Operativa de Comercio Exterior
Operativa de Comercio Exterior
Operativa de Comercio Exterior
COMERCIO EXTERIOR
OPERATIVA DE COMERCIO
EXTERIOR
Discusiones
Absolución de consultas
Consolidad conocimientos
Competotividad en resultados
Chile 4.1
Estados Unidos 4
Venezuela 3.9
Colombia 3.2
Perú 2.5
Bolivia 1.9
Ecuador 1.8
0 1 2 3 4 5 6
1/ ¿Cuán fácil es obtener un préstamo sólo con un buen plan de negocios y sin garantías?
(1 = imposible, 7 = fácil).
Fuente: World Economic Forum Elaboración: Mincetur
Los costos operativos terrestres no son de
los más competitivos...
Costos Operativos del Transporte de Carreteras /1
(US$ por Km.)
Bolivia 0.97
Venezuela 0.69
Perú 0.62
Colombia 0.55
Ecuador 0.36
España 0.34
4.00
3.50
3.00 3.51
3.16
2.50 2.81
2.63 2.46 2.46
2.00
1.50
0.73 0.90 1.02
0.80 0.72 0.76
1.00
0.50
0.00
1995 1996 1997 1998 1999 2004
ELABORACION: PROMPEX
FUENTE: ADUANAS
Matriz de Costos Comparativos Flete Marítimo
Conservas de Pescado
Tarifas de Flete marítimo: Contenedor de 20 y 40 pies en US$
Abril 2005
Fuente : Base de datos Navieras Liner Tems de Servicio Regular. El flete incluye gastos de
combustible, BAF y emisión de B/L (tarifas promedio)
Elaboración: Prompex
Tenemos déficit en infraestructura y
servicios portuarios......
• No existe inversión hace más de 30 años.
• La presencia de Dubai Ports World
conjuntamente con UNIPOR a través de
concesión por 30 años se inicia recién en
los próximos años.
• Costos portuarios bordean USD 600 por
contenedor.
• Tarifas a la carga por Uso de Muelle en
containers 25% a 40% superiores a Chile,
Ecuador y Colombia.
• No hay Grúas Pórtico, por la competencia
internacional los terminales recién están
haciendo acuerdos con ENAPU
• Red de puertos sin servicio regular de
naves portacontainers.
• Permanente huelgas y paralización de
operaciones.
• Retrasados en concesiones portuarias
También contamos con déficit en
infraestructura y servicios aeroportuario
Acreditación de 1,600
Creación del Plan Sierra Auxiliares de Despacho
Exportadora Aduanero
Programa de Desarrollo de la Cultura
Exportadora en el Perú. Capacitación en
Carta de Crédito Transferible 2 regiones más antes de fin de año
México
1929
1973
Colombia
Chile
Costa
1870
2004
Rica
Fuente: Bancos Centrales
El Perú después de 35 años, mira al
mercado internacional en serio
310
252
240
200
198
Exportaciones
160
Totales
(Miles de Millones de
120
120 US$)
80
39
40 19
1.0 2.5 1.5 1.1 1.2 0.7 1.0 16
0
Corea H.Kong Singapur Irlanda Chile Colombia Perú
1970 2005
Fuente: OMC
PERU VS RESTO DEL MUNDO
EXPORTACIONES MUNDIALES
(En miles de millones de US$)
1970 2004
Corea 1.00 180.65
Singapur 1.50 141.73
Chile 1.20 23.67
Colombia 0.74 17.41
Perú 1.00 12.14
Fuente: CIUP / FMI / ADUANAS
Elaboración: MINCETUR/VMCE
EXPORTACIONES
PERCÁPITA AÑO 2004
(en dólares americanos)
País Per Cápita
Canadá 9.250
Estados Unidos 2.753
México 1.710
Costa Rica 1.531
Venezuela 1.408
Chile 1.194
Argentina 713
Rep. Dominicana 673
Ecuador 381
Brasil 328
Colombia 322
Peru 274
Fuente: FMI
Elaboración MINCETUR/VMCE
No obstante, en los últimos años hay un
mayor dinamismo exportador…
Perú: Exportaciones
Totales 12,35616,34021,234
12,000 Millones de US$ FOB
PROYECCIO N AÑO
10,000
2005: US$ 15´800,000 8,940
8,000 7,665
6,775 6,882 6,956
5,850 6,042
6,000 5,726
5,456
4,390
4,000 3,348
2,000
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
Fuente: SUNAT
Con el TLC habremos cuadruplicado
nuestras exportaciones en una sola década
0
