Poligenismo
Poligenismo
Poligenismo
suponan para la Tierra una edad muy superior a la compatible con una estricta
interpretacin del Gnesis, lo que permiti proponer a algunos pensadores el
poligenismo como una forma de reconciliar los nuevos descubrimientos con su fe.
En los debates raciales de las dcadas de 1860 y 1870, Charles Darwin y sus
seguidores fueron partidarios de la tesis monogenista para la especie humana,
viendo el origen comn para todos los humanos como un punto esencial de
la teora de la evolucin, que se conoce con el nombre de hiptesis del origen
nico.Ernst Haeckel, uno de los principales divulgadores de las ideas de Darwin (a
travs de su propia interpretacin) en el mundo de habla alemana, atacaba ese
punto de vista, argumentando que los seres humanos no formaban una sola
especie, sino un gnero, dividido en nueve especies separadas que habran
evolucionado separadamente desde la aparicin del habla.1 Las tesis de Haeckel
mantuvieron influencia hasta el siglo XX.
El poligenismo fue duramente criticado por la Iglesia catlica especialmente a
partir de la encclica Humani generis (Po XII, 1950) que, al tiempo que entenda
compatible el evolucionismo con el catolicismo, pona serios reparos a la
compatibilidad del poligenismo con la doctrina del pecado original.
A finales del siglo XX, la obra del paleoantroplogo Carleton Coon es lo ms
cercano a lo que puede considerarse un poligenismo moderno, que postula que la
evolucin hacia el actual Homo sapiens moderno se realiz separadamente en
cada raza humana. Esta hiptesis, denominada la hiptesis multirregional, fue
presentada a mediados de la dcada de 1960 y no ha sido ampliamente aceptada
por la comunidad cientfica, aunque sigue teniendo partidarios.