Estudio de Mercado
Estudio de Mercado
Estudio de Mercado
CHIBULEO LTDA
AMBATO - ECUADOR
2010
PROYECTO DE FACTIBILIDAD Y
MERCADO DE LA COAC CHIBULEO
LTDA. EN EL CANTON LA MANA
LA MANA
PROYECTO DE FACTIBILIDAD
CONTENIDO
CAP. I GENERALIDADES
1.- Introducción
2.- Justificación SOCIOS.EX
3.- Objetivos
General E
Específicos
4.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA
4,1.- Nombre
4,2.- Conformación jurídica
4,3 Rama de actividad
4,4 Ubicación
Misión
Visión
Organigrama estructural
• Autores
• Anexos
CAP. I GENERALIDADES
1.- INTRODUCCIÓN
En esta investigación constan los procedimientos necesarios para llevar adelante un
estudio de factibilidad de la implantación de un proyecto de inversión. Aquí se
detallaran y analizarán cuidadosamente los distintos datos obtenidos, cabe señalar que la
información que se presenta en este documento es de carácter cualitativa y cuantitativa.
Se realizara un estudio de mercado que detallara el comportamiento de la población
frente a la posible apertura de una oficina.
Se realizara un estudio Técnico del proyecto en el cual se describe detalladamente la
localización, el proceso de implementación, así también su estructura organizativa.
Cabe señalar que para la realización de este estudio se toman en cuenta factores de gran
importancia como el económico ya que la adquisición de los recursos para poner en
marcha el proyecto deben considerados.
Finalmente los resultados que se han obtenido en este trabajo de investigación hacen
posible la factibilidad de la apertura de la sucursal.
2.-JUSTIFICACIÓN
En la actualidad una institución que fomenta el ahorro pero sobre todo el crédito así
como servicios financieros y no financieros, es preponderante que esta, de a poco vaya
obteniendo La Cobertura necesaria para satisfacer las necesidades de los socios de la
misma, así como de la población quienes crecen con las instituciones financieras a
medida que estas se desarrollan y se expanden en su evolución y necesidad de
crecimiento.
3. OBJETIVOS
• GENERAL
Determinar si es factible aperturar una sucursal de la Cooperativa Chibuleo en el
cantón de la Mana.
• ESPECIFICOS
○ Evaluar el impacto socio-económico de la apertura de una sucursal en la Mana.
○ Determinar la viabilidad socio-económica del proyecto.
○ Generar fuentes de empleo y promover el bienestar de los trabajadores.
○ Contribuir al desarrollo económico de la Provincia de Cotopaxi.
4.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA
4,1.- Nombre
“COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CHIBULEO LTDA”
4,2.- Conformación jurídica
Limitada
El capital estará conformado por el capital de socios e inversionistas
4,3 Rama de actividad
La rama de actividad es básicamente el ahorro y el crédito
4,4 Ubicación
Matriz: Ambato;
Dirección: Avda. 19 de Noviembre y Mariano Egüez
MISIÓN
BRINDAR DIVERSIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE CALIDAD PARA
SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS SOCIOS, A TRÁVES; DE UN EQUIPO
JOVEN Y PREPARADO COMPROMETIDO CON EL CAMBIO.
VISIÓN
LLEGAR A SER RECONOCIDOS Y CONVERTIRNOS EN UN MODELO DE
ADMINSTRACION EFICIENTE. MEDIANTE LA INNOVACION Y ESPECIALIZACION
EN MICROCREDITOS. ENFOCADOS AL APOYO DE LOS MÁS NECESITADOS
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
ASAMBLEA
GENERAL
CONSEJO CONSEJO
ADMINIST VIGILANC
GERENCIA
AUDITORIA INT
GENERAL
SGC
ASESORES
RIESGOS
TALENTO SERV.
MARKET SERV. CLIENTE COLOCACIONES CAPTACIONES JEF. AGENCIA SISTEMAS CONTABILIDAD TESORERIA
HUMANO GENERALES
Ubicación
El cantón La Maná está localizado en la cordillera occidental de Los Andes, en la
provincia de Cotopaxi.