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Fuente: SUNAT
Oportunidad para las PYMES, el campo y las regiones
Cajamarca Amazonas
Loreto
Tumbes Oro Bambú Madera Rolliza
Langostinos, Chirimoya Yuca
Pesca para Pijuayo
consumo directo Ajo, café, tara Cacao Frijol, yuca
Acuicultura
Piura
Ucayali
Mango San Martin
Café Carbón
Pescado, marisco
Limón Lambayeque Limón dulce Madera rolliza y
aserrada
Caña de Azúcar Huánuco Pijuayo, cacao
(etanol) Uña de gato,
Frijol castilla Papaya Papaya palma aceitera
Limón Té, olluco Madre de Dios
Mango Madera Pasco
aserrada Castaña
Plomo
La Libertad Ancash Madera rolliza
Zinc, plata
Caña de azúcar Cobre, Oro Melón
Junín Achiote, maca
(etanol) Harina
d’pescado Alcachofa Cusco
Espárragos
Hierbas Maca, sauco Gas natural
Guanábana medicinales Cítricos
Uva, tara, Ayacucho achiote, cacao,
pimiento Marigold té
Barbasco
alpaca, ovinos
Lima Apurímac Huancavelica Cochinilla, tuna Cochinilla
Lúcuma Ica Anís Cebada
Higo Vicuñas, cacao Puno
Mandarina Melón Tuna
Uva Alpaca, vicuña
Palta Cochinilla Alpacas
Alcachofa Estaño
Paprika Arequipa
Espárrago Moquegua Tacna quinua
Ajo
Molibdeno, Olivo
Cebolla cobre
Paprika, Orégano
Uva
Cochinilla, olivo Cochinilla
Fuente: Proexpansión Paprika, palta
... y IDEX, promoviendo exportaciones....
EL COMERCIO INTERNACIONAL EN
LOS ALBORES DEL TERCER MILENIO
1 ) Acelerado ritmo
de crecimiento anual
de los los flujos de
exportación e
importación a nivel
mundial (más
rápido que el ritmo
de crecimiento del
producto mundial) .
El comercio mundial crece cada año en todos los países
... y el desarrollo del país
... y IDEX, promoviendo exportaciones....
EL COMERCIO INTERNACIONAL EN
LOS ALBORES DEL TERCER MILENIO
2 ) Ha aumentado el
peso relativo del
comercio mundial en
relación al producto ,
lo que se traduce en
un mayor coeficiente
de apertura:
( X+M ) / PBI.
EL COMERCIO INTERNACIONAL EN
LOS ALBORES DEL TERCER MILENIO
EL COMERCIO INTERNACIONAL EN
LOS ALBORES DEL TERCER MILENIO
EL COMERCIO INTERNACIONAL EN
LOS ALBORES DEL TERCER MILENIO
6 ) Existen nuevas
organizaciones
multilaterales del
comercio : la OMC,
OMA, que busca ser
foro de negociación ,
eventual arbitro y
fortalecer los flujos
comerciales a nivel
mundial .
EL COMERCIO INTERNACIONAL EN
LOS ALBORES DEL TERCER MILENIO
7 ) Frente a la velocidad
con la que se produce el
cambio , las empresas y
la gestión de los negocios
internacionales debe ser
más flexibles o
modulares ,
EL COMERCIO INTERNACIONAL EN
LOS ALBORES DEL TERCER MILENIO
8 ) Los actuales
consumidores
están mejor
informados y
son más
exigentes,
Bromato, Acido Ascorbico, Tartracina, Acido Benzoico
HACCP, BPA,BPM, TRAZABILIDAD, ORGANICOS, ROTULADO
... y el desarrollo del país
... y IDEX, promoviendo exportaciones....
EL COMERCIO INTERNACIONAL EN
LOS ALBORES DEL TERCER MILENIO
EL COMERCIO INTERNACIONAL EN
LOS ALBORES DEL TERCER MILENIO
10 ) Las empresas que
desean tener éxito deben
desarrollar estrategias
competitivas , en base a
precio o a diferenciación
( productos,
servicios diferenciados
para mercados clientes
particulares ),
EL COMERCIO INTERNACIONAL EN
LOS ALBORES DEL TERCER MILENIO
11 ) Surgen “ nuevos ”
temas en la agenda del
comercio mundial :
comercio de servicios ;
derechos de propiedad
intelectual ; medio
ambiente ; tratamiento
de inversiones,
privatizaciones,
concesiones, legislación
laboral, responsabilidad
social,
EL COMERCIO INTERNACIONAL EN
LOS ALBORES DEL TERCER MILENIO
12 ) El tamaño mínimo
eficiente sigue siendo
importante para los
negocios internacionales .
