Coca Cola
Coca Cola
Coca Cola
Coca-Cola
Coca-Cola es una bebida refrescante efervescente, vendida en tiendas, restaurantes y mquinas expendedoras en Su mayor competidora es la tambin estadounidense
ms de doscientos pases o territorios. Es producida por Pepsi.
The Coca-Cola Company. En un principio, cuando la invent el farmacutico John Pemberton, fue concebida como una bebida medicinal patentada, aunque fue adquiri1 Historia
da posteriormente por el empresario Asa Griggs Candler,
cuyas tcticas de marketing hicieron de la bebida una de
El 8 de mayo de 1886 comenzaba la historia de Cocalas ms consumidas del siglo XXI.
Cola en Atlanta. El farmacutico John S. Pemberton queLa compaa produce realmente un concentrado de ra crear un jarabe contra los problemas de digestin que
Coca-Cola, que luego vende a varias empresas embotella- adems aportase energa, y acab dando con la frmula
doras licenciadas, las cuales mezclan el concentrado con secreta ms famosa del mundo. La farmacia Jacobs fue la
agua ltrada y edulcorantes para, posteriormente, vender primera en comercializar la bebida a un precio de 5 cny distribuir la bebida en latas y botellas en los comercios. timos el vaso, vendiendo unos nueve cada da. Era solo el
Tambin existen variantes de la Coca-Cola, fabricados inicio de una historia de ms de 130 aos.
1
3 VARIANTES
2
2.1
Produccin
Frmula
La frmula es un secreto comercial, guardado en un banbotella de 235 ml de Coca-Cola contiene 23 mg de cafeco en Atlanta.
na, mientras que 235 ml de caf comn, no descafeinado,
El 15 de febrero de 2013, la revista Time revel que un
contienen entre 61 y 164 mg de cafena. Se considera un
grupo de detectives accidentales encontr la lista de
consumo moderado para adultos el tomar entre 100 ml y
[1]
ingredientes de la Coca-Cola.
200 ml de caf al da, lo que equivaldra a un refresco de
Aunque la empresa refresquera neg que dichas aclara- lata. No obstante numerosos estudios revelan la escasa
ciones fueran verdicas, varios medios de comunicacin aportacin al organismo en relacin con sus potenciales
ya haban revelado la receta.
perjucios a medio y largo plazo, principalemte por la alta
Segn Time, la fotografa utilizada para ilustrar la nota concentracin de azcar que contiene.
es una copia escrita a mano de la receta original de John Hoy en da la Coca-Cola es manufacturada como jarabe
Pemberton, escrita por un amigo en un libro de cuero de y suministrada a varias franquicias, las cuales la reconstirecetas de ungentos y medicinas, y pasado de amigos a tuyen, embotellan y distribuyen.
familiares por generaciones.[2]
2.2
Sabor e ingredientes
3 Variantes
3.1.1 Composicin
3
zados normalmente. El aspartamo se encuentra natural- sonaba parecido, koo-koou-koo-la (chino simplicado:
mente en muchos alimentos como la carne, la leche y al, chino tradicional:
, pinyin: kkukl), que
gunas frutas como el pltano o la manzana.
se traduce como deliciosa felicidad.[cita requerida]
El consumo aceptable de aspartamo es de 40 miligramos por kilogramo de peso al da; en un adulto equivale ms o menos a tomar diariamente 17 latas de refrescos de dieta o ms de 70 sobres de ese edulcorante. La
nica limitacin importante se reere a las personas con
fenilcetonuria, la cual es una enfermedad congnita muy
rara caracterizada porque el hgado no puede manejar la
fenilalanina, que se acumula en el cerebro y si, no es diagnosticada a tiempo y se somete al enfermo a una alimentacin especial, produce retraso mental.
3.1.2
5 Publicidad
Diet Coke'/Diet Coca-Cola: generalmente usado en En el centenario de Coca-Cola, se construy en Arica (Chile) el
los pases angloparlantes, como as tambin en las logo ms grande del mundo, hecho con 70 000 botellas de Cocaex colonias britnicas. Tambin fue usado en varios Cola. Sus medidas son de 120 m x 50 m.
pases latinoamericanos antes de 1997.
