Soldadura de Filete PDF
Soldadura de Filete PDF
Soldadura de Filete PDF
y cordones SMAW
ES29109-09
ES29109-09
ES29112-09
Soldadura por arco con electrodo
revestido (SMAW): Soldaduras de
muescas en V abiertas
ES29111-09
Soldadura por arco con electrodo
revestido (SMAW): Soldaduras de
muescas con soporte
ES29110-09
Ajuste y alineacin de juntas
ES29109-09
Soldadura por arco con electrodo
revestido (SMAW): Soldaduras de
filete y cordones de soldaduras
ES29108-09
Electrodos para soldadura por
arco con electrodo revestido
ES29107-09
Soldadura por arco con electrodo
revestido (SMAW): Equipos
e instalacin
Una vez que haya finalizado este mdulo, ser capaz de hacer lo
siguiente:
1. Configurar equipos para soldadura por arco con electrodo
revestido (SMAW)
2. Describir mtodos para formar un arco.
3. Formar y extinguir un arco correctamente
4. Describir las causas por las que se produce el soplo
magntico y la itinerancia de un arco
5. Realizar cordones encordados, tejidos y superpuestos.
6. Realizar soldaduras de filete en las siguientes posiciones:
Horizontal (2F)
Vertical (3F)
Elevada (4F)
Cordn encordador
Cordn tejido
Cupn de soldadura
Eje de la soldadura
Oscilacin
Reiniciar
SMAW
Soplo de arco
ES29106-09
Calidad de la soldadura
ES29105-09
Preparacin del metal base
ES29104-09
Corte por arco-aire con
electrodos de carbono y ranurado
ES29103-09
Corte por arco de plasma
ES29102-09
Corte por oxicombustible
ES29101-09
Seguridad de la soldadura
Currculo bsico:
Habilidades introductorias de mano de obra
Este mapa del curso muestra todos los
mdulos del Nivel uno de soldaduras.
El orden de capacitacin sugerido comienza
desde abajo hacia arriba. Los niveles de
destreza aumentan a medida que avanza
en el mapa del curso. El Patrocinador del
programa de capacitacin puede ajustar el
orden de capacitacin.
Requisitos previos
Antes de comenzar con este mdulo, se recomienda que complete
satisfactoriamente los siguientes mdulos: Currculo bsico y Nivel
uno de soldadura, mdulos ES29101-09 a ES29108-09.
Contenidos
Estos son los temas que se presentarn en este mdulo:
1.0.0 Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1
2.0.0 Resumen sobre seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1
2.1.0 Vestimenta y equipo de proteccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.1
2.2.0 Prevencin de incendios y explosiones . . . . . . . . . . . . . . . 9.1
2.3.0 Ventilacin en el rea de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.2
3.0.0 Configuracin del equipo de soldadura por arco. . . . . . . . . . 9.2
3.1.0 Preparacin del rea de soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.2
3.2.0 Preparacin de los cupones de soldadura . . . . . . . . . . . . . 9.3
3.3.0 Electrodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.3
3.4.0 Preparacin de la mquina soldadora . . . . . . . . . . . . . . . . 9.4
4.0.0 Formacin del arco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.6
4.1.0 Mtodo de raspado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.6
4.2.0 Mtodo de golpe. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.6
4.3.0 Prctica de formacin y de extincin de arco . . . . . . . . . . . 9.8
5.0.0 Soplo del arco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.9
6.0.0 Cordones encordadores y tejidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.10
6.1.0 Prctica de cordones encordados con E6010 . . . . . . . . . . . 9.10
6.2.0 Prctica de cordones encordados con E7018 . . . . . . . . . . 9.13
6.3.0 Reinicio de una soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.13
6.4.0 Terminacin de una soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.14
6.5.0 Prctica de cordones tejidos con E6010 . . . . . . . . . . . . . . 9.15
6.6.0 Prctica de cordones tejidos con E7018 . . . . . . . . . . . . . . 9.17
7.0.0 Cordones superpuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.17
7.1.0 Prctica de cordones superpuestos con E6010 . . . . . . . . . 9.17
7.2.0 Prctica de cordones superpuestos con E7018 . . . . . . . . . 9.18
8.0.0 Soldaduras de filete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.18
8.1.0 Posiciones de la soldadura de filete . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.21
8.2.0 Prctica de soldadura de filete horizontal con E6010
(posicin 2F) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.21
8.3.0 Prctica de soldadura de filete horizontal con E7018
(posicin 2F) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.22
8.4.0 Prctica de soldadura de filete vertical con E6010
(posicin 3F) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.22
8.5.0 Prctica de soldadura de filete vertical con E7018
(posicin 3F) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.23
8.6.0 Prctica de soldadura de filete elevada con E6010
(posicin 4F) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.26
8.7.0 Prctica de soldadura de filete elevada con E7018
(posicin 4F) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.27
Apndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.33
1.0.0 INTRODUCCIN
Una de las soldaduras ms comunes es la soldadura de filete. Antes de que los estudiantes puedan realizar una soldadura de filete, tienen que
ser capaces de configurar un equipo de soldadura
por arco, de formar un arco y de mantener un arco
para efectuar un cordn de soldadura. Este
mdulo incluye informacin sobre cmo formar
un arco elctrico, cmo formar cordones y cmo
hacer soldaduras de filete en todas las posiciones
usando los electrodos SMAW. Al proceso de soldadura por arco con electrodo revestido (SMAW)
a menudo se lo conoce por el nombre no convencional soldadura con varilla.
