Instalaciones Eléctricas Industriales
Instalaciones Eléctricas Industriales
Instalaciones Eléctricas Industriales
INDUSTRIAL
CALIDAD DE LA ENERGIA
EQUIPO 2
SUBESTACIONES
PDT
CLASIFICACION
DE
SUBESTACIONES
De acuerdo a
su funcin
Receptoras
primarias
Subestacin
de maniobra
Subestacin de
Generacin
Receptoras
secundarias
De acuerdo al tipo
de instalacin
Subestacin
area
Subestacin de
piso
PDT
Acometida
INTERRUPTOR
DE POTENCIA
SECCIONADORES
HILO DE
GUARDA
TRANSFORMADORES
DE CORRIENTE
Partes de una
subestacin
APARTARRAYOS
TRANSFORMADORES
DE POTENCIAL
TABLERO
DE
CONTROL Y
MEDICIN
PARARRAYOS
BARRAS O
TUBOS
CONDUCTORES
INTERRUPTOR DE
TRANSFERECIA
PUESTA A
TIERRA
PDT
Subestacin de
Generacin
PDT
Central Hidroelctrica
El Guavio:
Tomada de
http://www.ingetec.com.co/experiencia/textos-proyectos/proyecto-hidroelectric
os/guavio.htm
Caractersticas Generales
Potencia
declarada
1.213 MW
Generacin
media
anual (1)
5.890 GWh
Frecuencia
60 Hz
Factor de
carga
medio (2)
58,47%
Caudal
turbinable
176 m3/s
Altura de
cada neta
1.050,0 m
CS
PDT
Sistema de Transmisin
CS
PDT
Subestacin Elevadora
Subestaciones transformadoras
elevadoras
Elevan la tensin generada de
media a alta o muy alta para
poderla transportar. Se
encuentran al aire libre y estn
situadas al lado de las centrales
generadoras de electricidad.
La tensin primaria de los
transformadores suele estar
entre 3 y 36kV. Mientras que la
tensin secundaria de los
transformadores est
condicionada por la tensin de la
lnea de transporte o de
interconexin (66, 110, 220 380
kV).
CS
PDT
Subestacin Reductora
Subestaciones transformadoras
reductoras
Son subestaciones con la funcin
de reducir la tensin de alta o muy
alta a tensin media para su
posterior distribucin.
La tensin primaria de
los transformadores depende de la
tensin de la lnea de transporte
(66, 110, 220 380 kV). Mientras
que la tensin secundaria de los
transformadores est
condicionada por la tensin de las
lneas de distribucin (entre 6 y
30kV).
CS
PDT
Subestacin de
maniobra
Es la subestacin en la que
CS
se interconectan varios
sistemas y de la cual se
distribuye energa elctrica
a otras subestaciones o a
otros sistemas, por esto lo
mas importante es la
flexibilidad de la
subestacin, la seguridad y
la confiabilidad depende de
la importancia que ejerza la
subestacin en el sistema
de potencia.
PDT
SUBESTACIN AREA
CS
Potencias nominales de
transformadores
instalados en subestacin area o
tipo poste en Colombia
CS
PDT
SUBESTACIN DE
PISO
CS
PDT
SUBESTACIONES TIPO
PATIO
Las subestaciones tipo
patio son empleadas a la
intemperie en algunas
industrias, habitualmente
son alimentadas por redes
subterrneas a 34,5 kV y
en el lado de baja tensin
se pueden manejar niveles
de tensin segn la
necesidad del usuario.
SP
CS
PDT
Potencias nominales de
transformadores
instalados en subestacin de patio
urbana en Colombia
SP
CS
PDT
SUBESTACIN
PEDESTAL
SP
CS
Caractersticas de subestacin
pedestal
SP
CS
PDT
SUBESTACIONES
CAPSULADAS
SP
CS
CARACTERISTICAS NOMINALES DE
LA SUBESTACIN ENCAPSULADA
SP
CS
PDT
SUBESTACIONES TIPO
LOCAL
Las subestaciones tipo local
en la actualidad no son
permitidas, debido al peligro
latente al que esta expuesto
el personal, ya que tanto el
transformador de
distribucin, los
seccionadores de operacin
bajo carga o el barraje, se
encuentran a la vista en el
interior de un recinto cerrado
de 3.5X2.5X3 m.
