MONOGRAFIA 3 (Plano de Riesgo de Un Frigorifico MODIFICADO
MONOGRAFIA 3 (Plano de Riesgo de Un Frigorifico MODIFICADO
MONOGRAFIA 3 (Plano de Riesgo de Un Frigorifico MODIFICADO
Laborales
en el Sector del
Frío Industrial
ÍNDICE
OBJETIVOS FUNDAMENTALES:
↓ ↓
Naturaleza del Posibilidad de que
daño y partes del se produzca el daño
cuerpo que se ve en función de las
rán afectadas medidas implanta-
das en la empresa.
12
(%en empresas)
PARAMETRO ANALIZADO
CÁMARAS FRIGORÍFICAS
94
restos de alimentos
El suelo libre de agua o hielo 89
Disponen todas las cámaras de tiradores de
78
apertura en el interior
Disponen todas las cámaras de tiradores de
84
apertura en el exterior
Disponen todas las cámaras de interruptores
84
de alarma
CÁMARAS FRIGORÍFICAS
ciones frigoríficas, para lo cual ha sido previa-
78
mente instruido.
0
PROCESO PRODUCTIVO EN EL SECTOR
1. RECEPCIÓN DE MERCANCÍAS.
2. ALMACENAMIENTO EN CÁMARAS DE
CONSERVACIÓN.
4. PREPARACIÓN DE PEDIDOS.
6. TRANSPORTE
7. DISTRIBUCIÓN.
ALMACENAMIENTO
EN CÁMARAS DE
↓
CONSERVACIÓN
↓
RECEPCIÓN
DE MER-
CANCÍAS
↓
PREPARACIÓN
DE PEDIDOS
↓
ALMACENAMIENTO EXPEDICIÓN
EN CÁMARAS DE
CONGELACIÓN ↓
↓
TRANSPORTE
↓
DISTRIBUCIÓN
24
RIESGOS ESPECÍFICOS
Caídas de
personas a x X x x x
distinto nivel
Caídas de
personas al x X x x x x x
mismo nivel
Caída de
objetos por X x x
desplome
Caída de
objetos por x X x x x x
manipulación
Caídas de
objetos X x
desprendidos
Golpes contra
objetos x X x x x x
inmóviles
Golpes, corte
y contactos con
elementos móvi x X x x x x
les de
máquinasy corte
Golpes
por objetos o x X x x x x
herramientas
Atrapamie
n t o por o x X x x x x
entre objetos
Atrapamie
n t o por x X x x x
vuelco de
máquinas
Contactos
eléctricos
x X x x x x
Incendios x X x x x x x
Atropellos, gol-
pes y choques
con o contra x X x x x
vehículos
Accidentes en
tránsito
x
34
Ruido x X x x x x x
Vibraciones x X x x x x
Exposición a
temperaturas x X x x x
extremas
Iluminación x X x x x x x
Agentes
biológicos x X x x x x
Inhalación de
ERGONOMÍA
sustancias X x
nocivas
Sobreesfuerzos x X x x x x x
La gravedad de los riesgos se determina en función de dos
parámetros, ya mencionados anteriormente:
Recepción de mercancías
RECEPCIÓN DE SEVERI
MERCANCÍAS RIESGOS CAUSAS
DAD
Caídas de personas a
ALTA - Altura de los muelles de carga.
distinto nivel
- Mercancías en zonas de
Caídas de personas al paso del muelle.
BAJA
mismo nivel - Suelos resbaladizos
o inestables.
Caída de objetos por - Incorrecta manipulación
MEDIA
manipulación de cargas.
Golpes contra objetos - Falta de espacio en los
BAJA
Inmóviles muelles.
Golpes, corte y contactos
- Uso de carretillas elevadoras,
con elementos móviles de ALTA
transpaletas,...
máquinas
- Manipulación de mercancías
Golpes y corte por objetos con embalajes que pueden
MEDIA
o herramientas producir cortes o astillamientos
o la propia mercancía.
Atrapamiento por o entre - Uso de carretillas
MEDIA
objetos elevadoras, transpaletas,...
Atrapamiento por vuelco
ALTA - Uso de carretillas elevadoras.
de máquinas
- Uso de carretillas elevadoras
Contactos eléctricos MEDIA
de tipo eléctrico.
- Chispas producidas por
equipos como carretillas que
Incendios MEDIA no funcionan correctamente.
- Cortocircuitos en la
instalación eléctrica.
Atropellos, golpes y
choques con o contra MEDIA - Uso de carretillas elevadoras.
vehículos
0
RECEPCIÓ SEVERI
N DE MER RIESGOS CAUSAS
CANCÍAS DAD
- Manipulación manual de
ERGONOMÍA
mercancías.
Sobreesfuerzos MEDIA - Realización de movimientos
bruscos o inadecuados en la
manipulación de mercancías.
38
ALMACENAMIENT
O EN CÁMARAS SEVE-
DE RIESGOS CAUSAS
CONSERVACIÓN RIDAD
Vibraciones
Exposición a temperaturas - La propia cámara de
extremas
MEDIA
conservación.