109F01.EPS
Paso 1 Asegrese de que el rea est correctamente ventilada. Use puertas, ventanas y
ventiladores.
9.2
SOLDADURA Nivel 1
3"
6"
4"
109F03.EPS
109F02.EPS
V N
V A O
E M S
R O
D S
E
Reciclaje
de metal
3.3.0 Electrodos
Obtenga una pequea cantidad de los electrodos
que va a usar. A los electrodos a veces se los conoce
por el trmino no convencional de varillas. Para
los ejercicios de soldadura incluidos en este
mdulo se usarn electrodos E6010 y E7018 de 18 in
y de 325 in. Obtenga solo los electrodos que usar
para un ejercicio de soldadura especfico por vez.
Consiga alguna bolsa o algn soporte para varillas
ADVERTENCIA!
NOTA
Consejo importante
3.4.0 Preparacin de la
mquina soldadora
109SA01.EPS
V N
V A O
E M S
R O
D S
E
Economizar
con electrodos
9.4
SOLDADURA Nivel 1
INTERRUPTOR DE
POLARIDAD DE CA/CC
CONTROL DE
AMPERAJE DE CA/CC
INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO/APAGADO
SALIDA DE 120 V
INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO DEL MOTOR
POTENCIMETRO
DE SALIDA DE
CONTROL
SALIDA DE
CONTROL
LOCAL/REMOTA
INTERRUPTOR DE MODO
TERMINALES DE
SOLDAURA ENCENDIDOS
O CONTROLADOS
EN FORMA REMOTA
INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO/APAGADO
AMPERMETRO/
VOLTMETRO
LUZ PILOTO DE LA
FUENTE DE ALIMENTACIN DE ENERGA
SALIDA CUBIERTA
DE CA DE
15 A Y 115 V
109F04.EPS
ADVERTENCIA!
NOTA
Consejo importante
Tamao
E6010
E6010
E6011
E6011
E7018
E7018
E6013
E6013
del electrodo
1"
8
5"
32
1"
8
5"
32
1"
8
5"
32
1"
8
5"
32
1"
E6010
8
REVESTIMIENTO
DE FUNDENTE
1"
E7018
8
Amperaje
75A to 130A
90A to 175A
NCLEO DEL
ELECTRODO
DEL METAL
75A to 120A
90A to 160A
90A to 150A
120A to 190A
110A to 150A
150A to 200A
1"
8
109F05.EPS
ncleo del electrodo estar empotrado en el revestimiento. En este tipo de electrodos, la longitud de
arco visible (desde el extremo del revestimiento
hasta el metal base) debe ser apenas inferior para
compensar la parte del arco que est empotrada.
De este modo, se garantiza que la longitud de arco
real sea correcta. La Figura 5 muestra las longitudes de arco de una varilla de 18 in.
Existen dos formas para formar un arco elctrico:
el mtodo de raspado y el mtodo de golpeteo.
9.6
SOLDADURA Nivel 1
Consejo importante
POSICIN
DE INICIO
POSICIN
DE FINALIZACIN
LONGITUD
DEL ARCO
METAL BASE
109F06.EPS
PLACA DE
CONTACTO
(TOMA RPIDA)
NCLEO DEL
METAL
PLACA
109SA02.EPS
MENOR
ENCENDIDO
CONTACTO
Consejo importante
Fuentes de alimentacin
invertidoras
LONGITUD DEL ARCO
ELEVACIN
FORMAR ARCO
109F07.EPS
Consejo importante
Formacin de arco
elctrico precisa
mediante golpeteo
suave de un electrodo
Un mtodo preciso de formacin de arco mediante
golpeteo de un electrodo en un punto exacto es
colocar el electrodo en la mano libre con guante, de
manera similar a un palo de billar. Oriente la varilla
en direccin del avance. Luego, mueva el electrodo
rpidamente hacia abajo y arriba para formar el arco.