Está situada a unos 150 km de Latacunga, capital de la provincia. Es una zona agrícola
exportadora de banano, tabaco fino, cacao, café, abacá, yuca y plátano verde. Es
considera la cuarta zona exportadora de banano y los cultivos son de carácter
subtropical, especialmente de caña de azúcar, café y cítricos.
Límites
Norte: con la parroquia Alluriquín, cantón Santo Domingo
Sur: el río Calope que la separa de la parroquia Moraspungo, cantón Pangua
Este: la parroquia La Esperanza del cantón Pujilí y Sigchos
Oeste: el cantón Valencia y Quinsaloma de la provincia de Los Ríos.
POBLACI
AÑOS ON
2001 32.782
2002 33.197
2003 33.903
2004 34.630
2005 35327
2006 36011
2007 36789
2008 37530
2009 38237
Fuente INEC
POBLACI
AÑOS ON
2010 38876
2011 39576
2012 40275
2013 40975
2014 41674
2015 42374
División política
Políticamente se compone de cinco parroquias, dos rurales:
• Guasaganda
• Pucayacu
Y, tres urbanas:
• El Carmen
• El Triunfo
• La Maná.
Cabecera cantonal: La Mana
Fecha de Cantonización: 19 de Mayo de 1986.
Fiestas más Importantes: Son las del 19 de Mayo que se celebra el aniversario de
Cantonización.
Actividades de las Fiestas:
Febrero: Carnaval;
Mayo: Rodeo, corrida de toros, pelea de gallos;
Diciembre: Año Viejo.
También tenemos la Fiesta en honor a San Vicente de Ferrer, fuegos pirotécnicos,
bailes, misas, procesión
ENCUESTA
La información que nos proporcione será utilizada para conocer el grado de aceptación
de una INSTITUCION FINANCIERA en la MANÁ
Género: Masculino
Femenino
11. Le agradaría formar parte de esta institución si tuviera una oficina en esta ciudad?
Si
No
Tal vez
TABULACION DE DATOS
Género: Masculino 86
Femenino 106
Rangos de Edad:
Urbano 159
Rural 33
2. Cual de las siguientes considera que es la actividad principal del cantón la MANA?
Comercio 74
Agricultura 36
Ganadería 26
Empleado 18
Chofer Profesional 20
Micro empresa 17
Otros 1
SI 129
NO 63
Bancos 52
Cooperativas 96
Financieras 0
Ninguno 44
Satisfecho 29
Conforme 88
Insatisfecho 8
Ninguno 67
Ahorros 46
Créditos 119
Inversiones 3
Servicios (Giros, pago del bono, rapipagos, otros ) 8
Ubicación 116
SI 26
NO 104
Radio 13
Prensa Escrita 2
Televisión 5
Comentarios 6
Otros 0
Ninguno 166
11. Le agradaría formar parte de esta institución si tuviera una oficina en esta ciudad?
Si 181
SOCIOS.EXE S.A ASOCIADOS 13
LA MANA
PROYECTO DE FACTIBILIDAD
No 4
Tal vez 7
Radio 182
Prensa Escrita 4
Televisión 6
Otros 0
4. Análisis
Según la información directa obtenida y los datos que las encuestas nos arrojan se pudo
conocer que la mayor cantidad de la población económicamente activa son socios de
Coacs (especialmente la Cacpeco) y del BNF, llevándose un 40% de la PEA. Existe
otras instituciones que no generan mayor impacto ya sea por los tramites burocráticos
para créditos, porque no tienen oficinas en la ciudad sino solamente ventanillas de
deposito, montos de créditos inferiores a los requerimientos con los que se sumarian un
SOCIOS.EXE S.A ASOCIADOS 14
LA MANA
PROYECTO DE FACTIBILIDAD
15% y una gran cantidad de la población que no es socia, serian los posibles clientes de
la Cooperativa Chibuleo un 40% de la población.