SP
CS
PDT
SUBESTACIN
SUBTERRNEA
SP
CS
La subestacin subterrnea se
instala bajo el nivel del piso en
andenes, zonas verdes, o en un
predio particular, estn
conformadas por dos bvedas
una para el transformador y otra
para el seccionador de
maniobras, estas se encuentran
unidas por un banco de ductos.
El seccionador debe ser de tipo
inundable de operacin bajo
carga de 200 A, debe contar con
codos premoldeados sin partes
vivas expuestas, para la
conexin de los terminales de
media tensin.
PDT
Potencias nominales de
subestacin subterrnea
Los transformadores sumergibles deben
cumplir la norma ANSI C57.12.24., sus
potencias normalizadas son 75 kVA, 150
kVA, 225 kVA, 300 kVA, 500 kVA, 750 kVA,
1000 kVA, 1500 kVA, 2000 kVA y 2500
kVA. El tanque deber ser fabricado de
acero inoxidable tipo 304.
SP
CS
PDT
Acometida
PDT
SECCIONADORES
El seccionador elctrico es un dispositivo mecnico capaz de mantener
aislada una instalacin elctrica de su red de alimentacin segn una
norma. Es un dispositivo de ruptura lenta, puesto que depende de la
manipulacin de un operario.
PDT
PDT
PDT
Seccionadores de columnas
giratorias.
Este tipo de
seccionadores se
utiliza en instalaciones
de intemperie y con
tensiones de servicio
desde 33 kV hasta
220 kV.
PS
PDT
Seccionadores de pantgrafo.
Los seccionadores de
pantgrafo han sido
creados para simplificar
la concepcin y la
realizacin de las
instalaciones de
distribucin de alta
tensin en intemperie (se
suelen utilizar para la
conexin entre lneas y
barras que se hallan a
distinta altura y cruzados
entre s).
PS
PDT
Seccionadores semipantgrafos o
tipo rodilla
El seccionador tipo rodilla
pertenece al grupo de los
seccionadores de palanca.
El brazo del seccionador,
que constituye el contacto
mvil, se mueve en un
plano vertical y abierto
genera un espacio del
aislamiento horizontal.
PS
PDT
INTERRUPTOR DE POTENCIA
El interruptor de potencia es el
dispositivo encargado de
desconectar una carga o una
parte del sistema elctrico, tanto
en condiciones de operacin
normal (mxima carga o en
vaco) como en condicin de
cortocircuito. La operacin de
un interruptor puede ser manual
o accionada por la seal de un
rel encargado de vigilar la
correcta operacin del sistema
elctrico, donde est conectado.
PS
PDT
TRANSFORMADORES DE
CORRIENTE
Un transformador de corriente o TC es el
dispositivo que nos alimenta una corriente
proporcionalmente menor a la del circuito.
Es de aclarar que un transformador de
corriente por su aplicacin se puede
subdividir en transformador de medicin y
transformador de proteccin, no obstante
los transformadores se disean para
realizar ambas funciones y su corriente
nominal por secundario puede ser de 1 5
Amperios, es decir desarrollan dos tipos de
funciones, transformar la corriente y aislar
los instrumentos de proteccin y medicin
conectados a los circuitos de alta tensin.
PS
PDT
TRANSFORMADORES DE
POTENCIAL
PS
Es el transformador diseado
para suministrar la tensin
adecuada a los instrumentos de
medicin como los voltmetros,
frecuencmetros, wattmetros,
watthormetros, etc., as como a
los aparatos de proteccin como
los relevadores; en el cual la
tensin secundaria es
proporcional a la tensin
primaria y desfasada respecto a
ella un ngulo cercano a cero.
PDT
TABLERO DE CONTROL Y
MEDICIN
PS
Es el conjunto de gabinetes
modulares utilizados para
instalar los diferentes equipos
de medicin, proteccin y
mecanismos de control de la
subestacin, adems tiene
instalados los sistemas de
mandos para efectuar las
diferentes maniobras de
control de una subestacin
cuando sea necesario en
forma manual.
PDT
BARRAS O TUBOS
CONDUCTORES
Se refiere a los
elementos utilizados
en cada etapa de
transporte de energa,
ya sea en elementos
de generacin,
transformacin,
empalmes, etc.
PS
PDT
PUESTA A TIERRA
Grupo de elementos conductores
equipotenciales, en contacto
elctrico con el suelo o una masa
metlica de referencia comn, que
distribuye las corrientes elctricas de
falla en el suelo o en la masa.
Comprende electrodos, conexiones y
cables enterrados.
