Trabajo Isaac Newton

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 12

DEDICATORIA

El presente trabajo, el cual me ha hecho observar detenidamente


la capacidad intelectual del genio inglés, uno de los más
importantes de la historia de la humanidad, se lo dedico con
especial admiración a aquellos que me ayudan diariamente en mi
vida, mis padres y otros familiares.

Extiendo la dedicatoria a mis profesores.

ALEXIS PALOMINO VALVERDE Página 1


BIOGRAFIA

Isaac Newton nació el día de Navidad del antiguo calendario en


1642 (correspondiente al 4 de Enero de 1643 del nuevo
calendario), año en que moría Galileo, en el pueblecito de
Woolsthorpe, unos 13 Km. al sur de Grantham, en el Lincolnshire.
Fue un niño prematuro y su padre murió antes de su nacimiento, a
los treinta y siete años. Isaac fue educado por
su abuela, preocupada por la delicada salud de su nieto.
Su madre, mujer ahorrativa y diligente, se casó de nuevo cuando
su hijo no tenía más que tres años. Newton frecuentó la escuela del
lugar y, siendo muy
niño, manifestó un comportamiento completamente normal, con
un interés marcado por los juguetes mecánicos.

El reverendo William Ayscough, tío de Newton y diplomado por el


Trinity College de Cambridge, convenció a su madre de que lo
enviara a Cambridge en lugar de dejarlo en la granja familiar para
ayudarla. En junio de 1661, a los dieciocho años, era pues alumno
del Trinity College, y nada en sus estudios anteriores permitía
entrever o incluso esperar la deslumbrante carrera científica del
fundador de la mecánica y la óptica. Por otra parte, el Trinity
College tenía fama de ser una institución sumamente
recomendable para aquellos que se destinaban a las órdenes.
Afortunadamente, esta institución le brindó hospitalidad, libertad y
una atmósfera amistosa que le permitieron tomar contacto
verdadero con el campo de la ciencia.

Al comienzo de su estancia en Cambridge, se interesó en primer


lugar por la química, y este interés, según se dice, se manifestó a

ALEXIS PALOMINO VALVERDE Página 2


lo largo de toda su vida. Durante su primer año de estudios, y
probablemente por primera vez, leyó una obra
de matemáticas sobre la geometría de Euclides, lo que despertó en
él el deseo de leer otras obras. Parece también que su primer tutor
fue Benjamin Pulleyn, posteriormente profesor de griego en
la Universidad. En 1663, Newton leyó la Clavis mathematicae de
Oughtred, la Geometria a Renato Descartes de Van Schooten, la
Optica de Kepler, la Opera mathematica de Viena, editadas por
Van Schooten y, en 1644, la Aritmética de Wallis que le serviría
como introducción precedente a sus investigaciones sobre
las series infinitas, el teorema del binomio, ciertas cuadraturas.
También a partir de 1663 Newton conoció a Barrow, quien le
dio clase como primer profesor lucasiano de matemáticas. En la
misma época, Newton entró en contacto con los trabajos de
Galileo, Fermat, Huygens y otros, a partir probablemente de
la edición de 1659 de la Geometria de Descartes por Van Schooten.

Desde finales de 1664, Newton parece dispuesto a contribuir


personalmente al desarrollo de las matemáticas. Aborda entonces
el teorema del binomio, a partir de los trabajos de Wallis, y
el cálculo de fluxiones. Después, al acabar sus estudios de
bachiller, debe volver a la granja familiar a causa de una epidemia
de peste bubónica. Retirado con su familia durante los años 1665-
1666, conoce un período muy intenso de descubrimientos:
descubre la ley del inverso del cuadrado, de la gravitación,
desarrolla su cálculo de fluxiones, generaliza el teorema del
binomio y pone de manifiesto la naturaleza física de los colores. Sin
embargo, Newton guarda silencio sobre sus descubrimientos y
reanuda sus estudios en Cambridge en 1667.

ALEXIS PALOMINO VALVERDE Página 3


De 1667 a 1669, emprende activamente investigaciones sobre
óptica y es elegido fellow del Trinity College. En 1669, Barrow
renuncia a su cátedra lucasiana de matemáticas y Newton le
sucede y ocupa este puesto hasta 1696. El mismo año envía a
Collins, por medio de Barrow, su Analysis per aequationes numero
terminorum infinitos. Para Newton, este manuscrito representa la
introducción a un potente método general, que desarrollará más
tarde: su cálculo diferencial e integral. En 1672 publicó una obra
sobre la luz con una exposición de su filosofía de
las ciencias, libro que fue severamente criticado por la mayor parte
de sus contemporáneos, entre ellos Robert Hooke (1638-1703) y
Huygens, quienes sostenían ideas diferentes sobre la naturaleza de
la luz. Como Newton no quería publicar sus descubrimientos, no le
faltaba más que eso para reafirmarle en sus convicciones, y
mantuvo su palabra hasta 1687, año de la publicación de sus
Principia, salvo quizá otra obra sobre la luz que apareció en 1675.