5. Competencia
COACS BANCOS
LA MANENSE BNF
CACPECO BOLIVARIANO
VIRGEN DEL CISNE PICHINCHA
SUMAC KAUSAY
NUEVA ESPERANZA
YACHACK RUNA (cerrada)
Los principales negocios del sector que se identificaron alrededor del casco céntrico de
la ciudad son los que ha continuación se detallan:
• Ferreterías.
8. Ubicación
PAÍS: Ecuador
PROVINCIA: Cotopaxi,
CANTÓN: La Mana.
PARROQUIA: La Mana
DIRECCIÓN SUGERIDA: Avda. 19 de Mayo, frente al parque.
S E C T O R S U G E R ID O P A R A L A O F IC IN A
MERCADO
A
SRI
A
V
M
PARQUE
1
A
9
Z
B BOLIVARIANO
COLEGIO
d
e O
N
BNF
M
A A
Y
S
B. PICHINCHA
JE F E
A G E N C IA
S EC R E T A R-IA AU X. G U AR D IA
C A J ER A C R E D IT O
1. GASTOS DE ADECUACION
150
,00
Otros Activos
700, 700,
CAJA FUERTE 1 00 00
350, 350,
SISTEMA DE ALARMAS 1 00 00
2.000,
SISTEMA DE COMUNICACIONES 00
600, 600,
ROTULO LUMINOSO 1 00 00
4.200, 4.200,
UNIDAD DE TRANSPORTE (MOTO) 1 00 00
7.850
,00
15.975,
TOTAL DE ACTIVOS FIJOS 00
P.
DESCRIPCION ACTIVOS CA UNITARI P. DEPRECIACI
FIJOS N O TOTAL ON
Muebles y equipos de
Oficina (10%)
1.400, 1.400 1
MUEBLES DE CAJA 1 00 ,00 40,00
220 44
ESCRITORIOS EJECUTIVOS 2 ,00 0,00 44,00
60 12
SILLAS GIRATORIAS (cajas) 2 ,00 0,00 12,00
80 24
SILLAS EJECUTIVAS 3 ,00 0,00 24,00
30 24
SILLAS INDIVIDUALES 8 ,00 0,00 24,00
160 32
ARCHIVADORES 2 ,00 0,00 32,00
120 12
ARCHIVADOR DE PARED 1 ,00 0,00 12,00
150 30
MESAS DE PAPELETAS 2 ,00 0,00 30,00
160 32
BUTACAS DE ESPERA 2 ,00 0,00 32,00
110 11
ARCHIVADOR DE PAGARES 1 ,00 0,00 11,00
PEDESTALES ATENCION 25 25
PUBLICO 10 ,00 0,00 25,00
110 22
SUMADORAS 2 ,00 0,00 22,00
35 3
TELEFONOS 1 ,00 5,00 3,50
150 15
TELEFAX 1 ,00 0,00 15,00
700 70
CAJA FUERTE 1 ,00 0,00 70,00
600 60
ROTULO LUMINOSO 1 ,00 0,00 60,00
350 35
SISTEMA DE ALARMAS 1 ,00 0,00 35,00
SISTEMA DE 2.000 2
COMUNICACIONES ,00 00,00
7.91
5,00 791,50
Equipos de Computo
(33.33%)
800 2.400 7
COMPUTADORAS EQUIPADAS 3 ,00 ,00 99,92
380 76 2
IMPRESORA MATRICIAL 2 ,00 0,00 53,31
250 25
IMPRESORA LASER (SCANER) 1 ,00 0,00 83,33
3.41 1.
0,00 136,55
UNIDAD DE TRANSPORTE
(20%)
UNIDAD DE TRANSPORTE 4.200, 4.200 8
(MOTO) 1 00 ,00 40,00
4.20
0,00 840,00
15.52
TOTAL DE ACTIVOS FIJOS 5,00
TOTAL DEPRECIACION DE 2.