Coke Dite/Coca-Cola Dite: nombre dado a esta bebida en Qubec (Canad).
Coke Dieta/Coca-Cola Dieta: nombre dado a esta bebida en la comunidad hispana de Estados Unidos y
Puerto Rico.
Coke Light/Coca-Cola Light: usado en la mayora de
pases no angloparlantes.
No Calorie Coca-Cola: usado en Japn a partir de La empresa Coca Cola fue innovadora al emplear publicidad en
los medios de transporte.[cita requerida]
abril de 2007.
Consumo
4.1
Amrica
Donde ms se consume Coca-Cola es en Amrica. El rcord mundial en 2010 lo tiene Mxico con 675 botellas
de 8 onzas (237 mililitros) per cpita anual, seguido por
Chile (445) y Estados Unidos (394).[3]
4.2
Asia
Con el nombre internacional de campaa: Share a Coke esta campaa se estrena en Australia en el ao 2012
a travs de la cual se personalizaban las latas hecho que
permita seguir con la estrategia comunicativa de CocaCola de conectar con sus clientes.[4] Esta campaa se ha
extendido a Reino Unido, Francia, Blgica, Espaa, Mxico, Argentina, Brasil donde se ha hecho una accin paralela de Social Media a travs de los diferentes canales
de la compaa creando un sitio web especco para esta
accin. A travs de la pgina web se poda solicitar una
Coca-Cola con nombres poco comunes, Coca-Cola personaliz 550 millones de envases en Espaa,[5] las estadsticas analticas de esta web lograron 512 888 usuarios
nicos registrando ms de 350 000 tuits. Como cierre de
esta campaa se planic un spot en televisin que recoga momentos espontneos, cotidianos y llenos de felicidad con sus consumidores. Este spot sirvi como cierre a
la campaa Comparte una Coca-Cola con.
5.2
Es una aplicacin para telfonos inteligentes de CocaCola disponible para App Store y Google Play que est enfocada para que los usuarios puedan compartir momentos felices y est alineada con la estrategia de comunicacin corporativa que sigue The Coca-Cola Company.
En la aplicacin existen promociones con premios y permite tener acceso a contenido exclusivo de Coca-Cola,
adems esta aplicacin hace uso del api de cmara y permite escanear cdigos de barras de productos Coca Cola.
Esta aplicacin es una nueva red social que permite compartir vdeos y fotos en la que se pretende que los usuarios
compartan momentos felices. Las fotos se pueden compartir directamente mediante un botn mientras que los
vdeos pueden tener una duracin mxima de 10 segundos. La aplicacin permite seguir a amigos y seguir los
hashtags de inters marcndolos como favoritos. Smileworld hace uso de la geolocalizacin para mostrar fotos
y vdeos de momentos felices que suben los usuarios en
funcin de la ubicacin del usuario.
Esta aplicacin adems hace uso de la funcionalidad Second Screen y te permiten ver contenido exclusivo de la
marca cuando en televisin se est mostrando contenido
afn. Para fomentar esta funcionalidad los protagonistas
de la serie Dreamland cuentan con perles propios e interactan con la comunidad de usuarios.