Este mtodo es posible si el casco puede bajarse al
asentir con la cabeza o si utiliza un casco con lentes
que se oscurecen automticamente.
a medida que los soldadores desarrollen sus habilidades, es el mtodo que debern emplear. El
mtodo de raspado deja golpes de arco en el
metal base que no estn permitidos por los cdigos de soldaduras a menos que se produzcan
dentro del rea soldada. Con el mtodo de golpe,
el arco suele fijarse justo despus del punto
donde debe comenzar la soldadura (41 in a 12 in).
A continuacin, el arco regresa al punto de partida correcto a medida que se estabiliza. Para
formar un arco con el mtodo de golpeteo, lleve el
electrodo rpidamente hasta el metal base, d
un golpe ligero, y luego eleve el electrodo para
establecer la longitud de arco correcta.
109SA03.EPS
Consejo importante
Reutilizacin de un
electrodo adherido
Controle cuidadosamente el extremo de un electrodo
que se ha adherido a la pieza de trabajo y librelo al
doblarlo. Si parte del revestimiento de fundente falta,
se agrieta o se quema en exceso, deseche el electrodo.
GRIETAS
FUNDENTE QUEMADO
FUNDENTE
FALTANTE
109SA04.EPS
9.8
SOLDADURA Nivel 1
NOTA
Formar el arco correctamente es un paso importante para aprender a soldar. Practique ambos
mtodos usando electrodos de 18 in E6010 o E6011
hasta que usted pueda formar y mantener un arco
constante. Cuando forme un arco, coloque el metal
base de manera plana sobre la mesa para soldar.
Para extinguir el arco cuando ya termin la soldadura, eleve con rapidez el electrodo y aljelo de la
pieza de trabajo.
Cuando practique cmo formar un arco, en general experimentar los siguientes dos problemas:
El extremo del electrodo se soldar al metal
base. Esto se produce al mantener el electrodo
en contacto con el metal base demasiado
tiempo o al intentar mantener una longitud de
arco demasiado corta. Si se produce este problema, libere el electrodo moviendo el soporte
rpidamente de lado a lado. De no resultar,
retire el electrodo del soporte y use unas pinzas
para remover el electrodo del metal base. Al
quitar el electrodo del soporte, en general se
forma un arco elctrico entre las mordazas del
soporte y el electrodo. Si se form un arco elctrico, inspeccione las mordazas del soporte en
busca de seales de picado pesado y escarnado
y reemplcelas si fuera necesario.
Consejo importante
Cambio o itinerancia
del arco
Al unir dos piezas de trabajo por primera vez, el arco
puede depositar material en una pieza nicamente o
itinerar hacia adelante y atrs de una pieza a otra.
Ambos sucesos son generalmente el resultado de un
arco demasiado largo. Si ste es el caso, el arco
siempre saltar hasta la pieza de trabajo ms
cercana. Esto es evidente especialmente con
electrodos que son de 18 in o ms pequeos cuando
se sueldan uniones en T o juntas a tope con
intersticios. Si el arco deposita inicialmente material
en una pieza de trabajo, es posible que slo una
pieza de trabajo est conectada al conductor de la
pieza de trabajo del soldador y la otra pieza no se
encuentre en el circuito. En este caso, si se teje el
electrodo hacia atrs y adelante a lo largo de la pieza
de trabajo al comenzar la soldadura, se eliminar el
espacio entre las piezas de trabajo y unir las piezas
para que ambas estn en el circuito. Otra solucin es
sujetar una pieza de metal en ambas piezas o realizar
la soldadura en una mesa de soldar.
90
1015
1015
RECORRIDO
SOPLO DE
ARCO
SOPLO DE
ARCO
POSICIN NORMAL
DEL ELECTRODO
RECORRIDO
RECORRIDO
SOPLO DE
ARCO
109F08.EPS
NOTA
CORDN ENCORDADOR
9.10
SOLDADURA Nivel 1
NGULO DE RECORRIDO
(ARRASTRE)
PROTECCIN GASEOSA
ESCORIA
PENETRACIN DEL
CORDN DE
SOLDADURA
LNEA
CENTRAL DE
LA SOLDADURA
VISTA DEL
EXTREMO
INFERIOR
METAL BASE
90 (NGULO DE TRABAJO DE 0)
LNEA CENTRAL DE
LA SOLDADURA
109F10.EPS
ADVERTENCIA!