ACTIVOS 768,05
ACTIVOS 160.000,00
DISPONIBLE 144.025,00
Caja
Bancos 144.025,00
ACTIVOS FIJOS 8.125,00
Muebles de oficina 3.860,00
Equipos de Oficina 4.115,00
Suministros de Oficina 150,00
OTROS ACTIVOS 7.850,00
Otros 7.850,00
PASIVOS 160.000,00
CORRIENTE
Obligaciones con el publico
Cuentas por pagar 160.000,00
PATRIMONIO -
GASTO OPERACIONAL
11.15%
Sueldo Sueldo Aporte
Cargo No Mensual Anual patronal
400, 4.800, 535,
Jefe de Agencia 1 00 00 20
280, 3.360, 374,
secretaria cajera 1 00 00 64
280, 3.360, 374,
Asesor de créditos 1 00 00 64
960,00 11.520,00 1.284,48
Total 12.804,48
450, 5.400,
Servicio Guardiania 1 00 00
GASTO SEGUROS
PARTIDAS DE INGRESOS
PRIMER AÑO
Descripción TOTAL
1er. 2do. 3er. Trimestre 4to.
Trimestre Trimestre Trimestre
A. Apertura de Ctas de 180,0 240,0 24 1 780,
Ahorro 0 0 0,00 20,00 00
Otros Ingresos ( cuotas 900,0 1.200,0 6 3.900,
de ingreso) 0 0 1.200,00 00,00 00
B. Mercado que se 144,0 192,0 8 588,
espera colocar créditos 0 0 168,00 4,00 00
(80%) A
C. Valor a Prestar por 630,0 630,0 6
sujeto de crédito 0 0 630,00 30,00
TOTAL A COLOCAR 90.720, 120.960,0 52.9 342.740,
00 0 105.840,00 20,00 10
Tasa de Interés del 5.216, 6.955,2 3.0 39.270,
23% anual 40 0 6.085,80 42,90 30
CAPTACIONES EN CTA
AHORROS
PRIMER AÑO
Descripción 1er. 2do. 3er. 4to. TOTAL
Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre
A. Mercado que se espera 144, 192, 192 8 612,0
captar ahorristas 00 00 ,00 4,00 0
B. Valor ahorro por persona 200, 250, 312 39 1.153,1
( incremento del 25% 00 00 ,50 0,63 3
trimestralmente)
TOTAL A CAPTAR 28.800, 48.000, 60.000 32.81 169.612,
00 00 ,00 2,50 50
Tasa de Interés a pagar del 288, 480, 600 32 1.696,1
4% anual 00 00 ,00 8,13 3
CAPTACIONES EN
INVERSIONES
PRIMER AÑO
Descripción 1er. 2do. 3er. 4to. TOTAL
Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre
A. Mercado que se espera captar 9, 12 1 54,
inversionistas incremento del 33% 00 ,00 5,00 18,00 00
trimestral
B. Valor inversión por persona 2.000 2.000 3.50 3.5 11.000,
,00 ,00 0,00 00,00 00
TOTAL A CAPTAR 18.000 24.00 52.50 63.0 157.500,
,00 0,00 0,00 00,00 00
Tasa de Interes a pagar Max del 450, 600 1.31 1.5 3.937,
10% anual 00 ,00 2,50 75,00 50
COLOCACIONES
PROM CAPT TRIM PROM CAPT TRIM PROM CAPT TRIM PROM CAPT TRIM
88% CAP. 14314 14314 14314 21120 21120 21120 33000 33000 33000 28104 28104 28104,
CAPT ,7 ,7 ,7 ,0 ,0 ,0 ,0 ,0 ,0 ,9 ,9 9
CAP.