Se refiere a la condicin de un
sistema, circuito o aparato conectado
a tierra intencional o
accidentalmente. No deben utilizarse
trminos como aterrado o aterrizado.
PS
PDT
INTERRUPTOR DE
TRANSFERECIA
PS
PARARRAYOS
Es un dispositivo formado
por una o ms barras
metlicas terminadas en
punta y unidas entre s y
con la tierra, o con el
agua, mediante
conductores metlicos, y
que se coloca sobre los
edificios o los buques
para preservarlos de los
efectos del rayo.
PS
PDT
APARTARRAYOS
PS
El apartarrayos es un
dispositivo que su principal
elemento activo son los
varistors de xido metlico
cuya caracterstica principal es
su no linealidad. Cuando est
trabajando a voltaje nominal, la
corriente que fluye a travs de
este es de aproximadamente 1
mA. A medida que el voltaje
aumenta, su resistencia
disminuye drsticamente,
permitiendo que fluya ms
corriente y que la energa del
PDT
sobre voltaje se drene a tierra.
HILO DE GUARDA
Los hilos de guardia no
conducen corriente, por lo que
normalmente se hacen de acero
y se conectan solidariamente a
tierra en cada una de las torres.
Las torres se conectan
solidariamente a tierra. Cuando
un rayo cae sobre la torre, o el
cable de guardia, la corriente
del rayo puede descargarse
rpidamente a tierra sin llegar a
producir arcos en la cadena de
aisladores.
PS
PDT
CELDAS
PDT
Celdas
Celdas de
proteccin
Celdas de medicin
Celdas de entrada
Celdas duplex
Celdas para
transformadores
Celdas para el
control de
motores
Celdas de salida
Celdas unin de
barras
Celdas metalclad
PDT
ANEXOS DE CELDAS
PLACA DE CARACTERSTICAS Y
LETREROS
ESQUEMAS UNIFILARES
REFERENCIALES
PINTURA Y GALVANIZADO
CARACTERSTICAS ELCTRICAS
NOMINALES
NIVEL DE AISLAMIENTO
PDT
Celdas de proteccin
PDT
Celdas de medicin
Es la celda destinada al
equipo de medicin de la
compaa suministradora,
diseada con el espacio
adecuado de acuerdo a
las normas de la compaa
de luz y Fuerza del
Centro y Comisin
Federal de electricidad,
para alojar sin problemas
el equipo de medicin.
PDT
Celdas para
transformadores
PDT
PDT
Celdas de entrada
PDT
Celdas de salida
PDT
PDT
Celdas duplex
PDT
PDT
Celdas metalclad
PDT
AC
PDT
ESQUEMAS UNIFILARES
REFERENCIALES
AC
PDT
PINTURA Y GALVANIZADO
La lmina de acero utilizada en la construccin de las celdas (al igual que las celdas en proceso) debe someterse a
un proceso de limpieza, desengrase y fosfatizado, el cual debe garantizar que las superficies estn libres de
grasas, xidos o cualquier elemento extrao disminuyan la adherencia (son vlidos procesos qumicos y/o
mecnicos); en un tiempo no mayor a dos horas, despus de la limpieza debe aplicarse una capa de imprmante no
mayor a 20 micras y en un lapso no menor a 8 ni mayor a 16 horas (o segn recomendacin de fabricante de
pintura) se debe aplicar una pintura epxica, con espesor no menor a 40 micras (para un total de 60 micras), que
deber ser horneada. La pintura epxica debe ser color gris RAL serie 70, similar al RAL 7032, resistente a los
rayos ultravioleta y la intemperie. El proceso debe garantizar las caractersticas de tropicalizacin.
El espesor de pintura debe medirse con un medidor de espesores debidamente calibrado segn la norma ASTM D
14000 y el espesor mnimo debe estar de acuerdo con el numeral 6.3
Para la medicin de los espesores de recubrimiento se deben tener en cuenta las siguientes definiciones:
a. Lectura del espesor: Medida que muestra el medidor de espesores, al colocar una vez el censor sobre la pieza
a medir.
b. Medida del espesor: Promedios de 3 lecturas de espesor tomadas a una distancia aproximada de 2,5 cm.
En pinturas horneables que garanticen la adherencia y espesores mnimos no requerirn imprmante.
Cada capa de pintura debe garantizar una adherencia mnima de 400 PSI (libras/pulgada 2) probada segn norma
NTC 3916 (ASTM D 4541 de 1995).