10-15
NGULO DE
RECORRIDO
(ARRASTRE)
MOVIMIENTO DE
BATIDO MOMENTNEO
VISTA LATERAL
109F11.EPS
Consejo importante
Estabilice su posicin
para soldar, observe
el rea de soldado
inmediata y escuche
el arco elctrico.
El soldador debe estar en una posicin relajada y
cmoda al soldar. Debido a la visin limitada del rea
de soldado desde los lentes oscuros de un casco, un
soldador principiante puede balancearse debido a la
prdida de sentido de equilibrio. Para contrarrestarlo,
un soldador debe sentarse o reclinarse contra un
objeto para alcanzar y mantener una posicin estable
y relajada. De esta manera, se disminuir la fatiga y
se garantizar la seguridad personal.
Los soldadores principiantes deben aprender a
ver toda el rea de trabajo de la soldadura con arco
elctrico a travs de los lentes oscuros de un casco
y escuchar el sonido del arco. Al principio, el centro
9.12
SOLDADURA Nivel 1
SOCAVADO
A
G
VISTA DEL
EXTREMO
VISTA
SUPERIOR
SALPICADURAS
SOFT
DURO
SALPICADURAS
DURO
SALPICADURAS
Figura 12 Efecto de la corriente, de la longitud del arco y de la velocidad de avance de la soldadura en cordones SMAW.
Consejo importante
LASH
Para garantizar resultados de soldadura ptimos,
recuerde LASH.
AHUSAMIENTO
Y CRTER DE
LA SOLDADURA
ANTERIOR
109F13.EPS
Figura 13 Reiniciar.
9.14
SOLDADURA Nivel 1
1015
Consejo importante
90
DIRECCIN DE
LA SOLDADURA
Comenzar y detener
soldaduras con soleras
DIRECCIN DE
LA SOLDADURA
PASO 2
PASO 1
10
DIRECCIN DE
LA SOLDADURA
LLENADO DEL
EMBUDO
PASO 3
109F14.EPS
PAUSA
ZIGZAG
CORDN
TEJIDO
109F16.EPS
LUNIFORME O C
CUADRADO
CRCULO
FIGURA 8
109F15.EPS
Consejo importante
9.16
SOLDADURA Nivel 1
que ser relativamente parejo para que no sea necesario tornear la superficie. Siga los siguientes
pasos para soldar cordones encordados superpuestos usando electrodos E6010 de 18 in:
Paso 1 Marque un cuadrado de 4 in sobre un
trozo de acero.
Paso 2 Suelde un cordn encordado a lo largo de
un borde.
Paso 3 Limpie la soldadura.
Paso 4 Despus de formar un arco para el
siguiente cordn encordado, y con el
ngulo de recorrido adecuado, coloque el
electrodo en un ngulo de trabajo de 10 a
15 grados respecto del costado del cordn
anterior a fin de obtener una conexin
apropiada (Figura 18).
Paso 5 Contine formando cordones encordados
hasta abarcar el cuadrado de 4 in.
ADVERTENCIA!
SUPERFICIE PLANA
SOCAVADO
1
CORRECTO
INCORRECTO
CORDONES TEJIDOS
SUPERFICIE PLANA
1
ACUMULACIN EXCESIVA
LLENADO
INSUFICIENTE
SOCAVADO
1
CORRECTO
INCORRECTO
CORDONES ENCORDADOS
109F17.EPS
NGULO DE TRABAJO
1015
VISTA LATERAL
PRIMER
CORDN
CORDONES
RESTANTES
VISTA DEL
EXTREMO
Figura 18 ngulo de trabajo del electrodo para cordones superpuestos y acumulacin de relleno con electrodos E7018.