5.3
otras sustancias qumicas nocivas en productos embotellados, que incluyen a Coca-Cola. En 2003, el Centro para
la Ciencia y el Medio Ambiente (CSE), organizacin no
gubernamental de Nueva Delhi, dijo que las bebidas gaseosas producidas por los fabricantes de refrescos en In-
5
dia, incluyendo las multinacionales PepsiCo y The CocaCola Company, contenan toxinas tales como lindano,
DDT, malatin y clorpirifs, pesticidas que pueden contribuir al desarrollo del cncer y a un colapso del sistema
inmunolgico. CSE encontr que los productos producidos por Pepsi en India tenan 36 veces los niveles de residuos de plaguicidas permitidos bajo la normativa de la
Unin Europea. CSE tambin dijo que realiz las mismas
pruebas sobre productos vendidos en Estados Unidos, y
que no encontr dichos residuos en esos productos.[12]
Luego de las acusaciones de los pesticidas realizadas en
2003, las ventas de Coca-Cola en la India disminuyeron
en un 15 por ciento. En 2004, un comit parlamentario
indio respald las conclusiones del CSE y un comit designado por el gobierno se encarg de elaborar los primeros estndares mundiales de plaguicidas en bebidas no
alcohlicas. The Coca-Cola Company ha respondido que
sus plantas ltran el agua para eliminar los contaminantes
potenciales, y que sus productos son testeados para vericar que no contienen pesticidas, debiendo cumplir con
normas mnimas de salud antes de su distribucin.[13] En
el estado indio de Kerala la venta y produccin de CocaCola, entre otras bebidas no alcohlicas, fueron inicialmente prohibidas luego de las acusaciones, hasta que el
Tribunal Superior de Kerala dictamin que slo el gobierno federal puede prohibir los productos alimenticios.
Coca-Cola tambin ha sido acusada del uso excesivo de
agua en la India.[14]
En 2008 los qumicos Sheree Umpierre, Joseph Hill y
Deborah Anderson fueron galardonados con el Premio Ig
Nobel (una parodia del Premio Nobel) por descubrir que
Coca-Cola es un efectivo espermicida,[15] y C.Y. Hong,
C.C. Shieh, P. Wu y B.N. Chiang por desmentirlo.[16][17]
Segn lo armado en el programa The Skinny on Obesity[18] de la Universidad de California, si bien la CocaCola tiene alrededor de 55 mg de sal por lata, esta no se
nota debido al alto contenido de azcar que incorpora.
Este hecho, sumado al contenido de cafena y su efecto
diurtico, hace que al beberla se tienda a eliminar agua
por la orina incrementando la sensacin de sed (se elimina agua por el efecto diurtico al tiempo que se retiene la
sal)[19] y por tanto la deshidratacin, que depende de un
equilibrio entre el agua ingerida y el agua eliminada por
el organismo.
Usos culinarios
8 Vase tambin
The Coca-Cola Company
Bebida de cola
Pepsi
OpenCola
9 Referencias
[1] La frmula secreta de la Coca-Cola es 'descubierta'.
[2] .
[3] Roberto Morales: El Economista (5 de mayo de 2011).
Mxico, principal consumidor de Coca Cola. Consultado el 27 de diciembre de 2012.
[4] Marketing Mag Australia. Share a Coke campaign postanalysis (en ingls). Consultado el 22 de junio de 2012.
[5] Redaccin PuroMarketing. Coca Cola personaliza 550
millones de envases con el nombres de los consumidores.
Consultado el 5 de diciembre de 2013.
[6] Preliminary Data Suggest That Soda And Sweet Drinks
Are The Main Source Of Calories In American Diet.
Sciencedaily.com. 27 de mayo de 2005. Consultado el 2
de julio de 2011.
[7] Jacobson, Michael F. (2005). "Liquid Candy: How Soft
Drinks are Harming Americans Health", pp. 56. Center for Science in the Public Interest. Consultado el 13 de
octubre de 2010.
[8] Center for Science in the Public Interest (1997). "Label
Caeine Content of Foods, Scientists Tell FDA. Consultado el 10 de junio de 2005. Archivada en el 10 de julio
de 2007.
[9] Tucker KL, Morita K, Qiao N, Hannan MT, Cupples LA,
and Kiel DP (1 de octubre de 2006). Colas, but not other
carbonated beverages, are associated with low bone mineral density in older women: The Framingham Osteoporosis Study (PDF). American Journal of Clinical Nutrition
10 ENLACES EXTERNOS
10
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Coca-ColaCommons.
Coca-Cola en Twitter
11
11.1
11.2
Imgenes
11.3