Quincha
Quincha
Quincha
VILLARREAL
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
URBANISMO
CONSTRUCCIN
I
DOCENTES: - ARQ. AUGUSTO
COLLADO
- ARQ. SILVIA TORRES
ALUMNAS: - DANIELA PUENTE
- ALEXSANDRA
PATRICIO
201
6
QUINCHA
DEFINICIN
QUINCHA
SISTEMA
CONSTRUCTIVO
consiste
ENTRAMADO DE
CAA
RECUBIERTO CON
BARRO Y UN
POCO DE PAJA.
ESTRUCTU
RA
TRAMA
RELLENO
REVOQUE
ESTRUCTU
RA
Conformada por una estructura principal
independiente cuyos componentes son
piezas de madera natural (rolos o varejones)
o
aserradas (escuadras), verticales y
RELLENO
horizontales.
Los espacios de la trama se
rellenan con una mezcla de tierra
en estado plstico, con adicin de
estabilizantes como fibra.
TRAMA
Enrejado o trama de caas, listones o
ramas, atadas o clavadas, dispuestas en
sentido: horizontal, vertical o diagonal.
REVOQUE
Se recubre la trama en sucesivas capas por una o ambas caras.
MATERIALES
- MADERA
- CAA
- BARRO
BSICOS
ESTRUCTURA O
ARMAZN
MEMBRANA
REVESTIMIENTO
ACCESORIOS
SISTEMA MIXTO
HISTORIA
EN EL PER SU
ORIGEN SE
REMONTA
en
la
POCA
PREHISPNI
CA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
- AISLAMIENTO
TRMICO
- AISLAMIENTO
ACSTICO
- ANTISSMICO
DESVENTAJAS
- HUMEDAD
- INSECTOS
TIPOS DE QUINCHA
TRADICIONAL
Consiste
bsicamente en
un entramado
de bamb y
carrizo cubierto
de barro sobre
una
cimentacin de
piedra o
concreto.
CON ESTRUCTURA
MIXTA
Para esta
construccin
se usara el
concreto
armado para
las columnas
y marcos de
las puertas
reemplazand
o al bamb
de 8 cm.
MEJORADA
Sistema
constructivo
muy parecido
al de la
quincha
tradicional
pero con
algunas
mejoras en
aspectos
constructivos y
estructurales.
PREFABRICADA
Emplea
paneles
modulares
consistentes en
bastidores de
madera
rellenos con
caa trenzada
y recubiertos
con barro o
algn otro
material.
QUINCHA TRADICIONAL
QUINCHA MEJORADA
QUINCHA
PREFABRICADA
Qu es quincha mejorada?
Rescata la
experiencia
constructiva de
nuestros pueblos,
conservando los
criterios bsicos y
mejorando
algunos aspectos
constructivos para
lograr una casa
ms durable y
segura.
Partes
de una
casa de
quinch
a
8
6
5
9
3
1. CIMIENTO CORRIDO
2. SOBRECIMIENTO
3. COLUMNAS U
HORCONES
4. VIGAS
5. VIGUETAS
6. TMPANO
7. CINTAS O CORREAS
1
1
2
1
10
8. COBERTURA
a. CUBIERTA DE CAA
b. CAPA DE BARRO CON
PAJA
c. CUBIERTA
ACANALADA
9. PARED
d. CAPA DE BARRO CON
PAJA
e. ACABADO CON
CEMENTO
10. PISO
11. ESTRUCTURA DE MURO
f. PARANTES
g. TRAVESAOS
h. TEJIDO DE PARED
Combinacin de materiales
CIMIENTO
(1:12)
Cemento
Hormign
Piedra
grande(8)
SOBRECIMIENTO
(1:8)
Cemento
Hormign
Piedra
mediana(6)
FALSO
PISO
Cemento
Hormign
EMBARRAD
O
2 Partes de
barro
1
Parte de
TARRAJE
pajilla
O
Cemento
Arena fina
1 bolsa
6 carretillas
Hasta que quede rodeada de
mezcla
1 bolsa
4 carretillas
Hasta que quede rodeada de
mezcla
1 bolsa
3
carretillas
1 bolsa
3 carretillas
SISTEMA
CONSTRUCCTI
VO
QUINCHA
MEJORADA
PROCESO
PREPARACION Y
TRAZO DEL
TERRENO
CIMIENTO
SOBRECIMIENTO
COBERTURA DE
TECHO
ARMADO DE
TECHO
VIGAS SOLERAS
PARED
PISO
INSTALACIONES
ELECTRICAS Y
SANITARIAS
CIMENTACION
La zanja para la
cimentacin debe tener
40cm. de profundidad por
30cm. de ancho.
La proporcin de la mezcla
para la cimentacin es: 1
parte de cemento por 10
partes de hormign,
aadiendo piedra grande
(8 mximo) hasta en un
30% del volumen de la
zanja.
SOBRECIMIENTO
VIGAS SOLERAS
Las vigas soleras formaran el armazn del techo y soportaran
su peso. Estas deben colocarse dos das despus de haber
plantado las columnas para dar tiempo a que el concreto
frage.
Las vigas que reciben toda la carga del techo deben tener un
grosor de 4 x 3 y las que se comporten como vigas de amarre
deben ser de 3 x 3.
ARMADO DE TECHO
La eleccin del tipo de techo depende mucho del clima de la zona,
pueden ser techos planos y de una o dos aguas.
COBERTURA DE TECHO
Se utiliza caa rollizo de 1 de dimetro o tiras de bamb
chancado en forma longitudinal. EL carrizo se fija a las
viguetas con alambre negro n 16, en el caso se utilice
bamb se empleara clavos de 2 .
La capa de barro tendr un espesor de 3 cm., se puede
mezclar el barro con asfalto (proporcin 20-1) para hacer el
techo ms impermeable.
PARED
La estructura de la pared est formada por elementos verticales que son
llamados parantes, y los horizontales llamados travesaos.
MUROS
TEJIDO DE LA PARED
PISO
Est formado por una primera capa de
mezcla de cemento- arena gruesa, en
proporcin 1:5, de 2.5 cm. de espesor y
una segunda capa de cemento-arena
fina, en proporcin 1:2, de 5 cm. de
espesor.
GRACIAS