SOLDADURA Nivel 1
AR
RE G A
A L NT
A
G
E F A RG
EC A
TI NT
VA A
CONVEXIDAD
TRAMO Y
TAMAO
SUPERFICIE
DE LA
SOLDADURA
TRAMO Y
TAMAO
RAZ DE LA
SOLDADURA
BORDE DE LA
SOLDADURA
TAMAO
DEL
TRAMO
BORDE DE
LA SOLDADURA
GARGANTA
REAL Y
EFECTIVA
SUPERFICIE
DE LA SOLDADURA
CONCAVIDAD
TAMAO
DEL
TRAMO
RAZ DE LA
SOLDADURA
BORDE DE LA
SOLDADURA
desigual. La cara puede ser una levemente convexa, plana o levemente cncava. Los cdigos de
soldadura requieren que las soldaduras de filete
tengan una cara cncava o convexa a pesar de
que una cara que no sea totalmente uniforme
tambin se acepta. La convexidad de una soldadura de filete o el cordn de la superficie individual no debe superar 0.07 veces el ancho de la
cara actual o el cordn de la superficie individual
ms 0.06 in.
NOTA
TAMAO
TAMAO
TAMAO
TAMAO
Consejo importante
Contornos preferidos de
soldadura de filete
SUPERFICIE INDIVIDUAL
DE LOS CORDONES
45
DEL
TRAMO
DEL
TRAMO
DEL
TRAMO
DEL
TRAMO
DEL
TRAMO
DEL
TRAMO
DEL
TRAMO
DEL
TRAMO
DEL
TRAMO
DEL
TRAMO
DEL
TRAMO
DEL
TRAMO
DEL
TRAMO
DEL
TRAMO
SOLDADURA
DEMASIADO
PEQUEA (GARGANTA
INSUFICIENTE)
CONVEXIDAD
EXCESIVA
SOCAVADO
EXCESIVO
SUPERPOSICIN
SOLDADURA
DEMASIADO
PEQUEA
(TRAMO INSUFICIENTE)
FUSIN
INCOMPLETA
9.20
SOLDADURA Nivel 1
109F21.EPS
LNEA CENTRAL
HORIZONTAL DE
LA SOLDADURA
LNEA CENTRAL
HORIZONTAL DE
LA SOLDADURA
109F23.EPS
109F22.EPS
PASADA
2&4
45
PASADA
1&5
20
20
PASADA
3&6
6
3 5
1 2 4
109F24.EPS
9.22
SOLDADURA Nivel 1
Consejo importante
Socavado de la placa
vertical de la unin en T
El defecto ms comn de las uniones en T es el
socavado en la placa vertical de la unin. Un tejido en
J elimina este problema. Sin embargo, si el problema
persiste, oriente el arco levemente hacia la placa
vertical y el cordn en la parte superior del tejido
forzar ms metal en el cordn en el borde superior
de la soldadura.
NOTA
Consejo importante
Soldaduras de filete
vertical
Al realizar soldaduras de filete vertical, preste suma
atencin a los ngulos de electrodos y a la velocidad
de avance de la soldadura. Para el primer cordn, el
ngulo de trabajo del electrodo es de 45 grados
aproximadamente. El ngulo de trabajo se ajusta
para todas las dems soldaduras. Aumente o
disminuya la velocidad de avance de la soldadura
para controlar la cantidad de acumulacin de metal
de la soldadura.
PASADA 1
PASADA 1
PASADA 2
PASADA 2
PASADA 3
PASADA 4
PASADA 5
PASADA 3
PASADA 6
1
3
2
1
2
45
TODOS LAS
PASADAS
45
CORDONES TEJIDOS
20
PASADA
2&4
20
PASADA
1&5
PASADA
3&6
CORDONES ENCORDADOS
109F25.EPS
SOLDADURA Nivel 1
PASADA 1
MOVIMIENTO DE BATIDO
1
3
LEVE ( IN A IN) PARA
8
8
CONTROLAR EL BAO
DE FUSIN LA SOLDADURA
PASADA 2
PASADA 3
010
NG
U
PRESLO DE
IN
2
3
45
TODOS LAS
PASADAS
TODOS LAS
PASADAS
CORDONES TEJIDOS
TEJIDO RECTO
109F26.EPS
Consejo importante
para todas las dems soldaduras. Aumente o disminuya la velocidad de avance de la soldadura
para controlar la cantidad de acumulacin de metal
de la soldadura.
Siga los siguientes pasos para realizar una
soldadura de filete en posicin elevada:
Paso 1 Suelde con puntos dos placas juntas para
formar una unin en T para el cupn de
soldadura de filete.
Paso 2 Suelde con puntos el cupn para que est
en la posicin elevada.
Paso 3 Extienda el primer cordn a lo largo de la
raz de la unin con un ngulo de trabajo
de electrodo de aproximadamente 45
grados con un ngulo de arrastre de 10 a
15 grados. Con una oscilacin suave
(movimiento circular o de lado a lado),
conecte la soldadura a los bordes.