INICIAL 35000 35000 40000 40000
0m 1m 2m 3m 4m 5m 6m 7m 8m 9m 10m 11m 12m
2916, 2916, 2916, 2916, 2916, 2916, 2916, 2916, 2916, 2916, 2916,
0 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 2916,7
4352, 4352, 4352, 4352, 4352, 4352, 4352, 4352, 4352, 4352,
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 4352,6
5132, 5132, 5132, 5132, 5132, 5132, 5132, 5132, 5132,
0 0 0 0 0 0 0 0 0 5132,0
5559, 5559, 5559, 5559, 5559, 5559, 5559, 5559,
7 7 7 7 7 7 7 7 5559,7
3256, 3256, 3256, 3256, 3256, 3256, 3256,
7 7 7 7 7 7 7 3256,7
3528, 3528, 3528, 3528, 3528, 3528,
1 1 1 1 1 1 3528,1
3822, 3822, 3822, 3822, 3822,
2 2 2 2 2 3822,2
5133, 5133, 5133, 5133,
2 2 2 2 5133,2
5558, 5558, 5558,
4 4 4 5558,4
6021, 6021,
6 6 6021,6
6115,
5 6115,5
6625,1
TOTALES CARTERA
MENSUAL
2916, 7269, 12401 17960 21217 24745 28568 33701 39259 45281 51396 58021,
0,0 7 3 ,3 ,9 ,7 ,8 ,0 ,1 ,6 ,2 ,7 8
T. 34274
CART. 0,1
PROV 3427,4
MES COLOC.
0m 0
1m 2916,7
2m 7269,3
3m 12401,3
4m 17960,9
5m 21217,7
6m 24745,8
7m 28568,0
8m 33701,1
9m 39259,6
10m 45281,2
11m 51396,7
12m 58021,8
INGRESOS
T. INGR 1675, 2379, 3151, 3190, 3461, 3734, 4237, 4660, 4887, 5223,
COLOC 970,8 4 2 4 5 3 2 5 8 5 8 5597,6
ING. PROM.
SERV 0 0 0 0 0 0 200 200 200 200 200 200
TOTAL INGR 1675, 2379, 3151, 3190, 3461, 3934, 4437, 4860, 5087, 5423,
MES 970,8 4 2 4 5 3 2 5 8 5 8 5797,6
TOTA 44370,
L 3
INGRES
MES OS
0m 0
1m 970,8
2m 1675,4
3m 2379,2
4m 3151,4
5m 3190,5
6m 3461,3
7m 3934,2
8m 4437,5
9m 4860,8
10m 5087,5
11m 5423,8
12m 5797,6
Los gráficos que anteceden representan los ingresos totales de la oficina dividiéndose
estos en ingresos de colocación de créditos, ingresos captaciones de socios y a partir del
segundo semestre se estima unos ingresos por la prestación de servicios.
INGRESOS
39.27
INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS 0,30
39.27
Intereses de cartera de créditos 0,30
3.90
INGRESOS VARIOS 0,00
3.90
Cuotas de ingreso 0,00
43.17
TOTAL INGRESOS 0,30
GASTOS
5.633,6
INTERESES CAUSADOS 3
Obligaciones con el público 5.633,63
Depósitos de ahorro 1.696,13
Depósitos a plazo 3.937,50
Obligaciones financieras 0,00
Obligaciones con la Of. Matriz 0,00
31.262,
GASTOS DE OPERACION 53
12.954,4
Gastos de personal 8
REMUNERACIONES 12.804,48
Otros 150,00
Servicios varios 8.160,00
5.400,0
Servicios de guardianía 0
Publicidad y propaganda 2.760,00
SERVICIOS BASICOS 7.380,00
Seguros 1.140,00
6.000,0
Arrendamientos 0
Otros servicios (Luz, agua, telefono) 240,00
Depreciaciones 2.768,05
Muebles, enseres y equipos de oficina 791,50
Equipos de computación 1.136,55
Unidades de transporte 840,00
Otros
36.896,
TOTAL GASTOS 16
7. RESULTADOS OBTENIDOS
RENTABILIDAD
3,
RENTABILIDAD 92
PUNTO DE EQUILIBRIO
31.022,
COSTOS FIJOS 53
6.023,
COSTOS VARIABLES 63
342.740,1
CARTERA COLOCADA 0
P.EQUILIBRIO $ 31.577,50 DE INGRESO NETO
1. CONCLUSIONES
2. RECOMENDACIONES
AUTORES
UBICACIÓN Y LÍMITES