- Falta de luminarias en las
Iluminación BAJA
cámaras.
- Mercancías de productos
Agentes biológicos MEDIA
alimentarios (carne fresca,)
- Manipulación manual de
ERGONOMÍA
mercancías.
Sobreesfuerzos MEDIA - Realización de movimientos
bruscos o inadecuados en la
manipulación de mercancías.
40
- Manipulación manual de
mercancías.
ERGONOMÍA
Preparación de pedidos
PRE-
PARA-
CIÓN SEVE-
RIESGOS CAUSAS
DE RIDAD
PEDI-
DOS
Caídas de -
Cargas u objetos en zonas de paso.
BAJA
personas al mismo -
Suelos resbaladizos o inestables.
nivel -
Incorrecta manipulación de cargas.
Caída de objetos -
Falta de experiencia en el manejo de
MEDIA
por manipulación útiles de trabajo (grapadoras, etiqueta-
doras,...).
Golpes contra - Falta de espacio en la zona de prepara-
BAJA
objetos inmóviles ción de pedidos.
Golpes, corte y
contactos con ele- - Utilización de máquinas en líneas de
ALTA
mentos móviles de etiquetado y grapado.
máquinas
Golpes y corte por - Manipulación de mercancías con
objetos o MEDIA embalajes que pueden producir cortes
herramientas o astillamientos o la propia mercancía.
do y grapado.
Expedición
EX-
SEVE-
PEDI- RIESGOS CAUSAS
RIDAD
CIÓN
Caídas de personas a
ALTA - Altura de los muelles de carga.
distinto nivel
- Mercancías en zonas de paso del
Caídas de personas al
BAJA muelle.
mismo nivel
- Suelos resbaladizos o inestables.
Caída de objetos por
MEDIA - Incorrecta manipulación de cargas.
manipulación
Golpes contra objetos
BAJA - Falta de espacio en los muelles.
inmóviles
Golpes, corte y contac-
- Uso de carretillas elevadoras, trans-
tos con elementos mó- ALTA
paletas,...
viles de máquinas
- Manipulación de mercancías con
Golpes y corte por ob- embalajes que pueden producir
MEDIA
jetos o herramientas cortes o astillamientos o la propia
mercancía.
Atrapamiento por o - Uso de carretillas elevadoras, trans-
MEDIA
entre objetos paletas,...
Atrapamiento por vuel-
ALTA - Uso de carretillas elevadoras.
co de máquinas
- Uso de carretillas elevadoras de tipo
Contactos eléctricos MEDIA
eléctrico.
- Chispas producidas por equipos
como carretillas que no funcionan
Incendios MEDIA correctamente.
- Cortocircuitos en la instalación eléc-
trica.
Atropellos, golpes y
choques con o contra MEDIA - Uso de carretillas elevadoras.
vehículos
EX-
SEVE-
PEDI- RIESGOS CAUSAS
RIDAD
CIÓN
Ruido MEDIA - Uso de carretillas elevadoras.
HIGIENE
cías.
Sobreesfuerzos MEDIA - Realización de movimientos bruscos
o inadecuados en la manipulación
de mercancías.
46
Transporte
TRANS- SEVE-
RIESGOS CAUSAS
PORTE RIDAD
Caídas de personas al
BAJA - Suelos resbaladizos.
mismo nivel
SEGURIDAD
Iluminación BAJA
ERGONOMÍA
0
Distribución
DISTRI- SEVE-
RIESGOS CAUSAS
BUCIÓN RIDAD
Caídas de personas a distinto
ALTA - Altura de los muelles de carga.
nivel
- Mercancías en zonas de paso del
Caídas de personas al mismo
BAJA muelle.
nivel
- Suelos resbaladizos o inestables.
Caída de objetos por manipu-
MEDIA - Incorrecta manipulación de cargas.
lación
Golpes, corte y contactos
- Uso de carretillas elevadoras,
con elementos móviles de ALTA
transpaletas,...
máquinas
- Manipulación de mercancías con
Golpes y corte por objetos o embalajes que pueden producir
MEDIA
herramientas cortes o astillamientos o la propia
mercancía.
Atrapamiento por o entre ob- - Uso de carretillas elevadoras, trans-
MEDIA
jetos paletas,...
Atrapamiento por vuelco de
ALTA - Uso de carretillas elevadoras.
máquinas
- Uso de carretillas elevadoras de
Contactos eléctricos MEDIA
tipo eléctrico.
- Chispas producidas por
equipos como carretillas que no
Incendios MEDIA
funcionan correctamente.
- Cortocircuitos en la instalación eléctrica.
Atropellos, golpes y choques
MEDIA - Uso de carretillas elevadoras.
con o contra vehículos
Ruido MEDIA - Uso de carretillas elevadoras.
HIGIENE
- Realización de movimientos
Sobreesfuerzos MEDIA
brus- cos o inadecuados en la
manipula- ción de mercancías.