Paso 4 Limpie la soldadura.
1 3 6
2 5
4
9.26
SOLDADURA Nivel 1
20
20
PASADA 2 & 4
45
PASADA 1 & 5
PASADA 3 & 6
109F27.EPS
Sin porosidad
Sin socavado
Sin superposicin
Sin inclusiones
Sin grietas
Preguntas de revisin
1. Cul de los siguientes es un gas que se
utilizar para purgar un recipiente antes de
soldar o cortar?
a. Oxgeno
b. Metano
c. Nitrgeno
d. Propano
2. Al preparar la prctica para realizar soldaduras de filete, corte el metal en _____ para
la base.
a. rectngulos de 3 in 6 in
b. rectngulos de 4 in 6 in
c. cuadrados de 4 in 4 in
d. cuadrados de 6 in 6 in
3. Al formar un arco, la regla general para la longitud del arco es que dicha longitud sea _____
del electrodo que se utiliza.
a. doble del dimetro
b. mitad del dimetro
c. tres cuartos del dimetro
d. el dimetro
7. Despus de formar un arco elctrico al practicar soldaduras encordadas, el ngulo del eje
del electrodo ser de 15 grados en la direccin
de avance y en un ngulo de trabajo de 0 que
est a _____ grados del metal base.
a. 30
b. 45
c. 60
d. 90
8. El punto donde un cordn de soldadura se
detiene y otro comienza se denomina _____.
a. retroceso
b. reinicio
c. tejido
d. combinacin
RESUMEN
Formar un arco elctrico, extender cordones tejidos y encordadores y realizar soldaduras de filete
son habilidades esenciales que debe tener un soldador para realizar tareas de soldadura bsica y
para poder avanzar hacia procedimientos de soldadura ms difciles. Es importante practicar estas
soldaduras hasta lograr soldaduras aceptables.
9.28
SOLDADURA Nivel 1
Apertura de arco
Cordn encordador
Cordn tejido
Cupn de la soldadura
Eje de la soldadura
Oscilacin
Reinicio
SMAW
Soplo de arco
Cornerstone of
Craftsmanship
(Piedra
angular del
conocimiento
del oficio)
Bill D. Cherry
Gerente Weld Testing
Zachry Industrial, Inc.
Deer Park, Texas
Bill Cherry naci en San Antonio, Texas, y es el segundo de seis hermanos. Despus de graduarse de la
escuela secundaria, fue contratado por una empresa de perforacin de carreteras. Aprendi a soldar en
el trabajo, arreglar escariadores y otro equipo de perforacin de carretera. Bill luego decidi concentrarse
en la soldadura y acept un trabajo como ayudante de soldador en Zachry Industrial en Deer Park, Texas.
Eventualmente, Bill se convirti en un soldador certificado y luego en un inspector de soldaduras certificado.
En su puesto actual en Zachry, Bill capacit a soldadores y tambin realiz controles de calidad.
Cmo eligi una carrera profesional en esta rea?
Me gustaba ver el producto final de mis esfuerzos y
saber que impactaran en las vidas de las personas.
La mayora de mis producciones, si no todas, an se
utilizan en la actualidad. Esto me hace sentir
realizado.
Qu tipo de capacitacin ha tomado?
La mayora de mis habilidades como soldador las
aprend solo. Recib capacitacin formal para
convertirme en un Instructor de soldadura certificado
(CWI) y tambin particip en el programa de NCCER
Instructor Certification Training Program (Programa
de capacitacin para certificacin de instructores,
ICTP). Por supuesto, la capacitacin en el trabajo fue
fundamental.
Qu tipo de trabajos ha realizado durante su carrera
profesional?
Despus de graduarme del secundario, comenc a
trabajar en una empresa de perforacin de carreteras.
Ah aprend a soldar. Mi siguiente trabajo fue en una
planta de energa calentada a carbn en San Antonio,
Texas donde adquir experiencia en distintos procesos
y procedimientos de soldadura. Despus de eso, tuve
la oportunidad de aprender a inspeccionar y capacitar
sobre soldadura. Pude obtener las certificaciones de
Instructor de soldadura certificado (CWI),
Capacitador de soldadura certificado (CWE) e
Instructor de soldadura maestro de NCCER. Tambin
he preparado a alumnos para que se conviertan en
soldadores desde entonces.