Pero pequeños
empresarios agrupados
en consorcios pueden
exportar e importar .
Canal de
Exporta Cliente CONTRATO
Distribución
POSVENTA
ESTABLECERSE
NORMAS INTERNAC
FORMALIZA DESARROLLA COSTUMBRES EMPRESA
TRIBUARIO ADECUA LEYES NACIONALES GLOBAL
LABORAL LIBRE TRATO PREFERENCIAL
Preguntas frecuentes de un
posible exportador
• Como consigo clientes en el exterior?
• Cómo elaboro mis contratos de
compraventa?
• Cómo me aseguro del pago?
• Cómo me informo de las tendencias de uso o
consumo?
• Cómo se mis obligaciones y
responsabilidades?
• Cómo se, si el precio de mi producto es
competitivo?
... y el desarrollo del país
... y IDEX, promoviendo exportaciones....
NORMAS
INTERNACIONALES
• INCOTERMS 200
• RUURCD FOLLETO 500
• COBRANZAS. FOLLETO 522
• CONVENCION DE VIENA DE 1980
• REGLAS DE HAMBURGO DE 1978
• CONVENIO DE BRUSELAS DE 1924
• REGLAS DEL OMC, OMA
• REGLAS DE ILU (Pólizas de seguros)
ASPECTOS A NEGOCIAR
• FORMA DE PAGO
• DESCRIPCION DETALLADA DEL
PRODUCTO
• TIEMPO DE ENTREGA
• PRECIO
• INCOTERMS
• LEGISLACION APLICABLE
• ARBITRAJE
• PENALIDADES
EMBARQUE ENTREGA DE
MERCADERIA
(DOCUMENTOS)
PAGO
ADELANTADO
PAGO ADELANTADO (Advance Account)
• El comprador coloca los fondos a disposición del
vendedor con anterioridad al embarque de las
mercancías y/o la prestación del servicio.
VENDEDOR COMPRADOR
(+) Disposición inmediata de los fondos (+) Facilita el contar con producto cuando
existe un proceso de fabricación
especializado con fuerte inversión de
capital
EN CARTAS DE CREDITO:
• CLAUSULA ROJA
– Pago contra simple recibo
– Mayor riesgo del comprador
– Ventaja del vendedor: disponibilidad inmediata de fondos
• CLAUSULA VERDE
– Pago contra presentación de:
• certificado depósito (almacén) ó warrant
– Menor riesgo del comprador
– Ventaja del comprador: tiene la mercadería en garantía
PAGO A LA VISTA
• Entrega de documentos al comprador contra pago
por la mercadería. Se denomina AT SIGHT o
CAD (Cash Against Documents - contra entrega
de documentos embarque).
VENDEDOR COMPRADOR
(+) Seguridad de pago desde el momento en (+) Efectuar el pago con la certeza que la
que embarca la mercadería mercadería ha sido embarcada y que están
de acuerdo a lo indicado por el vendedor.
180 DIAS
180 DIAS
EMBARQUE
ENTREGA DE
MERCADERIA
(DOCUMENTOS)
PAGO A
PLAZO
PAGO A PLAZO
• El pago se efectúa dentro de un periodo de tiempo
establecido y conocido por ambas partes
(definido)
• PAGO DIFERIDO
– Entrega documentos contra carta compromiso o written
undertaking.
– En caso de impago procede juicio por vía ordinaria.
• ACEPTACION
– Entrega documentos contra aceptación de letra.
– Acceso al mercado de descuento de letras.
– En caso de protesto procede juicio vía ejecutiva.
PRÁCTICAS DE COBRO A APLICAR
SEGÚN PAÍS COMPRADOR
Región Principales mercados Medios de pago
habituales
Asia Japón, sudeste asiático, • Crédito Documentario
China, Pakistán • Remesa Documentaria
La tendencia de
los negocios de
exportación
Características similares de
Pagos transporte aéreo y marítimo
EVALUACION DE
OTROS SERVICIOS
DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL
EXPORTACIONES
• CONCEPTOS:
• Enviar géneros a otro país, venta al exterior
• Es la salida legal de mercancía nacional o nacionalizada
para uso o consumo definitivo en el exterior
• Salida legal del país de una mercancía nacional para uso/
consumo, transformación y comercialización en el exterior.
