Gramatica Biblica
Gramatica Biblica
Gramatica Biblica
GRAMATICA BIBLICA
TIPOS DE LECTURA
Facilitador:
Integrantes:
Nancy
Figuera Evelin
Mota Jess
Palma Rodolfo
Hernndez
Introduccin
Leer, qu leer, dnde leer..., son algunas de las interrogantes que muchos de nosotros
formulamos en algn momento de nuestras vidas al tratar de entretenernos, confrontar
un texto o simplemente cuando queremos apropiarnos de algn conocimiento.
La lectura es el proceso de la recuperacin y comprensin de algn tipo de
informacin o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algn tipo de
cdigo, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o tctil.
La lectura es el pilar del estudio, leer es un hbito que resulta esencial para la
asimilacin y expresin adecuada de contenidos de conocimiento. El desarrollo se
aptitudes y habilidades que pueden potenciar la facultad de sntesis para aplicarlas
culturalmente.
Generalmente nuestra forma de leer vara dependiendo al tipo de lectura. Por lo tanto
es importante que dominemos correctamente los diferentes tipos de lectura
LECTURA INFORMATIVA
Este tipo de lectura nos mantiene actualizados en cuanto al conocimiento de aspectos
histricos, sociales, culturales que se dan en el mundo que nos rodea, no requiere de
obras ficticias sino de lecturas especificas para informarnos como por ejemplo estn:
peridicos, revistas, anuncios, diccionarios, atlas. Tambin se puede buscar
informacin de un tema especfico como una consulta, aqu tenemos por ejemplo: los
libros de texto acadmicos, libros de consulta.
En este tipo de lectura podemos actuar de dos maneras: explorativa e inquisitiva a
continuacin las describiremos mejor.
EXPLORATIVA: Con esta se pretende obtener una visin general de la obra, en hacer
una primera lectura rpida para saber de qu se trata el tema o podemos describirla
como aquella que nos permite encontrar informacin en pocos minutos y comprender
el material escrito.
Funciones generales:
LECTURA INFORMATIVA
EXPLORATIVA
INQUISITIVA
Lectura Formativa
Visin general de la
obra en pocos minutos
y comprender el
material escrito.
LECTURA DE ESTUDIO
La lectura de estudio se hace normalmente entre 0 y 200 palabras por minuto.
En la lectura de estudio, usted lee, relee, toma notas y analiza el material. Esta
velocidad y esta tcnica se deben dejar para los tipos de material ms complicados
que enfrente. Es el tipo de lectura ms lento que podamos implementar; no obstante,
ha de ser lo suficientemente rpida para evitar que el flujo de informacin se
empantane y le obligue de esta manera a perder la concentracin.
La lectura de estudio es la consideracin deliberada y cuidadosa de todas las ideas,
hechos y detalles pertinentes, de acuerdo con su finalidad. Hay que determinar la
finalidad de la lectura? Por supuesto. Es el primer paso para un estudio mejor; los
otros son: inspeccionar, hacer un examen previo, leer, releer/remarcar y, Presentacin
visual de la informacin.
-La lectura de estudio tiene que ser: metdica, dirigida y registrada.
Procedimiento a seguirse:
-Vincule lo que dice el ttulo con su informacin previa, de manera que pueda
determinar lo que ya sabe del tema.
-Averige el significado de trminos desconocidos y determine el significado de las
palabras segn el contexto en el que se encuentre.
-Traduzca a sus propias palabras lo que dice el texto e indique las ideas claras de
cada inciso, apartado, captulo. Para ello, aydese de las palabras claves.
-Tome nota de las palabras claves.
-Monitoree (controle) su comprensin a medida que avance.
-Identifique las cualidades.
-Supere las dificultades no tiene caso que lea sin comprender; pues no le queda nada
de ella. Regrese al punto de la dificultad y trate cuantas veces sea necesario, hasta
que encuentre la idea clave.
LECTURA DE CONSULTA
Es aquella que pretende ampliar datos y repasar lo aprendido (libros de consulta,
diccionarios, apuntes, esquemas...).
Un buen estudiante no debe limitarse a estudiar nicamente sus libros de texto o los
apuntes de las materias del programa de estudio
En ciertas ocasiones se deber recurrir a diccionarios, libros de consulta, archivos etc.,
para aclarar ciertos trminos, as como para resolver aquellas dudas que le vayan
surgiendo.
Es la que se realiza cuando el lector va directamente a la informacin que busca,
cuando trata de obtener una informacin muy concreta, un dato especfico o cuando
se hace un reconocimiento rpido. Es una lectura que se realiza para obtener una
comprensin aceptable en un mnimo de tiempo.
Con este tipo de lectura se busca una visin general, rpida para obtener o localizar
determinada informacin. Por ello la velocidad deber ser grande, as como la
atencin ejercida.
LECTURA DE INVESTIGACION
1.-Esta lectura se lleva a cabo cuando pretendemos realizar una investigacin.
2.- Cuando se trata de la elaboracin de un documento de aporte al conocimiento
terico de un aspecto o tema de la realidad, para ello el lector recurre a lasa fuentes
bibliogrficas que estn relacionadas con la investigacin; esto presupone que el lector
tiene conocimientos previos del tema.
Para este tipo de lectura hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
1.- No es de velocidad.
2.- Leer correctamente y perfectamente.
3.- Entender, interpretar, razonar, reflexionar y obtener una crtica del tema.
Otros puntos importantes para una mejor comprensin:
1.- Una vez terminada la lectura; recopilar todas las dudas o palabras no entendidas.
2.- Cuando exista una parte que no entendi del tema, es conveniente investigar su
significado.
LECTURA CRTICA
Consiste en analizar el contenido de un libro contrastando ideas respecto al tema. Leer
crticamente implica no aceptar todo teniendo as un pensamiento crtico.
Es decir es "la cuidadosa, deliberada determinacin de lo que debemos aceptar,
rechazar, o suspender sobre el tema, y el grado de confianza con el cual aceptamos o
rechazamos.
Estrategias para una Lectura Crtica:
Pregntese Usted mismo lo siguiente:
"Cual es el problema?"
"A qu conclusin llega el autor sobre el problema?"
"Cuales son las razones para que el autor piense as?"
Est alerta a un mal razonamiento (Por ej. piedad, miedo, mal uso de estadsticas etc.)
que pueden engaarlo.
Us el autor hechos o opiniones?
Los hechos pueden ser probados.
Las opiniones no pueden ser probadas y puede que sean o no sean basadas en un
buen razonamiento.
Us el autor palabras neutras o emocionales?
Los lectores crticos miran ms all del lenguaje para ver si las razones son claras.
LECTURA SELECTIVA
LECTURA COMPRENSIVA
La lectura comprensiva tiene por objeto la interpretacin y comprensin critica del
texto, es decir en ella el lector no es un ente pasivo, sino activo en el proceso de la
lectura, es decir que descodifica el mensaje, lo interroga, lo analiza, lo critica, entre
otras
cosas.
En esta lectura el lector se plantea las siguientes interrogantes: conozco el
vocabulario? Cul o cules ideas principales contiene? cul o cules ideas
secundarias contiene? Qu tipo de relacin existe entre las ideas principales y
secundarias?
Una lectura comprensiva, har que sea ms fcil mantenerte actualizado en cualquier
tema y esto es clave hoy en da. La lectura comprensiva implica saber leer, pensando
e identificando las ideas principales, entender lo que dice el texto y poder analizarlo de
forma activa y critica adems es la gran herramienta para hacerlo. De una lectura
eficiente se deriva una escritura eficiente.