Desde el año 1673 hasta 1683, Newton


enseñó álgebra y teoría de ecuaciones, pero parece que asistían
pocos estudiantes a sus cursos. Mientras tanto, Barrow y el
astrónomo Edmond Halley (1656-1742) reconocían sus méritos y le
estimulaban en sus trabajos. Hacia 1679, verificó su ley de la
gravitación universal y estableció la compatibilidad entre su ley y
las tres de Kepler sobre los movimientos planetarios.

Newton descubrió los principios de su cálculo diferencial e integral


hacia 1665-1666, y durante el decenio siguiente elaboró al menos
tres enfoques diferentes de su nuevo análisis. Desde 1684,
su amigo Halley le incita a publicar sus trabajos de mecánica, y
finalmente, gracias al sostén moral y económico de este último y
ALEXIS PALOMINO VALVERDE Página 4
de la Royal Society, publica en 1687 sus célebres Philosophiae
naturalis principia mathematíca. Los tres libros de esta obra
contienen los fundamentos de la física y la astronomía escritos
en el lenguaje de la geometría pura. El libro I contiene el método
de las "primeras y últimas razones" y, bajo la forma de notas o de
escolios, se encuentra como anexo del libro III la teoría de las
fluxiones. Aunque esta obra monumental le aportó un gran
renombre, resulta un estudio difícil de comprender, y parece que
Newton quiso que fuera así con el fin «de evitar ser rebajado por
pequeños semisabios en matemáticas». Quiso escapar así a las
críticas suscitadas por sus textos sobre la luz.

En 1687, Newton defendió los derechos de la Universidad de


Cambridge contra el impopular rey Jacobo II y, como resultado
tangible de la eficacia que demostró en esa ocasión, fue elegido
miembro del Parlamento en 1689, en el momento en que el rey era
destronado y obligado a exiliarse. Mantuvo su escaño en el
Parlamento durante varios años sin mostrarse, no obstante, muy
activo durante los debates. Durante este tiempo prosiguió sus
trabajos de química, en los que se reveló muy competente, aunque
no publicara grandes descubrimientos sobre el tema. Se dedicó
también al estudio de la hidrostática y de la hidrodinámica además
de construir telescopios.

Después de haber sido profesor durante cerca de treinta años,


Newton abandonó su puesto para aceptar
la responsabilidad de Director de la Moneda en 1696. Durante los
últimos treinta años de su vida, abandonó prácticamente sus
investigaciones y se consagró progresivamente a los estudios
religiosos. Fue elegido presidente de la Royal Society en 1703 y
ALEXIS PALOMINO VALVERDE Página 5
reelegido cada año hasta su muerte. En 1705 fue hecho caballero
por la reina Ana, como recompensa a los servicios prestados
a Inglaterra.

Los últimos años de su vida se vieron ensombrecidos por la


desgraciada controversia, de envergadura internacional, con
Leibniz a propósito de la prioridad de la invención del
nuevo análisis, Acusaciones mutuas de plagio, secretos
disimulados en criptogramas, cartas anónimas, tratados inéditos,
afirmaciones a menudo subjetivas de amigos y partidarios de los
dos gigantes enfrentados, celos manifiestos y esfuerzos
desplegados por los conciliadores para aproximar a
los clanes adversos, he aquí en pocas palabras los detalles de esta
célebre controversia, que se terminó con la muerte de Leibniz en
1716, pero cuyas malhadadas secuelas se harán sentir hasta fines
del siglo XVIII.

Después de una larga y atroz enfermedad, Newton murió durante


la noche del 20 de marzo de 1727, y fue enterrado en la abadía de
Westminster en medio de los grandes hombres de Inglaterra.

"No sé cómo puedo ser visto por el mundo, pero en mi opinión, me


he comportado como un niño que juega al borde del mar, y que se
divierte buscando de vez en cuando una piedra más pulida y una
concha más bonita de lo normal, mientras que el gran océano de
la verdad se exponía ante mí completamente desconocido."

Esta era la opinión que Newton tenía de sí mismo al fin de su vida.


Fue muy respetado, y ningún hombre ha recibido tantos honores
y respeto, salvo quizá Einstein. Heredó de sus predecesores, como
él bien dice "si he visto más lejos que los otros hombres es porque

ALEXIS PALOMINO VALVERDE Página 6


me he aupado a hombros de gigantes"- los ladrillos necesarios, que
supo disponer para erigir la arquitectura de la dinámica y la
mecánica celeste, al tiempo que aportaba al cálculo diferencial el
impulso vital que le faltaba

LOGROS DE SIR ISAAC NEWTON

Las leyes de Newton del movimiento se convirtió en el principio


fundamental de la mecánica e iluminado las masas acerca de las
relaciones entre fuerza y movimiento. Publicó sus trabajos en el
'Philosophieae Naturalis Principia Mathematica' en 1687. Este libro
es considerado como una de las obras literarias más importantes
en la ciencia. Se ganó la aclamación internacional
Newton. También ideó los principios de momento angular y la
conservación del momento.