• CLASIFICACION :
– SEGÚN SU VALOR :
– SEGÚN SU PERIODO
– SEGÚN SU LIBERTAD
– SEGÚN SU DESTINO
– SEGÚN SU ORIGEN SECTORIAL
– SEGÚN BENEFICIOS ... y el desarrollo del país
... y IDEX, promoviendo exportaciones....
PROCESO DE EXPORTACION
• ASPECTOS PREVIOS
– EVALUAR OFERTA - DEMANDA
– CONTACTO COMERCIAL
– NEGOCIAR LOS TERMINOS:
– CELEBRAR CONTRATOS, ASEGURAR PAGO
• ASPECTOS OPERATIVOS
– PREPARAR FACTURAS (1/6)
– PACKING LIST
– CERTIFICADOS DE ORIGEN Y OTRAS SEGÚN
NATURALEZA DE LA MERCANCIA
– CONOCIMIENTOS DE EMBARQUE, GUIAS AEREAS
TODO ELLO SE PRESENTA AL DESPACHADOR
ADUANERO (Agente de Aduana)
... y el desarrollo del país
... y IDEX, promoviendo exportaciones....
PROCESO DE EXPORTACION
• ASPECTOS ADUANEROS
– EL AGENTE DE ADUANA PREPARA Y TRANSMITE LA ORDEN
DE EMBARQUE A ADUANAS (TELEDESPACHO)
– INGRESO DE MERCANCIAS ZONA PRIMARIA
– SELECCIÓN ALEATORIA PARA EL RECONOCIMIENTO
FISICO
– MANIFIESTO DE CARGA DELMEDIO DE TRANSPORTE
* ASPECTOS POSTERIORES
– REGULARIZACION DE LA DECLARACION UNICA DE ADUANA
(DUA)
– GESTION NCN-DRAWBACK
– POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO INTERNACIONAL
2. 12.1. 14.
AGENCIA DE ALMACEN
ADUANA
8. 10.1 10.
ADUANA
9. 12.
ADUANA
11.
EXPORTADOR 1. NEGOCIACION Y REDACCION DE CONTRATO IMPORTADOR
6. 5. 4.
BANCO BANCO 3.
CORRESPONSAL EMISOR
OTRAS ENTIDADES
MITINCI, M.SALUD, INC,
SENASA,
INRENA,DIGEMID
7.
DISCAMEC
GESTION ADUANERA DE
EXPORTACION
Es el Régimen Aduanero aplicable a
mercancías en libre circulación que Salen del
territorio Aduanero para USO O CONSUMO
DEFINITIVO en el EXTERIOR.
Las exportaciones no están afectas a pago de
tributo alguno. R.S No. 440-2005 SUNAT/A 22.10.05
PARA USO Y
Salida CONSUMO
EN EL EXTERIOR
CONTROL:
Toda mercancía a ser embarcada
en cualquier puerto, aeropuerto o
terminal terrestre, debe ser
presentada y puesta a disposición
de la Aduana, quedando sometida
a su potestad, hasta que la
autoridad respectiva autorice la
salida del medio de transporte.
CONTROL DE MERCANCÍAS
RESTRINGIDAS
DICSCAMEC DIGEMID
Dirección de Control de Dirección General de
Servicios de Seguridad y Control Medicamentos,
de Armas, Municiones y Insumos y Drogas,
Explosivos de Uso Civil, del del Ministerio de
Ministerio del Interior Salud
Es el régimen aduanero
aplicable a las mercancías en
libre circulación que SALEN DEL
Salida TERRITORIO ADUANERO para su
USO O CONSUMO DEFINITIVO
EN EL EXTERIOR
ELIMINACIÓN DE LA ORDEN DE
EMBARQUE
Las mercancías deberán ser
EMBARCADAS dentro del plazo
DUA máximo de diez (10) días,
EXPORTACIÓN contados a partir del día siguiente
de la NUMERACIÓN DE LA
DECLARACIÓN.
Arbués Pérez Espinoza
• Director Ejecutivo de IDEXPerú
• Consultor de E-Consulting/CONFIEP,
BID/Mincetur, Asesor de PIPE /CBI (NL)
• Docente en la Escuela de Negocios
Internacionales en UNMSM, USMP, ESAN
• Autor de Libros y Artículos de Comercio Exterior
• Expositor Invitado de Trade Point (Br)