AC
PDT
CARACTERSTICAS
ELCTRICAS NOMINALES
AC
PDT
NIVEL DE
AISLAMIENTO
AC
PDT
TRANSFORMADOR
ES
Se denomina transformador a un dispositivo elctrico
que permite aumentar, disminuir o aislar la tensin en
un circuito elctrico de corriente alterna, manteniendo la
potencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso
de un transformador ideal, es igual a la que se obtiene a
la salida
PDT
PDT
PDT
PDT
PDT
PDT
PDT
DATOS DE LOS
TRANSFORMADORES TRIFASICOS
PDT
La mayora de los
transformadores estn
equipados con un equipo
cambiador de tap, el cual
permite pequeos cambios en la
relacin de voltaje de la unidad.
El devanado de alto voltaje es el
que generalmente se constituye
con taps.
Los cambios de taps pueden ser
hechos solo si el transformador
esta desenergizado o mientras
la unidad esta con carga.
Dichos cambios pueden ser
realizados de forma manual o
de forma automtica.
PDT
AUTOTRANSORMA
DOR
Un autotransformador tiene un solo
PDT
TRANSFORMADOR MONOFASICO
Un transformador es un
dispositivo que convierte
la potencia elctrica de
CA de una tensin
determinada a otra que
puede ser, ms alta o
ms baja que la primera
a travs de la accin de
un campo magntico.
CDT
PDT
TRANSFORMADORES
TRIFASICOS
El Transformador trifsico es
el de mayor aplicacin en
los sistemas de transporte y d
istribucin de energa
elctrica, dado que los
niveles de energa que se
manejan en estos casos es
elevada, este tipo
de transformadores se
construyen para potencias
nominales elevadas
CDT
PDT
TRANSFORMADOR
SUBTERRANEO
TTT
PDT
TRANSFORMADOR PEDESTAL
TTT
PDT
TRANSFORMADORES SECOS
ENCAPSULADOS EN RECINA EPOXI
TTT
PDT
TRANSFORMADORES HERMETICOS
DE LLENADO INTEGRAL
TTT
PDT
TRANSFORMADOR AUTO
PROTEGIDO
El transformador incorpora
componentes para proteccin
del sistema de distribucin
contra sobrecargas, cortocircuitos en la red secundaria y
fallas internas en el
transformador
TTT
PDT
POTENCIAL TT/PP
Es un transformador devanado
especialmente, con un primario de alto
voltaje y un secundario de baja tensin.
Su nico objetivo es suministrar una
muestra de voltaje del sistema de
potencia, para que se mida con
instrumentos incorporados.
puesto que el objetivo principal es el
muestreo de voltaje deber ser
particularmente preciso como para no
distorsionar los valores verdaderos.
Se pueden conseguir transformadores
de potencial de varios niveles de
precisin, dependiendo de que tan
precisas deban ser sus lecturas, para
cada aplicacin especial
TTT
PDT
TRANSFORMADORES
REA RURAL
SL
PDT
TRANSFORMADORES DE
DISTRIBUCION APICADOS EN
REAS URBANAS
SL
PDT
TRANSFORMADORES
DE POTENCIAL
Es el transformador diseado
para suministrar la tensin
adecuada a los instrumentos de
medicin como los voltmetros,
frecuencmetros, wattmetros,
watthormetros, etc., as como a
los aparatos de proteccin
como los relevadores; en el
cual la tensin secundaria es
proporcional a la tensin
primaria y desfasada respecto a
ella un ngulo cercano a cero.
ST
PDT
TRANSFORMADOR
ES DE CORRIENTE
Un transformador de corriente o TC es el
dispositivo que nos alimenta una corriente
proporcionalmente menor a la del circuito.
Es de aclarar que un transformador de
corriente por su aplicacin se puede
subdividir en transformador de medicin y
transformador de proteccin, no obstante
los transformadores se disean para
realizar ambas funciones y su corriente
nominal por secundario puede ser de 1
5 Amperios, es decir desarrollan dos tipos
de funciones, transformar la corriente y
aislar los instrumentos de proteccin y
medicin conectados a los circuitos de
alta tensin.
ST
PDT
Transformador de
voltaje
El transformador elctric
o es un dispositivo que se
encarga de transformar"
el voltaje de corriente
alterna (VAC) que le llega
a su entrada, en
otro voltaje tambin en
corriente alterna de
diferente amplitud, que
entrega a su salida.