48
Instalación eléctrica
INSTALACIÓN SEVERI-
RIESGOS CAUSAS
ELÉCTRICA DAD
Contactos
MEDIA - La propia instalación eléctrica.
eléctricos
SEGURIDAD
CÁMARAS
SEVERI-
FRIGORÍFI- RIESGOS CAUSAS
DAD
CAS
- Suelos resbaladizos.
- Suelos mojados o húme-
Caídas de personas al
BAJA dos.
SEGURIDAD
mismo nivel
- Mercancías en zonas de
paso.
- Temperatura en el interior
Exposición a tempera-
MEDIA de las cámaras frigorífi-
turas extremas
cas.
ras frigoríficas.
50
Carretillas eléctricas
CARRE-
TILLAS SEVERI-
RIESGOS CAUSAS
ELÉC- DAD
TRICAS
- Funcionamiento inadecuado de la
Incendios MEDIA
propia carretilla eléctrica.
- Funcionamiento inadecuado de
Explosión MEDIA
la propia carretilla eléctrica.
Atropellos, golpes y
- Funcionamiento inadecuado de
choques con o contra MEDIA
la propia carretilla eléctrica.
vehículos
CARRE-
TILLAS SEVERI-
RIESGOS CAUSAS
ELÉC- DAD
TRICAS
- La amortiguación de la carretilla
Vibraciones MEDIA
eléctrica.
52
Carretillas de combustión
CARRETI-
LLAS DE
RIESGOS SEVERIDAD CAUSAS
COMBUS-
TIÓN
- Ubicación incorrecta de la
Atrapamiento por o
MEDIA carga transportada.
entre objetos
- Falta de visibilidad.
Atrapamiento por v
ALTA - Carretillas inestables.
uelco de máquinas
- Funcionamiento
Incendios MEDIA inadecuado de la propia
carretilla de com- bustión.
- Funcionamiento
Explosión MEDIA inadecuado de la propia
carretilla de com- bustión.
Atropellos, golpes y - Funcionamiento
choques con o contra MEDIA inadecuado de la propia
vehículos carretilla de com- bustión.
- La bomba hidráulica de la ca-
Ruido MEDIA rretilla de combustión.
HIGIENE
- La amortiguación de la carre-
Vibraciones BAJA tilla combustión.
Inhalación de - Los gases y humos de la com-
sustancias nocivas
MEDIA bustión.
Transpaletas
TRANS-
SEVERI-
PALE- RIESGOS CAUSAS
DAD
TAS
- Utilización incorrecta de la
Golpes, corte y contactos transpaleta produciendo golpes
con elementos móviles MEDIA
de máquinas o atrapamientos con el chasis o
ruedas directrices.
- Caída o desprendimiento de la
carga transportada.
Atrapamiento por o entre
MEDIA - Choque contra algún obstáculo
objetos
la barra de tracción de la trans-
paleta.
Atropellos, golpes y - Funcionamiento inadecuado
choques con o contra MEDIA
vehículos de la transpaleta.
54
Montacargas
MONTA- SEVE-
RIESGOS CAUSAS
CARGAS RIDAD
Golpes, corte y
contactos con - Elementos móviles del monta-
ALTA
elementos móviles de cargas (cables,...).
máquinas
Atrapamiento por o
MEDIA - Huecos entre el montacargas
entre objetos
- Falta de protección o defecto de
Contactos eléctricos MEDIA aislamiento en partes en ten-
sión.
- La propia fuente de alimenta-
Incendios MEDIA
ción del montacargas*.
0
Puentes grúa
PUENTES SEVERI-
RIESGOS CAUSAS
GRÚA DAD
- Mantenimiento inadecuado
Caída de objetos por de eslingas, ganchos,...
ALTA
desplome - Colocación incorrecta de la
carga.
- Manipulación incorrecta del
Caídas de objetos des- puente grúa.
MEDIA
prendidos - Transporte de cargas sin su-
jeción.
- Falta de visibilidad.
Atrapamiento por o entre
MEDIA - Traslado de cargas a baja
objetos
altura.
- Falta de protección o
Contactos eléctricos MEDIA defecto de aislamiento en
partes en tensión.
- La propia fuente de alimen-
Incendios MEDIA
tación del puente grúa.
56
ORIENTACIONES PREVENTIVAS.
CONDICIONES DE SEGURIDAD
Fluidos refrigerantes
RUIDO
Protecciones auditivas.
ILUMINACIÓN
NIVEL MÍNIMO DE
ZONA O PARTE DEL LUGAR DE TRABAJO
ILUMINACIÓN (lux)
Zona donde se ejecuten tareas con exigencias vi-
200
suales moderadas
Áreas o locales de uso ocasional 50
Áreas o locales de uso habitual 100
Vías de circulación de uso ocasional 25
Vías de circulación de uso habitual 50
► Reducción de riesgo:
► Medidas higiénicas.
► Vigilancia de la salud.
CONDICIONES TERMOHIGROMETRICAS
0
82
BIBLIOGRAFÍA