Este documento describe la iontoforésis, un tratamiento que utiliza corriente eléctrica para facilitar la penetración de sustancias a través de la piel. Explica cómo funciona el proceso, los tipos de sustancias que se pueden usar como benzidamida para la inflamación o ácido hialurónico para la hidratación, y los parámetros de aplicación como la intensidad y el tiempo del tratamiento. También cubre la desincrustación para limpiar la piel de sustancias grasas y las contraindicaciones para personas con marcapasos u
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
483 vistas6 páginas
Este documento describe la iontoforésis, un tratamiento que utiliza corriente eléctrica para facilitar la penetración de sustancias a través de la piel. Explica cómo funciona el proceso, los tipos de sustancias que se pueden usar como benzidamida para la inflamación o ácido hialurónico para la hidratación, y los parámetros de aplicación como la intensidad y el tiempo del tratamiento. También cubre la desincrustación para limpiar la piel de sustancias grasas y las contraindicaciones para personas con marcapasos u
Este documento describe la iontoforésis, un tratamiento que utiliza corriente eléctrica para facilitar la penetración de sustancias a través de la piel. Explica cómo funciona el proceso, los tipos de sustancias que se pueden usar como benzidamida para la inflamación o ácido hialurónico para la hidratación, y los parámetros de aplicación como la intensidad y el tiempo del tratamiento. También cubre la desincrustación para limpiar la piel de sustancias grasas y las contraindicaciones para personas con marcapasos u
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
Este documento describe la iontoforésis, un tratamiento que utiliza corriente eléctrica para facilitar la penetración de sustancias a través de la piel. Explica cómo funciona el proceso, los tipos de sustancias que se pueden usar como benzidamida para la inflamación o ácido hialurónico para la hidratación, y los parámetros de aplicación como la intensidad y el tiempo del tratamiento. También cubre la desincrustación para limpiar la piel de sustancias grasas y las contraindicaciones para personas con marcapasos u
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
IONTOFORESIS
Dr. Mauricio I. López Hernández
Cirugía y Medicina Estética SPA Management Certificated Representante de la ALSPA en el estado de Veracruz Iontoforésis • Se basa en los efectos polares de la corriente galvánica para favorecer la penetración a través de la piel de sustancias de naturaleza iónica. La sustancia a Se aplica el electrodo del mismo signo para penetrar debe estar que repela los iones de la sustancia y disociada en iones. penetren en la piel. EJEMPLOS: El circuito se cierra con el otro electrodo en contacto con el cuerpo de la persona.
Sustancia Pol. Efectos Indicaciones
Benzidamida 0.5% + Antiinflamatorio Celulitis
Acido hialurónico Flacidez
0.2% - Hidratante cutánea Cloranfenicol - Antibiotico Acné Iontoforésis Técnicas de Aplicación • La piel debe estar limpia • Identificar tipos de iones de la sustancia • Dosis: 0.02 a 0.05 mA/cm2 • La corriente se distribuye en el área total de la placa o electrodo. Ej.. Placa de 10 cm2, Imax= 10*0.05=0.5 mA • Tiempo de tto. 30 min. • Se cumple que el producto del T. tto x I es constante para los mismos resultados. Si la persona no tolera altas dosis, aumentar el tiempo de tto, para obtener los mismos resultados. • Evitar contacto de los electrodos con la piel, es imprescindible utilizar una lamina esponjosa o una gasa para la administración del producto a introducir. Desincrustración • Limpieza de sustancias grasas de la piel en profundidad, utilizando los efectos polares de la corriente galvánica. • Se basa en un reacción de saponificación: Acido graso del cebo + Alcali diluido (sol. Desincrustante) = jabón • El jabón tiene carácter eléctrico + y es extraído utilizando el electrodo negativo • Soluciones desincrustantes: (soluciones acuosas de:) » Bicarbonato de sodio al 10% » Sal común al 10% » Carbonato sódico al 5% Desincrustración • Recomendado para pieles grasas, aplicaciones mensuales. • Dosis: I 5 mA, T tto. 4 min. • Se utiliza un pequeño electrodo metálico conectado al borne negativo, envuelto en algodón o gasa empapada con solución desincrustante, que se desplaza por toda la zona de la piel a tratar. • Tratamientos asociados: – ANTES: • Limpieza de piel • Vapor – DESPUES: • Iontoforesis Contraindicaciones a Corrientes Galvánicas • Pacientes portadores de: Marcapasos Piezas metálicas Embarazadas o portadoras de DIU • Personas que presenten: Riesgo de hemorragia Lesiones en la piel (donde se aplicará la corriente) Varices, flebitis Baja sensibilidad Fragilidad cutánea Epilepsia