ST
PDT
PDT
PDT
PDT
SEGURIDAD
ELCTRICA
Consiste en la reduccin de riesgo de un
accidente elctrico
PDT
ndice
Amarillo
prevenir
Rojo prohibir
PDT
I
1) identificacin de el trabajo a
realizar
2) anlisis de riesgo
planeacin del trabajo
3) delimitacin y sealizacin
del rea de trabajo
4) Llevar una ayudante o
acompaante sealndole en
caso de descarga o un
accidente que debe hacer
5) Realizar el trabajo
6) Verificacin de la efectividad
del trabajo que se realizo
7) Asear el rea donde se
PDT
realizar el trabajo
PDT
PDT
I
EPP
PDT
GAFAS DE PROTECCIN
Ocular de policarbonato
con amplio campo de
visin. Tratadas anti
rayaduras, contra impactos
y contra productos
qumicos.
Las gafas deben superar la
frecuencia de emisin de
428.51 teraherz
EPP
PDT
AURICULARES
Auriculares anti ruidos
estos auriculares bajan el
ndice de ruidos en el
rea de trabajo en casos
de trabajos duros y
ruidosos deben ser
cmodos y diseados
para no afectar el odo
Hay nuevas tecnologas
de plsticos de moldeo
para odos odos las
PDT
EPP
GUANTES AISLANTES
PDT
EPP
PDT
EPP
Sobreguantes de electricista
Son Proteccin de los
guantes aislantes
contra las agresiones
mecnicas
Estos guantes mejoran
el uso de los guantes
aislantes.
Aportan un mejor
agarre e higiene y un
mayor confort
EPP
PDT
BOTAS DIELECTRICAS
PDT
Alfombras aislantes
Consisten en una alfombrilla de
material aislante, generalmente
caucho y en algunas ocasiones
goma sinttica, sobre la que se
coloca el trabajador para
incrementar significativamente
la resistencia al paso de la
corriente. evitan que los
trabajadores se deriven a tierra
y proporcionan seguridad en
caso de descarga elctrica.
Para obtener un resultado
ptimo conviene cambiarlas
cada 12 meses
EPP
PDT
Banquetas aislantes
Al igual que las alfombrillas
sirven para proporcionar a
los trabajadores aislamiento
respecto a tierra. Las ms
modernas se fabrican en
material plstico,pero an
existen en uso algunas
fabricadas ntegramente en
madera o bien consistentes
en una plataforma de
madera apoyada en madera
sobre patas de material
cermica
EPP
PDT
Arns dielctrico
Dispositivo a base de
bandas o correas que se
colocan alrededor del
cuerpo entre el trax,
hombros y piernas. La
formacin del arns
permite distribuir la fuerza
de carga en todo el cuerpo
utilizados para trabajos de
alturas mayores a 150 cm
Al ser dielctrico no debe
tener ninguna parte
conductora
PDT
EPP
Herramientas aislantes
Las herramientas de
nosotros como
electricistas debe es
primordial para trabajar
seguros ya que la
herramienta con aislante
nos proteger de las
descargas elctricas
todo debe ser aislante
como las epp procurar
que sea lo ultimo en
tecnologa aislante y que
no sean tan pesadas
para tener mayor
movilidad
I
PDT
Prtigas aislantes
PDT
Primeros auxilios
EN ESTE INFORME VAMOS A ENCONTRAR
LA INFORMACIN BSICA DE PRIMEROS
AUXILIOS EN ACCIDENTES ELCTRICOS
PDT
I
Tengamos en cuenta
Si alguno de nuestros
compaeros sufre algn
accidente es de suma
importancia que le sean
prestados los primeros auxilios
con prontitud. Antes de
realizar cualquier accin,
acuda al personal de
seguridad responsable o a
personas que puedan asistirlo.
Es muy importante contar con
equipos de comunicacin
confiables
PDT
I
EN EL LUGAR EL
ACCIDENTE
Verifique que su
compaero no contine en
Contacto elctrico.
Si sospecha contacto
elctrico busque la
Fuente y suspenda la
energa con un elemento
Aislante.
No se exponga a la
electricidad sin la
proteccin adecuada
PDT
I
.Cuando est
completamente seguro de
haber aislado a su
compaero del contacto
con la electricidad,
asegrese de verificar la
presencia de
pulso y respiracin.
Ausencia de movimiento
o respuesta
Ausencia de respiracin.
