Desarrollo de La Visión Binocular
Desarrollo de La Visión Binocular
Desarrollo de La Visión Binocular
Lic. En optometría.
28/10/2010.
Desarrollo de la visión binocular.
Periodo crítico.
Es el periodo susceptible de daño, durante los dos primeros años ocurren cambios en el
sistema visual. Cualquier cosa que afecte el desarrollo normal durante esta etapa puede
provocar alteraciones como ambliopía ó estrabismo.
Visión binocular.
En la visión monocular la proyección de las imágenes de los objetos del espacio visual
sobre la retina sigue una dirección oculo-centrica específica, es decir son proyectadas
sobre una región de la retina a la derecha ó izquierda arriba ó debajo de la foveola.
En la visión binocular las mismas imágenes se proyectan sobre puntos en ambas retinas,
localizadas sobre regiones correspondientes ó no correspondientes. Las regiones
correspondientes de las dos retinas se ubican a la misma distancia horizontal y vertical de
las dos foveolas es decir tiene direcciones visuales idénticas. Dando como resultado la
fusión, esta aparece entre los 6 meses y un año de edad, es una verdadera coordinación
de los ojos realizando la unión de los campos visuales dando lugar a la aparición de la
estereopsis que es la máxima demostración de un desarrollo sensorial y motor.
Condiciones para obtener la visión binocular.
1.- Estable.
2.-Inestable.
Estrabismo.
Excelente.
Simple.
Cómoda.
Eficiente.