Geoprocessing
Geoprocessing
Geoprocessing
2:
GEOPROCESSING WIZARD
1
En el diálogo que sale activaremos la extensión llamada
geoprocessing.
2
El aspecto que presenta el asistente es el siguiente:
3
Las operaciones del Geoprocessing Wizard son las siguientes
4
modo que nos quedamos con la zona que nos interesa
estudiar. Funciona sobre temas de puntos, líneas o
polígonos. La capa que define la zona de corte ha de ser de
polígonos.
5
puntos, líneas o polígonos. Los datos serán asignados al
punto, línea o polígono que esté completamente
contenido en uno de los polígonos de partida.
- Parte de: si se asignan datos de un tema de líneas a otro
tema de líneas, se obtendrán los “tramos” de un tema
que pertenecen a otro de mayor extensión geográfica.
MERGE:
6
CLIP.
7
Este ejemplo es el resultado de extraer el mapa de vegetación cruzando
el tema que contiene la vegetación para toda la Comunidad de Madrid y
el tema que representa el límite municipal de Villaviciosa de Odón, uno
de sus términos municipales.
8
INTERSECT:
1.
9
2..En este ejemplo usaremos dos polígonos de formas sencillas, para
entender en qué consiste la operación de intersección, y en qué se
diferencia de la unión.
Resultado
10
UNION
Como se puede apreciar en el resultado de la unión de los dos temas
anteriores, el resultado de esta operación es similar al anterior, pero se
mantiene la extensión geográfica de todos los temas que se unen, y se
heredan todos los atributos de sus bases de datos.
11
12