PDT
I
Paso 3:
Tape la nariz de la vctima con sus dedos,
brale bien la boca y tpela completamente
Con la suya. Sople con fuerza dos veces hasta
Inflar los pulmones, deje que salga el aire y repita
el procedimiento cada 5 segundos
PDT
I
Contine dndole
respiracin boca a
boca hasta que su
compaero pueda
respirar solo o hasta
que no quede
ninguna duda de
que haya fallecido.
Tenga en cuenta
que a veces hay que
seguir tratando por
ms de una hora
PDT
I
Posterior a la finalizacin de la
ayuda, asee su boca y manos
para evitar el riesgo de contagio
de algn tipo de enfermedad.
Recuerde poner a la vctima de
lado una vez recupere la
conciencia para evitar ahogo. Si
sospecha traumas fuertes en la
columna, tenga mucho cuidado y
no mueva al
Paciente sin inmovilizarlo. Una vez
considere que su compaero se
encuentra estable, revise otras
posibles lesiones, como quemaduras
de mayor grado, fracturas y
hemorragias, entre otros.
PDT
I
Masajes cardiacos
Paso 1: Ubique la parte baja del
esternn (hueso que se
encuentra en la mitad del pecho)
y cuente dos dedos hacia arriba
a partir de este punto.
Estire muy bien los brazos y
pngalos en posicin vertical
para iniciar el masaje.
Tenga en cuenta que no puede
doblar ni inclinar los brazos
durante el masaje. A Proceder
con la aplicacin de los masajes
cardiacos.
La frecuencia es de 100 masajes
por minutos
PDT
I
PRINCIPALES RIESGOS
ELCTRICOS
Es de gran importancia
evaluar los riegos en sus
instalaciones elctricas,
con el fin de tomar las
medidas necesarias para
garantizar la seguridad
de personas, animales,
vegetacin y ambiente
PDT
I
*ELECTRICIDAD ESTTICA: Se
genera a causa de la unin y separacin
constante de materiales con la
presencia de un aislante.
Solucin: Instalar sistemas de puesta a
tierra y conexiones equipotenciales.
Aumentar la humedad relativa y utilizar
pisos conductivos.
*CONTACTO INDIRECTO: Se puede
causar por fallas de aislamiento, falta o
deficiencia en su mantenimiento o por la
ausencia de puestas a tierra.
Solucin: Separar circuitos y conexin
equipotencial. Realizar mantenimientos
preventivos y correctivos e implementar
sistemas de puesta a tierra.
PDT
I
PDT
PDT
* ARCO ELCTRICO: Es
originado por malos contactos,
cortocircuitos, apertura de
interruptores con carga y/o
apertura o cierre de
seccionadores.
Solucin: Utilizar materiales
envolventes contra arcos,
distancias de seguridad y equipos
de proteccin personal. No
trabajar en lneas energizadas de
baja tensin
* SOBRECARGA: Generalmente
se origina por violar los lmites
nominales o por incumplir las
normas en las instalaciones y
armnicos.
Solucin: Instalar interruptores
automticos, fusibles
I
PDT
SISTEMA DE PUESTA A
TIERRA
Es un conjunto de
elementos
conductores de un
sistema elctrico
especfico, sin
riesgo de
interrupcin
involuntaria, que
conectan los
equipos elctricos
con el terreno o
una masa
metlica.
Comprende la
puesta a tierra y la
red equipotencial.
PDT
PDT
OBJETIVOS DE UN SISTEMA DE
PUESTA A TIERRA
Los objetivos de instalar la puesta a tierra en conductores
elctricos, materiales y partes de equipo que no deben transportar
corrientes elctricas indeseables en forma permanente son:
Conducir a tierra todas las corrientes de fuga, producidas por una
falla de aislamiento que haya energizado las carcasas de los
equipos elctricos.
Evitar que en las carcasas metlicas de los equipos elctricos
aparezcan tensiones que resulten peligrosas para la vida humana.
Permitir que la proteccin del circuito elctrico (disyuntor
magntico trmico), despeje la falla, en un tiempo no superior a 5
segundos.
Limitar sobretensiones debidas a descargas atmosfricas y
fenmenos transitorios.
Limitar la diferencia de potencial a tierra en un circuito, durante su
operacin normal. Elementos que conforman un sistema de puesta
a tierra.
SPT
PDT
REQUISITOS DE UN SISTEMA DE
PUESTA A TIERRA
Los requisitos principales de una puesta a tierra se pueden resumir en lo
siguiente:
Permitir la conduccin a tierra de cargas estticas o descargas atmosfricas.
