Practica 8 Pardeamiento Enzimatico
Practica 8 Pardeamiento Enzimatico
Practica 8 Pardeamiento Enzimatico
ALIMENTOS
QUIMICA DE
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSE FAUSTINO SANCHEZ
CARRION
QUIMICA DE ALIMENTOS
TEMA
PARDEAMIENTO ENZIMATICO
DOCENTE
ALUMNOS
ALUMNOS
CICLO
Pgina 0
QUIMICA DE
HUACHO - PER
2012
Pardeamiento Enzimtico
INTRODUCCIN
OBJETIVOS:
Pgina 1
QUIMICA DE
FUNDAMENTO TERICO:
El pardemaiento enzimtico es la Reaccin de Maillard. Los productos
intermediarios de esta reaccin pueden ser el dixido de carbono y el
agua,
los
productos
finales
son
polmeros.
El producto de la reaccin de Maillard afecta al color, al flavor y a
otras propiedades fsico-qumicas de
los
alimentos.
El pardeamiento enzimtico, es producido por unas enzimas
presentes en el vegetal denominadas polifenoloxidasas, que en un
ambiente hmedo producen la oxidacin de los polifenoles incoloros,
en una primera etapa a compuestos coloreados amarillos
denominados teaflavinas, para concluir en tearrubiginas de colores
marrones y rojos
El pardeamiento enzimtico es una reaccin de oxidacin en la que
interviene como substrato el oxgeno molecular, catalizada por un
tipo de enzimas que se puede encontrar en prcticamente todos los
seres vivos, desde las bacterias al hombre. En el hombre es la
responsable de la formacin de pigmentos del pelo y de la piel. En los
cefalpodos produce el pigmento de la tinta, y en los artrpodos
participa en el endurecimiento de las cutculas del caparazn, al
formar quinonas que reaccionan con las protenas, insolubilizndolas.
En los vegetales no se conoce con precisin cul es su papel
fisiolgico.
El enzima responsable del pardeamiento enzimtico recibe el nombre
de polifenoloxidasa, fenolasa o tirosinasa, en este ltimo caso
especialmente cuando se hace referencia a animales, ya que en ellos
la tirosina es el principal substrato. Tambin se ha utilizado el trmino
cresolasa, aplicado a la enzima de vegetales. Se descubri primero en
los championes, en los que el efecto de pardeamiento tras un dao
mecnico, como el corte, es muy evidente.
En el campo de los alimentos, el pardeamiento enzimtico puede ser
un problema muy serio en frutas, championes, patatas y otros
INGENIERO: MIRANDA CABRERA DANTON
Pgina 2
QUIMICA DE
Pgina 3
QUIMICA DE
Pgina 4
QUIMICA DE
MATERIALES Y REACTIVOS
Materiales:
*Muestra: Manzana, limones
-cuchillo
-tabla de picar
-vaso
-Licuadora
-cocina
-olla
Pgina 5
QUIMICA DE
DISEO EXPERIMENTAL:
Experimento N 1: Perdimiento enzimtico de la manzana
Pgina 6
QUIMICA DE
DISCUSIONES:
Los criterios que emplearamos para un tratamiento que va servir
para inhibir en pardeamiento enzimtico:
La tecnologa desarrollada es innovadora porque permite combinar
tratamientos qumicos con mtodos fsicos para controlar las
reacciones de deterioro de la alcachofa durante su procesado y
conservacin. Esta combinacin de tratamientos, adems de inhibir
las reacciones de pardeamiento permite obtener alcachofas frescas
cortadas, que conservan todo el valor nutritivo del producto fresco,
adems de mantener sus propiedades organolpticas. En cambio, los
elaborados de alcachofa disponibles hasta ahora en el mercado son
congelados, en conserva o precocinados, que nada tienen que ver con
el producto fresco.
Operaciones tales como el pelado y la reduccin de tamao permiten
que las enzimas (clorofilasa, peroxidasa, polifenoloxidasa) y los
sustratos entren en contacto, principalmente en la superficie de los
productos, originando reacciones enzimticas relacionadas al
deterioro de color.
El escaldado en vapor saturado destruye enzimas, inactiva algunos
microorganismos y sensibiliza los microorganismos restantes a los
otros factores de conservacin
CONCLUSIONES:
Pgina 7
QUIMICA DE
CUESTIONARIO:
1.- Cules son las enzimas presentes en cada una de las
muestras empleadas en la prctica? Haga un listado de las
enzimas naturales que pueden encontrarse en los alimentos?
La enzima presente en la papa es la -4-dihidroxifenilalanina (dopa)
pardeamiento de la patata. Se forma a partir de la tirosina.
La encima presente en la manzana es la Polifenoloxidasa
En los alimentos encontramos diferentes enzimas como las que se
describen a continuacin:
Oxidorreductasas: Polifenol oxidasas, peroxidasas,
lipoxigenasas, ascorbicoxidasas.
Estas estn presentes en frutas y hortalizas.
Hidrolasas: Proteasas, lipasas, amilasas enzimas pcticas
clorofilasas.
Estas estan presentes en cereales (durante la germinacin) las
enzimas pcticas y clorofilasas son importantes en frutas y hortalizas.
Pgina 8
QUIMICA DE
Pgina 9
QUIMICA DE
Pgina 10
QUIMICA DE
BIBLIOGRAFA:
Dominic W.S. Wong (1994): Qumica de los alimentos
mecanismos y teora. Espaa.
Owen. R. Fennema (1992): Qumica de los alimentos. Espaa
Componente de los alimentos y procesos. Editorial Sntesis,
Madrid .
Qumica de los alimentos Salvador Badui Dergal IV Edicin
Pgina 11