Cuestionario Logistica
Cuestionario Logistica
Cuestionario Logistica
Cuestionario Logistica
1- Qu aporta la funcin de aprovisionamiento en la
cadena logstica?
2- Qu diferencia existe en la funcin de
aprovisionamiento textil con la fabricacin propia y otra
de exportacin?
3- Describe todo el proceso logstico que tiene que seguir
un automvil hasta llegar a un punto de venta?
4- Qu ventajas tiene colocar la logstica como staff?
5- Qu ventajas tiene colocar la logstica como
departamento comercial?
6- Qu ventajas e inconvenientes tiene colocar la logstica
como una responsabilidad definida?
7- Qu es una ventaja competitiva?
8- Cmo puede la logstica aportar ventajas competitivas a
una empresa?
9- Indica 3 ejemplos de decisiones, estrategia, tctica y
operativas en la gestin logstica.
10La decisin de producir un nuevo producto, es una
decisin estrategiga, tctica u operativa.
11Cul es la diferencia entre la planificacin
estratgica y la formulacin estratgica?
Desarrollo
1.- La funcin de aprovisionamiento aporta las adquisiciones
de las materias primas, un completo control de los almacenes
y la gestin de inventario de dichos materiales.
2.- La diferencia entre las dos empresas es que la de
extranjera debe demandar un mayor abastecimiento, a
diferencia de la de la propia que est en un permanente
aprovisionamiento de materias primas.
3.- Proveedores, funcin de aprovisionamiento, funcin de
produccin, funcin de distribucin y final mente al cliente.
4.- La ventaja que tiene la logstica como staff es que acta
como auditoria logstica interna y los costos suelen ser ms
reducidos.
5.- El inconveniente que interviene es que al colocar la
logstica como depa. Comercial despreocupa reas
importantes de la empresa.
6.- La ventaja que tiene la logstica al colocarla como resp.
Definida es que maximiza tiempos y por ende mejora
sistemas, pero como toda reduccin de tiempos y mejoras
tiene su precio el inconveniente seria que estos son muy
elevados.
7.- La ventaja competitiva es todo tipo de valor agregado que
se le suma al producto cuando es diferenciado de la
competencia y siempre y cuando sea percibido por el cliente.