Garantizar a niveles seguros los valores de la tensin a tierra de equipos o
estructuras accidentalmente energizados y mantener en valores determinados
la tensin fasetierra de sistemas elctricos, fijando los niveles de aislamiento.
Permitir a los equipos de proteccin aislar rpidamente las fallas.
Ahora bien, para realizar adecuadamente estas funciones, una puesta a tierra
debe presentar las siguientes caractersticas:
Baja resistencia
Capacidad de conduccin.
SPT
PDT
SPT
PDT
Conectores y soldaduras
CSPT
SPT
Conductore
s de enlace
CSPT
SPT
PDT
Barrajes o conductores
equipotenciales
Barras de seccin
rectangular o cilndrica que
permiten el agrupamiento de
mltiples conexiones a tierra
en un punto.
Entre los principales equipos
y reas que se deben dotar
de barrajes
equipotencialmente
encontramos: equipos de
acometidas, subestaciones,
salas
de equipos, entre PDT
otros.
CSPT
SPT
SPT
PDT
SPT
PDT
Puesta a tierra de
proteccin
Todas las partes metlicas de una
TPT
PDT
PDT
ANEXOS
Medida de la Resistencia a Tierra
Medida de resistencia de puesta a tierra
sobre pavimentos o suelos de concreto
La medida de la RPT mediante medidor
tipo pinza
Tablas y formulas
SPT
PDT
SPT
PDT
SPT
PDT
El principio de operacin es el
siguiente:
El neutro de un sistema
multiaterrizado puede ser
representado como el circuito
simple de resistencias de puesta a
tierra en paralelo. Si un voltaje E
es aplicado al electrodo o sistema
de puesta a tierra Rx, la corriente
I resultante fluir a travs del
circuito.
Tpicamente los instrumentos
poseen un oscilador de voltaje a
una frecuencia de 1.6 kHz y la
corriente a la frecuencia generada
es recolectada por un receptor de
corriente. Un filtro interno elimina
las corrientes de tierra y ruido de
alta frecuencia.
AT
SPT
PDT
Medida de la Resistencia a
Tierra
La medida de la resistencia de aislamiento
a
tierra es imprescindible en la mayora de las
instalaciones de monitorizacin y control que
tienen relacin con la ingeniera de trnsito.
Al trmino de cada instalacin se proceder
a la toma de lecturas de resistencia elctrica
al paso de corriente en ohms bajo el mtodo
de la cada de tensin de los tres puntos,
conforme a la norma IEEE Std. 80. En este
mtodo se utiliza una sonda de tensin y una
de corriente conectadas a dos electrodos de
referencia los cuales se colocan a una
distancia conveniente a fin de que no se
vean influenciadas por la propia instalacin.
As mismo la distancia entre sondas deber
ser tal que se eviten los fenmenos de
interferencia. Para realizar esta toma de
lecturas se utilizar un probador de tierras
megger de tres bornes Mca. LEM mod.
HANDY GEO, SATURN GEO plus, o similar.
AT
SPT
PDT
AT
SPT
PDT
CONDUCTO
R DE
PUESTA A
TIERRA DE
EQUIPOS
AT
SPT
PDT
AT
SPT
PDT
AT
SPT
PDT
AT
SPT
PDT
AT
SPT
PDT
FORMULAS
AT
SPT
PDT
RESISTENCIA DE UN ELECTRODO
AT
SPT
PDT
PDT
SPT
PDT
Sistema de plancha
TSPT
SPT
PDT
TSPT
SPT
PDT
Sistema de disco
El sistema de puesta a tierra en
forma de disco es utilizado a nivel
industrial con el fin de aterrizar
las cargas elctricas que se
encuentran en reposo en la
superficie de las mquinas y/o
equipos (electrosttica).
Se trata de un disco hecho en
acero colled-rold que acta de
forma individual para las
carcasas de los equipos; se ubica
en el suelo a poca profundidad
(entre 10 y 30 cm), derivando se
de l un hilo conductor en cobre
que hace contacto con la
estructura metlica de la
maquinaria. La electrosttica se
produce en mquinas que
funcionen o presenten friccin.
TSPT
SPT
PDT
Sistema de esfera
Este tipo de sistema de puesta a
tierra es utilizado para aterrizar
cargas de alto nivel elctrico, en
redes de alta tensin. Se trata de
una esfera en acero con un
dimetro mnimo de 20 cm. que
se ubica en el suelo a una
profundidad muy grande (de
entre 10 y 20 mts de la
superficie). De su cuerpo se
desprende un hilo conductor a
travs de un ducto, dirigindose
a la superficie, evitando el
contacto con la tierra, con el fin
de evitar que se presente
tensiones de paso.