El incidente de Newton al ver caer una manzana hacia abajo de un


árbol es conocido por todos. Su observación le llevó al
descubrimiento de la fuerza gravitacional. Fue Newton quien
demostró que la fuerza gravitacional se extiende a través de la
Tierra y varía inversamente con el cuadrado de la distancia. Su
teoría llevó al cálculo del periodo orbital de la Luna. Al establecer la
estrecha relación entre la leyes de Kepler del movimiento
planetario y su teoría de la gravedad, Newton proclamó que las
leyes naturales son responsables de la misma el movimiento de la
Tierra y otros cuerpos celestes.

En 1665, Isaac Newton inventó el teorema del binomio

ALEXIS PALOMINO VALVERDE Página 7


generalizado y comenzó a trabajar en el desarrollo de una teoría
matemática, que se convirtió en el cálculo infinitesimal, una rama
muy importantes de las matemáticas.

Las identidades de Newton, que se utilizan para encontrar la


relación entre las cantidades de energía y polinomios simétricos
elementales y el método de Newton que se utiliza para encontrar
aproximaciones sucesivas de una función de valor real, fueron
algunos de los otros descubrimientos importantes de Sir Isaac
Newton. El primer uso con éxito de la serie de potencias en la
teoría polinomio se atribuye a Newton. También ideó una nueva
fórmula para calcular Pi .

Durante los primeros años de la década de 1670, Newton trabajó


en el campo de la óptica. Su trabajo condujo al descubrimiento de
que un prisma puede descomponerse la luz blanca en un espectro
de colores. Tuvo éxito en demostrar que una combinación de una
lente y un prisma pueden recomponer un espectro de colores en
luz blanca. Él descubrió que el color es un resultado de objetos que
reflejan la luz de color. Este descubrimiento se hizo famoso por el
nombre, la Teoría de Newton del color. Isaac Newton es famoso por
la invención del telescopio reflector.

Durante sus últimos años, Newton fue el Presidente de la Real


Sociedad y se asoció con los franceses Académie des Sciences, una

ALEXIS PALOMINO VALVERDE Página 8


sociedad científica establecida con el objetivo de promover la
investigación científica francesa.

Isaac Newton encabeza la lista de los más científicos influyentes en


la historia humana y se conmemora por sus descubrimientos
revolucionarios en los campos de las matemáticas y la ciencia.

LEYES DE NEWTON

Primera Ley:

Un objeto en reposo permanecerá en reposo a menos que actúe


por una fuerza no equilibrada. Un objeto en movimiento continúa
en movimiento con la misma velocidad y en la misma dirección a
menos que actúe sobre él una fuerza desequilibrada.

Esta ley se llama a menudo "La ley de la inercia".

¿Qué significa esto?

Esto significa que hay una tendencia natural de los objetos a


seguir haciendo lo que están haciendo. Todos los objetos de resistir
los cambios en su estado de movimiento. En ausencia de una
fuerza desequilibrada, un objeto en movimiento se mantendrá este
estado de movimiento.

Segunda Ley:
La aceleración se produce cuando una fuerza actúa sobre una
masa. Cuanto mayor es la masa (del objeto acelerado) mayor será
la cantidad de fuerza necesaria (para acelerar el objeto).

¿Qué significa esto?


ALEXIS PALOMINO VALVERDE Página 9
Todo el mundo sabe que los objetos más pesados requieren
más fuerza para mover la misma distancia que los objetos ligeros.

Este es un ejemplo de cómo las obras de la Segunda Ley de


Newton:

Ejemplo:

EL coche de Mike, que pesa 1.000 kg, se quedó sin gasolina. Mike
está tratando de empujar el coche a una gasolinera, y él hace que
el coche vaya a 0,05 m / s Mediante la aplicación de la Segunda
Ley de Newton, se puede calcular cuánta fuerza Mike está
aplicando al coche.

TERCERA LEY:

Para cada acción hay una reacción igual y opuesta volver a la


acción. Vamos a estudiar la forma de un cohete trabaja para
entender la Tercera Ley de Newton.

¿Qué significa esto?

Esto significa que por cada fuerza es una fuerza de reacción


que es igual en tamaño, pero de sentido opuesto. Es decir que
cada vez que empuja un objeto a otro objeto es empujado de
vuelta en sentido contrario con la misma intensidad.

La acción del cohete es empujar hacia abajo en el suelo con la


fuerza de sus poderosos motores, y la reacción es que el

ALEXIS PALOMINO VALVERDE Página 10


terreno empuja hacia arriba un cohete con igual fuerza.
CONCLUSIÓN

La conclusión de la presente asignación es que muchos de los


estudios científicos realizados por el genio ingles son notables, tan
notables que actualmente siguen siendo aplicadas por la mayoría
de estudiantes de matemáticas y física. Es más uno de los
elementos investigados por Newton ha sido aplicado por la misma
Nasa; la gravedad, el cual nos sorprende por la fuerza con la que
atrae en los diversos cuerpos celestes (el caso más evidente: LA
LUNA).

GRAFICOS RELACIONADOS CON LOS EPISODIOS EN LA VIDA


DE ISAAC NEWTON

ALEXIS PALOMINO VALVERDE Página 11


ALEXIS PALOMINO VALVERDE Página 12

También podría gustarte