9.30
SOLDADURA Nivel 1
Cornerstone of
Craftsmanship
(Piedra
angular del
conocimiento
del oficio)
Jeff Morris
Gerente de capacitaciones
BE&K Construction Company,
Birmingham, Alabama
Jeff creci en Oklahoma, donde su padre era instructor de soldadura y su madre era una maestra de educacin
profesional. La familia viva en una granja y Jeff siempre estaba dispuesto a ayudar a su padre con toda
soldadura que fuera necesario hacer. Jeff slo tena 11 aos cuando su pap lo convenci para que tomara la
prueba de soldadura. Jeff aprob el examen y recibi la certificacin de soldador 3G a los 11 aos. Despus de
ese logro temprano, Jeff continu perfeccionando sus habilidades. Trabaj como soldador mientras estaba en la
universidad. Despus de la universidad, viaj mucho y trabaj como soldador en todos EE. UU., incluso Alaska.
Cmo eligi una carrera en esta rea?
La soldadura era un oficio familiar. Mi padre era
instructor de soldadura y mi madre, maestra de
educacin profesional. Desde muy pequeo, me atrajo
la soldadura y siempre ha sido muy gratificante para
m. Primero, obtuve experiencia prctica slida y
luego pas al trabajo administrativo donde pude
ayudar a otros a aprender el oficio.
Qu tipo de capacitacin ha tomado?
Obtuve la certificacin de Instructor maestro de
NCCER. Tambin obtuve certificaciones de Millwright,
Pipefitter y de soldadura, realic capacitaciones sobre
inspeccin y control de calidad, entre otros.
Qu tipo de trabajos ha realizado durante su carrera
profesional?
Mi experiencia va de lo prctico a lo administrativo, de
soldar al control y garanta de calidad, y de
inspeccionar a ingeniera de campo. Trabaj para Tulsa
Welding School en distintos puestos administrativos,
entre ellos director de admisiones. Tambin cre la
escuela en Oklahoma Welding Institute en Oklahoma
City. Desarroll y optimic el plan de estudio. De esta
manera, los soldadores pudieron capacitarse en menos
tiempo y salir a trabajar y ser productivos.
Cuntenos sobre su trabajo actual y lo que le
gusta de ste.
Actualmente trabajo como Gerente de capacitaciones
en BE&K Construction Company en Birmingham,
Alabama. Administro toda la capacitacin de oficio
para lugares industriales y de la construccin. Es muy
reconfortante ver que el nivel de habilidad de las
personas mejora y la calidad de vida mejora no slo a
nivel econmico, sino a nivel personal. Una vez que se
obtiene esa habilidad y se la pone en prctica en su
oficio, se fortalece la autoestima. La capacitacin en un
oficio es algo que nunca pueden arrebatarte. Como
Recursos adicionales
Este mdulo pretende incluir fuentes minuciosas
para la capacitacin de tareas. Se sugiere el siguiente trabajo de referencia para estudios posteriores. ste es material opcional que sirve para la
educacin continua, en lugar de para la capacitacin en tareas.
9.32
SOLDADURA Nivel 1
Apndice
PERFORMANCE ACCREDITATION TASKS
(TAREAS DE ACREDITACIN DE RENDIMIENTO)
Las tareas de acreditacin de rendimiento (PAT) corresponden a los objetivos de aprendizaje de AWS EG2.0, Gua para la capacitacin y calificacin de
personal de soldadura: Soldador bsico, y sustentan dichos objetivos.
Tenga en cuenta que para poder cumplir con todos los objetivos de
aprendizaje de AWS EG2.0, el instructor tambin debe utilizar las PAT
que se encuentran en el segundo nivel de Soldadura de Serie de aprendizaje
Contren.
Las PAT ofrecen criterios especficos y aceptables para el rendimiento y
garantizan un programa de soldadura realmente basado en competencias
para los estudiantes.
Las siguientes tareas se disearon para evaluar su capacidad para extender cordones y soldaduras de filete con equipo SMAW. Realice cada tarea
cuando el instructor as se lo indique. A medida que completa cada tarea,
llvesela a su instructor para que la evale. No contine con la siguiente
tarea hasta que el instructor as se lo indique.
Mdulo ES29109-09
5"
SUPERFICIE PLANA
1
3"
109A01.EPS
Criterios de aceptacin:
Cordones de soldadura en lnea recta hacia adentro 18 "
Apariencia uniforme en la cara del cordn
Crter y reinicios llenos hasta la seccin transversal completa de la soldadura
Superficie del cojinete plana hacia adentro 18 "
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
Copyright 2009 National Center for Construction Education and Research. Se permite la reproduccin de esta pgina siempre y
cuando las copias se utilicen solo en forma local y cada una de estas incluya este aviso.
