
Semblanza de la Dra. Francisca Moya del Baño. Facultad de Filología Clásica Universidad de Murcia.
El documento describe la trayectoria académica y los logros de Francisca Moya del Baño, una catedrática emérita de Filología Latina de la Universidad de Murcia. A lo largo de su carrera, Moya ha dedicado su vida a los estudios humanísticos y al Departamento de Filología Clásica, donde ha dirigido numerosos proyectos de investigación y más de 25 tesis doctorales. También fundó la revista Myrtia y ha tenido una influencia duradera en el desarrollo de los estudios clásicos en su univers
El documento describe la trayectoria académica y los logros de Francisca Moya del Baño, una catedrática emérita de Filología Latina de la Universidad de Murcia. A lo largo de su carrera, Moya ha dedicado su vida a los estudios humanísticos y al Departamento de Filología Clásica, donde ha dirigido numerosos proyectos de investigación y más de 25 tesis doctorales. También fundó la revista Myrtia y ha tenido una influencia duradera en el desarrollo de los estudios clásicos en su univers
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
F
rancisca Moya del Bao, nacida en Cieza el 14 de mayo de 1942, es
Catedrtica de Filologa Latina (desde 1972) y Profesora Emrita (desde 2012) de la Universidad de Murcia. Su nombre est ligado de forma indisoluble a los Estudios Humansticos y al Departamento de Filologa Clsica de la Universidad de Murcia, a los que ha dedicado, con entusiasmo, generosidad y entrega, la mayor parte de su vida. Su espritu infatigable y su optimismo contagioso, unidos, como a ella le gusta repetir, a su fe en la Providencia, dieron como fruto la implantacin de la Especialidad de Filologa Clsica en la Universidad de Murcia, cuya primera promocin se licenci en 1982. Siguieron a esta implantacin la lucha por la concesin de nuevas plazas, y la bsqueda y adquisicin de fondos bibliogrficos, retos que afront con el mismo entusiasmo y xito. En su brillante trayectoria como investigadora ha dedicado importantes estudios a los mitos grecolatinos y a su recepcin en las Artes y las Letras, siguiendo la huella de su Maestro, el profesor Ruiz de Elvira. Su labor primordial se ha centrado en el estudio de los grandes autores de la Literatura Latina (Virgilio, Ovidio, Tibulo, Propercio, Persio, Petronio y tantos otros) y de su presencia en las literaturas vernculas (Garcilaso de la Vega, Diego Hurtado de Mendoza, Pierre de Ronsard, Antonio Mira de Amescua, Diego Saavedra Fajardo, Jorge Luis Borges, Miguel Espinosa, Jos Saramago, etc.). Su inteligencia y fina intuicin le han llevado a abrir nuevos caminos, que ha promovido e impulsado como coordinadora del grupo de investigacin JANO y como investigadora principal de numerosos proyectos de investigacin, financiados por los respectivos ministerios de Educacin y Ciencia. En el ao 1986 se le concedi un proyecto centrado en el estudio de las Aportaciones de los Humanistas espaoles a la Filologa Clsica, que, a travs de las sucesivas renovaciones y ampliaciones, se convertira en referente nacional en lo que
respecta a los estudios sobre Humanismo y Tradicin Clsica. Al frente de estos
proyectos ha dirigido investigaciones pioneras sobre la contribucin de diversos humanistas a la lectura e interpretacin de los textos del Mundo Antiguo, como Elio Antonio de Nebrija, Antonio Agustn, Aquiles Estao, Juan Luis de la Cerda, Jos Antonio Gonzlez de Salas, Francisco Fernndez de Crdova, Juan de Fonseca, Francisco de Quevedo, Vicente Mariner, Faustino Arvalo o J. D. Casass (a Quevedo ha dedicado muchos de sus trabajos en los ltimos aos, entre los que cabe destacar su obra Quevedo y sus ediciones de textos clsicos). De este grupo matriz han derivado otros importantes grupos y proyectos de investigacin de nuestro Departamento de Filologa Clsica, nacidos al calor de su tutela y que, aunque abordan otros aspectos de la Antigedad Clsica, llevan su impronta. La profesora Moya ha creado escuela, y eso no se mide solamente en los numerosos proyectos de investigacin que ha coordinado, en el gran nmero de tesis doctorales dirigidas (ms de 25) o en los discpulos que continan su labor, sino, sobre todo, en su capacidad para afrontar, siempre con una sonrisa, los retos de la investigacin, y para entusiasmar e implicar en sus empresas a los que la rodean. Es un claro testimonio de que el legado clsico radica en la traditio, en el acto de entrega y transmisin de conocimiento. Nuestra labor as lo suele decir ella- es semejante a la de un corredor de carreras de relevos, en las que, tras tomar el testigo de sus maestros, se afana en trasmitirlo con pasin y entusiasmo a los que le siguen. Sus maestros, a los que siempre recuerda con gran cario y agradecimiento, han sido para ella ejemplos de conocimiento y humanidad. En el ao 1986 fund la Revista de Filologa Clsica Myrtia, que con el correr de los aos se ha consolidado como una publicacin peridica de gran prestigio en nuestro campo de estudios. Su amor a los libros, a los que siempre ha cuidado con esmero, como la fuente ms importante de su quehacer, le ha llevado a tener una relacin muy especial con la Biblioteca y con las personas que la integran. As lo recuerda la placa conmemorativa a la entrada de la Sala que en la Biblioteca Nebrija del Campus de la Merced de la Universidad de Murcia custodia los fondos bibliogrficos de Filologa Latina. La profesora Moya es, ante todo, un referente de humanidad, bondad y generosidad. Conocedora del alma de los que le rodean, no slo ha sabido impulsar nuestro camino en la docencia y en la investigacin, sino tambin escuchar y estar al lado de quien necesitaba su ayuda. Muchos son los valores que nos ha transmitido, como la importancia del esfuerzo y del trabajo, el
optimismo, la capacidad para afrontar cualquier dificultad con una sonrisa,
pero, sobre todo, la importancia de estar en paz con uno mismo y con los dems. Por todo ello, nuestro agradecimiento es un Agradecimiento con maysculas. Su Departamento, del que puede ser considerada el alma mater, no ha sido el nico beneficiario de estos valores. La profesora Moya ha mantenido y mantiene profundos lazos de afecto con muchas personas de otras Universidades. Fruto de ello es este merecido homenaje, que agradecemos enormemente a la Sociedad Espaola de Estudios Latinos, pues nos permite devolverle una mnima parte de lo mucho que hemos recibido de ella. Sabemos que seguirs vinculada a toda la comunidad universitaria, dispuesta a alentarnos. Por eso te decimos: Gracias, Paquita, Maestra y Amiga.
El Departamento de Filologa Clsica de la Universidad de Murcia