SPT
TSPT
PDT
ALGUNOS
ESQUEMA
S
PDT
SPT
TIERRAS
INTERCONECTAD
AS
AE
SPT
PDT
CONEXI
NA
TIERRA
DE
POSTES
DE
ENERGIA
ELECTRIC
A
AE
SPT
PDT
AE
SPT
PDT
SIPRA PARA
TELECOMUNICACIONES
AE
SPT
PDT
REGIMENE
S DE
CONEXIN
A TIERRA
SPT
AE
PDT
SPT
AE
PDT
SPT
AE
PDT
SPT
AE
PDT
Bibliografa
De lo anteriormente presentado se
encontrara en estos links, y si por
casualidad no esta incluido el autor de
alguna informacin le referimos disculpas
y una rpida informacin hacia nosotros
para corregir.
PDT
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
PDT
http://www.frlp.utn.edu.ar/materias/tydee/seccionadores.pdf
2. http://tecnosolucioneslp.com/productos/potencia/interruptores.html
3. http://montanux.wikispaces.com/file/view/trafos+de+corriente.pdf
4. http://miltonlaelectricidad.blogspot.com/2011/12/transformadores-de-corriente.html
5. http://www.co.all.biz/transformador-de-potencial-g18143
6. http://subestacionesdedistribucin.blogspot.com/2011/11/transformador-de-potencial.html
7. http://subestacionesdedistribucin.blogspot.com/2012/01/32-tableros-duplex.html
8. http://www.comcarsa.com/servicios/
9. http://colmenarezjl.blogspot.com/2012/06/sistema-de-puesta-tierra-spat.html
10. http
://www.ehowenespanol.com/funcionan-interruptores-transferencia-electrica-como_48652/
11. http://spanish.alibaba.com/product-free/generator-automatic-transfer-switch-400amp-10332
2629.html
12. http://www.aabenet.com/pararrayos.html
13. http://www.sistemas-iq.com/pararrayos
14. http://6iv6-2012.blogspot.com/2012/05/apartarayos.html
15. http://www.tuveras.com/lineas/aereas/lineasaereas.htm
16. http://www.dlyservicios.com.ar/ej_sist_concen_grad.htm
17. http://www02.abb.com/global/boabb/boabb011.nsf/0/d3c76fa21ad68648c12575a80008b097
/$
file/myat.pdf
18. http://www.gstgrounding.com/ptnueva.html
PDT
19. http://gecca.wordpress.com/
1.
1. http://
www.minminas.gov.co/minminas/downloads/UserFiles/File/Grupo%20de%20Participac
ion%20Ciudadana/SistemasDePuestaATierra.pdf
2. http://
sistemapuestatierra.blogspot.com/2009/07/objetivos-de-un-sistema-de-puesta.html
3. http://
sistemapuestatierra.blogspot.com/2009/07/requisitos-basicos-de-una-puesta-tierra.html
4. http://aterramiento.blogspot.com /
5. http://likinormas.micodensa.com/Norma/acometidas_medidores/acometidas_electrica
s/ae280_conductor_neutro_acometidas_subterraneas_baja_tension
6. http://www.minminas.gov.co/minminas/downloads/UserFiles/File/OLGA%20BAQUERO
/Retie%20-%
20Seguridad%20en%20Instalaciones%20Electricas%20-Minminas.pdf
7. http://www.seguridadelectricaltda.com/pdfs/presentacion-seguridad-electrica.pdf
8. http://
www.mapfre.com/documentacion/publico/i18n/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=10
30517
9. http://www.geiico.com.co/geiico/Publica/Upload/Publico/7_parte_5_p_a_tierra.pdf
10.http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4040007/lecciones/cap11-2.htm
11.http://www.marcombo.com/Descargas/8496334147-INSTALACIONES%20EL%C3%
89CTRICAS%20DE%20INTERIOR/UNIDAD%2010.pdf
12.http://www.para-rayos.com/datos/gel20061.pdf
13.http://abrilmarzo.wikispaces.com/la+tierra+fisica
PDT
14.http://tecnologiasupervisioncodensa.blogspot.com/p/sistema-de-puesta-tierra.html
15.http://sptelectrico.blogspot.com/