9.34
SOLDADURA Nivel 1
Mdulo ES29109-09
ESPESOR
5"
SUPERFICIE PLANA
1
3"
109A02.EPS
Criterios de aceptacin:
Cordones de soldadura en lnea recta hacia adentro 18 "
Apariencia uniforme en la cara del cordn
Crter y reinicios llenos hasta la seccin transversal completa de la soldadura
Superficie del cojinete plana hacia adentro 18 "
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
Copyright 2009 National Center for Construction Education and Research. Se permite la reproduccin de esta pgina siempre y
cuando las copias se utilicen solo en forma local y cada una de estas incluya este aviso.
Mdulo ES29109-09
1
8
in.
3"
E6010
6"
4"
6
3 5
1
2 4
Criterios de aceptacin:
Apariencia uniforme en la cara del cordn
Crter y reinicios llenos hasta la seccin transversal completa de la soldadura
1
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
Copyright 2009 National Center for Construction Education and Research. Se permite la reproduccin de esta pgina siempre y
cuando las copias se utilicen solo en forma local y cada una de estas incluya este aviso.
9.36
SOLDADURA Nivel 1
Mdulo ES29109-09
1
8
in.
3"
E7018
6"
4"
6
3 5
1
2 4
Criterios de aceptacin:
Apariencia uniforme en la cara del cordn
Crter y reinicios llenos hasta la seccin transversal completa de la soldadura
1
Tamao uniforme de la soldadura, 16"
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
Copyright 2009 National Center for Construction Education and Research. Se permite la reproduccin de esta pgina siempre y
cuando las copias se utilicen solo en forma local y cada una de estas incluya este aviso.
Mdulo ES29109-09
6"
1
2
3
1
3
2
4
3"
SECUENCIA DE LOS
SECUENCIA DE LOS
CORDONES TEJIDOS CORDONES ENCORDADOS
109A05.EPS
Criterios de aceptacin:
Apariencia uniforme en la cara del cordn
Crter y reinicios llenos hasta la seccin transversal completa de la soldadura
1
Tamao uniforme de la soldadura, "
16
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
Copyright 2009 National Center for Construction Education and Research. Se permite la reproduccin de esta pgina siempre y
cuando las copias se utilicen solo en forma local y cada una de estas incluya este aviso.
9.38
SOLDADURA Nivel 1
Mdulo ES29109-09
1
8
in.
6"
1
2
3
1
3
2
4
3"
SECUENCIA DE LOS
SECUENCIA DE LOS
CORDONES TEJIDOS CORDONES ENCORDADOS
109A06.EPS
Criterios de aceptacin:
Apariencia uniforme en la cara del cordn
Crter y reinicios llenos hasta la seccin transversal completa de la soldadura
1
Tamao uniforme de la soldadura, 16"
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
Copyright 2009 National Center for Construction Education and Research. Se permite la reproduccin de esta pgina siempre y
cuando las copias se utilicen solo en forma local y cada una de estas incluya este aviso.
Mdulo ES29109-09
1
8
in.
4"
E6010
6"
3"
2
4
3 6
5
SECUENCIA DE LA
SOLDADURA
109A07.EPS
Criterios de aceptacin:
Apariencia uniforme en la cara del cordn
Crter y reinicios llenos hasta la seccin transversal completa de la soldadura
1
Tamao uniforme de la soldadura, 16"
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
Copyright 2009 National Center for Construction Education and Research. Se permite la reproduccin de esta pgina siempre y
cuando las copias se utilicen solo en forma local y cada una de estas incluya este aviso.
9.40
SOLDADURA Nivel 1
Mdulo ES29109-09
1
8
in.
4"
E7018
6"
3"
2
4
3 6
5
SECUENCIA DE LA
SOLDADURA
109A08.EPS
Criterios de aceptacin:
1"
Tamao uniforme de la soldadura, 16
Sin porosidad
Sin grietas
Sin superposiciones
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
____________
Copyright 2009 National Center for Construction Education and Research. Se permite la reproduccin de esta pgina siempre y
cuando las copias se utilicen solo en forma local y cada una de estas incluya este aviso.
Guia de entrenamiento
Oficio / Nivel:
AIG
Examen
PowerPoints
Otro _______________________
Fecha de copyright:
Correccin recomendada:
Su nombre:
Direccin:
Correo electrnico:
Telfono: